Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Guía Bancadas Trifascias

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACUL. ING. ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA


LABORATORIO DE MAQUINAS ELÉCTRICAS ESTATICAS

CONEXIONES DE BANCADAS TRIFASICAS

OBJETIVOS:
- Familiarizarse con las bancadas trifásicas, así mismo determinar los diferentes grupos de conexiones.
- Comprobar experimentalmente la relación de tensiones y corrientes en las diferentes conexiones que existen.
- Conociendo solo los bornes de salida de la bancada trifásica, hallar o determinar todas las características de
funcionamiento.

GENERALIDADES. -

En una bancada se puede obtener diferentes tensiones y corrientes tanto en las bobinas de alta como en los de
baja tensión según el acoplamiento de transformadores monofásicos (Estrella, delta y Zig-zag)

La bancada trifásica puede formarse:


- Con tres transformadores monofásicos de núcleos independientes.
- Con tres transformadores monofásicos acoplados en un solo núcleo.
- Algunas veces se forman bancadas trifásicas con 2 Transformadores monofásicos
Comúnmente estos sistemas comprenden de seis bobinas; 3 de alta y 3 de baja, considerando la relación de
espiras N1/N2 = K sea cual fuera las conexiones de sus bobinas, obteniéndose las siguientes relaciones:

- Estrella - Estrella la tensión secundaria es E / K


- Triángulo - Triángulo la tensión secundaria es E / k
- Estrella - Triángulo la tensión secundaria es E / ( k . 3 )
- Triángulo - Estrella la tensión secundaria es ( E / k ) 3

La conexión estrella consiste en unir en un punto común o neutro los extremos de polaridades iguales; mientras
que la conexión triángulo une los extremos de polaridad opuesta a cada bobinado, mientras que la conexión zig-
zag cada devanado esta dividido en dos y ubicados en la misma columna uniendo entre sí los extremos de igual
polaridad de los dos semi devanados.

DETERMINAR EL CONEXIONADO.

a) Se denomina primario al devanado que le llega la tensión de red y secundario al devanado donde se aplica la
carga.
b) K es una constante que representa la relación de transformación de las bobinas
c) Debe señalarse con letras mayúsculas a las bobinas de A.T. y con letras minúsculas al bobinado de B.T. de
acuerdo a la nomenclatura que se escoja.

De acuerdo al tema tratados existen muchas conexiones que se pueden realizarse, con transformadores para el
caso normal solamente puede realizarse 8 conexiones principales existiendo los posibles defasajes entre el A.T.
y B.T de 0; 180; 150 y 330 ó - 30

ESQUEMAS DE CONEXIONES
EQUIPOS E INSTRUMENTOS.

- Transformadores monofásicos. - Voltímetros de c.a.


- Fuente de alimentación trifásica. - Amperímetro de c.a.
- Conductores eléctricos. - Herramientas básicas.
PROCEDIMIENTO: GRUPO| 1 2 3 4 5
- Con 3 transformadores monof. Armar un ------+ ------+-------+-------+--------
Banco trifásico de acuerdo a la tabla Mesa1 Dy1 Yd5 Dy7 Yd7 Yd11
-------+- -----+-------+-------+--------
Mesa2 Yd5 Dy1 Dy11 Yd11 Dd6

- En cada uno de las conexiones realizada mida la tensión y la corriente.


- Hacer los ensayos de vacío y corto circuito de bancadas trifásicas para hallar el circuito equivalente.
(Teóricamente)
- Conectar carga a la bancada si es posible.

**Si contáramos con transf. trifásico que no tenga placa de características y solo se cuente con los bornes de
conexión, Y suponiendo que se encuentra sumergido en su depósito y no se puede observar nada; se puede
encontrar todas sus características de funcionamiento realizando ciertos ensayos preliminares hasta hallar la
polaridad trifásica para conectarlo en paralelo con otro o la propia red. para ello debemos hallar:

a) Continuidad. b) Bobinas de A.T. y de B.T.


c) El punto neutro. (En algunos casos) d) Tipo de conexionado interno.
e) Bornes homologas. f) La polaridad.

CUESTIONARIO:

- Cuales son las características generales de las bancadas trifásicas.


- Que entiende por borne homologa y por que es importante.
- Cuando conviene utilizar la conexión especial (el delta abierto, scott, otros).
- Explicar las diferentes conexiones de bancadas trifásicas con la ayuda del reloj y esquemas.
- Por que se oye un zumbido cuando estamos cerca a un gran transformador de potencia.
- El autotransformador trifásico, usos, características, utilización.

CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS
BIBLIOGRAFÍA

HLLR/

También podría gustarte