Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Guia Inform3 602

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

SECRETARIA DE EDUCACION DE SANTAFE DE BOGOTA D.C.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL DIEGO MONTAÑA CUELLAR


ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
ASIGNATURA: INFORMÁTICA
Escalas de Representación-CURSO: 602 – JORNADA TARDE – SEDE A
GUÍA DE APRENDIZAJE No. 3
Profesora: MARIA ELENA ESTRADA E.

Introducción
El uso de herramientas ofimáticas como el procesador de texto, es de vital importancia porque nos
permite crear documentos de forma rápida, ya que permiten corregir errores y reutilizar formatos
fácilmente. Además, contienen muchas plantillas predefinidas que ayudan a crear documentos con
apariencia profesional. Su interfaz es amigable con el usuario y fácil de manejar, permitiendo que el
trabajo sea sencillo y muy bien elaborado.

Objetivo
 Definir el concepto del procesador de texto y describir sus características.
Objetivos específicos.
 Conocer el área de trabajo y las herramientas básicas que incorpora un procesador de texto
 Usar el procesador de Texto Word como herramienta de trabajo.
Descripción de la actividad de aprendizaje
PROCESADOR DE TEXTO

El procesador de texto es la herramienta ofimática más usada. El conjunto Computador +


Procesador de Texto + Impresora desplazo de manera definitiva el uso de la antigua Máquina de
escribir que anteriormente se usaba para estas actividades. Es el equivalente electrónico del papel,
el bolígrafo, la máquina de escribir, el borrador y el diccionario.

El procesador Word se utiliza para crear documentos nuevos y modificar documentos


existentes, así como cartas, trabajos escritos y a continuación, llevar a cabo cambios fácil y
rápidamente. Puede agregar y eliminar texto, cambiar la disposición y el formato.

Aqui tienes la nueva Ventana de Word con todas sus partes y elementos. Abajo tienes todos los
elementos explicados y para que se utiliza cada uno.

PARTES DE LA VENTANA DE WORD


Barra de título: Muestra el nombre del documento en la pantalla. Cuando se inicia un nuevo
documento, Word le da un nombre genérico como 'Documento 1' y esto se muestra en la barra de
título. Al guardar el documento con un nombre, el nombre genérico de la barra de título se sustituye
por el nombre dado.

Barra de herramientas de acceso rápido: Situada en la esquina superior izquierda de la ventana


de Word, contiene algunos de los comandos más utilizados como Guardar, Deshacer o Rehacer. Se
pueden añadir más.

Los controles de la ventana: son un conjunto de tres botones en la esquina superior derecha de la
ventana del programa.

 Botón Cerrar: cierra el documento actual, pero no el programa de Word.


 Botón Minimizar: que minimiza la ventana del programa a la barra de tareas.
 Botón Maximizar: restaura la ventana del programa para la imagen del botón a un único
rectángulo y su tamaño anterior.

Barra de Opciones (Menú principal): menú de opciones como una colección de siete barras de
herramientas con pestañas horizontales dispuestas una encima de la otra. Estas barras de
herramientas se acceden a través de sus pestañas.

Barra de Estado: muestra la información del documento tal como el número de página actual y el
número total de páginas, la palabra contar, el idioma, la notificación de errores de pruebas, etc.,
estas se pueden personalizar.

Vistas del documento:

 Diseño de impresión: Esta vista muestra el documento tal y como se verá cuando se imprima.
 Pantalla Completa: Esta vista muestra el documento en pantalla completa para realizar la lectura
de su documento más cómodo.
 Diseño Web: vista Diseño Web que permite ver el documento tal y como aparecería en un
navegador como Firefox o Internet Explorer.
 Esquema: vista de esquema muestra el documento en forma de esquema en el que las partidas
se pueden mostrar sin el texto. Cuando se mueve un encabezado, el texto adjunto se moverá con
ella.
 Proyecto: Esta es la vista más frecuentemente utilizado para la edición de su documento.
Herramientas de zoom.

Barra de Desplazamiento: permiten moverse dentro del documento de manera vertical y horizontal.
Zoom: Permite disminuir o aumentar el tamaño de la vista del documento.

ACTIVIDAD EN EL CUADERNO.

a. En base a la guía usted debe responder en su cuaderno el siguiente cuestionario, escriba al inicio
el título, Nombres, Apellidos, Curso y la fecha. Puede profundizar el tema en los links u otras fuentes.
b. Cuando tenga resuelta la actividad, de manera clara y organizada tome las fotos correspondientes
como evidencia de su trabajo y envíelo al correo electrónico marielenaestradae@gmail.com,
indicando en el asunto sus Nombres, Apellidos y curso, verifique que el envío sea correcto.

CUESTIONARIO

1. ¿Con sus propias palabras diga que es un procesador de Texto?

2. ¿Qué actividades usted puede realizar mediante un procesador de Texto?

3. Diga las ventajas de utilizar un procesador de Texto.


4. ¿Por qué podemos afirmar que Word es un software?

5. Realice un dibujo donde indique cuales son las partes principales del área de trabajo en el
procesador de Texto Word.

6. Cree en su computador o celular Android un archivo nuevo en Word y escriba un texto


describiendo como ha sido el desarrollado de sus actividades académicas desde casa durante este
tiempo de cuarentena debido al Covid-19. Debe guardarlo así: Apellidos-1nombre_Curso. El
documento debe ser enviado al correo electrónico indicado.

7. Realice prácticas de teclado en la dirección https://vedoque.com/juegos/mecano/

Evaluación

 Revisión del trabajo enviado al correo electrónico, el cual debe contener el desarrollo total de
la actividad, así mismo, la organización y puntualidad de la entrega.
 Participación en los encuentros virtuales programados.
Bibliografía
o https://www.areatecnologia.com/videotutorial%20de%20word.htm
o https://sites.google.com/site/solisramos2a/home/unidad-2-procesamiento-de-texto-para-el-
manejo-de-la-informacion/tema-1---introduccion-al-procesador-de-texto
o https://vedoque.com/juegos/mecano/

También podría gustarte