Guía Primaria Alta
Guía Primaria Alta
Guía Primaria Alta
PRIMARIA ALTA
GUÍA DE PRIMARIA ALTA
ÍNDICE
PRESENTACIÓN 2
RECOMENDACIONES 3
PARRILLA TELEVISIVA 5
MAPA DE CONTENIDOS POR SEMANA 6
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES POR DÍA 6
1
PRESENTACIÓN
Estimados y estimadas madres, padres de familia y estudiantes, en el presen-
te documento encontrarán algunas recomendaciones, que serán de utilidad
mientras continúe la contingencia sanitaria por el COVID – 19, es necesario que
sigas con tus estudios desde casa para no perder clases y puedas comenzar el
ciclo escolar 2020 – 2021.
2
RECOMENDACIONES
Acuerden los horarios y tiempo en los que realizarán las actividades. Conside-
ren que las actividades se realizarán de lunes a viernes.
Elijan un lugar cómodo, agradable, sin distracciones y, si es posible, con acce-
so a diversas fuentes de información.
En caso de contar con señal de televisión, les sugerimos también mirar los
programas educativos y realizar las actividades que se transmiten con la fina-
lidad de ampliar sus conocimientos y desarrollar nuevos aprendizajes.
Revisen con anticipación el Mapa de actividades, en él encontrarán por se-
mana las actividades programadas para Primaria Alta.
Consideren tener a la mano todos los materiales que necesitan para trabajar.
Consideren respetar el ritmo de aprendizaje del estudiante
Lean en voz alta las indicaciones para conocer qué se tiene que realizar. Asimis-
mo, los textos de los documentos para fomentar la comprensión del escrito.
Si los padres de familia y sus hijos hablan lengua indígena, es importante es-
cribir su lengua indígena. Para ello los invitamos a escribirla como se escucha.
Primaria alta
3
Campos Formativos y/o Desarrollo Personal. Diariamente se trabajará, como
sugerencia aproximadamente 60 minutos en las actividades de Desarrollo Per-
sonal y social (Educación socioemocional, Artes, Educación Física, Formación Cí-
vica y Ética, Inglés y/o Lengua Indígena) y, después de la pausa activa, otros 90
minutos aproximados para estudiar los temas académicos de los campos for-
mativos de Pensamiento Matemático, Lenguaje y Comunicación, Exploración y
Comprensión del Mundo Social y Exploración y Comprensión del Mundo Natural.
2 3
Evaluación del día. Este momento se trabajará diariamente, al finalizar las ac-
tividades del día y por un tiempo de 30 minutos. El propósito es elaborar un es-
crito con una reflexión del trabajo realizado en el día ¿Qué aprendí? ¿Qué fue lo
que más me gustó? ¿Cómo me sentí al trabajar las actividades? ¿Qué necesito
reforzar o investigar más?
4
PARRILLA TELEVISIVA
Para las y los estudiantes que tengan la posibilidad de contar con televisión
realizarán las actividades que ahí se les solicite. De acuerdo con la siguiente
Propuesta televisiva:
Educación Ciencias
Educación
09:30-10:00
Ciencias Matemáticas Matemáticas Lengua Materna
09:30-10:00 Matemáticas Socioemocional
Matemáticas Lengua Materna Naturales
Socioemocional Naturales
Lengua Lengua
10:00 - 10:30 Ciencias Naturales
Materna
Historia
10:00 - 10:30 Ciencias
Lengua Naturales
Materna Artes Historia Lengua Materna Artes
Materna
Educación
10:30 - 11:00 Artes Geografía Lengua Materna Educación Física
socioemocional Educación
10:30 - 11:00 Artes Geografía Lengua Materna Educación Física
socioemocional
y 4o
o Formación Formación
maria
11:00 - 11:30 Vida Saludable Vida Saludable Vida Saludable
Cívica y Ética Cívica y Ética
3 y4
o o Formación Formación
Primaria
11:00 - 11:30 Vida Saludable Vida Saludable Vida Saludable
Cívica y Ética Cívica y Ética
11:30 - 12:00 Artes Matemáticas Geografía Matemáticas Lengua Materna
5o
maria
Educación Ciencias
12:00 - 12:30 11:30 - 12:00
Matemáticas Historia Artes Matemáticas
Matemáticas Geografía Matemáticas Lengua Materna
Socioemocional Naturales
5o
Primaria
Lengua
Ciencias Naturales Educación Física Lengua Materna
Educación Artes
12:30-13:00
Materna Ciencias
12:00 - 12:30 Matemáticas Historia Matemáticas
Socioemocional Naturales
Educación
13:00-13:30 Geografía Historia Lengua Materna Artes
Socioemocional
Lengua
Formación 12:30-13:00 Ciencias Naturales
Formación Educación Física Lengua Materna Artes
Vida Saludable Materna
y 6o
o
maria
13:30-14:00 Vida Saludable Vida Saludable
Cívica y Ética Cívica y Ética
Educación
14:00-15:00 13:00-13:30
Aprendiendo a amar a México Geografía Historia Lengua Materna Artes
Socioemocional
Educación
15:00-15:30 5o y 6o
Matemáticas Artes Matemáticas Formación
Educación Física Formación
Socioemocional
Primaria
13:30-14:00 Vida Saludable Vida Saludable Vida Saludable
Cívica y Ética Cívica y Ética
Ciencias
15:30 - 16:00 Lengua Materna Educación Física Artes Matemáticas
Naturales
6º
maria
14:00-15:00 Aprendiendo a amar a México
Lengua
16:00 – 16:30 Historia Matemáticas Lengua Materna Artes
Materna
Educación
15:00-15:30 Matemáticas Artes Matemáticas Educación Física
16:30 – 17:00 Geografía Historia Lengua Materna Socioemocional
Ciencias Educación
Naturales Socioemocional
Exploración,
Sostenimiento Juego y Experiencias Crianza
Curiosidad y Ciencias
nicial 17:00 – 17:30
Afectivo Aprendizaje 15:30 - 16:00
Artísticas Lengua
Compartida Materna Educación Física Artes Matemáticas
Creatividad Naturales
6º
Primaria
Lengua
16:00 – 16:30 Historia Matemáticas Lengua Materna Artes
Materna
Ciencias Educación
16:30 – 17:00 Geografía Historia Lengua Materna
Naturales Socioemocional
Exploración,
Sostenimiento Juego y Experiencias Crianza
Inicial 17:00 – 17:30 Curiosidad y
Afectivo Aprendizaje Artísticas Compartida
Creatividad
Regalo de lectura
Pausa activa
Reflexión diaria
Lunes 24
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
6
Lunes 24
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Martes 25
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
7
Martes 25
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Miércoles 26
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
8
Miércoles 26
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Jueves 27
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
9
Viernes 28
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
English Español
English Español
10
Viernes 28
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Reflexiona en torno a lo siguiente: ¿Has pensado en lo que antes
no podías hacer y ahora sí? ¿crees que tenga que ver con tomar
decisiones, por qué?
Piensa en una acción que te gustaría hacer y analiza los siguientes
Lo que sé y lo aspectos, registra en tu cuaderno:
que hago
1 hora Lo puedo
Lo necesito Me gustó Es justo
hacer
No daña
Me intereso Es legal Es útil
a otros
Regalo de lectura
Mundo Natural
Tema. Formación
Educación Desarrollo Cívica y Ética
Pensamiento Pensamiento
Física de los seres Tema.
Matemático Matemático
Tema. humanos y el Mi postura
Tema. Tema.
Desarrollo de cuidado de la frente a la pan-
Número entero Número entero
la motricidad salud: Alimen- demia
cultura y
Nutriciencia
Pausa activa
Artes
Educación So- Educación So-
Tema. Artes Lenguaje y
cioemocional cioemocional
Acciones que Tema. Comunicación
Tema. Tema.
realizo para Identidad Tema.
Autoconoci- Autoconoci-
mantenerme Nacional Mito y leyenda
miento miento
sano
Reflexión diaria
11
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES POR DÍA
Lunes 31
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Martes 1
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
12
Martes 1
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Miércoles 2
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
13
Miércoles 2
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Jueves 3
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
14
Viernes 4
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Regalo de lectura
Formación
Educación Educación So-
Pensamiento Artes Cívica y Ética
Física cioemocional
Matemático Tema. Tema.
Tema. Tema.
Tema. Identidad Mi postura
Desarrollo de la Autoconoci-
Número entero Nacional frente a
motricidad miento
la pandemia
Pausa activa
15
MAPA DE CONTENIDOS: Semana del 7 al 11 de Septiembre
Reflexión diaria
Lunes 7
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Martes 8
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Regalo de lectura 15 min.
Juega a “Brujas y brujos”. Invita a tres integrantes de la familia a
participar, todos deciden, quién será el brujo o la bruja. Éste, a la
Desarrollo de señal del estudiante, correrá para atrapar a los demás; los cuales, al
la motricidad ser atrapados, se colocarán en posición de “A”. Para desencantar a
1 hora los encantados, pasarán por en medio de sus piernas y les bajarán
los brazos. Cuando un niño sea encantado 3 veces, pasará a ser bru-
jo o bruja y encantar a los demás.
16
Martes 8
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Pausa activa 10 min.
Lee las páginas 16, 17 y 18 de tu UAA Lenguaje y Comunicación.
Mito y leyenda Después, realiza la actividad que inicia en la segunda mitad de la
1 hora página 13 y finaliza en la página 14 de tu Libro Integrado. Primaria
alta. No olvides responder a la Autoevaluación.
Reflexión diaria 30 min.
Miércoles 9
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Jueves 10
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
17
Jueves 10
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Mi postura
Enumera 5 cosas que has aprendido a partir del inicio de la pandemia.
frente a la
Coméntenlas con tus familiares y/o hermanos. Registra una conclu-
pandemia
sión a la que lleguen como familia.
1 hora
Pausa activa 10 min.
Viernes 11
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
18
MAPA DE CONTENIDOS: Semana del 14 al 18 de Septiembre
Regalo de lectura
Mundo Natural
Tema.
Educación So- Formación Cí-
Desarrollo de Educación So-
cioemocional vica y Ética
los seres hu- Suspensión cioemocional
Tema. Tema.
manos y el de labores Tema.
Autoconoci- Mi postura
cuidado de la docentes Autoconoci-
miento frente a la pan-
salud: Alimen- miento
demia
cultura y Nutri-
ciencia
Pausa activa
Educación So-
Pensamiento Lenguaje y Co- Lenguaje y Co-
cioemocional
Matemático municación municación
Tema.
Tema. Tema. Tema.
Autoconoci-
Número entero Mito y leyenda Mito y leyenda
miento
Reflexión diaria
Lunes 14
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
19
Lunes 14
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Martes 15
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
20
Miércoles 16
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Jueves 17
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Viernes 18
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
21
MAPA DE CONTENIDOS: Semana del 21 al 25 de Septiembre
Regalo de lectura
Formación
Educación So- Educación Educación So-
Artes Cívica y Ética
cioemocional Física cioemocional
Tema. Tema.
Tema. Tema. Tema.
Identidad Mi postura
Autoconoci- Desarrollo de la Autoconoci-
Nacional frente a
miento motricidad miento
la pandemia
Pausa activa
Reflexión diaria
Lunes 21
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
22
Lunes 21
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Martes 22
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Juega a “Carrera de Saltos”. Con una rama marcar en la tierra una lí-
nea, ya que será la línea de salida y otra de llegada aproximadamente
Desarrollo de de 6 metros. Todos los participantes se colocan sobre la línea de sali-
la motricidad da, y observa quién llega hasta la meta con el menor y mayor número
1 hora de saltos.
En el cuaderno registrar los resultados de la actividad, quién llegó a la
meta, con menor número de saltos.
23
Miércoles 23
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Artes Crea una obra de teatro en la que incluyas personajes ficticios, ubi-
Identidad cando la historia en un lugar y tiempo distinto al real.
Nacional • Ponle nombre a tu obra de teatro y a los personajes.
1 hora • Escribe la obra pequeña y los diálogos de cada personaje.
Avanza en tu Completa los ejercicios que te han faltado. Lee y corrige aquellos que
Carpeta de lo necesiten. Organiza de manera cronológica tu Carpeta de Expe-
Experiencias riencias. Reflexiona sobre tus aprendizajes
Jueves 24
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Mi postura Crea una obra de teatro en la que incluyas personajes ficticios, ubi-
frente a la cando la historia en un lugar y tiempo distinto al real.
pandemia • Ponle nombre a tu obra de teatro y a los personajes.
1 hora • Escribe la obra pequeña y los diálogos de cada personaje.
24
Viernes 25
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Colaboro con Identifica e investiga cómo puedes apoyar para cuidar la salud de los
acciones ancianos de tu comunidad. Elabora un cartel que muestre claramen-
para mi medio te el tema a los miembros de tu comunidad. Puedes enriquecerlo
ambiente con las opiniones de los demás.
1 hora Pégalo en un lugar visible de tu comunidad.
Regalo de lectura
Formación
Educación So- Educación Educación So-
Artes Cívica y Ética
cioemocional Física cioemocional
Tema. Tema.
Tema. Tema. Tema.
Identidad Mi postura
Autoconoci- Desarrollo de la Autoconoci-
Nacional frente a
miento motricidad miento
la pandemia
Pausa activa
25
MAPA DE CONTENIDOS: Semana del 28 de Septiembre al 2 de Octubre
Mundo Natural
Tema.
Pensamiento
Educación So- Desarrollo de Lenguaje y Co- Pensamiento
Matemático
cioemocional los seres municación Matemático
Tema.
Tema. humanos y el Tema. Tema.
Números
Autoconoci- cuidado de la Fábula Números
racionales
miento salud: Alimen- y cuento racionales
cultura y
Nutriciencia
Reflexión diaria
Lunes 28
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
26
Martes 29
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Miércoles 30
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
27
Miércoles 30
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Desarrollo
de los seres Clasifica todos los alimentos que comiste el día anterior, según el
humanos y el Plato del buen comer, puedes apoyarte de la Unidad de Aprendizaje
cuidado de la Autónomo Alimencultura y Nutriciencia, página 86. De preferencia
salud: Alimen- elabora un dibujo grande donde puedas escribir también los nom-
cultura y bres de cada alimento.Realiza la segunda actividad de la página 65,
Nutriciencia del Libro integrado. Primaria Alta, 4º., 5º y 6º.
1 hora
Reflexión diaria 30 min.
Jueves 1
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Explica para ti que significa esta frase: “solidaridad humana ante una
Mi postura emergencia sanitaria”
frente a la Responde la siguiente pregunta ¿Qué tenemos que hacer como hu-
pandemia manidad, para superar esta emergencia sanitaria?
1 hora Elabora una carta dirigida a tu maestro, sobre algunas recomenda-
ciones que harías para superar esta crisis sanitaria.
28
Viernes 2
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Regalo de lectura
Formación
Educación So- Educación Educación So-
Artes Cívica y Ética
cioemocional Física cioemocional
Tema. Tema.
Tema. Tema. Tema.
Identidad Mi postura
Autoconoci- Desarrollo de la Autoconoci-
Nacional frente a
miento motricidad miento
la pandemia
Pausa activa
29
MAPA DE CONTENIDOS: Semana del 5 al 9 de Octubre
Inglés y /o Len-
Pensamiento
Lenguaje y co- Cívica y Ética Mundo Social gua Indígena
Matemático
municación Tema. Tema. Tema.
Tema.
Tema. Identidad El campo y la Intercambios
Números
Fábula Nacional ciudad. asociados a
racionales
y cuento medios de
comunicación
Reflexión diaria
Lunes 5
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
30
Martes 6
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Miércoles 7
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
31
Jueves 8
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Viernes 9
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
32
Viernes 9
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Regalo de lectura
Formación
Educación So- Educación Educación So-
Artes Cívica y Ética
cioemocional Física cioemocional
Tema. Tema.
Tema. Tema. Tema.
Identidad Mi postura
Autoconoci- Desarrollo de la Autoconoci-
Nacional frente a
miento motricidad miento
la pandemia
Pausa activa
Mundo Natural
Pensamiento Lenguaje y
Lenguaje y co- Tema. Lenguaje y
Matemático Comunicación
municación Biodiversidad Comunicación
Tema. Tema.
Tema. y protección Tema.
Unidades Fábula
Fábula del ambiente: Fábula
de medida y cuento
y cuento Cambio y cuento
climático
Reflexión diaria
33
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES POR DÍA
Lunes 12
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Martes 13
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Realiza un movimiento con tu cuerpo que todos los demás irán imi-
tando. Formen un círculo, cada participante tendrá su turno para ha-
Desarrollo de
cer. El reto es que cada compañero vaya aumentando la dificultad en
la motricidad
cada movimiento, con el debido cuidado y respeto.
1 hora
Registrar en el cuaderno ¿Qué movimiento fue sencillo para ti, y cuál
no fue sencillo imitar?
34
Martes 13
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Miércoles 14
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Biodiversidad
Escribe en tu cuaderno una propuesta para el manejo de la basura
y protección
en tu casa.
del ambiente:
Lee la lectura de la página
Cambio
68 y 69, Biodiversidad y protección del ambiente, del Libro Integrado
climático
Primaria alta. 4º., 5º y 6º., y responde las preguntas indicadas.
1 hora
35
Jueves 15
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Mi postura
Inventa una canción que hable sobre la sana distancia que debemos
frente a la
tener en este momento de la pandemia.
pandemia
Comparte tu composición y si tienes posibilidad, agrégale música.
1 hora
Viernes 16
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
36
MAPA DE CONTENIDOS: Semana del 19 al 23 de Octubre
Regalo de lectura
Pausa activa
Pensamiento
Lenguaje y Formación Mundo Social
Matemático
comunicación Cívica y Ética Tema. Demostración
Tema.
Tema. Tema. El autodiag- Pública de los
Unidades
Fábula Responsabili- nóstco y aprendizajes
de medida
y cuento dad ciudadana alternativas
Reflexión diaria
Lunes 19
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
37
Lunes 19
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Martes 20
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Elabora una pelota con papel periódico, envolverla con plástico y su-
Desarrollo de jetar bien con un mecate. en parejas deberá lanzarse combinando
la motricidad movimientos, ya sea por arriba, por abajo, levantar la pierna y pasarla
1 hora por debajo, entre otras maneras.
Registrar en el cuaderno ¿Qué dificultades presentaste?
38
Miércoles 21
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Jueves 22
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
39
Jueves 22
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Viernes 23
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Demostración
Demostración de lo aprendido.
Pública
Repaso de los temas que el estudiante necesite reforzar
1 hora
Regalo de lectura
Pausa activa
40
MAPA DE CONTENIDOS: Semana del 26 al 30 de Octubre
Mundo Natural
Educación So- Tema. Lenguaje y Co- Pensamiento
Artes
cioemocional Biodiversidad municación Matemático
Tema.
Tema. y protección Tema. Tema.
Identidad
Autoconoci- del ambiente: Fábula Unidades
Nacional
miento Cambio y cuento de Medida
climático
Reflexión diaria
Lunes 26
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
41
Martes 27
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Elabora una lista donde escriban el nombre de las personas a las que
quieres agradecer por su cuidado, apoyo, compañía.
Autoconoci-
Elaborar un regalo con los materiales que tengas alcance, puede ser
miento
una flor, un dibujo, una caja adornada, una carta,
Un regalo.
Al terminar el regalo entregarán el obsequio y explicarán el motivo
1 hora
de su agradecimiento. ¿Cómo puede demostrar una persona su gra-
titud? ¿Cómo te sientes después de hacerlo?
Miércoles 28
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
42
Miércoles 28
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Biodiversidad
Actividad. Realiza la lectura y las actividades de la Unidad de Apren-
y protección
dizaje Autónomo Cambio climático ¿Por qué se está calentando el
del ambiente:
mundo?, de la página 286 a la 288.
Cambio
Complementa con la actividad del Libro Integrado. Primaria Alta 4º.,
climático
5º. y 6º, página 70.
1 hora
Jueves 29
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Revisa las actividades que has realizado y verifica si las tienes guar-
Carpeta de
dadas en tu Carpeta de Experiencias. Debes revisar si tienen nombre,
Experiencias
fecha y el nombre del tema trabajado.
Viernes 30
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
43
Viernes 30
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Regalo de lectura
Formación Cí- Educación So-
Educación
Artes vica y Ética cioemocional
Suspensión Física
Tema. Tema. Tema.
de labores Tema.
Identidad Mi postura Autoconoci-
docentes Desarrollo de
Nacional frente a miento
la motricidad
la pandemia o tutoría 2
Pausa activa
Formación Cí-
Lenguaje y Mundo Social vica y Ética
Formación
comunicación Tema. Tema.
Cívica y Ética
Tema. El encuentro, la Colaboro con
Tema.
La comuni- conquista acciones de
Identidad
cación y sus de México y mejora para
nacional
medios la Colonia mi medio
ambiente
Reflexión diaria
44
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES POR DÍA
Lunes 2
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Suspensión de labores
Martes 3
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Miércoles 4
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Reflexiona los siguiente ¿Cómo imaginas que era hace 30 años la lo-
calidad dónde vives?, de lo que imaginaste ¿Qué se conserva? ¿Qué
Artes
características tiene ahora tu localidad? ¿Qué te gustaría que se con-
Identidad
servara como patrimonio para las siguientes generaciones?
nacional
Realiza un mapa mental donde expreses qué actividades artísticas y
1 hora
culturales, lugares de interés, leyendas, sucesos históricos, propios de
la región, conoces.
45
Miércoles 4
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Jueves 5
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Artes
Elabora un cuento en donde el personaje principal sea, el COVID-19.
Identidad
Recuerda que los cuentos tienen, inicio, nudo y final. Cuida tu orto-
nacional
grafía y redacción. Comparte tu producción con tus faliares.
1 hora
46
Viernes 6
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Regalo de lectura
Pausa activa
Mundo natural
Lenguaje y Co-
Educación So- Tema.
Pensamiento municación
cioemocional Biodiversidad y
Matemático Tema. Demostración
Tema. protección del
Tema. La comuni- pública
Autorregula- medio am-
Evaluación cación y sus
ción biente. Cambio
medios
Climático
Reflexión diaria
47
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES POR DÍA
Lunes 9
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Martes 10
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Juega a “Pasar la pelota con una mano” Cada participante pone una
de sus manos detrás de la espalda. Se trata de pasar la pelota al de su
Desarrollo de derecha, golpeándola con la palma de la mano libre y evitando que
la motricidad caiga a tierra. No está permitido agarrar la pelota en ningún momen-
40 min. to. Los niños cuentan el número de toques que hacen antes de que
caiga la pelota a tierra. Entre todos propondrán el máximo número
de toques que creen lograr.
48
Martes 10
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Miércoles 11
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Jueves 12
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Artes
Continua en la revisa las actividades que has realizado y verifica si las
Identidad
tienes guardadas en tu Carpeta de Experiencias. Debes revisar si tie-
nacional
nen nombre, fecha y el nombre del tema trabajado.
1 hora
49
Jueves 12
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Viernes 13
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Autoconoci- Inventa una canción que hable de las emociones que has tenido du-
miento rante durante estos días. Puedes incluir sonidos para que canción se
Emociones escuche mejor.
1 hora Registra tu canción en el cuaderno.
Regalo de lectura
50
MAPA DE CONTENIDOS: Semana del 16 al 20 de Noviembre
Pausa activa
Inglés y/o Len-
Lenguaje y Co- gua Indígena
municación Tema.
Pensamiento Artes
Tema. Intercambios
Matemático Tema.
La comuni- asociados a
Tema. Identidad
cación y sus información de
Evaluación Nacional
medios uno mismo y
de otros
Reflexión diaria
Lunes 16
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Martes 17
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
51
Martes 17
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
La comuni-
Lee las páginas 145 a la 149 de tu UAA Lenguaje y Comunicación.
cación y sus
Después, en tu Libro Integrado. Primaria Alta, realiza la actividad
medios
que aparece en la página 26, referida a la Publicidad.
1 hora
Miércoles 18
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
52
Jueves 19
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Artes
Inventa alguna calaverita literaria relacionada con algunos momen-
Identidad
tos chuscos de la escuela, de tus maestros, de tus compañeros), des-
Nacional
taca las rimas y las sílabas de cada verso para resaltar su ritmo.
1 hora
Viernes 20
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
53
Viernes 20
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
54
SEGUNDO TRIMESTRE
Regalo de lectura
Mundo Natural
Mundo Social
Pensamiento Lenguaje y Co- Tema.
Tema.
Artes Matemático municación Propiedades
La Indepen-
Tema. Tema. Tema. y transforma-
dencia de
Identidad Números Programación ciones de
México
Nacional Decimales y televisiva y los seres vivos:
en imágenes
Fracciones Radiofónica Seres vivos
y biodiversidad
Pausa activa
Reflexión diaria
Lunes 23
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
55
Martes 24
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Miércoles 25
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Jueves 26
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
56
Jueves 26
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Viernes 27
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Regalo de lectura
Mundo Social
Pensamiento
Identidad Tema.
Matemático Formación
nacional Lenguaje y La Indepen-
Tema. cívica y Ética
Tema. comunicación dencia de
Números Tema.
Personajes Tema. México: desde
Decimales y Derechos
reales y Internet su inicio
Fracciones humanos
ficticios hasta su
consumación
Pausa activa
Reflexión diaria
57
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES POR DÍA
Lunes 30
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Martes 1
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Miércoles 2
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
58
Miércoles 2
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Jueves 3
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
La Indepen-
dencia de
Realiza lo que se indica en la actividad de la página 121 y 122 del Libro
México:
Integrado. Primaria Alta. Para contestar las preguntas y completar el
desde su inicio
cuadro. Además, puedes consultar la información del libro de texto
hasta su
de 4° de Historia que aparece en el Bloque V págs. 168 a 179.
consumación
1 hora
Viernes 4
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
59
Viernes 4
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Regalo de lectura
Pausa activa
Reflexión diaria
Lunes 7
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
60
Lunes 7
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Martes 8
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Miércoles 9
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Jueves 10
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
61
Jueves 10
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Investiga qué pasó después de la independencia y las dificultades
que tuvo México para constituirse como nación, consulta los textos
México empie-
que te indican en la actividad de la pág.123 del Libro Integrado. Pri-
za su vida
maria Alta. y contesta las preguntas que se indican en tu cuaderno.
como país
También puedes consultar el texto “México al término de la guerra de
independiente
Independencia” páginas 18 a 20, en el Libro de texto de historia de 5°
1 hora
Elabora el cuadro sinóptico en tu cuaderno, en donde expliques lo
que significa ser una nación independiente.
Pausa activa 10 min.
Reflexión diaria 30 min.
Viernes 11
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Regalo de lectura 15 min.
Autoconoci- Hasta el momento, ¿cómo me siento? Elabora un cartel donde ex-
miento preses, cómo te has sentido hasta el momento durante el periodo
50 min. de trabajar en casa las actividades escolares.
Regalo de lectura
Lenguaje y Mundo Social
Pensamiento Mundo Natural
comunicación Tema. Educación
Matemático Tema.
Tema. La Constitución Física
Tema. Características
Textos de 1857 Tema.
Fracciones y de los seres
informativos, y las invasiones Movimiento
Porcentajes vivos
la entrevista extranjeras
Pausa activa
Reflexión diaria
62
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES POR DÍA
Lunes 14
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Martes 15
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Miércoles 16
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
63
Miércoles 16
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Jueves 17
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
Viernes 18
Cuarto año Quinto año Sexto año
Tema
64
Aprende en Casa 2020 - 2021
Conafe - Calendario Escolar
Julio 2020 Agosto 2020 Septiembre 2020 Octubre 2020
D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S
1 2 3 4 1 1 2 3 4 5 1 2 3
5 6 7 8 9 10 11 2 3 4 5 6 7 8 6 7 8 9 10 11 12 4 5 6 7 8 9 10
12 13 14 15 16 17 18 9 10 11 12 13 14 15 13 14 15 16 17 18 19
16 11 12 13 14 15 16 17
19 20 21 22 23 24 25 16 17 18 19 20 21 22 20 21 22 23 24 25 26 18 19 20 21 22 23 24
26 27 28 29 30 31 23 24 25 26 27 28 29 27 28 29 30 25 26 27 28 29 30 31
30 31
Julio 2021
D L M M J V S
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Entrega de boletas de
evaluación
Los LEC que están en comunidad y los que tienen que trasladarse a la comunidad más de 3 horas,
tendrán variantes en los días de asesoría presencial y a distancia
gob.mx/conafe