Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Historia de Medellín

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

HISTORIA DE MEDELLÍN

Donde hoy en día se encuentra la ciudad de Medellín, antes de la llegada de los


españoles las tierras fueron habitadas por indígenas Yamesíes, Niquías, Nutables y
Aburraes. Tenían grandes cultivos de maíz y fríjol, criaban curíes y tejían mantas de
algodón y comercializaban sal y algo de orfebrería.

En el año 1541 llegó a estas tierras la primera expedición española dirigida por el
Mariscal Jorge Robledo, y luego, el 2 de marzo de 1616 en el lugar en donde hoy en
día está ubicado el parque El Poblado, se fundó oficialmente la ciudad de Medellín
que originalmente adoptó el nombre de San Lorenzo de Aburrá.

Años después se instalaron en la intersección formada por el río Aburrá y la


quebrada Santa Elena y construyeron una iglesia de tapias y tejas a la que llamaron
Nuestra Señora de la Candelaria, la misma que está hoy en pie, pero con muchas
remodelaciones, al frente de la estación Parque Berrío del Metro de Medellín.

Durante el tiempo colonial Medellín no tuvo mucha importancia como centro urbano,
en ese tiempo la capital de la región Antioquia era la cercana Santa Fe de
Antioquia. Medellín era solo una tranquila villa rodeada de hatos sin mayor
importancia.

Luego, con el transcurso del tiempo, el valle, y en especial Medellín, pasaron de ser
una simple estación en las rutas comerciales que provenían de la capital provincial,
a convertirse en el nuevo centro político y económico de la región.

El mandatario Juan del Corral declara a Medellín ciudad en 1813, motivado por la
importancia comercial que la ciudad había adquirido por ese entonces y la ciudad  se
convertí capital de Antioquia el  7 de abril de 1826, después la independencia de los
españoles,

Durante los primeros cincuenta años del siglo XX Medellín se convirtió en un centro
de poder político y económico. Fue entonces cuando se expresó a plenitud el gran
espíritu empresarial del pueblo antioqueño, y por igual el de una sociedad
económica sin los latifundios que caracterizaron el desarrollo de las demás regiones
del país.
Fue así que la región se convirtió en el eje industrial, económico y financiero de la
nación.

Medellín se llama como se llama por pura insistencia de don Pedro Portocarrero y
Luna, conde de Medellín, un poblado de la región de Extremadura, al sur de España.

También podría gustarte