Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Semana 7 DPCC

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

MONITOREO DEL TRABAJO REMOTO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENTES CON ESTUDIANTES EN EL MARCO DEL PLAN DE

EMERGENCIA NACIONAL SANITARIA. ESTRATEGIA: APRENDO EN CASA


(R.V.M. 088- 2020 MINEDU)

EVIDENCIA DE TRABAJO REMOTO


DATOS GENERALES.
1. NOMBRE DE LA I.E : 40201 TÉCNICO AGROPECUARIO LA COLINA
2. NOMBRE DEL DOCENTE : Miriam Yaquelin Chambi Mamani
3. ÁREA A CARGO : DESARROLLO PERSONAL CIUDADNIA Y CIVICA (DPCC)
4. GRADOS : 1B – 2A – 2C de secundaria
5. Conectividad : Celular/Whatsapp
6. Fecha de trabajo : del 18/05/2020 al 22/05/2020

SEMANA 7 GRADO: 1°B DE


SECUNDARIA
TEMA 7
¿Por qué es importante la empatía?
COMPETENCIA APRENDIZAJES DESARROLLADOS DIFICULTADES A SUPERAR
 Construye su INICIO: 10’minutos  Algunos estudiantes se
Identidad. conectan en el transcurso
 Convive y participa  Se da un saludo cordial a los estudiantes usando el micrófono o por escrito. de la sesión o no llegan a
democráticamente  Se hacen pequeñas reflexiones sobre cómo debemos enfrentar el aislamiento conectarse por diversas
en la búsqueda del social por el COVID 19, así como también los diversos cuidados que debemos circunstancias que
bien común. tener para evitar el contagio. manifiestan como: no
 Se presenta el tema a trabajar de la semana 7 cuenta con internet, no
 Se las hace de conocimiento las competencias que van activar al desarrollar hizo la recarga, no hay
las actividades de esta sesión. señal, papá o mamá
recién llego con el celular,
PROCESO: 40’minutos no tenía batería, estaba
cargando el celular, otros
 Se le hace una retroalimentación breve sobre la importancia de la empatía. señalan que estaban
 Se les explica la actividad que van a realizar en la sesión y el reto que deben terminando de hacer sus
lograr para alcanzar la competencia esperada. trabajos en otro curso,
etc.
MONITOREO DEL TRABAJO REMOTO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENTES CON ESTUDIANTES

 Los estudiantes se disponen a trabajar lo propuesto como organizadores,  Algunos estudiantes


frases y ejemplos sobre características, pensamientos y conductas empática y realizan actividad, siendo
no empáticas. un gran porcentaje de
 Luego se les pide su participación, al cual los estudiantes responden haciendo aquellos estudiantes que
uso del micrófono o por escrito. no la realizan.
 La docente hace la retroalimentación a las respuestas de los estudiantes  Poco control y monitoreo
haciendo uso del micrófono. de los padres en casa.
 Motivar a aquellos
CIERRE: 10’minutos estudiantes que se
conectan, pero no quieren
 Se comparte las páginas del texto de DPCC y la actividad de Aprendo en Casa participar por temor o
en dos modalidades PDF y captura de imagen. vergüenza o no saber usar
 Se envía un audio donde se explica cómo deben realizar la actividad de la el celular.
semana7.

EVIDENCIA FOTOGRÁFICA.
MONITOREO DEL TRABAJO REMOTO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENTES CON ESTUDIANTES
MONITOREO DEL TRABAJO REMOTO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENTES CON ESTUDIANTES

SEMANA 7 GRADO: 2°A-C DE


SECUNDARIA
TEMA 7
La democracia: una forma de gobierno y una
forma de actuar.
COMPETENCIA APRENDIZAJES DESARROLLADOS DIFICULTADES A SUPERAR
 Construye su INICIO: 10’minutos  Algunos estudiantes se
Identidad. conectan en el transcurso
 Convive y participa  Se da un saludo cordial a los estudiantes usando el micrófono o por escrito. de la sesión o no llegan a
democráticamente  Se pide a los estudiantes hacer una entrevista a sus padres sobre lo que conectarse por diversas
en la búsqueda del entienden sobre ¿Democracia? ¿Estado democrático? ¿Niveles de Gobierno? circunstancias que
bien común. ¿Convivencia democrática? ¿Valores democráticos? ¿Actuar democrático? Y manifiestan como: no
reflexionar sobre ¿Cómo se relacionan estos aspectos en la vida cotidiana de cuenta con internet, no
la ciudadanía para afrontar situaciones de emergencia? hizo la recarga, no hay
 Se presenta el tema a trabajar de la semana 7 señal, papá o mamá
 Se las hace de conocimiento las competencias que van activar al desarrollar recién llego con el celular,
las actividades de esta sesión. no tenía batería, estaba
cargando el celular, otros
PROCESO: 40’minutos señalan que estaban
terminando de hacer sus
 Se le hace una retroalimentación breve lo que deben entender por democracia, trabajos en otro curso,
Niveles de Gobierno, Convivencia democrática, Valores democráticos haciendo etc.
uso del audio.  Algunos estudiantes
 Se les explica la actividad que van a realizar en la sesión y el reto que deben realizan actividad, siendo
lograr para alcanzar la competencia esperada. un gran porcentaje de
 Los estudiantes se disponen a completar un cuadro sobre los integrantes y las aquellos estudiantes que
funciones de los niveles de Gobierno. no la realizan.
 Identifican algunas acciones que han asumido estos niveles para enfrentar el  Poco control y monitoreo
COVID-19. de los padres en casa.
 Señala tres características del Estado peruano que permitan catalogarlo como  Motivar a aquellos
un Estado democrático. estudiantes que se
 Luego se les pide su participación, al cual los estudiantes responden haciendo conectan, pero no quieren
uso del micrófono o por escrito. participar por temor o
 La docente hace la retroalimentación a las respuestas de los estudiantes vergüenza o no saber usar
haciendo uso del micrófono. el celular.

CIERRE: 10’minutos
MONITOREO DEL TRABAJO REMOTO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENTES CON ESTUDIANTES

 Se comparte las páginas del texto de DPCC y la actividad de Aprendo en Casa


en dos modalidades PDF y captura de imagen.
 Se envía un audio donde se explica cómo deben realizar la actividad de la
semana7.
MONITOREO DEL TRABAJO REMOTO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENTES CON ESTUDIANTES

También podría gustarte