Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ley 1438 2011

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

REFORMA A LA SALUD

LEY 1438 DE 2011

OBJETO
EL FORTALECIMIENTO DEL SGSSS

A TRAVÉS DE: UN MODELO DE PRESTACIÓN DEL SP


EN SALUD QUE EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA APS
PERMITA:
LA ACCIÓN COORDINADA DEL ESTADO, LAS INSTITUCIONES
Y LA SOCIEDAD
PARA: EL MEJORAMIENTO DE LA SALUD Y LA CREACIÓN DE
UN AMBIENTE SANO Y SALUDABLE, QUE BRINDE SERVICIOS
DE MAYOR CALIDAD, INCLUYENTE Y EQUITATIVO, DONDE EL
CENTRO Y OBJETIVO DE TODOS LOS ESFUERZOS SEAN LOS
RESIDENTES EN EL PAÍS.
ORIENTADO A GENERAR REFORMA A LA SALUD
CONDICIONES QUE PROTEJAN LA
SALUD DE LOS COLOMBIANOS, METAS E INDICADORES DE RESULTADOS
SIENDO EL BIENESTAR DEL
EN SALUD
USUARIO EL EJE CENTRAL Y
NÚCLEO ARTICULADOR DE LAS
CRITERIOS TÉCNICOS
POLÍTICAS EN SALUD.
 PREVALENCIA E INCIDENCIA EN MORBILIDAD Y MORTALIDAD
MATERNA PERINATAL E INFANTIL.
 ACCIONES DE SALUD PÚBLICA
 INCIDENCIA DE ENFERMEDADES DE INTERÉS EN SALUD
 PROMOCIÓN DE LA SALUD PÚBLICA.
 PREVENCIÓN DE LA  INCIDENCIA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES
ENFERMEDAD Y EN GENERAL LAS PRECURSORAS DE EVENTOS DE ALTO
COSTO.
SE UNIFICARÁ EL PLAN DE  INCIDENCIA DE ENFERMEDADES PREVALENTES TRANSMISIBLES
BENEFICIOS,  UNIVERSALIDAD INCLUYENDO LAS INMUNOPREVENIBLES.
DEL ASEGURAMIENTO,  ACCESO EFECTIVO A LOS SERVICIOS DE SALUD.
SOSTENIBILIDAD FINANCIERA
Cada 4 años el Gobierno Nacional hará una evaluación integral del
DEL SISTEMA SGSSS con base en estos indicadores!
 PLAN DECENAL PARA LA SALUD PÚBLICA REFORMA A LA SALUD
ELABORADO POR EL MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN
ACCIONES DE SALUD PÚBLICA, APS Y P Y P
SOCIAL
EL PLAN DEFINIRÁ LOS OBJETIVOS, LAS METAS, LAS
CONTRATACIÓN 
ACCIONES, LOS RECURSOS, LOS RESPONSABLES
SECTORIALES, LOS INDICADORES DE SEGUIMIENTO, Y LOS  SERÁN EJECUTADAS EN EL MARCO DE LA
MECANISMOS DE EVALUACIÓN DEL PLAN. ESTRATEGIA DE APS, DE ACUERDO CON EL PTS Y
SE CONTRATARÁN Y EJECUTARÁN DE FORMA
ARTICULADA.
OBSERVATORIO NACIONAL DE SALUD
 LOS GOBERNADORES Y ALCALDES CONTRATARÁN LAS
FUNCIONES  ACCIONES COLECTIVAS DE SALUD PÚBLICA DE SU
 MONITOREO A LOS INDICADORES COMPETENCIA CON LAS REDES CONFORMADAS
 SEGUIMIENTO A LAS CONDICIONES DE SALUD
 LAS EPS GARANTIZARÁN LA PRESTACIÓN DE LAS
 SOPORTE TÉCNICO EN MATERIA DE ANÁLISIS
 EVALUACIONES DE LA SITUACIÓN EN SALUD INTERVENCIONES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD, DT,
 FORTALECER EL SI EPIDEMIOLÓGICA PE, VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Y ATENCIÓN DE LAS
 GENERAR ESPACIOS DE DISCUSIÓN DE RESULTADOS Y ENFERMEDADES DE INTERÉS EN SALUD PÚBLICA
CONSTRUCCIÓN DE  PROPUESTAS
 FORMULAR RECOMENDACIONES, PROPUESTAS Y  LA CONTRATACIÓN INCLUIRÁ LA COBERTURA
ADVERTENCIAS POR GRUPO ETARIO, METAS, RESULTADOS,
PRESENTAR REPORTES A LAS COMISIONES SÉPTIMAS INDICADORES DE IMPACTO Y SEGUIMIENTO QUE
CONJUNTAS Y DE CÁMARA Y SENADO SE VERIFICARÁN CON LOS RIPS
ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD QUE ES LA APS:
LA ESTRATEGIA DE COORDINACIÓN INTERSECTORIAL
ESTARÁ CONSTITUIDA POR TRES COMPONENTES QUE PERMITE LA ATENCIÓN INTEGRAL E INTEGRADA,
INTEGRADOS E INTERDEPENDIENTES: DESDE LA SALUD PÚBLICA, LA PROMOCIÓN DE LA SALUD,
 SERVICIOS DE SALUD LA PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD, EL DIAGNÓSTICO,
 ACCIÓN INTERSECTORIAL/TRANSECTORIAL POR EL TRATAMIENTO, LA REHABILITACIÓN DEL PACIENTE EN
LA SALUD TODOS LOS NIVELES DE COMPLEJIDAD A FIN DE
 PARTICIPACIÓN SOCIAL, COMUNITARIA Y GARANTIZAR UN MAYOR NIVEL DE BIENESTAR EN LOS
CIUDADANA. USUARIOS,

ATENCIÓN PREFERENTE Y DIFERENCIAL


ASEGURAMIENTO
PARA LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
 SE DEBERÁ ESTRUCTURAR DE ACUERDO CON LOS PORTABILIDAD NACIONAL: TODAS LAS EPS DEBERÁN
CICLOS VITALES DE NACIMIENTO: PRENATAL A GARANTIZAR EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD
MENORES DE 6 AÑOS, DE 6 A MENORES DE 14 AÑOS EN EL TERRITORIO NACIONAL, Y OFRECER PLANES DE
Y DE 14 A MENORES DE 18 AÑOS. BENEFICIOS A LOS 2 REGIMENES.
 SERVICIOS Y MEDICAMENTOS DISCAPACIDAD Y GASTOS DE ADMINISTRACIÓN DE LAS EPS:  10% UPC 
ENFERMEDADES CATASTRÓFICAS CERTIFICADAS;
GRATIS NIVEL 1 Y 2 MÍNIMO DE AFILIADOS QUE GARANTICE LAS ESCALAS
 CORRESPONSABILIDAD: EL ESTADO Y LOS PADRES NECESARIAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO

 OBLIGACIÓN DE DENUNCIAR POSIBLE VULNERACIÓN EL PLAN DE BENEFICIOS DEBERÁ ACTUALIZARSE


DE DERECHOS, MALTRATO O DESCUIDO: EPS, IPS INTEGRALMENTE UNA VEZ CADA DOS (2) AÑOS 
NOTIFICAN AL ICBF
FIN Los recursos de la
subcuenta de
AN promoción y
prevención del
CIA Fosyga

CI Los recursos de la
Unidad de Pago Los recursos de
ON por capitación
destinados a
promoción y
prevención que
promoción y destine el SOAT
prevención
Acciones de salud pública,
promoción y prevención en
el marco de la estrategia de
Atención Primaria en Salud

Los recursos de las


Los recursos que
contribuciones
administren las
parafiscales de las
ARP para la
Cajas de
promoción y
Compensación
prevención
Familiar

Recursos del
Presupuesto
General de la
Nación para salud
pública.
RECURSOS PARA ASEGURAMIENTO

Los recursos del Sistema General de Participaciones para salud, se destinarán al Régimen Subsidiado
ENTIDADES
TERRITORIALES partiendo como mínimo del sesenta y cinco por ciento (65%) así como regalías serán transferidas
directamente por la Nación a través del mecanismo de giro directo establecido en la presente ley.

Se modifica
Artículo 214.
La Unidad de
Pago por
Uno punto cinco puntos (1.5) de la cotización de los regímenes especiales y de excepción y hasta
Capitación del FOSYGA uno punto cinco (1.5) puntos de la cotización de los afiliados al Régimen Contributivo.
Régimen
Subsidiado se
financiará con
los siguientes
recursos

• Recursos definidos por recaudo de IVA


OTROS • Recursos de la contribución parafiscal de las Cajas de Compensación
Familiar
El
El INVIMA
INVIMA garantizará
garantizará la
la calidad,
calidad, eficacia
eficacia yy El
El Ministerio
Ministerio de
de la
la Protección
Protección Social
Social definirá
definirá
seguridad
seguridad de
de los
los medicamentos,
medicamentos, insumos
insumos yy la
la política farmacéutica, de insumos yy
política farmacéutica, de insumos
dispositivos médicos que se comercialicen
dispositivos médicos que se comercialicen dispositivos
dispositivos médicos
médicos aa nivel
nivel nacional
nacional yy en
en
en
en el
el país
país su implementación
su implementación

Garantía de la calidad de medicamentos, insumos y


Política farmacéutica, de insumos y dispositivos médicos
Negociación
Codificacióndispositivos
de insumosmédicos
de medicamentos, y insumos
dispositivos
y dispositivos
médicos

MODIFICADO
MODIFICADO :: El
El Ministerio
Ministerio de
de la
la Protección
Protección El
El Ministerio
Ministerio de
de la
la Protección
Protección Social,
Social, expedirá
expedirá
Social
Social establecerá los mecanismos para
establecerá los mecanismos para en
en un plazo máximo de 6 meses, la
un plazo máximo de 6 meses, la norma
norma que
que
adelantar
adelantar negociaciones de precios de
negociaciones de precios de permita la codificación de los insumos
permita la codificación de los insumos y y
medicamentos,
medicamentos, insumos
insumos yy dispositivos.
dispositivos. dispositivos
dispositivos médicos
médicos aa los
los cuales
cuales el
el INVIMA
INVIMA
haya otorgado registro sanitario
haya otorgado registro sanitario
TALENTO HUMANO

Hospitales universitarios
• A partir del 1° de enero del año 2016
Formación continua del Pertinencia y calidad en la solo podrán denominarse Hospitales
Universitarios, aquellas instituciones
Talento Humano en Salud formación de Talento que cumplan con los requisitos
Humano en Salud definidos en el artículo 100
GARANTÍA DE
CALIDAD Y SISTEMAS CALIDAD Y
RESULTADOS EN
• La consolidación del componente de
habilitación exigible
LA ATENCIÓN EN
DE INFORMACIÓN EL SGSSS

• El Ministerio de la Protección Social


deberá establecer indicadores de
salud para medir el desempeño
• Con el fin de que los ciudadanos
INDICADORES puedan contar con información
EN SALUD objetiva que permita reducir las
asimetrías de información y garantizar
al usuario su derecho a la libre
elección de los prestadores de
servicios y aseguradores.

• El Ministerio de la Protección Social, a


través del Sistema Integrado de
Información de la Protección Social
ARTICULACIÓN (Sispro), articulará el manejo y será el
DEL SISTEMA responsable de la administración de la
DE información.
• La historia clínica única electrónica será
INFORMACIÓN
de obligatoria aplicación antes del 31 de
diciembre del año 2013, esta tendrá
plena validez probatoria.
PRESENTADO POR:
SARA CAICEDO GOMEZ
KELLY ALVAREZ JIMENEZ

También podría gustarte