RESONANCIA
RESONANCIA
RESONANCIA
EJEMPLOS:
Hiperconjugación
La denominada hiperconjugación esta relacionada con electrones
sigma a diferencia con la resonancia de primer orden que se refiere a
la deslocalización de electrones pi. la hiperconjugacion se utiliza
principalmente para explicar estabilidades relativas de especies
intermediaria en una reaccion especialmente carbocationes y radicales
Las formas contribuyentes anteriores implican la dificultad
conceptual de implicar la ruptura de enlaces sigma con la
consiguiente presencia de dos especies separadas
Entonces se prefiere justificar la mayor o menor estabilidad de las
especies intermediarias de reacción mediante interacciones
secundarias de orbitales moleculares. El solapamiento parcial oblicuo
de los orbitales sigma C-H adyacentes a un centro deficiente de
electrones, caracterizado por un orbital atómica p parcial mente lleno
si es radical o vacio si es carbocatión, permite deslocalizar un cierto
grado la deficiencia electrónica y disminuir la inestabilidad del
intermedio. Cuantos mas enlaces sigma haya alrededor menos
inestable será la especia intermediaria. Por ello un carbocatión
terciario es el que se formara mas rápido.
INTERMEDIARIOS REACTIVOS:
Los intermediarios reactivos son especies con un tiempo de vida
media corta que nunca están presentes en grandes concentraciones, ya
que reaccionan tan rápidamente como se forman. En la mayoría de
los casos , los intermediarios son fragmentos de moléculas (como
radicales libres) y con frecuencia tienen átomos con cantidades
inusuales de enlaces. Algunos de los intermediarios reactivos mas
comunes contienen átomos de carbono con solo dos o tres enlaces,
comparado con los cuatro enlaces del carbono en compuestos
estables. Tales especies reaccionan rápidamente con una variedad de
compuestos, para generar productos mas estables con átomos e
carbono tetravalente,
Aunque los intermediarios no son compuestos estables, son
importantes para nuestro estudios en la química organica. La mayoría
de los mecanismo de reacción involucran intermediarios reactivos.
CARBOCATIONES: llamado también ion carbonio o ion carbenio
es una especie que contiene un átomo de carbono con carga positiva.
El átomo de carbono con carga positiva se une a otros tres átomos y
no tiene electrones no enlazados, por lo que solo tiene seis electrones
en su capa de valencia.
tiene hibridacion sp2
su estructura es plana, con angulo de enlace de 120°
el orbital p no hibridado esta vacio y es perpendicular al plano
con solo seis electrones en la capa de valencia, un carbocatión es
un electrófilo poderoso es decir un acido de Lewis y puede
reaccionar con cualquier nucleófilo que se encuentre
como es un acido fuerte, es poco probable que se encuentre en
disoluciones básicas
se ha sugerido que los carbocationes son intermediarios en muchos
tipos de reacciones organicas
son especies deficientes en electrones
son estabilizados por sustituyentes alquilo de dos formas:
primer forma: a través de un efecto inductivo
segunda forma: a través de traslape parcial de orbitales llenos con
orbitales vacíos.
EFECTO INDUCTIVO: es una donación de densidad electrónica
a través de los enlaces sigma de la molécula. El átomo de carbono
con carga positiva atrae parte de la densidad electrónica de los
grupos alquilo polarizables unidos a el
los sustituyentes alquilos también tienen orbitales sp3 llenos que
pueden traslaparse con el orbital p vacio del átomo de carbono con
carga positva, lo que estabiliza mas al carbocatión. Aun si el grupo
alquilo rotara, uno de sus enlaces sigma sempre esta alineado con
el orbital p vacio del carbocatión. El par de electrones del enlace
sigma se dispersa en el orbital p vacio, lo que estabiliza al
carbocatión este tipo de traslape entre un orbital p y un enlace
sigma se denomina HIPERCONJUGACIÓN.
.
RADICALES LIBRES:
Hibridacion sp2
Planos o casi planos
El orbital p perpendicular al plano no esta vacio contiene el
electron impar
Deficiente de electrones
Son estabilizados mediante efecto de donación electrónica de los
grupos alquilo, por lo que los radicales mas sustituidos son los mas
estables. Este efecto se confirma mediante las entalpias de
disociación de enlace, se necesita menos energia para romper un
enlace C-H y formar un radical altamente sustituido
CARBANION:
Tiene un átomo de carbono trivalente que tiene carga negativa
Hay ocho electrones alrededor del átomo de carbono. No es
deficiente de electrones
Es un nucleófilo muy fuerte es una base de Lewis
Tiene la misma estructura que una amina
Hibridacion sp3
Tetraédrico. Una de las posiciones del tetraedro esta ocupada por
un par de electrones no enlazados no compartidos
Al tener una carga negativa en el carbono lo hace una base mas
poderosa y un nucleófilo mas fuerte que una amina. Por ejemplo: le
puede quitar fácilmente un protón al amoniaco
Es poco probable encontrarlo en disolución acida.