Delitos Contra La Administraccion Pública
Delitos Contra La Administraccion Pública
Delitos Contra La Administraccion Pública
COHECHO PROPIO.
PRESENTADO POR:
SEDE ARAUCA-ARAUCA
COHECHO PROPIO.
PRESENTADO POR:
PENAL ESPECIAL
V SEMESTRE DE DERECHO.
DOCENTE.
SEDE ARAUCA-ARAUCA
COLOMBIANO
INTRODUCCION
administración de los recursos públicos y del mal manejo del poder en cuanto a
es:
Conclusión.
ANTECEDENTES HISTORICOS
otras figuras como el “cohecho”, sino que a ambas se les aplicaba el mismo
derecho romano, donde esta práctica alcanzo una importante frecuencia, los
Servilia de repetundis del año 111 a.c modifico la pena capital con la pérdida de
Lex Servilia de repetundis (111 a.C.); establece penas más severas que las
derechos políticos (ius honorum y ius suffragii) como pena por repetundae.
corona real, el castigo era una multa equivalente al doble del valor del daño esta
Lex Acilia repetundarum (123 a.C.) es una de las leyes repetundae más
Sin embargo, debe señalarse que si bien es cierto el origen etimológico del delito
represivas a nivel internacional, esto es, que “a pesar de tener su cuna en épocas
figura jurídica, pero estará integrada por elementos diferentes en atención al tipo
generaban corrupción sin distinguir claramente los límites entre cada uno de ellos,
cohecho.
TRATAMIENTO JURIDICO DE LA CORRUPCION
deber de cumplir justamente como lo exige la ley, han ocasionado que el manejo
y se vulnere una de las funciones del Estado y es que este debe garantizar a la
justas. Por tal motivo entraremos a abordar una temática interesante, más que
todo porque la vivimos al día a día y se relaciona al ámbito del derecho como los
cuando estamos ante una conducta corrupta, poco podemos concluir y justificar
por qué a estas personas se les tendría que imponer una pena.
La corrupción para ser contextualizada de manera muy general esta tiene dos
conseguir un beneficio personal ilegal, hay que aclarar que esta violación de
deberes es limitada por que el corrupto a fin de cuentas realiza cálculos entre lo
posición para seguir aprovechándose de lo que mal consigue día a día, esta
todos, así por actos de corrupción no se pueden prestar debidamente los servicios
tanto este dinero público abusado o desviado ara que no existan diferentes
maestros como para atender la demanda y en general vemos que no hay una
comentado hasta aquí nos permite entender por qué estas malas conductas deben
todas las personas del conglomerado social y lo que es más grave propicia una
además porque no es viable toleras que prime lo que se conoce como visión
patrimonialista o personalista del poder, es decir que una persona quiera acceder
a un cargo público pero para su beneficio personal no para servir a la colectividad
cuando esa es la finalidad, es decir personas que se sirven del estado en vez de
servir.
CONCUSION
Artículo 404. Concusión. Modificado por el art. 33, Ley 1474 de 2011. El
(6) a diez (10) años, multa de cincuenta (50) a cien (100) salarios mínimos
CLASIFICACION
Mera conducta
Lesión
Conducta instantánea
Pluri-ofensivo
ELEMENTOS NORMATIVOS
Servidor publico
Dinero o utilidad indebidos
TIPO OBJETIVO
Elementos descriptivos:
TIPO SUBJETIVO
ANTIJURIDICIDAD
Causas de justificación:
Inadmisibles: consentimiento del sujeto pasivo, cumplimiento de un deber,
ejercicio de un derecho, actividad lícita, cargo público.
CULPABILIDAD
Causas de inculpabilidad:
PUNIBILIDAD
COHECHO PROPIO
Artículo 405 . Cohecho propio. Modificado por el art. 33, Ley 1474 de 2011. El
servidor público que reciba para sí o para otro, dinero u otra utilidad, o
CLASIFICACION
Mera conducta
Lesión
Conducta instantánea
Pluri-ofensivo
Bilateral
ELEMENTOS NORMATIVOS
Servidor público
Competencia funcional de agente
TIPO OBJETIVO
Elementos descriptivos:
Tentativa: no admite
TIPO SUBJETIVO
Complemento subjetivo: el fin específico del agente debe ser retardar, omitir, o
ejecutarlos actos descritos en la norma.
ANTIJURIDICIDAD
Causas de justificación:
CULPABILIDAD
Causas de inculpabilidad:
PUNIBILIDAD
CONCLUSION
generales que tiene la sociedad bajo los principio de igualdad, moralidad, eficacia
BIBLIOGRAFIA:
https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/Tomo-I.pdf
http://perso.unifr.ch/derechopenal/assets/files/obrasjuridicas/oj_20080
609_15.pdf
https://repository.eafit.edu.co/xmlui/bitstream/handle/10784/1420/Ardil
aLondo
%F1o_AlbaInes_2013.pdf;jsessionid=38DDCD16E2FBB6D517AAEBDA
EE9AF6F5?sequence=1
http://repository.unaula.edu.co:8080/bitstream/123456789/247/1/unaula
_rep_pre_der_2014_delitos_administracion.pdf