La Contaminacion
La Contaminacion
La Contaminacion
Cambio climático,
Contaminación ambiental
Deforestación
Degradación o erosión del suelo,
Extinción de especies y pérdida de biodiversidad
Escasez del agua.
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
La contaminación se produce por la presencia de agentes externos de origen ya sean físicos; químicos o biológicos, que atentan
contra la integridad de la naturaleza, llegando a ser nocivo no solo para el ambiente, sino también para los seres vivos que
vivimos en él.
Podemos afirmar que la contaminación ambiental es una consecuencia producida por las diferentes actividades generalmente
creadas por el hombre.
La contaminación ambiental se produce, en mayor medida, por el aumento continuo de la población humana y un incontrolable
desarrollo industrial. La presencia en exceso de cualquier agente físico, químico o biológico en el ambiente provoca un
desequilibro.
TIPOS DE CONTAMINACION
1) Contaminación del agua
Esta contaminación afecta a las especies animales y vegetales que dependen de una fuente de agua. Es provocada por:
Vertidos industriales, insecticidas o plaguicidas que modifican los equilibrios químicos que provocan la muerte de miles
de organismos acuáticos.
Vertido de detergentes del lavado de ropa, Vertidos de petróleo causados por grandes petroleros y plataformas
petrolíferas.
Desastres naturales como inundaciones o huracanes, que mezclan el agua con sustancias nocivas.
Cambio climático y sobrecalentamiento global.
4) Contaminación térmica
Se produce como consecuencia de las modificaciones en el clima global, especialmente por e aumento de temperatura. Estos
cambios se producen de forma artificial por la emisión de gases o partículas, por lo tanto, está muy relacionada con la
contaminación del aire.
Las causas pueden ser las industrias que liberan grandes cantidades de energía térmica o los motores de los automóviles, además
de los mencionados gases. Este tipo de contaminación conduce a grandes problemas ambientales y de salud.
5) Contaminación radiactiva
Se produce por la liberación de sustancias radiactivas al medio de las centrales nucleares, daños en reactores nucleares o el uso
de armas nucleares. Esta contaminación es muy perjudicial para los seres vivos, ya que las sustancias radiactivas afectan
directamente al ADN y producen graves malformaciones y mutaciones.
6) Contaminación acústica
Se produce como consecuencia del exceso de ruido que se da en las ciudades, sobre todo, por las actividades humanas como
vehículos, construcciones o el uso de maquinaria pesada.
La contaminación acústica, no es un tipo de contaminación que afecte especialmente a la supervivencia de los seres vivos, pero sí
podemos decir que la contaminación acústica , produce problemas acústicos y problemas de bienestar general.
7) Contaminación lumínica
Se produce especialmente en las ciudades, como consecuencia de las actividades humanas. Al igual que la contaminación
acústica no afecta excesivamente a la supervivencia, pero sí produce enfermedades oculares, dolores de cabeza, migrañas, afecta
a hábitos alimentarios y reproductivos, migraciones o bienestar en general.
.
8) Contaminación electromagnética
La contaminación electromagnética se produce como consecuencia de la emisión de partículas electromagnéticas, emitidas
principalmente por actividades humanas como las actividades industriales.
La contaminación producida por electromagnetismo provoca enfermedades y afecta a distintos hábitos de los seres vivos.
9) Contaminación visual
La contaminación visual es muy habitual en cualquier ciudad. Se trata de aquellos elementos visuales que están presentes en un
sitio y perturban la estética del paisaje, todos aquellos elementos que no son naturales y que nos van mandando continuos
estímulos visuales. Un ejemplo de ello son las luces o la publicidad, que encontramos a cada paso.
Este exceso de formas, luces, colores e información provoca que nuestro cerebro sea incapaz de procesarlo. La contaminación
visual no es únicamente un problema estético, sino que nos causa perjuicios en la salud, tanto ocular, como alteraciones en la
tensión o estrés.
10) Contaminación alimentaria
El consumo de productos, tanto naturales como procesados, es una de las principales formas con la que agentes tóxicos y
contaminantes entran en nuestro organismo. Aunque actualmente existen muchos protocolos y controles que buscan evitar que
haya elementos tóxicos en los alimentos, la realidad es que el riesgo existe y, en consecuencia, se compromete la salud de
animales y personas.
ACTIVIDADES
LEE CON ATENCION LA INFORMACION PRESENTADA
1) Elabora un organizador visual sencillo y concreto sobre el tema de la CONTAMINACION AMBIENTAL.
MUY IMPORTANTE: NO COPIES. Selecciona los datos MAS IMPORTANTES
2) Reconoce qué tipos de contaminación ambiental están presentes en tu localidad e indica si se ha tomado alguna medida para
solucionarlos a nivel de las autoridades locales o de la organización vecinal.