Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Importancia de Las Proteinas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Lo de rojo es como un resumen que puedes poner y para exponer ya nos

aprendemos todo pero igual hay algunos párrafos que no les he subrayado

IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS EN LA SALUD

LAS PROTEINAS se encuentran en cada célula del cuerpo. Nuestro organismo necesita proteínas de los
alimentos que ingerimos para fortalecer y mantener los huesos, los músculos y la piel. Están constituidas C, H, O,
N siendo estos los únicos nutrientes que proporcionan nitrógeno al organismo. Formados por 20 aminoácidos
encadenados mediante enlaces peptídicos

Son las macromoléculas que cumplen un papel importante en la estructura y función de la célula, realizan casi
todas las actividades de la célula. Las proteínas determinan a que reacciona una célula y que tipos de sustancias
entran o salen de la célula. La importancia de estos compuestos radica en que son los responsables de la mayor
parte de las estructuras y de las acciones vitales de los organismos. Prácticamente no existe función biológica en
la que de una forma u otra no esté implicada alguna proteína, tienen numerosas e importantes funciones dentro
del organismo

FUNCIONES
· Acción enzimática: Los enzimas son proteínas que catalizan (aceleran) casi todas las reacciones químicas en
las células.

· Transporte: Ciertas proteínas se unen a moléculas específicas y se separan en otro lugar (un órgano, por
ejemplo), lo que supone un transporte. la hemoglobina, que transporta 02 por la sangre. Las lipoproteínas
transportan lípidos

· Movimiento y contracción: Existen proteínas, como la actina y la miosina, que intervienen en la contracción
muscular. Unas estructuras celulares, los microtúbulos,(formados por la proteina tubulina) dirigen movimientos
intracelulares y constituyen los cilios y flagelos.

· Soporte mecánico y estructural: Las fibras y otros elementos estructurales están formados por proteínas
como el colágeno, la queratina y la elastina.

· Nutrición y reserva: La albúmina de la sangre o del huevo, la caseína de la leche

· Inmunidad: Las inmunoglobulinas son proteínas de defensa específicas que se unen y neutralizan virus,
bacterias o sustancias extrañas.

· Regulación hormonal: Algunas hormonas como la paratiroidea, la hormona del crecimiento o la insulina,
son proteínas.

· Regulación de la diferenciación: Existen proteínas que reprimen o activan la expresión genética en la


diferenciación celular.
· Recepción y transmisión de señales: Ciertas proteínas de membrana son receptores de hormonas u otras
moléculas señal. La transmisión del impulso nervioso se realiza gracias a las proteínas de membrana de las
neuronas que reciben neurotransmisores. La rodopsina es una proteína de recepción de la luz en el ojo.

¿Cómo puede un tipo de molécula tener tantas funciones variadas? La explicación reside en las estructuras
moleculares ilimitadas que las proteínas pueden asumir. Cada una tiene una estructura única y definida que le
permite llevar a cabo una función particular. Lo más importante es que las proteínas tienen formas y superficies
que les permiten interactuar selectivamente con otras moléculas

¿PARA QUE SIRVEN?


Después del agua, el organismo se compone principalmente de proteínas. Son el componente principal de las
células, la musculatura y otros tejidos. A menudo, se denomina a las proteínas como los “elementos básicos de
la vida”. Representan entre el 10 y el 15% de las necesidades energéticas del organismo.

Nuestro organismo no puede almacenar aminoácidos como pasa con los carbohidratos y las grasas , los
aminoácidos unidades más pequeñas, que se unen entre sí mediante un enlace químico en forma de cadena
larga y con una estructura especialmente compleja.

Existen dos tipos de aminoácidos: los esenciales y los no esenciales, que se clasifican en función de si el
organismo puede o no sintetizarlos. Ambos son fundamentales para la vida. Los esenciales son los que demos
consumir en nuestra dieta

¿DONDE SE ENCUENTRAN?
Alimentos animales: la carne, el pescado, los huevos y los productos lácteos. Estos productos contienen la gama
completa de los aminoácidos esenciales

Alimentos vegetales: los cereales, las frutas, las legumbres, las verduras y los frutos secos. Estos alimentos
carecen de uno o más aminoácidos esenciales
Complementos nutricionales específicos

Las proteínas deberían consumirse de forma uniforme a lo largo de todo el día y formar parte de cada comida

¿CÓMO CONSUMIRLAS?

En adultos: 0,8- 1 gr por kilo al dia

En lactantes: 2,2 gr por kilo al dia

En el adulto, la pérdida de proteína corporal se asocia con numerosas


alteraciones patológicas y a un aumento en la mortalidad.

Cuando tenemos alguna enfermedad su consumo aumenta debido al nitrógeno


expulsado a través de la orina.

También podría gustarte