Practica 5 Estructura Fungica (Protocolo)
Practica 5 Estructura Fungica (Protocolo)
Practica 5 Estructura Fungica (Protocolo)
ESTRUCTURAS FUNGICAS
I. FUNDAMENTO TEÓRICO:
Estructuras Reproductivas:
1) Estructuras reproductivas asexuales:
Esporangiosporas.- Esporas producidas dentro de un esporangio. Presentes
en los Zigomycota.
Conidias.- Espora asexual no movil formada en el ápice o en un lado de una
célula conidiógena, sobre el conidióforo. Son esporas asexuales de
Ascomycetes y Basidiomycetes.
Oídios.- Células hifales pequeñas, libres en forma de barril, con pared delgada
que derivan de la fragmentación de oidióforos y se comportan como esporas
asexuales. Presentes en Coprinus (Basidiomycota), Oidium (Deuteromycete).
Artrosporas.- Esporas que resultan de la fragmentación de una hifa. Están
presentes en Geotrichum y Coccidioides ( Moniliales)
Blastospora.- Espora de reproducción asexual , que se origina por gemación.
Ocurre en las levaduras y algunos hongos filamentosos ( Torulopsis, Monilia y
Cladosporium).
2) Estructuras reproductivas sexuales:
Oospora
Cigóspora
Ascosporas.- Esporas haploides que nacen en el interior de las ascas como
resultado de un proceso de la reproducción sexual. Propio de los Ascomycota.
Basidiosporas.- Esporas haploides que se forman exógenamente sobre las
basidias unidas por un esterigma. Propio de los Basidiomycota.
II. OBJETIVOS:
IV. PROCEDIMIENTO