Carteles de Contenidos
Carteles de Contenidos
Carteles de Contenidos
P ¨LAS AMÉRICAS”
GRAMÁTICA.
BIMESTRE CONTENIDOS 1 2 3 4 5 6 7 8
1. El lenguaje y la comunicación.
1.1. Elementos de la comunicación.
2. El sustantivo
I 2.1. Clases de sustantivo.
2.2. Concordancia gramatical: género y número.
3. La oración: partes
II 3.1 Oración bimembre y oración unimembre
4. El artículo.
4.1 Clases :
4.1.A. Artículo determinado
4.1.B. Articulo indeterminado
4.1.C. Articulo neutro
4.1.D. Articulo contracto
5. El adjetivo calificativo.
5.1. Grados del adjetivo calificativo.
6. Las preposiciones.
7. Los determinantes.
7.1. Clases de determinantes.
7.1.A. Determinantes demostrativos.
7.1.B. Determinantes posesivos
ORTOGRAFÍA
BIMESTRE CONTENIDOS 1 2 3 4 5 6 7 8
II
5. El acento en las palabras: agudas, graves
esdrújulas.
6. Las siglas y abreviaturas.
7. Uso de la v y b.
8. Uso de la g y j
9. Uso de la R y RR
10. Uso de la c, s y z.
11. Uso de la h
III 12. Tildación diacrítica
13. Uso de los dos puntos.
RAZ. VERBAL
BIMESTRE CONTENIDOS 1 2 3 4 5 6 7 8
5. Conectores lógicos.
5.1. Clases
6. Campo semántico
7. Familia de palabras
8. Series verbales
BIMESTRE CONTENIDOS 1 2 3 4 5 6 7 8
1. La carta y sus partes
1.1. Redactando una carta
2. Escribo un comunicado
I 3. Creando descripciones a partir de imágenes.
9. La solicitud
10. Escribimos una nota
III 11. Construyendo historietas a partir de
imágenes.
12. Poesía y rima:
12.1. Anagramas con poemas en rima
GRAMÁTICA
BIMESTRE CONTENIDOS 1 2 3 4 5 6 7 8
1. La comunicación
1.1. Importancia de la comunicación
I 1.2. Clases de comunicación
1.3. Elementos de la comunicación
2. El sustantivo
2.1. Clases
3. Los enunciados
3.1. La frase
II 3.2. La oración
8. Los determinantes
8.1. Clases
III 9. El sujeto.
9.1. Clases de sujeto
9.2. Núcleo del sujeto
9.3. Modificadores del núcleo del sujeto
10. El predicado
10.1. Núcleo y complementos
IV 10.2. Predicado simple y predicado compuesto
11. El verbo
11.1. Variaciones
11.2. Formas simples y compuestas
11.3. El verboide
12. El adverbio : clases
13. Análisis gramatical de oraciones.
V 14. Repaso y adelanto de temas.
ORTOGRAFÍA
BIMESTRE CONTENIDOS 1 2 3 4 5 6 7 8
I.E.P ¨LAS AMÉRICAS”
BIMESTRE CONTENIDOS 1 2 3 4 5 6 7 8
I.E.P ¨LAS AMÉRICAS”
1. La carta formal
2. Descripción de personas
3. Los géneros literarios
I 4. Género narrativo
4.1. Escribo un cuento
4.2. Reescribiendo una fábula
6. La prosa y el verso 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18.
6.1. Características.
7. Los géneros literarios:
7.1. El género épico – narrativo
7.2. Elementos de la narración
8. Especies literarias: el cuento, el relato y la novela
II 9. Fechas cívicas: nacimiento de José Carlos
Mariátegui.
10. El género lírico
11. Especies líricas: la oda, elegía, égloga, el epigrama, 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34.
el himno
12. Los recursos estilísticos fónicos: la aliteración y
onomatopeya
13. La rima: clases
III 13.1. La rima consonante
13.2. La rima asonante
13.3. La rima de verso libre
14. Los recursos estilísticos gramaticales: la anáfora, el
asíndeton e hipérbaton
15. Los recursos estilísticos semánticos: Hipérbole, 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26.
epíteto, símil o comparación, metáfora y
personificación
IV 16. El género dramático o teatral
16.1. Características
17. Fecha cívica: Día del tradicionalista Ricardo
Palma
18. Especies mayores
18.1. Características
LITERATURA
BIMESTRE CONTENIDOS 1 2 3 4 5 6 7 8
1. La noticia 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11.
1.1. Partes
2. El oficio
I.E.P ¨LAS AMÉRICAS”
I 2.1. Estructura
2.2. Partes
3. Obra: Reto en el colegio de Aidan Chambers
III 8. La topografía 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19.
8.1. Estructura
9. La anécdota
9.1. Partes
9.2. Redactando una anécdota
10. El memorándum
11. Obra: Para leer a Vallejo en el colegio de César
Vallejo.
IV 12. El texto instructivo 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23.
12.1. Partes
13. El cuento.
13.1. Partes
14. La carta
14.1. Tipos de carta
15. Obra: El curso en que me enamoré de ti de Blanca
Álvarez
GRAMÁTICA.
BIMESTRE CONTENIDOS 1 2 3 4 5 6 7 8
I.E.P ¨LAS AMÉRICAS”
1. La comunicación: clases
1.1 Medios de comunicación
1.2 Elementos
I 2. El sustantivo
2.1. Clases de sustantivo.
3. La oración según el tipo de actitud del hablante
4. El artículo.
4.1. Clases :
4.1.A. Artículo determinado
4.1.B. Articulo indeterminado
4.1.C. Articulo neutro
5. El adjetivo calificativo.
II 5.1. Grados del adjetivo calificativo.
5.2. Género y numero en el adjetivo
6. Los determinantes: clases
7. Concordancia entre el artículo, sustantivo y
adjetivo
ORTOGRAFÍA.
I.E.P ¨LAS AMÉRICAS”
BIMESTRE CONTENIDOS 1 2 3 4 5 6 7 8
11. Uso de la z, x
12. La coma: clases
III 13. Uso de la h
14. Uso de la g
13.1. Uso de la gue y gui
IV 14. Uso de la j
15. Uso de la w y ll
RAZONAMIENTO VERBAL.
I.E.P ¨LAS AMÉRICAS”
BIMESTRE CONTENIDOS 1 2 3 4 5 6 7 8
4. Familia de palabras
II 5. La palabra intrusa
6. Campo semántico
7. Palabras compuestas
8. Los refranes
REDACCIÓN.
I.E.P ¨LAS AMÉRICAS”
BIMESTRE CONTENIDOS 1 2 3 4 5 6 7 8
1. Escribiendo recuerdos
2. La nota
3. Escribiendo una opinión
I 4. La noticia
4.1. Partes
4.2. Mi diario
II 5. Escribiendo felicitaciones
6. Expresar gustos y deseos
7. Proponiendo soluciones
8. Escribiendo anécdotas
9. La descripción
10. La entrevista
11. Relatando experiencias
III 12. Redactando una carta
13. Escribo el final de un cuento
14. La exposición
15. La excusa
IV 16. El aviso
17. Redacto instrucciones
18. La fábula
V 16. Repaso y adelanto de temas.