Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

La Brújula y La Escala

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

LA BRÚJULA

1. DEFINICIÓN
La brújula es un instrumento que sirve para orientarse, por medio de una
aguja imantada que señala el Norte magnético, que es ligeramente
diferente para cada zona del planeta, y distinto del Norte geográfico.
Utiliza como medio de funcionamiento el magnetismo terrestre. La aguja
imantada indica la dirección del campo magnético terrestre, apuntando
hacia los polos norte y sur.
La brújula funciona en cualquier zona del mundo, menos en las zonas
polares norte y sur, debido a la convergencia de las líneas de fuerza del
campo magnético terrestre.
2. PARTES
 La base: construida de un material plástico transparente presenta
en sus bordes reglas y/o escalas, y a veces incorpora una
pequeña lupa para el trabajo sobre mapas de alta escala.
 El limbo: es una caja circular colocada sobre la base y en cuyo
interior se encuentra la aguja imantada perfectamente aislada.
 La flecha de dirección: está dibujada sobre el eje longitudinal de
la base y se emplea como referencia de dirección en la toma de
un rumbo de un punto a otro.
 La flecha norte: está dibujada en el limbo y tiene paralela a ella
varias líneas auxiliares denominadas líneas Norte-Sur, que al
igual que la flecha Norte tienen como utilidad servir como
referencia para las cuadrículas del mapa o la aguja magnética en
la toma y definición de rumbos.
 La aguja magnética: es el imán de la brújula propiamente dicho.

3. USOS
 Determinar un rumbo: la función principal de todas las brújulas.
Orientar el norte, el sur, así se sabe el este y oeste. Calibrar la
orientación del mapa. Determinar la declinación magnética.
 Orientar el mapa: Este proceso consiste en colocar el mapa de
tal manera que, desde el lugar donde estemos situados, los
detalles del mapa estén alineados con los del terreno.
LA ESCALA

1. DEFINICIÓN
La escala es la relación matemática entre las dimensiones de la
representación de un objeto (una maqueta, un plano, un mapa, etc), y el
tamaño real del objeto representado.
La escala se indica mediante la relación numérica entre una distancia de
la representación, y la distancia real que le corresponde. Así, una escala
1:1 000 000 indica que una distancia de 1 centímetro (o un metro, o un
palmo) en el modelo, representa en el objeto real una distancia de 1 000
000 centímetros (o metros, o palmos). Es decir, 10 kilómetros.
2. TIPOS
 Escala numérica: representa una relación entre el valor de la
realidad (el número a la izquierda del símbolo ":") y el valor de la
representación (el valor a la derecha del símbolo ":").
 Escala gráfica: es la representación dibujada de la escala unidad
por unidad, donde cada segmento muestra la relación entre la
longitud de la representación y el de la realidad.
3. USO
Las escalas de los mapas sirven para determinar la relación existente
entre una distancia sobre el mapa y su distancia correspondiente sobre
la superficie terrestre. Cuando se quiere representar un objeto de
grandes dimensiones la única forma viable es la reducción.

También podría gustarte