,., Kilki
,., Kilki
,., Kilki
española
Junio 1999
Accuracy (trueness and precision) of measurement methods and results. Part 4: Basic methods for the
determination of the trueness of a standard measurement method.
Exactitude (justesse et fidélité) des résultats et méthodes de mesure. Partie 4: Méthodes de base pour la
détermination de la justesse d’une méthode de mesure normalisée.
OBSERVACIONES Esta norma, junto con las Normas UNE 82009-1 de septiembre 1998, UNE 82009-2 de
junio 1999, UNE 82009-3 de junio 1999, UNE 82009-5 de junio 1999 y UNE 82009-6
de junio 1999, anula y sustituye a la Norma UNE 55532 de marzo 1987 y su erratum
de febrero 1990.
ANTECEDENTES Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CTN 82 Metrología y Cali-
bración cuya Secretaría desempeña AENOR.
ANTECEDENTES ............................................................................................................................ 4
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 5
3 DEFINICIONES .................................................................................................................... 7
ANEXOS
D BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................................... 34
1.1 Esta parte de la Norma UNE 82009 proporciona métodos básicos para estimar el sesgo de un método de medición,
así como el sesgo de laboratorio, cuando se aplica un método de medición.
1.2 Esta parte de la Norma 82009 se refiere exclusivamente a los métodos de medición que proporcionan resultados
únicos dentro de una escala continua de valores, aunque este valor único pueda provenir de un cálculo realizado a partir
de un grupo de observaciones.
1.3 Con objeto de que todas las mediciones se realicen de la misma forma, es importante que el método de medición
esté normalizado. Todas las mediciones deben realizarse de acuerdo con este método de medición normalizado.
1.4 Los valores de sesgo aportan valores que estiman la capacidad del método de medición para proporcionar
resultados correctos (verdaderos). Siempre que se da un valor de sesgo del método de medición, junto con un resultado
de ensayo obtenido mediante ese método, se supone que la característica en cuestión determinada ha sido medida
siempre de la misma forma.
1.5 Esta parte de la Norma UNE 82009 puede aplicarse únicamente si los valores de referencia pueden suponerse
como valores convencionalmente verdaderos; por ejemplo, mediante medición de patrones o materiales de referencia
adecuados, o por referencia a un método de medición de referencia, o mediante preparación de una muestra conocida,
bien determinada.
c) materiales cuyas propiedades han sido determinadas mediante medición, utilizando un método de medición
alternativo, cuyo sesgo se ha determinado que es despreciable.
1.6 Esta parte de la Norma UNE 82009 considera únicamente aquellos casos en que es suficiente estimar el sesgo para
un nivel dado cada vez. No puede aplicarse si el sesgo al medir una determinada característica depende del nivel de una
segunda característica (es decir, no considera las posibles influencias mutuas). La comparación de la veracidad de dos
métodos de medición se analiza en la Norma UNE 82009-6.
NOTA 1 − En esta parte de la Norma UNE 82009 se considera únicamente el sesgo para un nivel dado, cada vez. Por ello, el subíndice j, indicativo
del nivel, ha sido omitido a lo largo de la misma.
UNE 82009-1 − Exactitud (veracidad y precisión) de métodos y resultados de medición. Parte 1: Principios generales y
definiciones.
UNE 82009-2 − Exactitud (veracidad y precisión) de métodos y resultados de medición. Parte 2: Método básico para
la determinación de la repetibilidad y la reproducibilidad de un método de medición normalizado.