Plantilla de Modernizacion de Honduras Apartir de 1950
Plantilla de Modernizacion de Honduras Apartir de 1950
Plantilla de Modernizacion de Honduras Apartir de 1950
1. Explique cómo fue el Gobierno del Dr. Juan Manuel Gálvez, por lo
menos en 6 líneas.
Lozano Díaz comenzó su periodo como presidente con una amplia base de
apoyo que erosionaron rápidamente. Dio a conocer un ambicioso plan de
desarrollo a ser financiadas por préstamos internacionales y el aumento de
impuestos. Lozano formó el Partido de Unión Nacional (pun) esperando crear un
poder electoral personal. Aunque aún un grupo minoritario, el pun llegó a ser
una fuerza política reconocida cuando se le sumaron los reformistas. Finalmente,
al admitir su debilidad, los reformistas escogieron a Julio Lozano, y no tanto a
los otros dos partidos a los que se habían opuesto tan encarnizadamente.
Abraham Williams Calderón, el portaestandarte reformista en 1954, estuvo de
acuerdo con la coalición. Presumiblemente sus ambiciones fueron superadas por
las de Julio Lozano Díaz.
3. Como fue el actuar de Julio Lozano con los presos y exiliados de
Tiburcio Carias Andino.
En 1954 del mes de abril se lleva a cabo unas elecciones para el Convenio
Liberal. Proclamando como primerizo a Ramón Villeda Morales a modo de
futuro presidente de la República de Honduras. Conquistó dicha votación, pero
no lo pudo ejercer ya que, las partes del Congreso no lo legalizaron. Después de
un tiempo, exactamente en el año 1937 se formó una dificultad constitucional
transmitiendo un alcance de una ruptura del orden y dando el puesto de poder
presidencial a Don Julio Lozano Díaz.