Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Lee Cuidadosamente y Selecciona La Letra Que Corresponda A La Respuesta Correcta

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 13
CLAVE: 21DST0013Z
EXAMEN DE ASIGNATURA ESTATAL PRIMER BIMESTRE

Nombre del alumno______________________________________________ grado: ____


gpo: ___
Lee cuidadosamente y selecciona la letra que corresponda a la respuesta correcta.

1. Opción que integra algunos rasgos característicos de la adolescencia:


a) Plenitud de la vida con proyectos bien establecidos.
b) Época de grandes recuerdos y vivencias compartidas.
c) Comienza la vida y se realizan los primeros aprendizajes.
d) Época llena de retos y desafíos, con cambios físicos y emocionales.

2. Opción que muestra una manera asertiva de afrontar la siguiente situación:


Pedro es un adolescente de 13 años, se siente orgulloso de ser quien es y reconoce que
tiene habilidad para el dibujo. Cumple con sus responsabilidades y muestra una actitud
positiva con sus compañeros y maestros. Sin embargo, Carlos, otro compañero del grupo, le
señala constantemente que no usa la ropa y el peinado que están de moda. La maestra les
explica que debemos mostrar respeto hacia la propia persona y hacia los demás.
a) Pedro puede ayudarle a Carlos con sus tareas para obtener su amistad y así deje de
criticarlo.
b) Pedro solicita la ayuda de sus amigos para que, entre todos, le exijan a Carlos que ya no
lo critique.
c) Pedro se siente cómodo con su imagen y tiene confianza en sí mismo, toma sus propias
decisiones.
d) Pedro debe pedir a sus papás que le compren ropa y peinarse a la moda para evitar
señalamientos.

3. Opción que señala algunos de los cambios afectivos más comunes entre los adolescentes:
a) Guadalupe prefiere que su mamá le escoja la ropa.
b) A María le gusta quedarse con sus abuelos cada fin de semana.
c) Pedro acepta con agrado todas las indicaciones de sus padres y maestros.
d) Luisa piensa que en su casa nadie la comprende… a veces se siente sola… y no muy
guapa.

4. Conocerte te ayuda a…
a) valorarte.
b) ser libre de hacer lo que quieras.
c) relacionarte mejor con los demás.
d) opinar sobre los problemas de otros con mayor autoridad.

5. Establecer metas personales es importante porque permite…


a) utilizar la imaginación y la creatividad para crear ilusiones pasajeras.
b) tener objetivos a corto, mediano y largo plazo, lo cual ayuda a trazar un proyecto de
vida.
c) competir para superar a los compañeros del salón de clases y ser el mejor por encima
de todo.
d) hacer lo que se desea sin importar las opiniones o sugerencias de la familia, los
maestros y los amigos.

6. Opción que muestra rasgos de personas a las que les hace falta lograr una autoestima
saludable:
a) Reconocen que los errores son una oportunidad para aprender.
b) Se sienten cómodos, aunque no conozcan a todas las personas que asisten al mismo
lugar.
c) Sienten que el mundo entero se ríe de ellas y siempre tienen excusas para no enfrentar
los cambios.
d) Se sienten personas valiosas e importantes y aceptan con agrado la crítica constructiva
de los demás.

7. Durante las clases se Formación Ciudadana, Gustavo ha aprendido que todos necesitamos
formar parte de un grupo, pues en él encontramos seguridad, amistad, apoyo, defensa de
nuestros intereses, pero en ocasiones nos sentimos obligados a hacer cosas que no
deseamos. Gustavo sabe que para evitar hacer o decir cosas que de otra manera no haría,
debe ser capaz de resistir la presión del grupo cuando no está de acuerdo.

El sábado pasado sus amigos querían convencerlo para que distrajera a la cajera del
supermercado mientras ellos robaban una cajetilla de cigarros. Él no quería, pero no se
atrevía a decirles que no, por miedo a que le llamaran “marica”.

Selecciona la opción que contiene la respuesta asertiva que debió tomar Gustavo:
a) Ofenderse y olvidarlos.
b) Acceder, pues sabía que, si no lo hacía, dejarían de juntarse con él.
c) Decirles que se sentía mal si lo obligan, que quería seguir siendo amigo de ellos, pero
que no lo presionaran.
d) Pensar que no podía seguir siendo siempre niño, que tenía que crecer y considerar que
ésta era una buena oportunidad.

8. Para tomar una decisión con responsabilidad, una persona debe…


a) adaptarse a las circunstancias y hacer lo que la mayoría hace, sin contradecir a nadie.
b) aceptar que no está en sus manos cambiar las cosas… es un simple ciudadano y no debe
meterse en problemas ajenos.
c) aferrarse a las ideas y creencias que siempre ha tenido, pues lo aprendido en casa es
importante para entender lo que otros dicen.
d) mantenerse informado de lo que pasa, tener en cuenta los valores propios y de la
sociedad para buscar no solamente el bienestar personal, sino colectivo.

9. La cultura puede ser definida como…


a) conjunto de experiencias que sólo poseen algunas clases sociales.
b) conjunto de respuestas colectivas para satisfacer las necesidades vitales.
c) serie de costumbres y tradiciones practicadas por los miembros de una determinada
comunidad.
d) tradición de algunos poblanos y veracruzanos que se ha conservado por muchas
generaciones.

10. Opción que describe lo que las personas deben hacer para favorecer el desarrollo de la
identidad personal y social:
a) Pensar sólo en nosotros mismos antes de tomar decisiones.
b) Utilizar cualquier medio para satisfacer las necesidades básicas personales.
c) Mostrar actitudes y posturas firmes, independiente de lo que opinen los demás.
d) Mantener una actitud abierta hacia las diferencias… reconocerlas… valorar la cultura
propia y la de los demás.

11. Las desigualdades sociales han aumentado en los últimos años, la falta de educación de
algunos sectores de la población impide que se tengan mejores condiciones de vida y
oportunidades para el desarrollo cultural y socioeconómico.
Opción que contradice lo expresado:
a) La educación brinda herramientas y conocimientos para vivir mejor.
b) Las desigualdades sociales favorecen el crecimiento personal y cultural.
c) El aprecio por la cultura propia y ajena nos brinda aprendizajes diversos.
d) La falta de educación y el trato inequitativo afectan las posibilidades de desarrollo
personal y social.
12. ¿Cuál de los siguientes acontecimientos que tuvieron lugar en la Secundaria Pablo Livas
puede causar un conflicto?
a) El maestro de Historia ayudó al director en la organización de la asamblea del mes.
b) El maestro de Educación Física solicitó a los alumnos que portaran su camiseta
deportiva.
c) La maestra de Ciencias pidió a los alumnos que llegaran a tiempo a la práctica del
laboratorio.
d) El maestro Octavio ocupó el lugar de estacionamiento designado a la maestra de inglés,
pues el suyo estaba ocupado.

13. La próxima semana Anahí cumplirá 13 años y sus padres han decidido decorar la casa para
organizar una fiesta. Ella no está de acuerdo con la forma en que han decidido hacerlo y ha
seleccionado algunas maneras diferentes para decorar su recámara. Sus padres se oponen,
pues lo elegido por Anahí les parece poco convencional. ¿Cuál es la mejor vía para ponerse
de acuerdo?
a) Los padres deben cambiar la decoración por aquella que sí le guste a Anahí.
b) Anahí debe acatar la voluntad de sus padres por encima de sus propios gustos.
c) Los padres y Anahí establecen un diálogo, exponen sus puntos de vista y se escuchan.
d) Los padres deben renunciar a su manera de decorar la casa para evitar entrar en
conflicto con su hija.

14. En la conformación de tu identidad social es importante que consideres…


a) las biografías de personajes ilustres del mundo.
b) los cambios climáticos que suceden en la Entidad al inicio de cada estación.
c) las producciones industriales y agrícolas que Puebla exporta hacía otros países.
d) los diversos orígenes étnicos de los habitantes de tu comunidad, sus costumbres y
tradiciones.

15. Enunciado que ejemplifica la aceptación de sí mismo de un adolescente:


a) Erika se viste y habla como su mejor amiga porque la admira, aunque a veces no le
gusta.
b) Miroslava asistirá a una fiesta del grupo de la secundaria, su mamá le dice con quién
debe ir.
c) Karina es de baja estatura y sus compañeros la molestan con apodos, pero a ella no le
dañan.
d) Miguel siempre se está comparando con sus amigos, se siente menos y trata de ser
gracioso para caer bien.

También podría gustarte