Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Contrato Control Vital

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

Conste mediante el presente documento el Contrato de Prestación de Servicios que


suscriben, en la fecha que se señala al final del presente documento, de una Parte:

 OMNIA MEDICA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA (en adelante, “CONTROL


VITAL”), identificada con RUC 20100349061, con domicilio en Jr Mariscal La Mar
991 (Ex Ugarte y Moscoso - Piso 3), distrito de Magdalena del Mar, provincia y
departamento de Lima, debidamente representada por su Gerente General, Juan
Pablo Bustamante Romero, identificado con Documento Nacional de Identidad
40250025
 COMPAÑÍA MINERA ARES S.A.C. (en adelante, “LA EMPRESA”) identificada con
RUC 20192779333, con domicilio en Calle La Colonia Nro. 180, Urbanización El
Vivero de Monterrico, Surco, Provincia y Departamento de Lima, debidamente
representada por el señor Cromwell Yarrow Lumbreras, identificado con DNI. No.
10806297,

En adelante, y para efectos del Contrato, CONTROL VITAL y LA EMPRESA serán


denominados de forma individual como “Parte” y en forma conjunta como “Partes”.

En los términos y condiciones siguientes:

CLÁUSULA PRIMERA.- ANTECEDENTES

1.1 CONTROL VITAL es una empresa constituida en el Perú que cuenta con la
especialización y calificación profesional y técnica requerida para participar, con
óptima calidad, en los procesos relacionados a la prestación de servicios de atención
de salud humana..

1.2 LA EMPRESA es una sociedad anónima cerrada, afiliada a Hochschild Mining Plc.,
constituida de conformidad con la legislación peruana, dedicada a la exploración,
explotación, beneficio y comercialización de minerales.

CLÁUSULA SEGUNDA.- OBJETO

2.1 En virtud de este contrato, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 1764° y


demás pertinentes del Código Civil, las Partes acuerdan que CONTROL VITAL
realizará, a solicitud y por encargo de LA EMPRESA, el análisis para el diagnóstico del
Coronavirus COVID-19, de acuerdo al detalle indicado en la cláusula tercera del
presente contrato (en adelante, los “Servicios”).

2.2 A su vez, por la ejecución de los Servicios brindados por CONTROL VITAL, LA
EMPRESA pagará la contraprestación indicada en la cláusula cuarta del presente
contrato.

CLÁUSULA TERCERA.- NUMERO DE PRUEBAS Y RESULTADOS

3.1 Las Partes acuerdan que LA EMPRESA estima que se realicen las pruebas para el
diagnóstico del Coronavirus COVID-19, según el siguiente detalle: un total de diez mil
ochocientos (10,800) pruebas en tres (3) meses para el análisis del diagnóstico del
Coronavirus COVID-19.

En caso LA EMPRESA requiera un numero adicional de pruebas, se procederá a


cotizar las mismas de acuerdo a las tarifas detalladas en la cláusula cuarta del
presente Contrato y, se procederá a suscribir los documentos correspondientes.

3.2 Con relación a lo anterior, CONTROL VITAL se obliga a enviar a LA EMPRESA la


totalidad de los resultados de las muestras ejecutadas en los plazos máximos,
indicados en el Acuerdo de Nivel de Servicio que se adjunta en calidad de Anexo 1.
CONTROL VITAL guardará estricta confidencialidad sobre la información que se
derive de la ejecución de las actividades/servicios objeto de este acuerdo.

CLÁUSULA CUARTA.- CONTRAPRESTACIÓN

4.1 Como contraprestación por cada análisis para el diagnóstico del Coronavirus COVID-
19 (lo que incluye la toma de muestra, el procesamiento y la entrega de resultados, así
como todas las actividades o conceptos relacionados como por ejemplo los insumos,
los recursos humanos, el equipamiento o el traslado), LA EMPRESA se compromete a
pagar a CONTROL VITAL:
4.1.1 El monto de S/ 456.00 más IGV (cuatrocientos cincuenta y seis y 00/100
Soles más IGV) que corresponde a la tarifa con traslado a provincia
4.1.2 El monto de S/ 431.00 más IGV (cuatrocientos treinta y uno y 00/100 Soles
más IGV) que corresponde a la tarifa sin traslado a provincia

4.2 Se generará un pago adelantado del servicio, con una anticipación de 3 semanas (en
adelante, el “Adelanto”).

4.3 Como garantía del Adelanto, CONTROL VITAL entregará una Carta Fianza a favor de
LA EMPRESA (en adelante “La Garantía del Adelanto”), hasta por el monto total del
Adelanto, la cual deberá ser emitida por un banco de primer orden, a satisfacción de
LA EMPRESA, reservándose LA EMPRESA la facultad de rechazar la fianza o solicitar
la sustitución del banco emisor en caso que durante la vigencia de la Garantía del
Adelanto éste no cumpla con los requisitos de solvencia, según el criterio de LA
EMPRESA.

4.4 La fianza garantizará la correcta utilización, amortización y completa devolución del


Adelanto. La fianza deberá estar vigente hasta la amortización total del Adelanto y
deberá ser emitida de acuerdo con el formato del Anexo 2.

4.5 En caso CONTROL VITAL no cumpla con mantener vigente la Garantía del Adelanto,
LA EMPRESA, de manera adicional a cualquier otro derecho o facultad que le pudiera
corresponder, quedará facultada a ejecutar la misma.

4.6 Además, la diferencia se pagará a través de la facturación realizada por hitos, de


manera mensual considerando los Servicios efectivamente brindados por CONTROL
VITAL transcurridos los días indicados. Los importes facturados deberán cancelarse
en un plazo máximo de quince (15) días calendario de su presentación.

CLÁUSULA QUINTA.- PLAZO

5.1 El presente contrato tendrá un plazo de vigencia de un (04) meses, contados desde el
02 de Junio de 2020 hasta el 02 de octubre de septiembre de 2020.

5.2 Antes de que concluya el plazo de vigencia antes referido, este podrá ser prorrogado
por acuerdo escrito de las Partes por periodos mensuales o tomando en consideración
el número de pruebas. Para tal efecto, la Parte interesada en solicitar la prórroga del

2
presente contrato deberá comunicar su intención a la otra con una anticipación no
menor a treinta (30) días calendario antes de la fecha prevista para su vencimiento a
efectos de que la otra manifieste su interés en dar inicio a las negociaciones
respectivas.

5.3 Cualquiera de las Partes podrá terminar presente contrato si la otra Parte incumpliera
con alguna de las obligaciones asumidas en éste. En este supuesto, la Parte no
incumplidora deberá requerir a la incumplidora mediante carta notarial que satisfaga su
prestación dentro de un plazo no menor de quince (15) días calendario. En caso la
parte incumplidora no cumpla con su prestación dentro del plazo señalado, el Acuerdo
quedará resuelto de pleno derecho según lo señalado en el artículo 1429° del Código
Civil.

CLÁUSULA SEXTA.- OBLIGACIONES DE LAS PARTES

6.1 CONTROL VITAL asume frente a LA EMPRESA las siguientes obligaciones:

a. Cumplir con el equipamiento acorde a la Norma Técnica de Salud vigente.


b. Garantizar la disponibilidad de recursos necesarios para el cumplimiento del
servicio a tomar.
c. Contar con el personal calificado y suficiente para realizar la prestación de
servicio.
d. Cumplir con las normas internas de seguridad y salud en el trabajo de las
instalaciones, así como con el Plan de Seguridad de LA EMPRESA.
e. Realizar el procesamiento de muestras respetando las condiciones y tiempos de
entrega establecidos en el cronograma adjunto como Anexo 3 del presente
Contrato. Cabe señalar que la prestación de los Servicios se da por finalizada
después de la liberación del resultado.
f. Se compromete a contar con una provisión suficiente de insumos, y demás
elementos necesarios para la realización del procesamiento de muestras, las
cuales debe contar con las condiciones técnicas requeridas que permitan
garantizar la calidad de las pruebas diagnósticas a realizar.
g. Garantizar que los resultados de las pruebas no sean afectados por ningún error
de procesamiento.
h. Obtener el consentimiento informado y por escrito de todas las personas a las
que tome las muestras, incluyendo el consentimiento para tratas sus datos
personales y poder compartir los resultados con LA EMPRESA, de conformidad
con lo establecido en la Ley No. 29733, Ley de Protección de Datos Personales,
su reglamento aprobado por D.S. No. 033-2013-JUS y la Directiva de Seguridad
aprobada por la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales, así
como cualquier norma posterior que resulte aplicable
i. Cumplir con el Acuerdo de Nivel de Servicio que se adjunta al presente contrato
en calidad de Anexo 1. Para efectos de dicho documento, las muestras se
considerarán entregadas en el Laboratorio el mismo día de realizada la toma de
muestras.

6.2 LA EMPRESA asume frente a CONTROL VITAL las siguientes obligaciones:

a. Reconocer a CONTROL VITAL el importe de la contraprestación conforme a lo


establecido en la Cláusula Tercera.
b. Asignará dentro de las sedes, ambientes necesarios para que CONTROL VITAL
realice una toma de muestra aislada y confortable.
c. Compartir un cronograma de atención con una anticipación no menor a 48
horas.

3
d. En caso, la Empresa decida ir por la tarifa sin traslado a provincia, deberá cubrir
los gastos de movilización de las muestras tomadas en provincias.

6.3 LA EMPRESA Y CONTROL VITAL asumen las siguientes obligaciones conjuntas:

a. Cualquier modificación o actualización de las pruebas debe contar con la


aprobación previa y expresa de ambas Partes. La modificación será efectiva en los
plazos que las Partes convengan.

CLÁUSULA SETIMA – DECLARACIONES

Las Partes declaran frente a la otra que tienen pleno conocimiento de los alcances e
implicancias de las estipulaciones adoptadas mediante el presente contrato y que:

a. No media vicio de la voluntad alguno en su celebración, confirmando desde ya que


todos los acuerdos aquí tomados son de obligatorio cumplimiento para las Partes, por
lo cual se comprometen a cumplirlo íntegramente.
b. No cuentan con limitación alguna para firmar el presente documento y cumplir con las
obligaciones a cargo.
c. Los representantes por medio de los cuales participan ambas empresas se
encuentran en plena capacidad para suscribir el presente documento y asumir las
obligaciones contenidas en el mismo.
d. No han suscrito ni suscribirán durante la vigencia del presente contrato compromiso
contractual alguno que pudiera impedir o perjudicar sus obligaciones.
e. El presente acuerdo no infringe derechos, licencias o privilegios de terceros, en
especial en lo referente al uso de signos distintivos o innovaciones protegidas por las
leyes de propiedad intelectual vigentes.

CLÁUSULA OCTAVA - NATURALEZA DE RELACIÓN CONTRACTUAL

8.1. Queda establecido que el presente contrato no genera la creación de una persona
jurídica ni tampoco tiene razón social ni denominación alguna, de conformidad con lo
dispuesto por el artículo 441 de la Ley 26887, Ley General de Sociedades, por lo que
las Partes actuarán en nombre propio con respecto a las relaciones comerciales y
tributarias que se originen a propósito del presente contrato.

8.2. Asimismo, las Partes dejan expresa constancia que la relación jurídica emanada del
presente contrato es estrictamente de naturaleza comercial, la cual no supone tipo de
subordinación, asociación, agencia o vínculo laboral alguno entre las Partes, o entre
cada una y el personal y terceros de los que la otra se valga para la ejecución del
presente Contrato.

CLÁUSULA NOVENA- CONFIDENCIALIDAD

9.1. CONTROL VITAL deberá mantener la confidencialidad de la información a que se


hace referencia en el presente documento y sobre la existencia y alcances del
presente documento (en adelante, la “Información Confidencial”) comprometiéndose a
no divulgar la Información Confidencial a terceros, salvo:

a. A sus directores, funcionarios y empleados siempre que dichas personas


necesiten conocer la Información Confidencial para asistir en el cumplimiento de
las obligaciones o el ejercicio de sus derechos asumidos en virtud del presente
documento.

4
b. A sus asesores, consultores o auditores siempre que dichos asesores,
consultores o auditores asuman un deber de confidencialidad frente a LA
EMPRESA.

9.2. No se considerará incumplimiento de CONTROL VITAL de su deber de


confidencialidad cuando se encuentre obligada a divulgar la Información Confidencial
por mandato de alguna norma de obligatorio cumplimiento o cuando reciban una orden
de divulgar la Información Confidencial de una autoridad judicial o administrativa
competente para tal fin. Sin embargo, en caso CONTROL VITAL reciba una orden de
divulgación, deberá avisar inmediatamente a LA EMPRESA, antes de cumplir con la
orden.

9.3. CONTROL VITAL se obliga a notificar inmediatamente a LA EMPRESA cuando tenga


conocimiento de cualquier uso o divulgación no autorizada de la información
confidencial de LA EMPRESA.

9.4. La obligación de confidencialidad recogida en el presente documento se mantendrá


vigente desde la fecha de su suscripción hasta cinco (05) años luego de la terminación
del presente contrato.

9.5. CONTROL VITAL indemnizará a LA EMPRESA por toda pérdida o daño (incluyendo,
sin limitarse a ello, los costos legales en que incurra LA EMPRESA), que pudieran
derivarse del incumplimiento de esta cláusula por parte de CONTROL VITAL o sus
representantes, supervisores, colaboradores y/o proveedores, siempre que hayan
actuado con dolo o culpa grave. Igualmente, CONTROL VITAL reconoce que el
resarcimiento económico podría no ser el mecanismo más adecuado para
salvaguardar los derechos de LA EMPRESA, por lo tanto, sin perjuicio del derecho de
LA EMPRESA a ser resarcida, ésta podrá solicitar cualquier medida preventiva o
cautelar adecuada para proteger el uso o divulgación prohibida de la Información
Confidencial.

CLÁUSULA DECIMA - RESOLUCIÓN DEL CONTRATO

En caso alguna de las Partes incurra en el incumplimiento de alguna de las obligaciones


establecidas en el presente Contrato, la Parte afectada requerirá a la Parte incumplidora el
cumplimiento de la obligación pendiente con la finalidad que subsane dicho incumplimiento,
bajo apercibimiento que en caso de no hacerlo dentro de un plazo de quince (15) días, el
Contrato quedará resuelto de pleno derecho, de acuerdo con lo establecido en el artículo
1429° del Código Civil, sin perjuicio de exigir la indemnización por los daños y perjuicios que
dicho incumplimiento le hubiera ocasionado.

CLÁUSULA DÉCIMO PRIMERA– COMUNICACIONES ENTRE LAS PARTES

11.1 Todas las comunicaciones que las partes deban cursarse entre sí para la ejecución del
presente contrato deberán ser dirigidas a las siguientes personas autorizadas y a
través de los medios que se detallan a continuación:

a. CONTROL VITAL:
Juan Manuel Flores
Gerente de Operaciones
Número Telefónico: 949149195
Correo electrónico: jflores@controlvital.com.pe

5
b. LA EMPRESA:
Dr. Raúl Díaz
Gerente Corporativo de Salud e Higiene
Número Telefónico: 988 060 884
Correo electrónico: raul.diaz@hocplc.com

11.2 El cambio en la designación de las personas autorizados -o de sus datos de contacto-,


surtirá efectos a partir del día siguiente de recibida la comunicación que para tal efecto
deberá cursar la parte que realiza la modificación a la otra Parte.

CLÁUSULA DÉCIMO SEGUNDA – TRIBUTOS

Lo concerniente a impuestos, serán por cuenta de cada parte integrante del presente
contrato de acuerdo con lo mandado por ley.

CLÁUSULA DÉCIMO TERCERA – ÉTICA EN LOS NEGOCIOS Y CUMPLIMIENTO DE LA


LEY

13.1. CONTROL VITAL reconoce que LA EMPRESA suscribe el presente contrato en base
a varios factores, incluyendo, entre otros, el buen nombre de CONTROL VITAL.
Asimismo, CONTROL VITAL se compromete expresamente a cumplir con lo
detallado en el documento Código de Conducta de LA EMPRESA, el mismo que se
adjunta como Anexo 4-

CONTROL VITAL declara expresamente haber leído, conocer y aceptar dicho


documento con la sola suscripción del presente contrato. En virtud a ello, CONTROL
VITAL acuerda que en su relación con LA EMPRESA cumplirá con el Código de
Conducta y las Políticas de LA EMPRESA y dispondrá que sus directores,
funcionarios y empleados, así como cualquier otra persona o entidad que actúe en
su nombre, cumplan con lo establecido en el Código y sus Políticas. Cualquier
incumplimiento de lo establecido en dichos documentos será considerado un
incumplimiento del contrato y será causal de resolución automática de pleno derecho
del contrato.

13.2 CONTROL VITAL-. De resultar falsa o inexacta la información contenida en el


Código de Conducta de LA EMPRESA, LA EMPRESA tendrá derecho a resolver
automáticamente y de pleno derecho el presente contrato sin asumir responsabilidad
alguna al respecto, sin perjuicio de las sanciones administrativas y/o penales que
puedan corresponder a CONTROL VITAL.

CONTROL VITAL acuerda que si cualquier declaración, garantía o acuerdo


contenido en esta cláusula dejara de ser exacto, notificará de inmediato a LA
EMPRESA por escrito explicándole las razones de dicha inexactitud. Si CONTROL
VITAL no informara este cambio, será considerado un incumplimiento del contrato y
será causal de resolución automática y de pleno derecho del Contrato.

Si CONTROL VITAL cumple con notificar el cambio, al recibir la notificación


respectiva, LA EMPRESA podrá resolver automáticamente y de pleno derecho el
presente contrato, en caso que dicha inexactitud originara una violación de las
normas u obligaciones antes mencionadas, o existieran probabilidades razonables
de que origine una violación de las mismas, o si LA EMPRESA determinara que
dicha terminación es lo más conveniente a los intereses de LA EMPRESA o de sus
Afiliadas. Sin perjuicio al derecho de resolución de pleno derecho, LA EMPRESA
podrá brindar a CONTROL VITAL un plazo razonable para explicar el cambio de
circunstancias que dio origen a la inexactitud.

6
13.3 Adicionalmente, por el presente documento, CONTROL VITAL declara, garantiza y
acuerda que, con respecto a cualquier actividad llevada a cabo a nombre de LA
EMPRESA en virtud del presente instrumento, ni CONTROL VITAL ni ninguno de
sus directores, funcionarios o empleados, ni cualquier otra persona o entidad que
actúe a nombre de CONTROL VITAL:

a. Ha realizado o realizará cualquier conducta que pudiera ser considerada una


violación o un incumplimiento de cualquier ley, norma, reglamento o decreto,
nacional o internacional, aplicable a CONTROL VITAL y/o LA EMPRESA,
relacionado con el comportamiento ético y las prácticas de anti corrupción,
tales como pero sin limitarse a: la Convención de las Naciones Unidas contra
la Corrupción, la ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (Foreign Corrupt
Practices Act o “FCPA”) emitido por los Estados Unidos de América y la Ley
de Soborno del Reino Unido (United Kingdom Bribery Act o “UKBA”);

b. Ha efectuado o efectuará un pago, un ofrecimiento o promesa de pago, un


préstamo o un obsequio, de dinero o cualquier objeto de valor (sea éste
tangible o intangible); o ha autorizado o autorizará cualquiera de dichos
pagos, ofrecimientos, promesas, préstamos u obsequios, en cualquier caso
sea directa o indirectamente, a cualquier empleado, funcionario, director o
accionista de LA EMPRESA o a cualquier otra persona o entidad que actúe a
nombre de LA EMPRESA (denominados individualmente “Empleado de LA
EMPRESA”), o para el uso o beneficio de los mismos, sabiendo, asumiendo,
esperando o suponiendo que todo o parte de dicho dinero u objeto de valor
será ofrecido, otorgado, pagado, prestado o prometido, directa o
indirectamente, a cualquier Empleado de LA EMPRESA o para el uso o
beneficio de cualquier Empleado de LA EMPRESA, para cualquiera de los
siguientes propósitos: influenciar cualquier acto o decisión de dicho Empleado
de LA EMPRESA, en su calidad de Empleado de LA EMPRESA; inducir a
dicho Empleado de LA EMPRESA a efectuar u omitir cualquier acto en
violación del deber de dicho Empleado de LA EMPRESA;

c. Es un Empleado de LA EMPRESA, o es un familiar inmediato o un amigo


personal cercano de un Empleado de LA EMPRESA, a menos que se revele
por escrito en un apéndice de este contrato;

Cualquier incumplimiento de lo establecido en el presente numeral, será considerado


un incumplimiento del contrato y será causal de resolución automática y de pleno
derecho del contrato.

13.4 CONTROL VITAL se obliga a brindar las facilidades necesarias a LA EMPRESA en


caso solicite verificar el cumplimiento de esta cláusula.

En ningún caso LA EMPRESA asumirá responsabilidad frente a CONTROL VITAL o


frente a terceros por incumplimiento de CONTROL VITAL a la presente cláusula o
por la resolución derivada de éste.

CLÁUSULA DÉCIMO CUARTA –DOMICILIO

Para los efectos de este contrato, las Partes señalan como sus domicilios los mencionados
en la parte introductoria. Las Partes acuerdan que cualquier cambio de domicilio producirá
efectos únicamente si el nuevo domicilio se encuentra dentro de la provincia y departamento
de Lima debiendo ser notificado a la otra parte por conducto notarial, con una anticipación
no menor de siete (7) días hábiles. En caso contrario, toda comunicación o notificación
cursada judicial o extrajudicialmente a los domicilios que figuran en la introducción de este
7
documento surtirá plenos efectos legales.

CLÁUSULA DECIMO QUINTA – LEY APLICABLE Y SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

15.1. En todo lo no previsto por el presente contrato, las partes se someten expresamente a
las disposiciones pertinentes del Código Civil de 1984 y demás disposiciones de la
legislación peruana que resulten aplicables.

15.2. Todas las controversias, discrepancias o reclamaciones que pudieran suscitarse entre
las Partes con motivo de la ejecución, administración e interpretación del presente
contrato, incluyendo su posible nulidad, serán resueltas, en lo posible, por trato directo
entre las Partes, en un plazo no mayor de treinta (30) Días de suscitada la
controversia. El plazo de treinta (30) Días se iniciará a contar desde que cualquiera de
las Partes invoque el mismo.

15.3. De no llegar a una solución mediante trato directo, tales las controversias serán
resueltas de forma definitiva mediante arbitraje de acuerdo con el Reglamento de
Arbitraje del Centro Nacional e Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio de
Lima, a cuyas normas, administración y decisión se someten las Partes en forma
incondicional, declarando conocerlas y aceptarlas en su integridad.

15.4. De conformidad con lo previsto en el Decreto Legislativo No. 1071, el arbitraje se


sujetará al Reglamento de Arbitraje del Centro. La presente cláusula constituye el
convenio arbitral a que se refiere dicha norma.

15.5. El arbitraje se desarrollará en la ciudad de Lima y su duración la determinará el


Tribunal Arbitral dependiendo de la complejidad de la controversia y de acuerdo con
los plazos resultantes de la aplicación del Decreto Legislativo No. 1071, sin que en
ningún caso la expedición del laudo pueda exceder los ciento veinte (120) Días,
contados desde la instalación del Tribunal Arbitral. El idioma que se utilizará en el
procedimiento arbitral será el castellano.

15.6. El Laudo Arbitral será definitivo e inapelable, tiene valor de cosa juzgada y se ejecuta
como una sentencia de forma obligatoria para las Partes.

15.7. Los costos del arbitraje (conforme dicho término se define en el Reglamento de
Arbitraje del Centro) serán asumidas por las Partes en iguales proporciones incluido el
honorario del Tribunal Arbitral. El honorario del o los abogados que cada Parte haya
contratado será asumido por la Parte que lo contrató.

15.8. En caso de que alguna de las Partes decidiera interponer una demanda de anulación
contra el laudo arbitral ante el Poder Judicial, ésta deberá ser presentada en el distrito
judicial de Lima y deberá constituirse previamente a favor de la parte o las partes
contrarias una Carta Fianza otorgada por un banco de primer orden con sede en Lima,
que deberá cumplir los requisitos que exige el reglamento del Centro y su cuantía no
podrá ser menor a US$ 500,000.00 (Quinientos Mil y 00/100 Dólares de los Estados
Unidos de América). Dicha Carta Fianza, deberá ser acompañada a la demanda y
deberá estar vigente durante todo el tiempo que dure el proceso promovido y quedará
en custodia de la Sala competente ante la cual se tramite la demanda. La Carta
Fianza podrá ser ejecutada por su beneficiario en caso la demanda de anulación de
laudo sea declarada infundada y/o improcedente y dicha resolución haya obtenido la
calidad de cosa juzgada. Para tal efecto, una vez que haya sido declarada consentida
la citada resolución, la Sala procederá a entregar la Carta Fianza a la Parte
beneficiaria de la misma.

8
CLÁUSULA DECIMO SEXTA - MISCELÁNEOS

16.1 Nulidad Parcial: Si cualquier disposición del contrato, o cualquier aplicación de aquél
fuera nula e inválida o inejecutable (en todo o en parte) por cualquier razón, las
disposiciones restantes del presente contrato continuarán en plena vigencia, siempre y
cuando, la disposición nula e inválida o inejecutable sea divisible de las disposiciones
que continuarán en plena vigencia. La nulidad de una obligación principal conlleva la
nulidad de todas sus obligaciones accesorias relacionadas a aquella. Sin embargo, la
nulidad de una obligación accesoria no conlleva a la nulidad de la obligación principal
con la cual está relacionada.

16.2 Renuncia: Cualquier incumplimiento o demora de una de las Partes en el ejercicio de


cualquier derecho en virtud de este contrato, no se interpretará como una renuncia a
dicho derecho. Ninguna renuncia a un derecho en virtud del presente documento será
considerada como realizada a menos que dicha renuncia conste en documento
escrito.

16.3 Acuerdo Integral y Prevalencia: Este documento constituye el acuerdo integral entre
las Partes en relación con el objeto del mismo y completamente cancela, termina y
reemplaza cualquier acuerdo verbal o escrito, propuesta u oferta anterior. Este
contrato será modificado únicamente por documento escrito firmado por ambas Partes.
Cualquier discrepancia entre la Propuesta, los documentos de la licitación (incluidas
las respuestas a las consultas) y el contrato (incluidos sus Anexos) prevalecerá este
contrato. Las exclusiones establecidas en la Propuesta que no hayan sido
introducidas en este documento de manera expresa, se entenderán como no puestas
y, por lo tanto, no obligan ni son oponibles a LA EMPRESA.

16.4 Sobre Cesión de Posición Contractual y Subcontratación: CONTROL VITAL no podrá


ceder su posición contractual en el contrato ni subcontratar total o parcialmente
cualquiera de los Servicios sin el consentimiento previo y por escrito de LA EMPRESA.
CONTROL VITAL presta su consentimiento para que LA EMPRESA ceda su posición
en este contrato a cualquier empresa Afiliada, así como cualquier banco o institución
financiera que financie a LA EMPRESA. En cualquier caso, el cesionario deberá
asumir todas las obligaciones y responsabilidades que le corresponda de acuerdo al
contrato, lo cual deberá constar expresamente en el documento de cesión y/o de
subcontratación.

16.5 Títulos y Encabezados: Los títulos y encabezados de las cláusulas son para efectos
de referencia únicamente, por lo que en ningún caso afectarán la aplicación o
interpretación de las mismas, debiéndose considerar el texto completo de éstas
conforme al espíritu general del contrato.

16.6 Supervivencia: Todas las representaciones y garantías, y todos los acuerdos


contenidos en este contrato que tienen como finalidad indemnizar a la otra Parte,
seguirán vigentes sin perjuicio de la terminación de este contrato. La terminación no
limitará o afectará los derechos y obligaciones de las Partes que se hayan generado
antes de la fecha de resolución, los que continuarán existiendo a pesar de la misma.

Suscrito por las Partes en señal de conformidad, en la ciudad de Lima a los 04 días del mes
de mayo de 2020.

9
Por CONTROL VITAL: Por LA EMPRESA:

ANEXO 1
Acuerdo de Nivel de Servicio

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO:

CONTROL VITAL brindará el servicio de diagnóstico de COVID-19 a través de la


identificación del virus SARS-CoV-2 por PCR en tiempo real, a través de los siguientes
ámbitos de aplicación:

 Gestión de toma de muestra


 Toma de muestra
 Abastecimiento de material pre-analítico y analítico
 Procesamiento
 Reporte de pruebas

La toma de muestra, procesamiento y entrega de resultados al cliente se realizará de lunes


a sábado y de trabajar ROE los domingos, hasta ese dia inclusive. Los tiempos de respuesta
de los resultados de las será 48 horas, desde la llegada de las mismas al laboratorio.

INDICADORES

CONTROL VITAL se compromete a tener un cumplimiento del 98% del tiempo de respuesta
acordado, 48 horas. Si al finalizar la fecha de exámenes se está por debajo de ese mínimo,
se aplicará una penalidad correspondiente a la suma del 5% de la valorización total de la
fecha de exámenes, más el producto del monto promedio de una noches de hotel por el
numero de muestras sin resultado,por los días de retraso

10
ANEXO 2

Formado de Carta Fianza Bancaria – Garantía por Adelanto

Lima, 01 de JUNIO de 2020

Señores
Compañía Minera Ares S.A.C.
Presente.-

Muy señores nuestros:

A solicitud y/o por cuenta de nuestros afianzados: [*]

Prestamos en favor de ustedes, fianza solidaria, sin beneficio de excusión ni división,


irrevocable e incondicionada, hasta por la suma de: [*]

[*] Y 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

y por un plazo de un (1) año, que vencerá el [*] de [*] de [*], a fin de garantizar:

El correcto y exclusivo uso del Adelanto otorgado por Compañía Minera Ares S.A.C. (en
adelante, “Ares”) a [*] (en adelante, la “Contratista”) para la ejecución de las actividades
incluidas en el Alcance del Contrato No. 1013-[*] suscrito entre Ares y la Contratista con
fecha [*] (en adelante, el “Contrato”), es decir para la realización de todos los servicios y/o
actividades relacionadas con el Contrato. Igualmente, la presente fianza garantizará la
efectiva amortización del Adelanto de conformidad con los términos del Contrato.

Queda entendido que esta fianza no podrá exceder, por ningún concepto y en ningún caso,
el importe arriba expresado y su realización será automática, por el sólo mérito de su
requerimiento de pago, y/o la indicación o su sólo dicho de que la obligación garantizada ha
sido incumplida, siempre que dentro de su vigencia y hasta el decimoquinto día calendario
posterior a su vencimiento nos sea requerido su pago, necesariamente por conducto
notarial, en la dirección abajo indicada, y dentro del horario de atención al público que el
Banco tenga establecido en dicha oficina, señalando obligatoriamente el monto a pagar. De
no señalarse dicho monto, se entenderá que el requerimiento es por la suma total. En caso
de ejecutarse por monto menor a su importe antes señalado, se entenderá que Ustedes
renuncian a todo pago mayor, no admitiéndose nuevos requerimientos de pago, aún cuando
el plazo de vencimiento y/o de ejecución de esta fianza no hubiese vencido.

El pago será efectuado mediante cheque de gerencia emitido a la orden del beneficiario que
el banco pondrá a su disposición en el domicilio abajo indicado, el mismo que se entregará
contra devolución del original de la presente carta fianza o de su última prórroga, en su
caso.

De haberse otorgado la presente fianza a favor de más de un beneficiario, facultados a


ejecutarla indistintamente, los términos del requerimiento de pago o prórroga recibido en
primer lugar de uno de los beneficiarios, primarán sobre los posteriores que dirijan los
demás beneficiarios y que tengan distinto alcance o condición.

11
La presente fianza no surtirá efecto alguno respecto a terceros distintos al beneficiario en
cuyo favor se haya expedido; salvo que la cesión de la acreencia a la que esta fianza
garantiza haya sido comunicada al Banco y éste haya aceptado expresamente mediante
documento escrito prestar su fianza a favor del nuevo acreedor. Del mismo modo, la
presente fianza no surtirá ningún efecto, si la acreencia garantizada resultase ser un
contrato de mutuo dinerario y el acreedor no fuese una empresa del sistema financiero
nacional, o un banco o financiera del exterior.

12

También podría gustarte