Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Matematica Financiera

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

MATEMATICA

FINANCIERA
Guía 3

Docente Franci Paola Lozano Piraquive


Integrantes: Nayareth Valdés Arriaza
Introducción

El presente trabajo se realizó para los estudiantes de la asignatura de Matemática


financieras. Pretende la elaboración de una Guía matemática la cual se utilizará
para medir el conocimiento del curso implantado online.
CONVERSIÓN DE TASAS DE INTERÉS COMPUESTO

Un estudiante se acerca a cinco bancos con el fin de solicitar información de tasas


de interés que le permita tomar la decisión de donde pedir dinero prestado para
llevar a cabo sus estudios universitarios. El tiempo del crédito es de 1 año.

Nota: En los tres bancos le piden los mismos requisitos de documentos soportes,
por lo cual en esta actividad sólo se hablará de tasas de interés y tiempo:
Tasa efectiva anual

Banco 1
El banco 1, le informa que la tasa de interés para el crédito corresponde a una
tasa periódica mensual vencida de 1,03% PMV
Formula

EA=(1+ IP)n−1
Donde la Efectiva anual está dada por:
IP: Tasa periódica
N: Periodo

EA=(1+0.0103)12−1

EA=0.140
EA=14 %

Banco 2
El banco 2, le informa que la tasa de interés para el crédito es Efectiva Anual de
15,5% EA

EA=(1+ IP)n−1

EA=15.5 %
Banco 3

El banco 3, le informa que la tasa de interés para el crédito es Nominal y esta


corresponde a 17,20% IN

n
EA=(1+ ¿ ) −1
n

Donde la Efectiva anual está dada por:


IN: Tasa Nominal
n: Periodo

0.172 12
EA=(1+ ) −1
12

EA=0.19
EA=19 %

Banco 4
El banco 4, le informa que la tasa de interés del crédito corresponde a una tasa
efectiva semestral de 10,45%

EA=0.1045∗2

EA=0.209

EA=20.9 %

Banco 5
El Banco no le informa sobre la tasa de interés, pero le suministra los siguientes
datos, para los cuales deberá hallar usted mismo el interés y poder hacer las
comparaciones con las demás tasas:

VP = 12.000.000
VF = 13.545.600
n = 12 meses

Para hallar la tasa de interés:


1
VF −1
I=( )
VP
n

VP: Valor presente


VF: Valor future
n: Periodo
−0,92
12000000
I=( 13545600 )
I =0.01179 /*12

I =14.14 %%

Realice las operaciones respectivas en los cinco casos e indique cuál es el banco
que le permite un crédito con menor costo.

Respuesta:

El Banco con el menor costo es el banco __1_, ya que su tasa de interés


correspondió a __14%_, siendo la más baja entre los cinco bancos objeto de
análisis
Conclusión

Se realiza una serie de ejercicio para medir el conocimiento y evaluar la capacidad


de recurrir a la mejor tasa de interés a través de la Efectiva anual llegando a una
conclusión de que la mejor elección respecto a los bancos (1, 2, 3, 4 y 5) es el
número 1 con un 14%.
Bibliografía

 Franci Paola Lozano Piraquive. (2020). Matemática Financiera. 2020, de


Universidad Agustiniana Sitio web:
http://eduvirtual2.uniagustiniana.edu.co/mod/assign/view.php?id=1271

También podría gustarte