Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Guia #12 Emprendimiento

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

LICEO METROPOLITANO TERESA DE JESUS

GUIA DEL AREA : EMPRENDIMIENTO N. 12


NOMBRE DEL DOCENTE: MARIO BALLESTEROS
GRADO: QUINTO FECHA: 02/09/2020
TEMA: LOS CONFLICTOS y LA COMUNICACIÓN EN COMPETENCIA: LABORAL
EMPRENDIMIENTO
LOGRO: reconoce la importancia de sobrellevar de manera correcta los conflictos y las posibles
soluciones a estos dentro al momento de llevar a cabo un emprendimiento

Conflictos en emprendimiento
Entendemos por conflicto cualquier enfrentamiento entre dos o más personas por diferencia de opinión
y que no son capaces de llegar a un punto en común. Cada persona tiene una idea diferente sobre
cómo sería la mejor manera de llevar a buen puerto nuestra idea de negocio y esto puede provocar,
en muchas ocasiones, conflictos entre las personas que colaboran en el proyecto .

Tipos de conflictos
Los enfrentamientos son un problema en cualquier ámbito de nuestra vida, pero cuando se trata de
trabajo es un tema mucho más relevante, aunque a veces el conflicto puede ser positivo para la
empresa. Cualquier malestar puede provocar que el resto de trabajadores se sientan incómodos y
como consecuencia el rendimiento de la empresa desciende y no se llega a los objetivos establecidos.

Conflicto funcional: básicamente consiste en una confrontación entre grupos que puede resultar
positiva para la empresa, ya que buscan la mejora de la organización para aumentar así el rendimiento.

Conflicto disfuncional: cualquier enfrentamiento que perjudica el avance de la idea de negocio y que
impide, por tanto, que ésta alcance sus objetivos. Es importante que los conflictos funcionales no se
conviertan en disfuncionales.
LA COMUNICACIÓN
Es importante que una vez que se produzca cualquier conflicto se llegue a un punto en común y si no
se consigue por sí sólo, que alguien tome las riendas y dialogue con las partes afectadas para llegar
a un punto en común.

Un espacio neutro. Si queremos que las desavenencias no vayan a más debemos sentar a las
personas en conflicto en un espacio para que se dialogue y se pongan los puntos sobre las íes y se
analice las diferencias que se existen.

Causas del conflicto. Una vez que hemos conseguido que las personas se sienten y se dialogue
sobre el tema, es importante volver al origen del problema y buscar los motivos que han ocasionado
el enfrentamiento y que están produciendo malestar en nuestro negocio.

TALLER
1. Analiza la siguiente imagen y escríbele una historia corta en la que se presente un conflicto
entre los personajes

2. Teniendo en cuenta la historia que creaste escribe una posible solución al conflicto que
describiste en la historia
3. Analiza la siguiente situación:
Juan y Marcos son dos grandes publicista que trabajan para una empresa de calzado, un dia
su jefa les pide que hagan una campaña publicitaria en la que se promueva la compra y el
uso de tenis, sin embargo al momento de escoger el color y el estilo tuvieron un conflicto al
momento de escoger cuales serían los tenis que mostrarían.

Juan y Marcos lograron ponerse de acuerdo y trabajar en la publicidad ¿Cuál crees tú que fue
la solución al conflicto?

Respuesta:

También podría gustarte