Psicologia Del Desarrollo - II
Psicologia Del Desarrollo - II
Psicologia Del Desarrollo - II
Presentación
UNIDAD TEMÁTICA I
PUBERTAD Y PUBESCENCIA 9
1. Concepto de pubertad 9
2. Mecanismos fisiológicos 10
3. Principales glándulas endocrinas, hormonas y función 11
3.1 Mecanismos hormonales 13
4. Hormonas masculinas y femeninas 15
5. El crecimiento 15
6. Desarrollo de las características sexuales primarias y secundarias 17
6.1 Desarrollo de las características sexuales primarias en el varón 17
6.2 Desarrollo de características sexuales secundarias masculinas 20
6.3 Desarrollo de las características sexuales primarias y
secundarias femeninas 21
7. La pubescencia 23
7.1 Los cambios de humor 24
7.2 Reacciones hacia la menarquía 26
7.3 Las reacciones de los chicos hacia las poluciones nocturnas 28
7.4 La masturbación 29
7.5 Imagen corporal 32
7.6 Cambios que se producen en el cerebro durante la pubescencia 33
UNIDAD TEMÁTICA II
LA ADOLESCENCIA 40
1. La adolescencia 40
1.1 Precisión del concepto de adolescencia 40
2. Desarrollo cognoscitivo de la adolescencia 42
3
2.1 El pensamiento 43
2.1.1 Características esenciales de las operaciones formales 45
2.2 Relación entre pensamiento y lenguaje 48
2.3 Desarrollo de la memoria 50
3. Desarrollo de la moral 54
3.1 Concepto de moral 54
3.2 Niveles y estadios del juicio moral 56
3.3 Goleman: la inteligencia emocional y la moral 64
4. La identidad 66
5. La socialización 70
6. Riesgos de los adolescentes 72
6.1 La prostitución 73
6.2 El embarazo en adolescentes 73
6.3 Trastornos de alimentación: Anorexia nerviosa y bulimia 77
6.4 El alcoholismo 79
6.5 El síndrome de inmunodeficiencia adquirida 80
6.6 El estrés en los adolescentes 83
7. La elección profesional 84
4
2.2 La edad adulta media y tardía 112
2.2.1 Reacciones hacia los cambios físicos 112
2.2.2 La menopausia 113
2.2.3 El climaterio masculino o andropausia 115
2.2.4 El desarrollo cognoscitivo 116
2.2.5 La crisis de la edad adulta media y la personalidad 119
UNIDAD TEMÁTICA IV
LA SENECTUD 126
1. Definición 126
2. El envejecimiento biológico 127
3. Causas del envejecimiento 128
4. El envejecimiento Psíquico 130
4.1 Aspectos cognoscitivos 131
4.2 La personalidad 133
5. Las relaciones sociales en el anciano y las teorías del aislamiento,
actividad e integración 134
6. El comportamiento sexual 138
7. La jubilación 139
8. La viudez 140
9. El duelo 141
10. Instrumentos de evaluación 142
GLOSARIO 148
5
6
L
a Psicología del Desarrollo es una rama de la Psicología que se
ocupa de los cambios y transformaciones orgánicas y psíquicas
que se producen en el hombre a lo largo del ciclo vital, por su
puesto, tomando en cuenta los factores endógenos y exógenos
que intervienen en dicho proceso.
7
En el presente texto, se estudia a partir de la pubertad hasta la senectud
(última etapa de la vida), en sus principales aspectos: biológicos, sociales
y psicológicos; con una visión multidisciplinaria. Puesto que la Psicología
del Desarrollo interactúa con diversos campos del conocimiento; tanto en
las ciencias naturales (biología, fisiología, neurología, bioquímica, entre
otras), como en las ciencias sociales ( sociología, antropología e historia,
entre otras) los cuales ponen a su disposición importantes conocimientos
que le sirven para explicar los fenómenos psíquicos y por su puesto el
comportamiento humano.
La autora.
8
Pubertad y Pubescencia
1. CONCEPTO
El concepto de pubertad hace
referencia al conjunto de
cambios biológicos
(crecimiento y maduración)
que sufre el organismo en
cierto momento de su
desarrollo, aproximadamente
entre los 11 y 14 años; pero
esto puede variar en los diferentes individuos. La pubertad es desde el
punto de vista biológico la transición entre el niño y el adulto, ya que en
ella se producen los cambios que tornan al organismo, apto para la
reproducción sexual y todas las actividades que esto conlleva. El
mencionado estadío está determinado por pautas genéticas. Esto quiere
decir que todos los individuos del mundo, independientemente de su
raza, clase social o cultura, atraviesan por la pubertad y así ha
sucedido en todas las épocas de la historia de la humanidad.
En tal sentido, el organismo del púber sufre una serie de
transformaciones debido a mecanismos fisiológicos que lo preparan
para la reproducción (Yarlequé, 1998).
9
2. MECANISMOS FISIOLÓGICOS
Todas las transformaciones fisiológicas de este estadío son en gran
parte activadas y controladas por las glándulas endocrinas. A decir de
Leukel (1983) el sistema endocrino es sensible a los acontecimientos
internos y externos, de allí que dichas glándulas poseen importancia
respecto al comportamiento. Aunque en esta sección no se estudiará el
funcionamiento endocrino como sistema, sí nos ocuparemos de aquéllas
glándulas implicadas en el crecimiento del cuerpo y de los órganos
genitales así como de su funcionamiento de éstos últimos.
Las glándulas endocrinas son órganos formados por variedad de tejidos
que contribuyen a la secreción de sustancias necesarias para el
organismo, que en éste caso específico se denominan hormonas. Estas
hormonas son descargadas directamente al torrente sanguíneo (a
través de los vasos) y transportadas a los tejidos y órganos en los que
ejerce influencia específica.
10
Glándula hipófisis o pituitaria localizada cerca de la base del cerebro que
libera las hormonas que influyen en el crecimiento físico y maduración
sexual durante la pubertad.
11
* Estimula y regula la secreción de
Adrenocorticót hormonas por la corteza suprarrenal
ropa aumentando la secreción de corticoides
(ACTH) que favorece el vigor sexual y el
desarrollo de los rasgos sexuales
secundarios
Hormonas * Estimula la secreción de hormonas
gonadotropas: sexuales por las gónadas. Es decir
*Hormona estrógenos del cuerpo lúteo de los
luteinizante ovarios y andrógenos del tejido
(LH) intersticial de los testículos.
* Estimula el desarrollo de las células
*Hormona espermáticas en los testículos y el
estimulante desarrollo de óvulos o células
del folículo germinales femeninas en los ovarios,
(FSH) hace también que madure el folículo
dentro del cual está contenido el óvulo
*Hormona * Da lugar a la maduración del cuerpo
lactogénica luteo en la mujer y estimula su
(prolactina) secreción de progesterona y ejerce un
papel directo en la formación de leche
por la glándula mamaria de la mujer.
Su papel en el varón no está aclarado.
Gónadas Andrógenos Fertilidad y rasgos sexuales secundarios
en el varón
Estrógenos Fertilidad y rasgos sexuales secundarios
en la mujer
Epífisis Melatonina Afecta el comportamiento sexual
inhibiéndolo o suprimiéndolo.
12
3.1 Mecanismos Hormonales
Al entrar a la pubertad, la hipófisis, que es denominada también
pituitaria o glándula madre. Porque controla todo el sistema
endocrino, es estimulada, por el hipotálamo, (área del cerebro que
controla las reacciones de la hipófisis). La hipófisis posee dos lóbulos
que le divide en hipófisis posterior y anterior. Es precisamente ésta
última la que más relacionada está con el crecimiento y
funcionamiento sexual humano. Ante la orden emitida por el
hipotálamo, el lóbulo anterior de la hipófisis segrega diversos tipos
de hormonas, en especial la hormona somatotropa, o STH que
constituye un factor muy importante en el crecimiento de los
individuos y las gonadotrópicas, tanto a la hormona LH como a la
FSH (véase cuadro anterior) que estimulan la maduración de las
glándulas sexuales.
13
Por otro lado, la hormona adrenocorticótropa (ACTH), segregada
también por la hipófisis anterior, llega a la corteza suprarrenal para
controlar la secreción de hormonas sexuales: andrógenos,
testosterona y estrógenos, favoreciendo sobretodo el desarrollo de
los rasgos sexuales secundarios. A su vez la hipófisis anterior
estimula directamente a las gónadas, que producen la hormona
luteinizante (LH), la hormona estimulante del folículo (FSH) y
hormona lactogénica llamada también prolactina. La primera (LH)
actúa sobre los ovarios haciendo que éstos produzcan estrógenos y
también sobre el tejido intersticial de los testículos para la
producción de andrógenos. La segunda hormona (FSH) estimula el
desarrollo de las células espermáticas en los testículos y en las
mujeres ayuda a la maduración de los óvulos, mientras que la
hormona prolactina estimula la secreción de progesterona en la
mujer y ejerce un papel directo en la formación de la leche por la
glándula mamaria de la mujer. Su papel en el varón aún no está
aclarado. Tal es a grandes rasgos el funcionamiento de las glándulas
mencionadas a partir de la pubertad. La hormona del crecimiento:
somatotropa (STH) parece ejercer su función hasta inicios de la
madurez. Mientras que las hormonas sexuales continúan su
funcionamiento en tanto la sexualidad lo requiera .
1.1
14
4. HORMONAS MÁSCULINAS Y FEMENINAS
Aunque se piensa que los estrógenos son hormonas femeninas y los
andrógenos son hormonas masculinas, ambas están presentes en cada
sexo, pero en cantidades diferentes. Los testículos liberan grandes
cantidades de andrógenos testosterona que produce el crecimiento del
músculo, el vello facial y corporal y otras características masculinas.
También contribuyen al aumento de tamaño del cuerpo. Los estrógenos
liberados por los ovarios que producen la maduración de las mamas, el
cuerpo, la vagina, y también las proporciones femeninas del cuerpo.
Además, contribuyen a la regulación del ciclo menstrual. El cuerpo de
las chicas también está afectado por los andrógenos de las glándulas
suprarrenales localizadas en la parte superior de cada riñón. Debido a
que éstas no cuentan con testículos, son las glándulas suprarrenales
las que los producen e influyen en la aceleración del crecimiento de la
chica y estimula la aparición del vello de las axilas y del pubis.
5. EL CRECIMIENTO
La Hormona del crecimiento (somatotropa o STH), es la única secreción
de la glándula pituitaria que se produce continuamente a lo largo de la
vida, De acuerdo a Leukel (1983). El crecimiento en el hombre, parece
tener lugar sobre todo en dos períodos, el primero va desde el
nacimiento hasta la pubertad con una rapidez decreciente, mientras que
en el segundo periodo se da un brote acentuado en la fase que va
desde la pubertad hasta la madurez.
Aunque parece que la hormona STH no influye en la fase prenatal, es
necesaria para el crecimiento físico a partir del nacimiento.
El crecimiento en estatura sigue un patrón bastante regular. Este patrón
difiere algo en ambos sexos. En las niñas, el estirón mayor suele darse
en el año que precede a la menarquía y en el año que sigue; después
tiende a disminuir el ritmo del crecimiento y los aumentos anuales son
muy pequeños.
15
En los chicos el comienzo de la pubertad marca el principio del
crecimiento rápido en estatura. Al contrario de lo que ocurre en las
chicas, en éstos no hay una detención brusca en el crecimiento al lograr
la madurez sexual. En ellos, el crecimiento se detiene de forma más
gradual. En esta etapa el varón crece aproximadamente de 15 a 18 cm.
mientras que la mujer 9.
16
6. DESARROLLO DE LAS CARACTERÍSTICAS SEXUALES PRIMARIAS
Y SECUNDARIAS
Los cambios biológicos que sufre el púber lo capacitan para la
reproducción, trayendo consigo transformaciones internas y externas
que son evidencias de que se ha producido la maduración sexual. Estos
indicadores han sido clasificados como características sexuales
primarias y secundarias. Las primarias son aquellas transformaciones
de los órganos reproductores y las características sexuales secundarias
son aquellas que sirven como señales adicionales de la madurez
sexual, tales como: la distribución de la grasa corporal, aparición del
vello pubiano, axilar, toráxico y timbre de voz, crecimiento de las
glándulas mamarias en la mujer, entre otros. En cuanto al desarrollo
sexual, es importante tener presente que los órganos reproductores del
hombre y la mujer poseen papeles dobles. Una de sus funciones
incluye la maduración de los órganos reproductores y el desarrollo de
rasgos sexuales secundarios. La otra función corresponde al crecimiento
y desarrollo del tejido germinal (esperma u óvulos) respectivamente en
ambos sexos.
17
seminales y las glándulas bulbouretrales que elaboran el fluido
seminal. Paralelamente a este crecimiento sigue desarrollándose el
pene, que a éstas alturas ya es capaz de erección y comienza a
tener sus primeras eyaculaciones espontáneas o inducidas; que de
acuerdo a Moraleda (1995) se extiende desde los 11 a 14 años, pero
de modo más acentuado entre los 13 y 14; dependiendo por su
puesto de la influencia de factores culturales. El autor refiere
además que en esta etapa el púber es aún estéril, sólo después de
uno a tres años progresará la espermatogénesis lo suficiente como
para que aparezca en la eyaculación una cantidad de
espermatozoides móviles adecuados para la fertilidad.
18
La castración involuntaria en los niños pequeños puede producirse
debido a la falta de cuidados de la familia, sobre todo en países
como el Perú, en el que se registran altos niveles de pobreza que va
acompañada también de un pobre desarrollo cultural en el que los
hábitos de crianza son bastante primitivos. Veamos el siguiente
caso:
En el año 2000, en la Ciudad de Bagua, un bebé de 5 meses de
nacido se encontraba solo en la puerta de su casa, colocado en su
coche, pero con los genitales libres (sin cubrir). En esos momentos
pasó un perro callejero, que son muy comunes en los pueblos, y de
un mordisco arrancó totalmente los genitales del niño
tragándoselos. El niño fue atendido a tiempo evitándose su
muerte. Pero se suscitó un gran dilema entre los médicos que lo
atendieron. Por un lado, si reconstruían los genitales como varón, el
niño necesitaría la administración de hormonas a tiempo (para que
pueda desarrollar las características sexuales masculinas) las cuales
no estaban al alcance económico de la familia. La falta de
administración de dichas hormonas perjudicaba también
psicológicamente al niño, porque afectaría su identidad como varón.
La discusión demoró muchos días, algunos médicos, contemplando
su situación económica de la familia opinaban que era mejor
reconstruir una vagina y adaptar un conducto para la orina; es
decir, convertirlo en niña. Claro está que como mujer o como varón,
era incapaz de reproducirse; el problema era como evitarle menos
daño y favorecerle una identidad sexual, muy importante en su
desenvolvimiento personal y social. Finalmente, los médicos
tomaron la decisión de convertirlo en niña.
Esperamos que a partir de esta historia real ocurrida en el Perú, el
lector forme una opinión que contemple tanto los aspectos
biológicos, aquí expuestos, como los psicosociales que son el
escenario del problema.
19
1.2
21
La menarquía ocurre normalmente en el rango de 10 y medio a 15
y medio años. Después de la menarquía, el vello púbico y el
desarrollo del pecho se completan y aparece el vello en las axilas.
En la mayoría de chicas, esta secuencia dura de tres a cuatro años.
Algunas maduran más rápidamente tan sólo en un año y medio.
Otras tardan más, hasta cinco años (Wheeler, 1991 citado por
Berk, 1998).
22
PELVIS FEMENINA Y ÓRGANOS GENITALES
7. LA PUBESCENCIA
El concepto de Pubescencia involucra tanto a la pubertad como a la
adolescencia, debido a que hay un momento del desarrollo del individuo
en el que la última parte de la pubertad se cruza con la adolescencia.
En este sentido Muss (1972), citado por Yarlequé (1998), señala que la
pubescencia corresponde al periodo de la primera parte de la
adolescencia y termina con la aparición de todos los caracteres sexuales
secundarios y la madurez reproductora.
23
7.1 Los cambios de humor
Recientemente los investigadores han explorado el papel de las
hormonas sexuales en las reacciones emocionales de los púberes.
Los niveles altos de hormonas están relacionados a más cambios
de humor, en forma de enfado e irritabilidad en los chicos, enfado
y depresión en las chicas, entre los 9 y 14 años (Brooks- Jun y
Warren, 1989; Nottelmann, 1990 citados por Berk, 1998). Sin
embargo, otros autores (Bucharan, Eccles y Becker, 1992),
señalan que estas asociaciones no son fuertes y no se puede estar
seguros de que un aumento de hormonas púberales produzca
cambios de humor. Esta afirmación parece estar reforzada por
otras investigaciones (Csikszentmihalyi y Larson, 1984; Larson y
Lampman-Petraitis, 1989, Citados por Berk 1998), quienes
siguieron las fluctuaciones de humor en niños, púberes y adultos
durante una semana, haciéndoles llevar un “busca” electrónico. A
intervalos aleatorios se les localizaba y se le pedía que escribieran
lo que estaban haciendo, con quien estaba y cómo se sentían.
Como se esperaba, los púberes informaron menos cambios de
humor que los niños en edad escolar y los adultos. Sin embargo,
otras investigaciones realizadas por los mismos autores (Larson y
Ham,1993, Csikszentmihalyi y Larson,1984, citados por Berk,
1988), mostraron que los púberes con estados de ánimo
especialmente negativos experimentaban mayor número de
acontecimientos vitales negativos como dificultad en llevarse bien
con sus padres, acciones disciplinarias en el colegio y rompiendo
con el enamorado (a) según sea el caso. Los acontecimientos
negativos aumentaban de forma constante desde la niñez a la
pubertad poniéndose en evidencia que los púberes también
parecían reaccionar con más emoción que los niños y los adultos.
Además se mostró que los cambios de humor positivos estaban en
relación con las actividades elegidas por ellos o cuando estaban con
24
sus amigos, los momentos malos tendían a ocurrir en escenarios
estructurados por los adultos: clase, trabajo, colegio, biblioteca e
iglesia. Los autores concluyeron que estos descubrimientos
sugieren que los factores situacionales (ambientales) actúan
conjuntamente con las influencias hormonales en los cambios de
humor de los púberes.
25
1.3
26
señorita”. Mi padre me abrazó y felicitó, me sentí adulta y orgullosa
de que por fin era una mujer. Fue uno de los días más felices de mi
vida. (Shipman, 1971, p.331, citado por Berk, 1998).
Otro caso da evidencias de haber experimentado emociones
diferentes. Una púber de 11 años recibía instrucciones de su
madre sobre la menstruación: “hijita dentro de muy poco tiempo
vas a empezar a menstruar; es decir cada mes te va a venir sangre
por tu vagina, dura aproximadamente de tres a cuatro días, no te
vayas a asustar porque es normal, eso quiere decir que ya te vas
convirtiendo en una mujercita. La niña escuchaba sin emitir
comentario. La mamá al ver que no decía nada dejaba el tema
para otro día y de vez en cuando lo retomaba hasta que un día la
niña le contestó llorando “¡ya basta estoy harta de que me digas
eso!” “tú y mis profesores del colegio siempre me lo repiten”
“¡estoy cansada de que siempre me repitan lo mismo!” “¡ya lo sé,
déjenme tranquila!”. Desde entonces la mamá no le volvió a tocar
el tema, aunque siempre la observaba. Posteriormente descubrió
que la púber ya menstruaba, pero nunca lo comunicó, hasta un
año después que la mamá dió por hecho que ya menstruaba y le
recomendaba como atenderse esos días; recién la púber aceptó las
recomendaciones.
El relato último revela que la púber no aceptaba la menstruación,
pese a que tanto en la familia como la escuela brindaron apoyo e
información Es posible que la niña del relato, debido a la
sobreprotección de los padres, rechazara convertirse en adulta y
deseara seguir siendo niña.
En todos los casos expuestos se ha demostrado que las reacciones
emocionales hacía la menarquía varían y que más que de patrones
genéticos dependen del momento histórico, entorno sociocultural. y
dentro de este, de manera muy especial, la familia con su
aceptación o rechazo implícito o explícito.
27
EL PROCESO DE LA MENSTRUACIÒN
El proceso de la menstruación se comprende fácilmente si se
tiene en cuenta que la mucosa del útero, antes de la
ovulación (A), se muestra poco desarrollada, pero en cuanto
aparece la ovulación aumenta de forma considerable (B),
queda empapada de sangre; la no fecundación (C) da lugar al
desprendimiento de la mucosa con la consiguiente pérdida de
la sangre había en la misma
28
El impacto que les genere dicho acontecimiento depende también
del contexto cultural. Algunas aldeas, comunidades o tribus reciben
la pubertad celebrando con ceremonias que ponen a prueba la
fortaleza de los chicos. En esta ceremonia se le otorgan privilegios
y responsabilidades. Como consecuencia, los púberes saben que
los cambios que les ocurren se honran y valoran en su cultura.
1.4
7.4 La masturbación
La masturbación es uno de los comportamientos comunes que
suele ocurrir en la pubertad y que puede ser definida como la auto
estimulación de los órganos genitales para provocar sensaciones
agradables. En ella se busca la descarga de la tensión sexual fuera
de toda relación real y afectiva con otro. En esto se distingue, por
un lado, de la polución o emisión espontánea del semen, que no es
buscada y, por otro, de cualquier otra descarga que se espere en el
marco de una relación interpersonal, ya sea hetero u homosexual.
La masturbación se presenta como una conducta que se da
frecuentemente en la pubertad y adolescencia. Sin embargo puede
ocurrir que muchos púberes, también sanos, no sientan la
necesidad de hacerlo y la rechacen (Médica de Terragona, 2006),
puesto que ocurre conscientemente y está influida por la formación
psicosexual que reciben los chicos. Martínez (2006) señala que ésta
es una actividad más frecuente de hombres púberes, adolescentes
29
y adultos que en mujeres de edades similares debido a que la
sociedad favorece más al varón que a la mujer. Por ejemplo, las
conversaciones informativas en torno a la sexualidad se permite
más entre varones y también se tolera más la auto estimulación
masculina genital que femenina. En todo caso, aquello depende de
las características culturales, en torno a la sexualidad de sus
miembros. Lo que si es claro, es que tanto en EEUU como en
España, las estadísticas han registrado mayor frecuencia en
varones que en mujeres. Los norteamericanos Kinsey y
colaboradores (1953. citados por Leslie y Mc Carty, 1986)
reportaron que la gente se había masturbado durante alguna época
de su vida, en 34% para las mujeres y un 89% para los varones.
En España, Moraleda (1980) registra que las chicas en la etapa de
la pubertad presentan una frecuencia del 32% mientras los varones
(púberes) la frecuencia es del 51%. Más tarde en España, Molina
en 1998 (citado por Martines, 2006) registra frecuencias
masturbatorias de 60,6% para las chicas y 90.8 en los varones.
Las investigaciones señaladas en todos los casos, confirman que la
mayor incidencia de actividad masturbatoria se da en varones que
en mujeres.
En la mayoría de los casos, esta práctica está motivada por la
curiosidad, por un placer intenso hasta entonces desconocido por
los chicos y chicas púberes. A modo de ilustración, veamos un caso
que puede acércanos a cómo se produce la masturbación en una
chica: “…Su madre tardaba, ella no tenía que hacer”, el padre
acababa de salir con un amigo, y a falta de un programa
interesante en la tele, comenzó a examinar su cuerpo con la
esperanza de encontrar un pelo no deseado. Para su sorpresa notó
una pequeña pepita en la parte superior de su vagina; se puso a
juguetear con ella y ya no pudo parar; la sensación era cada vez
más placentera, más intensa, en todo su cuerpo, sobre todo la
30
parte que estaba tocando, se estaba poniendo rígido. Poco a poco
fue entrando a una especie de paraíso, la sensación fue aumentado
de intensidad, notó que ya no veía ni oía bien, todo parecía
haberse vuelto amarillo, hasta que gimió de placer y tuvo su
primer orgasmo”. (Coelho, 2003 Pág. 21)
31
Sin embargo, los reportes de investigaciones (Moraleda, 1980,
citado por Moraleda, 1999) indican que aún pasada la pubertad, la
práctica de la masturbación se sigue presentando en forma paralela
a la relación heterosexual y en muchos casos la sustituye. Aquí se
plantea que, cuando la masturbación sustituye la practica
heterosexual en etapas posteriores a la pubertad y adolescencia, si
estaría reflejando dificultades en el individuo para establecer
relaciones interpersonales satisfactorias que podrían llevarle a
problemas de personalidad. Sólo una vida heterosexual vivida a
plenitud puede lograr disminuir la masturbación.
Por tanto, queda claro que la práctica de la masturbación en la
etapa de la pubertad y los posteriores años de la adolescencia no
causa ningún daño ni físico ni mental.
1.5
32
un núcleo de sensaciones diferenciadas. Entre los 6-8 años, la
imagen del cuerpo se consigue y estabiliza. Pero al llegar la
pubertad y durante toda ella se producen transformaciones rápidas
en los caracteres sexuales primarios y secundarios en las
proporciones corporales, en los rasgos de la cara, etc, hasta tal
punto como dice Ausubel (1978, citado por Ausbel, 1989), la
antigua imagen del cuerpo se hace incompatible con la nueva
percepción de apariencia física y de las dimensiones corporales del
yo. Esta nueva percepción genera reacciones psíquicas que
dependen en gran medida de las actitudes y juicios de los otros y
de los modelos que la sociedad presenta.
33
hombre, en esta etapa también alcanza su madurez completa, que
no debe entenderse como el límite de la capacidad humana para
aprender. Pues hace ya tiempo que se ha demostrado que esta
capacidad es ilimitada y está en relación con las exigencias que le
proporciona el entorno social y la falta de estimulación puede
impedir el desarrollo de algunas funciones psíquicas superiores
como es el caso del pensamiento lógico formal.
El avance de las modernas técnicas del estudio cerebral ha
permitido detectar "en vivo" los cambios morfológicos que se
producen durante los procesos de crecimiento y maduración,
siendo posible relacionarlos con los diferentes comportamientos y
estados emocionales de cada etapa.
Es así como estudios realizados por Imágenes de Resonancia
Magnética (IRM) y disecciones anatómicas, han podido comprobar
que en la pubertad se produce una disminución de las células
nerviosas que forman la sustancia gris, que paulatinamente se van
cubriendo por una capa grasa protectora, llamada sustancia blanca.
Jay Giedd y colaboradores del National Institute of Mental in
Bethesda, Maryland, (citados por Creces, 2005) muestra que antes
de la pubertad se produce un repunte del crecimiento de la materia
gris, pero que luego es seguido por una disminución, a un ritmo de
1% al año, durante todo el período de la pubertad. En la misma
medida, se incrementa el volumen de la materia blanca. Se piensa
que el proceso es la traducción de la interconexión neuronal, que
van siendo estimulados por la experiencia.
Nitin Gogtay y sus colaboradores del mismo National Institute of
Mental Health (citados por Creces, 2005) han realizado un estudio
de seguimiento a 13 individuos, desde los 4 a los 21 años,
realizándoles cada 2 años una determinación de IRM, con el objeto
de seguir los cambios físicos que se van produciendo en la
estructura de la corteza cerebral. Observan que desde la parte
34
posterior del cerebro, se va produciendo un cambio de materia gris
a materia blanca que termina por cubrir hasta el lóbulo frontal, que
sería el último que termina su maduración. "Analizando las
imágenes, observamos como una ola de cambios del cerebro, que
se mueve desde atrás hacia el frente como el incendio de un
bosque”, señalan los investigadores
Para ellos no está claro el significado del cambio, que podría
corresponder a una pérdida de tejido cuando disminuye la materia
gris, o ser la resultante del crecimiento de conexiones, o que la
materia gris se va cubriendo paulatinamente con un aislante. Las
imágenes logradas no proporcionan suficiente resolución como para
distinguir alguna de estas posibilidades.
35
En la medida que el cerebro del púber madura, se reorganiza para
integrar información que está recibiendo de diferentes regiones. La
neurocientista Beatriz Luna, de la Universidad de Pittsburg, usando
IRM que ilumina los distintos sitios del cerebro que se activan, ha
encontrado que el cerebro del púber se conecta sólo con regiones
locales, mientras que el cerebro del adulto lo hace con zonas
distantes y más distribuidas.
36
Por otro lado, se cree que el cuerpo calloso está comprometido en
el aprendizaje del lenguaje, incrementándose su actividad tanto
antes como durante la pubertad, para luego disminuir el ritmo de
su crecimiento. Esto ayuda a explicarse el por qué la habilidad para
aprender idiomas declina rápidamente después de los 12 años de
edad. Se sabe que el cerebelo continúa su crecimiento hasta finales
de la pubertad y que gobierna la postura y los movimientos,
ayudando a mantener el balance y al mismo tiempo, asegurando
que el movimiento sea suave y directo. Influye en otras regiones
del cerebro responsable por la actividad motora y puede también
comprometerse el lenguaje y otras funciones cognitivas.
37
AUSBEL y otros (1989) Psicología educativa. México. Editorial:
Trillas, 2da edición.
BERK, Laura (1988) Desarrollo del niño y del adolescente.
México. Editorial: Prentice Hall, 4ta edición
COELHO, Pábulo (2003) Once minutos. Brasil. Editorial: Planeta.
CRECES (2005) Htt://www.creces.cl/new/index. El
desarrollo del cerebro en la pubertad.
Bajado el 28 de Febrero de 2006
LESLIE, James y (1986) Sexualidad humana. México. Editorial:
MC CARTY, S. Manual moderno, 4ta edición.
LEUKEL, Francis (1983) Introducción a la Psicología Fisiológica.
Barcelona. Editorial: Herder, 2da edición.
LURIA, Alexander (1977) Las funciones corticales superiores del
hombre. La habana. Editorial: Orbe
LOPEZ IBOR, Juan (1974) El libro de la vida sexual. Barcelona.
José Editorial : Ediciones Danae, 2da edición.
MARTINEZ, Raùl (2006) ramartin@Udec.cl sexología.com (index).
Fecha de envío: 28 de Febrero de 2006.
MEDICA DE (2006) Padres@medicadeterragona.es.
TARRAGONA Masturbación en púberes.
http://www.google.com.pe/ Fecha de
envío: 28 de Febrero de 2006
MORALEDA, (1999) Psicología del desarrollo. México. Editorial:
Mariano Alfaomega-Marcombo, primera ediciòn
YARLEQUÈ, Luis (1998) Psicología evolutiva y pedagógica.
Huancayo. Universidad Nacional del Centro
del Perú.
38
Nº 1
Nombres:……………………………………………………………………………………………………
Apellidos:………………………………………………..……………… Fecha:…………………………
Ciudad:………………………………………………………………………… Semestre:………………
39
La Adolescencia
1. LA ADOLESCENCIA
1.1 Precisión del concepto de adolescencia
La visión clásica define a la
adolescencia como una
época de grandes
conflictos: ansiedad y
tensión. La antropóloga
Margarte Mead citada por
Morris (1992) cuestionó
esta visión clásica, sugirió
que el aparente caos del adolescente podría ser propio de las
naciones industrializadas. Mead realizó estudios en la Isla de
Samoa y encontró que la adolescencia no era una etapa de crisis y
estrés, sino de desarrollo ordenado de un conjunto de intereses y
actividades en lento proceso de maduración.
40
El concepto de adolescencia, hace referencia a un conjunto de
cambios (crecimiento y maduración) psicológicos y sociales que
sufre el individuo en la sociedad moderna, al pasar de niño a
adulto. Según Muss (1972) citado por Yarlequé (1998), socio
lógicamente la adolescencia es el periodo de transición que media
entre la niñez dependiente y la edad adulta y autónoma.
Psicológicamente, es una situación marginal en la cual han de
realizarse nuevas adaptaciones; aquellas que dentro de una
sociedad, distinguen la conducta infantil del comportamiento
adulto. Pero la adolescencia, a diferencia de la pubertad, no está
determinada biológicamente, sino que surge como resultado de las
condiciones socioculturales a las que está sometido el sujeto. De
modo que sin bien todos los niños han de ser púberes en algún
momento, no todos los niños han de ser adolescentes, antes de ser
adultos. El mencionado trabajo de Margarte Mead titulado: “La
Cultura en Samoa” probó que los individuos de aquella cultura
pasaban de la niñez a la adultez, sin atravesar por la etapa que
nosotros conocemos como adolescencia. Pero gracias a este
trabajo, los ojos del mundo se volvieron a Samoa y rápidamente
comenzaron a llegar los elementos de la “civilización”, con lo cual
llegó también para sus habitantes, la adolescencia.
Según Serafino y Amstrog (1988) la adolescencia surge como
resultado de la revolución industrial. Explican tales autores que el
desarrollo tecnológico exigía de los individuos que participaban de
proceso productivo, una mayor preparación técnica. Ya no
bastaban los conocimientos básicos que hasta entonces habían sido
suficientes. Se hizo necesario, una instrucción media. Es así como
surge una etapa intermedia entre el niño y el adulto; etapa en la
que debía prepararse, para su incorporación al proceso productivo.
De esto se desprende que la adolescencia es un subproducto del
desarrollo de las fuerzas productivas y si bien las características de
41
la pubertad son más o menos constantes, no lo son de la
adolescencia. Además, cuanto más se desarrollan las fuerzas
productivas, tanto más larga es la preparación requerida y por
consiguiente mayor es el tiempo que dura la adolescencia.
42
Según Piaget, la interacción del individuo con su entorno, crea
estructuras lógicas sucesivas y tanto estas estructuras como el orden en
que aparecen son iguales para todos los seres humanos,
independientemente de la cultura de que se trate. Esto debido a que
todos tenemos básicamente la misma carga genética (Yarlequé, 1998).
Esto quiere decir, que todos las personas que llegan a ser adultas
atravesarían por las etapas del desarrollo cognoscitivo (sensorio motriz,
pre-operacional, etapa de las operaciones concretas y de las
operaciones formales) y que la madurez, que ocurre con el paso del
tiempo no hace más que desencadenar las etapas de este desarrollo, de
tal manera que la experiencia no tiene ningún efecto sobre la
maduración del cerebro; que es la base material del psiquismo humano.
Vigotsky (1988) considera que el motor del desarrollo cognoscitivo está
en la relación del individuo con la sociedad. Propone que los patrones
de pensamiento del individuo no se deben a factores innatos, sino que
son producto de las instituciones culturales y de las actividades sociales
y que en la relación permanente con éstas adquiere las herramientas
culturales como los sistemas de conteo, el arte y todas las invenciones
sociales, dentro de las cuales destaca el lenguaje, en todas sus formas.
2.1. El pensamiento
De acuerdo a Piaget (citado por Yarlequé, 1988) el pensamiento
que distingue a los adolescentes es el lógico formal o pensamiento
abstracto y empieza en torno a los 11 años En esta etapa, el
individuo, puede operar prescindiendo de los hechos concretos. Es
decir, resolver situaciones hipotéticas utilizando reglas lógicas de
reflexión interna. El adolescente es capaz de crear teorías, enjuiciar
la realidad y construir modelos ideales en los que se resuelven los
problemas sociales.
43
La aparición de este tipo de pensamiento como etapa ineludible del
desarrollo psíquico ha sido cuestionada por otros autores
(Vigostsky, 1988) (Lehman y Nisbett, 1990) debido a que existen
hallazgos que demuestran que el pensamiento lógico formal puede
no aparecer, sobre todo en culturas tribales y rurales. Estudios más
recientes demuestran que aún cuando los jóvenes se encuentran
cursando estudios superiores, esto no constituye una garantía de
haber alcanzado un pensamiento abstracto (Yarlequé, 1992-
1993). Del mismo modo, Javier (2005) en un estudio comparativo
acerca del manejo de conceptos en estudiantes de secundaria,
educación superior y profesionales encontró que aún en el grupo
de los profesionales podían presentarse casos de personas con
pensamiento predominantemente concreto y funcional, no
existiendo diferencias significativas entre los estudiantes de
secundaria con los profesionales, mientras que el mayor
rendimiento correspondía al grupo de los estudiantes de educación
superior. Sin embargo, en este último grupo también hubieron
casos de estudiantes que no llegaban al pensamiento abstracto,
pero en menor cantidad. Tales hallazgos llevan a sugerir que, en el
desarrollo del pensamiento lógico formal, no es suficiente contar
con la madurez de las estructuras nerviosas implicadas en dicho
proceso, sino que es necesaria la estimulación; Es decir, someter a
las personas a situaciones problemas, que la hagan capaz de
desarrollar este tipo de pensamiento. Por tanto, es la cultura la que
ejerce el papel más activo en desarrollo del pensamiento lógico
formal.
44
2.1.1 Características esenciales de las operaciones formales
Piaget (citado por Flavell 1961) considera que la propiedad
general del pensamiento formal consiste en la distinción
entre lo real y lo posible. Como primera característica
específica plantea una estrategia cognoscitiva en la que trata
de determinar la realidad dentro del contexto de la
posibilidad, que le da un carácter fundamentalmente
hipotético. Es decir, el adolescente trata de descubrir lo real
dentro de lo posible. Por tanto, lo posible es considerado
como un conjunto de hipótesis que deben confirmarse o
refutarse de modo sucesivo. Las hipótesis que se confirman
pasan a ser parte de la realidad.
45
Si A y B son dos variables de las cuales, un resultado X
podría ser algún tipo de función, será necesario poner a
prueba contingencias como las siguientes: 1). ni A ni B
producen X, solas o en combinación; 2). A provoca X, pero B
no; 3). B provoca X, pero A no; 4). A y B pueden producir
X, separadas o conjuntamente. 5). Ay B juntas producen X,
pero ninguna de las dos lo hace por si sola. 6). A produce X si
B está ausente, pero no sí B está presente. Como puede
observarse, todas las posibilidades de función o relación que
tienen Ay B son sometidas a demostración. A esto es a lo
que se denomina: pensamiento proposicional combinatorio.
Supongamos que Sandra y Carlos son compañeros de clase,
pero nunca se han llevado bien. El profesor ha observado sus
comportamientos y desea promover en ellos el trabajo en
equipo y los designa para hacer un trabajo de investigación.
Sandra será la representante de “A”, Carlos el representante
de “B” y X, el trabajo de investigación.
46
2.1
47
Después que Usted ha resuelto los tres problemas aplíquelos (los
tres) a personas de las edades que a continuación se indica:
11,12,13,14,15,16,17 y 18 años (esto quiere decir a 8 personas) y
deberá consignar los siguientes datos por persona:
a) Nombre (e) Lugar de procedencia
b) Sexo (f)Tipo de Institución educativa:
estatal o particular
c) Edad g) Indicar la zona: urbana,
urbano marginal o rural
(d) Grado de h) Estatus socio-económico: bajo,
estudios medio o alto.
Procedimientos de aplicación:
a) Prepare en una hoja los tres problemas anteriormente
propuestos con los datos señalados (una hoja por cada
examinado)
b) Entregue lápiz y borrador
c) Instrucciones:
“Por favor, lea con calma y detenimiento y piense sin apuros y sin
angustiarse, porque no hay ninguna razón para ello. Vamos a hacer
el análisis y solución de tres problemas. Concéntrese en ellos y no
haga caso de lo que ocurre alrededor escriba sus respuestas en las
líneas punteadas.”
49
2.3 Desarrollo de la memoria
De acuerdo con Vygotski (1988) en los seres humanos se puede
destacar la existencia de dos tipos generales de memoria: la
primera que aparece en todos los individuos y que en sentido
estricto resulta ser una función psicológica natural del sistema
nervioso por lo cual Vygotski la denomina también memoria
natural. Esta es de carácter inmediato y se apoya en las huellas de
imágenes que dejan en la memoria las experiencias del individuo;
por tanto, se halla muy estrechamente vinculada a las formas
inferiores de la percepción. Agrega el autor, que tal tipo de
memoria predomina en las etapas iniciales del desarrollo del
individuo y en los analfabetos.
50
"... La característica central de las funciones elementales es que
están directamente y totalmente determinadas por los estímulos
procedentes del entorno. En lo que respecta a las funciones
superiores, el rasgo principal es la estimulación autogenerada; es
decir, la creación y uso de estímulos artificiales que se convierten
en las causas inmediatas de la conducta..." (Vygotski, 1988;
Pág.69).
51
no se interpone aún entre lo que se ha llamado estímulo natural
y la respuesta que da el niño.
52
Yarlequé, Javier y col. (1997) han reportado estudios acerca del
desarrollo de la memoria lógica, en estudiantes de cuarto a sexto
grado de educación primaria de la ciudad de Huancayo. Además, se
ha relacionado el desarrollo de esta memoria con el rendimiento
académico de los estudiantes (Monroe, 1997) y se ha
experimentando la efectividad de ciertas estrategias mnémicas,
para incrementar el volumen de la memoria indirecta, en
estudiantes de primer grado de educación primaria (Trujillo, 1997).
Finalmente se ha demostrado (Yarlequé, 1999) que los escolares
bilingües (quechua - castellano) y los monolingües (castellano) no
difieren entre sí en su memoria lógica, cuando se evalúa a cada
uno en su lengua materna. Por el contrario, los bilingües evaluados
en segunda lengua muestran un inferior desempeño en la prueba
de memoria lógica con respecto a sus análogos bilingües,
evaluados en lengua materna, y por supuesto también con
respecto a los monolingües.
53
Nótese que entre primero y segundo se aprecia una diferencia
importante, pero de segundo a tercero no hay diferencias
significativas; en cuarto se da un salto importante, de igual manera
en quinto. Pero en general, se observa un incremento gradual.
Mientras que, cuando se les toma memoria de dígitos
(reproducción exacta), el volumen oscila entre 5.5 y 6.5
manteniéndose esta tendencia de primero a quinto. Lo que quiere
decir que en la adolescencia, la memoria lógica tiene un papel
preponderante. Es decir, los recuerdos del adolescente se
establecen de manera más consolidada con asociaciones y uso de
signos.
DESARROLLO COGNOSCITIVO
3. DESARROLLO DE LA MORAL
3.1 Concepto de moral
La moral contiene un conjunto de normas que tienen como
propósito regular la conducta del hombre en la sociedad, además
deben ser realizadas en forma consciente y libre e interiorizadas
por el sujeto. Mediante ellas, el individuo pretende llegar a realizar
el valor de lo bueno. Así, la moral está vinculada estrechamente
con el valor de lo bueno (Escobar, 1992).
54
Sin embargo, para que la persona pueda distinguir lo bueno de lo
malo requiere de razonamiento. De allí que Kolberg (1970) afirma
que una elección moral no es un simple adaptarse a las normas y
leyes morales, sino que constituye todo un proceso de reflexión
personal y autónomo, a diferencia de los niños que consideran las
reglas sagradas, inmutables y absolutas por extensión del castigo.
Kohlberg (1970), propuso su teoría del desarrollo moral poniendo
a prueba su hipótesis acerca del desarrollo por estadíos, la
invarianza y la universalidad de sus estadios, a través de una
larga investigación efectuada en Estados Unidos, Turquía, Taiwán,
México urbano y Yucatán, trabajo que continuó con otras 44
investigaciones más pequeñas, tanto longitudinales como
transversales, a lo largo de 15 años, en veintiséis culturas
diferentes. En tales investigaciones confirmó su hipótesis del
desarrollo por estadios, la universalidad de los estadios y el orden
invariante de éstos. Además comprobó que no habían diferencias
entre los sujetos en función del sexo. Ciertas diferencias
registradas entre diez grupos de distintas culturas, fueron
explicadas por el origen socioeconómico; los de clase media
alcanzaban puntajes y etapas más altas. Finalmente, se encontró
más diferencias entre grupos urbanos y rurales que entre culturas
occidentales y no occidentales. (Uculmana, 2000).
55
asocia con el nivel de desarrollo del juicio moral de los
participantes, al respecto no se encontraron diferencias
significativas entre los puntajes de los alumnos de 12, 17, 18 y 19
años de su muestra. Todos los grupos obtuvieron promedios
similares y por consiguiente el mismo estadio de desarrollo moral.
56
Rojas (1995) estudió el juicio moral en una muestra de
adolescentes de ambos sexos, a través de un inventario que
incluía seis escalas (honradez, respeto a la vida, trabajo, lealtad,
solidaridad y justicia). Concluyendo que el sexo influye
significativamente sobre el juicio moral, que el colegio de
pertenencia como indicador del nivel socioeconómico no influye
sobre el juicio moral y que tanto hombres como mujeres hacia
los 17 años se encuentran en la transición de la moral pre-
convencional a la moral convencional.
2. Nivel convencional
En este nivel se considera valioso responder a las expectativas
de la familia, el grupo o el país, independientemente de las
consecuencias obvias e inmediatas; surge la lealtad. Aquí se
trata de mantener, apoyar y justificar un determinado orden,
identificándose con las personas o grupos que lo representan y
se da a través del estadio 3 y 4.
57
deber propio, mostrar respeto a la autoridad.
Weber (1993) en los Estados Unidos, exploró la relación entre
valores personales y razonamiento moral, en una muestra de
111 universitarios de 29 años como edad promedio. Los
instrumentos utilizados fueron la escala de valores de Rokeach y
la entrevista de juicio moral de Kolhberg modificada para ser
respondida por escrito. Los resultados indican que los sujetos
mayoritariamente identifican competencia y moral como valores
instrumentales muy importantes y que se ubican entre las
etapas 3 y 4, correspondientes al nivel convencional de juicio
moral.
58
3. Nivel postconvencional
Se le conoce también como autónomo o de los principios porque
los roles sociales se definen independientemente de la autoridad.
Este nivel se da a través del quinto y sexto estadio.
El quinto estadio se denomina: LA ORIENTACIÓN LEGALISTA
DEL CONTRATO SOCIAL. En éste se tiende a definir la acción
justa en términos de los derechos generales de la persona y de
los criterios que han sido críticamente analizados y aceptados
por la sociedad en conjunto. Existe una clara tendencia a
relativizar los valores en función a lo personal, lo justo es
cuestión de valoraciones y opiniones personales. La consecuencia
es que adquiere preponderancia el punto de vista legal, pero con
la posibilidad de cambiar las leyes de acuerdo a la utilidad social.
En el último estadio denominado; ORIENTACIÓN DE PRINCIPIOS
ÉTICOS UNIVERSALES, lo justo se define en virtud de una
decisión de la conciencia en concordancia con los principios
éticos elegidos personalmente apelando a la comprensión lógica
universal. Estos principios son esencialmente abstractos y éticos
como la justicia, la reciprocidad, la dignidad y la igualdad de los
derechos humanos.
A pesar de las diferencias entre Piaget y Kohlberg puede
apreciarse en ambas teorías acerca del desarrollo de la moral, el
paso de un juicio heterónomo a un juicio autónomo.
No obstante, hay en Kohlberg una mayor influencia cultural.
Además, en Kolhberg más importante que la respuesta misma al
dilema moral es el juicio subyacente. Es éste el que permite
diferenciar un estadio del otro. Por ejemplo en el conocido
dilema acerca de lo que debe hacer un hombre cuya esposa está
enferma y el costo del medicamento que podía curarla y salvarle
la vida está por encima de sus posibilidades. Tanto en la etapa
59
preconvencional como en la convencional, las respuestas podrían
ser similares: “no se debe robar”. Sin embargo las diferencias se
encontrarían en los criterios que sustentan la respuesta.
Nuestras investigaciones, acerca del juicio moral en adolescentes
de la región central del Perú (Yarlequé, Javier, Monroe y Zúñiga,
2002) han puesto de manifiesto que la mayoría de los
adolescentes de los dos últimos grados de educación secundaria,
de estatus socio económico medio y bajo, de ambos sexos, se
ubican en el nivel convencional del juicio moral, según la teoría
de Kohlberg. Por otro lado, una menor proporción de
adolescentes se ubica en el nivel pre-convencional. Y una más
pequeña aún alcanza el nivel post-convencional. Se encontró
también que varones y mujeres no se diferencian en el nivel del
juicio moral.
Otro ejemplo ilustrativo que demuestra que los niveles y sus
estadios del juicio moral de Kolberg no dependen de la edad
cronológica sino, mas bien de su desarrollo social es la siguiente
historia referida por Fischman (2005)
En una tienda por departamentos… un joven supervisor de piso,
recién llegado a la empresa y muy motivado por su trabajo, se le
acerca un colega y le comenta que es fácil “tomar prestados
algunos productos”, porque “nadie controla ni se dan cuenta”. El
joven empleado no le hace caso, pues quiere crecer en la
empresa. Es su primer empleo y quiere quedar bien. Pero su
colega insiste diciéndole “tomar algunos productos es
justificable, ya que nos pagan malos sueldos y no nos dan
ningún tipo de incentivos. Unos artículos menos no van a afectar
a esta empresa en cambio, para nosotros si son importantes. Si
usted estuviera en el lugar del joven supervisor, pregúntese que
haría; o mejor aún, ¿Por qué lo haría? Tómese un momento para
reflexionar su respuesta, sugiere Fischman y siguiendo su
60
relato dice: “cuando planteo este relato en mis conferencias, veo
con sorpresa cómo en los grupos de los más jóvenes, muchos
de ellos declaran que estarían dispuestos a agarrar los
productos” “Luego de lo cual, les pido a aquellos que tomarían
los productos que hagan el siguiente ejercicio. “Supongamos que
usted se gana la lotería y decide crear una nueva tienda.
Contrata a un joven supervisor egresado de su mismo colegio –
puesto que confía en los excelentes valores en los que ambos
fueron formados- poco después se entera que el chico al que
usted contrató y ofreció su cariño ha roto su confianza robándole
los productos de la tienda. ¿ le gustaría pasar por una situación
así ? “ “Esta pregunta nos lleva a reflexionar sobre el principio
ético. “No hagas a otros lo que no te gustaría que te hicieran.
Después de hacer esta reflexión repito, la pregunta y reparo en
que muchos asistentes ya han cambiado de opinión “
61
palabras –dice el autor- no toma los productos por el deseo
pertenecer a determinado grupo, el segundo escalón es
relacionado con el nivel de la moralidad. Pero ¿Cuál es el
problema en este nivel?, o mejor dicho ¿Quién define lo que es
razonable para un grupo?. En muchas ocasiones, las sociedades
aceptan como adecuadas conductas inmorales. El hecho de que
“todos lo hacen” reduce la intensidad moral con la que
percibimos la situación. Narra Fischman una anécdota que le
ocurrió en Latinoamérica: “cuando al final de una de mis
conferencias algunos participantes se acercaron con un ejemplar
ilegítimo para que lo firmase. Recuerdo que respondí a la lectora
diciéndole: me va a disculpar, pero ¿Cómo voy a autografiarle un
libro pirata?. A lo que ella respondió insistiendo – no sea malito-,
ya que no era consciente de que, al comprar una edición pirata,
estaba robando los derechos del autor y los de la editorial,
influenciada por un entorno que tolera la piratería.
62
Moraleda (1995) refiere que “es un hecho constatado por la
mayor parte de los psicólogos que en un sector representativo
de la adolescencia suele darse un descenso en la conducta moral
y un aumento en la delincuencia y el gamberrismo. El hecho de
que los adolescentes tengan un conocimiento de lo que es bueno
o malo o incluso logren una cierta madurez de pensamiento
moral, no garantiza una conducta concordante con dicho
conocimiento y maduración. En nuestra citada investigación
hemos encontrado, en efecto, que la mitad de los adolescentes
encuestados manifiesta no actuar sino a veces, casi nunca o
nunca, conforme a sus principios morales, pese a que tratasen
de hacerlo. Uno de los motivos más poderosos, se ha dicho, es la
presión del grupo de compañeros” (279).
Debe tenerse en cuenta que en el citado ejemplo, Moraleda
habla de “conducta moral” para referirse a la incongruencia
entre el conocimiento y la conducta y de allí su dificultad para
explicar los hechos mencionados. El enfoque conductual centra
su preocupación en el cambio de conducta, dejando de lado las
intensiones.
Kohlberg habla de juicio moral, pues tales chicos se encontrarían
en el segundo estadio del desarrollo moral: “el convencional”
porque actúan de acuerdo a las normas del grupo al que
pertenecen. A decir de Moraleda (1995): “actúan por la presión
del grupo”.
Piaget habla de Moral objetiva y subjetiva; también para
distinguir los hechos intencionados de los no intencionados. Así
por ejemplo, la moral subjetiva mas que los hechos evalúa
intenciones, mientras la moral objetiva evalúa a la luz de los
hechos. Esta última – a decir de Piaget – es menos desarrollada,
mientas que la moral subjetiva es más abstracta, pero mas
elevada.
63
Desde el punto de vista de la teoría de las actitudes, lo que
ocurre con los adolescentes citados por Moraleda, es que las
actitudes (a través de las cuales se estudian los valores)
realmente no han llegado a formar el valor del respeto. Además
de existir una incongruencia entre los componentes cognitivos y
conductuales falta el componente afectivo; que consiste en el
desarrollo de la sensibilidad social. Es decir, tales adolescentes
no sienten remordimiento al cometer sus actos delictivos. Lo
más importante desde el punto de vista de las actitudes no es la
conducta ni el componente cognitivo, sino enseñarles a sentir a
las personas que es lo que lo que los demás sienten, de lo
contrario siempre puede presentarse incongruencias entre lo que
dicen las personas o hacen y lo que realmente piensan.
64
Goleman, refiere una investigación en la que se comprobó que
cuanta más empatía siente el transeúnte por la víctima de un
accidente, más probabilidades existe de que intervenga. Otros
trabajos han dado pruebas de que los niveles de empatía matizan
los juicios morales.
2.2
65
4. LA IDENTIDAD
La identidad se define como un conjunto de actitudes, pautas de
conducta y atributos físicos determinados por el sujeto, condicionados
por la sociedad en la que se desarrolla, y a menudo relacionados con
los conceptos de masculinidad y feminidad.
66
rodean hasta que el adolescente adquiera seguridad y le haga posible
desarrollar el sentimiento de capacidad “Yo puedo”. Es preciso
mencionar que mientras más veces – el chico o la chica – salgan airosos
de las dificultades que enfrentan - se produce una mejor afirmación de
la confianza en sí mismo. Aquella confianza le llevará a emprender
metas para realizarse. Es cuando empieza a tomar decisiones
personales, despojándose de la influencia de otros adquiriendo a su vez
la capacidad de auto dirigirse. En este proceso también van afirmando
su rol sexual, teniendo mucha importancia aquí el tipo de relación que
establezca con el sexo opuesto. Cuando el adolescente adquiere un
reconocimiento social, en a sus éxitos y por supuesto de las personas
más cercanas a él. Se puede decir entonces que ha logrado su
identidad.
67
alternativas y elecciones. En cierto sentido, ponen todo en “espera”. Por
último, algunos experimentan una identidad difusa, están satisfechos
con el lugar que ocupan en la sociedad, pero son también incapaces de
desarrollar una identidad nueva que “les siente bien”. No pueden
“encontrarse a sí mismos” y podrían recurrir a actividades de escape
para contrarrestar la ansiedad que sienten.
68
De acuerdo a Moraleda (1999), el comportamiento típico de esta
identificación con el ídolo consiste en admirar y adorar desde lejos al
ser amado (en las chicas). Preocuparse por recoger información sobre
sus actividades e intereses, admirarle en el vestir, modales y conducta,
conseguir sus fotografías, escuchar atentamente cada una de sus
palabras, etc. En los varones se observa la imitación de todos éstos
aspectos del ídolo.
Pero este ideal objeto de culto, puede tener sus riesgos. Entre ellos el
que genere en el adolescente una admiración ciega o termine en un
profundo desengaño al descubrir los fallos de la persona idealizada.
69
animales, sus riesgos, aspiraciones, que le sirvan de modelos positivos
a la adolescente. Si otro adolescente manifiesta su interés en ser
abogado, debemos poner a su alcance la biografía de personajes
destacados en esa carrera de modo ameno y entretenido; de tal manera
que esta tendencia del adolescente sea explotada al máximo para su
bienestar y futuro.
2.3
5. LA SOCIALIZACIÓN
En las adolescentes, la naturaleza de la amistad varía significativamente
durante esta etapa de la vida. Al principio, los grupos de amigos tienden
a ser grupos pequeños, de tres a nueve miembros, y de un solo sexo .
El grupo proporciona al adolescente amistad íntima y cercanía. Con el
tiempo, estos grupos de un solo sexo se desintegran y son
reemplazados por grupos mixtos, que a su vez se disuelven, cuando la
pareja se convierte en la forma dominante de amistad íntima. En un
principio, las relaciones heterosexuales dentro del grupo son de corta
duración y satisfacen las necesidades mutuas, pero carecen de la
connotación de “”enamoramiento”, compromiso o matrimonio.
70
En estas primeras atracciones, los dos componentes de la sexualidad, la
ternura y la genitalidad, permanecen independientes e incluso pueden
orientarse a diversas personas. Es decir, manifestarse esta atracción en
los adolescentes bajo el signo de amor ideal depurado de toda
sexualidad, mientras que la genitalidad se oriente a otra persona
distinta.
71
Entre los 16 y 19 años la mayoría de los adolescentes adopta patrones
más estables; ya no les interesan las multitudes y ya pueden aceptar la
función que su sexo les impone; empiezan a ser más competentes para
una relación de amistad íntima de larga duración. En ese momento, el
adolescente sin problemas desarrolla una identidad estable y ya
experimentan algunas relaciones de amistad.
LA SOCIALIZACION
72
6.1 La prostitución
La prostitucion de menores en el Perú es un problema social de
grandes dimensiones La mayoría de los menores prostituidos se
encuentran envueltos en actividades criminales o comportamientos
antisociales. Se vuelven consumidores de drogas (alcohol, terokal,
PBC, marihuana, entre otras).
En Lima, la prostitución de menores es bastante evidente en zonas
como el puerto del Callao, las playas, hoteles, centros comerciales
y plazas principales. No se encuentran cifras exactas de esta
población porque está incluida en los registros policiales bajo el
encabezamiento general de “abandono y riesgo moral”. Sin
embargo, constantemente en las calles de Lima se hacen redadas
policiales a niñas que se dedican desde muy temprana edad a este
oficio.
Se sabe que las prostitutas, en la mayoría de los casos son
explotadas por otras personas que atentan contra su dignidad,
identidad y autoestima y están expuestas a sufrir diversas
enfermedades físicas, mentales y de transmisión sexual, violan sus
derechos y pone en riesgo su futuro. Esta forma de explotación
también priva a los menores de un desarrollo psicosexual natural,
con consecuencias psicológicas muy negativas, y difíciles de tratar.
(Ferreiros, 2000)
73
afectiva, los intereses son individuales (Ferrera, 2000). Veamos
algunas investigaciones al respecto.
La Rosa Huertas (1995) citado por Zarate (2002) realizó un estudio
con alumnos de tercero a quinto de secundaria de colegios
nacionales del cono sur de Lima, halló que el 23% ya se ha iniciado
sexualmente. En el análisis halló asociación significativa con las
siguientes variables: asistir en turno tarde; vivir en familia
desestructuradas con relaciones conflictivas o en ausencia de uno
de los padres y por lo tanto escaso soporte afectivo y también
participar en grupos de pares hincados sexualmente; estudiar en
colegios segregados en comparación al mixto, considerando que el
segundo es un factor protector que retrasa la iniciación sexual.
También encontró que en el grupo de las mujeres que se
encuentran en mayor pobreza existe más predisposición a iniciarse
precozmente. Otro estudio de Aarhus (1996) citado por Zavala
(2002) reportó que el 45% de adolescentes desertores se había
iniciado sexualmente, en cambio menos de 1/3 de los de
escolaridad diurna lo había hecho. También reportó que el 19%
tuvo un inicio forzado; es decir por violación. Otros datos
significativos fueron la falta de soporte social (61%); padres
percibidos como tradicionales, que no aceptan las relaciones
sexuales de los hijos y/o la protección, inclusive padres que no
aceptan ni el enamoramiento de los hijos.
74
De regreso a casa, luego de que su padre la llevara, a Lisbeth, a
que vea como se drogaba Martín (su enamorado). El padre la
consolaba: “Este sujeto te engañó perdóname que te lo diga…”.
Lisbeth se decía: “¿Cómo decirle que sentía poco amor y poca
atención en mi casa?. que no me importaba que viviéramos entre
algodones si nadie se interesaba realmente en mi, la vida no tenia
valor alguno ¿Cómo decirle precisamente por tener una existencia
vacía me había entregado a el… aun sin amarlo ni conocerlo bien…?
“ (Pág. 12). Este es un testimonio que revela lo que suele ocurrir
en los adolescentes de hoy. La rapidez con la que muchos entran
en relaciones sexuales, sin conocerse, hace que confundan pasión
con amor y no solamente pueden quedar embarazadas sino que el
sexo sin cuidado pone en riesgo la integridad de la persona.
75
duraderas en dos "generaciones —la del adolescente y la del recién
nacido. La vida de las adolescentes embarazadas es problemática
en muchos sentidos, y después de nacer el bebé, las circunstancias
empeoran. Sólo el 50% de chicas que dan a luz antes de los 18
años acaban el instituto, comparadas con el 96% que esperan para
ser madres. Tanto los padres como las madres adolescentes es
probable que vivan de la asistencia social. Si trabajan, su limitada
educación les restringe a trabajos insatisfactorios y de bajo sueldo.
Las adolescentes embarazadas pobres, es más probable que
tengan dietas inadecuadas y que expongan a los fetos a influencias
ambientales dañinas, como drogas ilegales y muchas no reciben
cuidado prenatal. Estas condiciones están extendidas entre las
embarazadas adolescentes. Como resultado, a menudo
experimentan complicaciones prenatales, en el nacimiento sus
hijos tienen probabilidad de nacer con bajo peso y prematuros.
76
2.4
77
La anorexia es el resultado de la combinación de factores del
individuo y de la cultura, la imagen social de «la delgadez como
sinónimo de belleza» contribuye a la pobre imagen corporal que
tienen las chicas al empezar a madurar.
78
Un tercio de estas jóvenes desarrollan bulimia, un trastorno
menos grave en el que las jóvenes (la mayoría son chicas) comen
descontroladamente y, a continuación, se provocan el vómito,
utilizan purgantes, altas dosis de laxantes, y dieta estricta. Sin
embargo, la bulimia es mas común que la anorexia nerviosa.
Alrededor de un 1% a un 3% de chicas tienen este desorden, sólo
un 5% han sido anoréxicas previamente Aunque las chicas con
bulimia comparten con las anoréxicas un miedo patológico a ser
gordas y una familia de clase media con expectativas altas, la
mayoría tienen características de personalidad diferentes.
Normalmente, las primeras no son sólo comedoras impulsivas;
también tienen poco control en otras áreas de su vida. Aunque
tienden a ser buenas estudiantes y queridas por sus iguales,
muchas abusan del alcohol y hurtan en las tiendas. También se
diferencian en que las bulímicas son más conscientes de sus
hábitos alimenticios anormales, se sienten extremadamente
deprimidas y culpables y generalmente están desesperadas por
conseguir ayuda.
6.4 El alcoholismo
El alcoholismo constituye un mal progresivo caracterizado por el
decaimiento de la salud, pérdida de la habilidad para trabajar y de
la capacidad de atender al hogar y asumir responsabilidades. Lo
malo no es el uso del alcohol, sino el abuso, que lleva a la
embriaguez como exceso esporádico y al alcoholismo como exceso
habitual. Sabido es que el alcoholismo no se inicia un día específico
en la vida de un bebedor, sino más bien en un punto en que el
bebedor crónico ya no puede controlar la avidez o el consumo de
alcohol.
79
Esta sustancia empieza a estancarse en los tejidos ricos en sangre
y a bloquear los centros nerviosos, llevándolos a la inconciencia y si
se abusa de él en extremo puede ocasionar la muerte (Dusek y
Giordano, 1986) citados por Chávez y Palacios (1995).
80
El virus deja al cuerpo humano totalmente vulnerable ante una
cadena ininterrumpida de enfermedades que se tornan mortales,
debido a que la infección destruye la capacidad del cuerpo para
resistir el soporte a dolencias de índole compleja o sencilla tales
como: diarreas, neumonía, cáncer, herpes, etc.
81
Las formas de transmisión de la enfermedad son tres:
3. Por vía peri natal: Una madre infectada puede trasmitir el virus
al feto durante el embarazo, el parto o la lactancia (Vidalón y
Vidalón, 1997).
82
Con respecto a la epidemiología se sabe que las etapas de la
adolescencia y la juventud son las más vulnerables. Los reportes
mundiales indican que de un 55 a 70% de afectados corresponde
a adolescentes debido a su actividad sexual poco cuidadosa. Por
eso es que se debe obligar a todas las instituciones educativas
que albergan adolescentes y jóvenes a realizar programas que se
centren en la educación sexual.
En una investigación con estudiantes, se encontraron ideas
erróneas con respecto a la transmisión del sida que daba origen
a actitudes de temor y distancia social cuando se sabía que esa
persona padecía de sida. Sugiere Berk (1998) que la educación
sobre el sida funciona mejor cuando se construye en una
comprensión real; sugiere que los profesores deben ir más allá
del simple conocimiento y fomentar a que los estudiantes
examinen sus actitudes y sentimientos. Agrega que se debe dar
una enseñanza del lado humano. Podría llevarse a gente
infectada para que los adolescentes aprendan a responder
constructivamente y con compasión.
83
actuar sin pensar – a lo que se refiere Berk – lo lleva a cometer
actos que van en perjuicio de si mismo. De allí que aquí se sugiere
que los adolescentes deben disponer de talleres de desarrollo
personal tales como: proyecto de vida, autoestima, toma de
decisiones oportunas, entre otros; que lo capaciten para una vida
más productiva.
7. LA ELECCIÓN PROFESIONAL
La elección profesional viene a ser la decisión de escoger una profesión
u ocupación por parte del adolescente. En la actualidad, los
adolescentes terminan la secundaria entre los 15 y 17 años en
promedio. Ello exige que tomen una decisión respecto a que carrera
seguir. Dicha elección debe estar basada en una orientación vocacional
que tome en cuenta sus capacidades, habilidades, intereses,
características de personalidad y por supuesto mercado laboral. Esa
decisión debe ser tomada de manera consciente y responsable por parte
del adolescente sabiendo que la opción por una profesión orientará sus
actividades en el futuro.
Tomando en cuenta que los adolescentes cada vez terminan más rápido
sus estudios de secundaria, es responsabilidad de los profesionales que
intervienen la educación (educadores y psicólogos) iniciar este proceso
de los primeros niveles de la escolaridad con reportes en cada grado
para conseguir un perfil tanto de habilidades, características personales
como de preferencias e intereses vocacionales; que sirva de base para
una buena toma de decisiones en la elección profesional u ocupacional.
84
El segundo capítulo trata de la adolescencia como fenómeno psicosocial,
estableciendo sus diferencias con la pubertad (fenómeno biológico). Se
hace una revisión de los principales cambios cognoscitivos: pensamiento,
lenguaje y memoria resaltando que el pensamiento que distingue a los
adolescentes es el lógico formal o pensamiento abstracto y empieza en
torno a los 11 años En esta etapa, el individuo, puede operar
prescindiendo de los hechos concretos. Es decir, resolver situaciones
hipotéticas utilizando reglas lógicas de reflexión interna. El adolescente
es capaz de crear teorías, enjuiciar la realidad y construir modelos ideales
en los que se resuelven los problemas sociales.
85
Berk, Laura (1998) Desarrollo del niño y del adolescente.
México. Editorial: Prentice Hall, 4ta
edición
CONTREAS, J (1987) La drogadicción en el Centro Base Santa
Isabel- Huancayo. Tesis para optar
el grado de Bachiller de enfermería de la
Universidad Nacional del Centro del Perú
– Huancayo.
CHAVEZ, S Y (1995) Efectividad de un programa para el
PALACIOS, E cambio de actitudes frente al consumo de
bebidas alcohólicas en alumnos del quinto
grado de secundaria. Tesis para optar el
título de licenciadas en Pedagogía y
humanidades. Universidad Nacional del
Centro del Perú.
ESCOBAR, Gustabo 1992 Ética, introducción a su problemática y su
historia. México.Editorial: McGRAW-HILL,
tercera edición.
FERRERA, A. (2000) Sistema de interacción familiar asociados
a la autoestima de menores en situación
de riesgo moral o prostitución. Tesis para
optar el grado de doctorado en psicología.
Universidad Nacional Mayor de San
Marcos.
FLAVELL, J. (1961) Psicología Evolutiva de Jean Piaget.
Buenos Aires. Editorial Paidós
86
LEHMAN Y NISBETT, (1990) Un estudio longitudinal sobre los efectos
graduales de entrenamiento en el
razonamiento. Desarrollo mental
psicológico. Pág. 105-119.
MORALEDA, (1999) Psicología del desarrollo. México.
Mariano Editorial: Alfaomega-Marcombo, Primera
edición.
PEAGET, Jean (1981) Seis estudios de Psicología. Barcelona.
Editorial: Seix Barral, S.A, 12ava edición.
ZARATE, I. (2002) Factores Psicosociales familiares
asociados a la iniciación sexual en
escolares de educación de Lima Cercado.
Tesis para optar el grado de Mugiste en
Psicología. Universidad Nacional Mayor de
san Marcos.
87
Nº 2
Nombres:……………………………………………………………………………………………………
Apellidos:………………………………………………..……………… Fecha:…………………………
Ciudad:………………………………………………………………………… Semestre:………………
88
La Adultez y la Juventud
89
Otro aspecto importante a tener en cuenta, es que la adultez tiene
distintas acepciones. Desde la perspectiva de Blanco (1985), una
primera acepción la define como esa parte de la vida del individuo que
se extiende desde los 20-25 hasta los 60-65 años. El hombre adulto
sería aquella persona comprendida entre esos dos amplios límites de
edad. Sin embargo, agrega el mismo autor, que esta definición es
incompleta porque el tiempo y la edad, además de una naturaleza
cronológica, poseen un significado sociocultural. La edad es un
elemento capital en la dinámica y estructura social de la que forma
parte el individuo, al que la sociedad le asigna roles y estatus.
Parecen ser los aspectos psicosociales los que dan la clave respecto a
las características de la adultez, y lo son porque desde el punto de vista
evolutivo, es de sobra conocido el alcance social de la edad. Todo grupo
social tiene una concepción del tiempo; en el que considera un conjunto
de funciones y actividades para sus miembros de acuerdo a la edad de
sus individuos.
Huyck y Hoyer (1982) citados por Blanco (1985) se han referido a las
modalidades que puede adquirir el fenómeno de la edad. La primera, es
una edad cronológica definida por el tiempo pasado desde el
nacimiento; una segunda biológica, que tiene que ver con los diversos
niveles de la madurez física. También se han referido a una edad
psicológica asociada con el desarrollo de los procesos cognitivos y
afectivos, Existiría también una edad funcional, medida por la capacidad
de adaptación a las exigencias sociales y, finalmente, una social
relacionada con los roles, hábitos y expectativas respecto a la
participación social, que varía de cultura a cultura. Por tanto concluyen
los autores que la adultez, no es precisamente ese periodo de la vida
comprendido entre dos momentos cronológicos, sino el conjunto de
actividades y eventos que se suceden a lo largo de una serie de años
(no importa demasiado cuáles ni siquiera cuantos) que varía según las
sociedades y los momentos históricos.
90
La edad y el tiempo cronológico no son los que marcan los tipos de
actividades, sino la época y la sociedad en que nos toca vivir y nuestra
propia historia vital. Así por ejemplo, en algunas zonas rurales alejadas
de la ciudad una chica de 13 años ha dejado la niñez y se ha
convertido en adulta con todas las funciones que su estrato le asigna;
puesto que ya no hay más aspiraciones de preparación, se convierte
en madre. En cambio en nuestra sociedad, una chica de 13 años, aún
se encuentra en la adolescencia con su crisis de identidad y en muchos
momentos se siente niña y en pocos adulta, del mismo modo, a la
edad en que muchas personas se casan, dentro de nuestra sociedad.
Marca en algunas otras el paso a la vejez.
Vista así la etapa de la adultez, la edad se convierte en una
construcción social y, consiguientemente, en un fenómeno mucho más
vinculado con la relatividad de la dinámica social que con la
universalidad del tiempo cronológico.
Toda sociedad ha ordenado, estructurado y estratificado los diversos
grupos de edad asignando a cada uno de ellos funciones y actividades
muy específicas imprescindibles para su funcionamiento y
supervivencia. La sociedad está dividida en estratos de edad ocupados
por ciertas personas y caracterizados por ciertos roles. De este modo,
cada miembro de una sociedad pertenece a uno de esos estratos; ocupa
una posición dentro de esa ordenación y estructura de edades, posee en
definitiva un estatus de edad que contiene un conjunto de derechos,
obligaciones demandas y expectativas respecto al estatus en el que se
ubica.
Otro concepto a tener en cuenta para comprender el fenómeno
evolutivo humano, es el de cohorte que hace referencia a ese conjunto
de personas pertenecientes a ese mismo estrato de edad que posee
sus propios modelos de participación en el trabajo, con formas similares
de educación, religión, recreación y practicas similares de educación a
los hijos.
91
2. DELIMITACIÓN DE LAS ETAPAS DE LA VIDA ADULTA
Dada La complejidad de funciones, tareas, demandas sociales y la edad
cronológica, existe entre los teóricos una general tendencia en dividir
este periodo en fases o etapas. La revisión de algunas de las
taxonomias como las de Morris (1992), Papalia (), Erickson (1973)
citado por Carrión (1995), nos permite una división en tres grandes
etapas: Una primera fase denominada: “Adultez temprana” que se sitúa
entre los 21 y 25 años. “La adultez media” cuyos parámetros
cronológicos, aún los teóricos no se han puesto de acuerdo. Por
ejemplo, mientras que Bronley (citado por blanco, 1995) la ubica entre
los 25 y 40 años, Havighurst (citado por Blanco, 1995), la demarca
entre los 30 y 60 y Levinson la ubica entre los 40 y 65 años. “La
adultez tardía” que abarca desde los 40 a 55 años según la división de
Bronley, dando a paso a partir de los 60 a la senectud. Levinson (citado
por Blanco, 1995), la prolonga hasta el periodo de los 59 a 65 años
caracterizada por el declinar del propio cuerpo y el paso al estatus de
viejo, que en los últimos años se le ha denominado, “adulto mayor”.
92
podría esperarse, las habilidades psicomotoras (carrera
gimnasia etc.) están rindiendo en su máximo nivel. (Marshall,
1973) citado por Morris (1992). Es por ello que los
deportistas tienen sus triunfos más altos en este periodo de
la vida.
93
2.1.2 Desarrollo socio afectivo
Una vez que se ha adquirido durante el periodo de la
adolescencia la propia identidad, tanto sexual como su
reconocimiento social, se supera el polo opuesto que sería la
confusión; se entra entonces a la juventud (primera etapa de
la vida adulta), siempre de acuerdo con la terminología de
Erickson en la ambivalencia Intimidad versus Aislamiento,
cuya superación positiva consistirá en la búsqueda y
encuentro de, otra persona o personas humanas con las que
desarrollar su-propia vida.
94
El apego no hay que considerarlo como un fenómeno que se
da en la primera infancia, sino que consiste en un largo
proceso que se da a lo largo de todo la vida que influencia la
cantidad y la calidad de todas las relaciones interpersonales
que el sujeto vaya estableciendo, sean sexuales o no
sexuales. Para muchos investigadores la pertenencia a
grupos, el defender unas ideas o estar pegados a ciertos
objetos no es más que una fuerte implicación emocional
procedente de nuestras experiencias de apego previas.
Este proceso estable, al mismo tiempo cambiante del apego,
conforme se va dando a lo largo de la vida va cambiando en
su naturaleza y en su objeto. Se dan situaciones de apego
entre los miembros de la propia familia, entre los
compañeros, en especial en las tentativas de relación
heterosexual de la adolescencia con el enamoramiento. Y por
supuesto en la época de la juventud se entra en nuevas
formas de apego al desarrollar relación con la propia esposa
o esposo, con los niños, con el propio trabajo. Y de estas
relaciones, así como de la intensidad y la implicación en las
mismas es donde el sujeto irá dando sentido a la propia vida.
La relación de intimidad que se establece en la juventud
ofrece como característica principal la de la relación de apego
mutuo, en donde cada uno se preocupa por la otra persona
tanto como se preocupa por sí mismo, lo cual no se puede
conseguir sin asumir compromisos y sacrificios, en la propia
vida, también para poder llevar mutuamente una vida de
intimidad sexual satisfactoria. Muchos investigadores se han
interesado por las causas de las que depende una vida
sexual satisfactoria y completa comprobando que el adulto
(temprano) está psicológicamente más capacitado para
experimentar a plenitud su sexualidad y no durante la
95
adolescencia, aun cuando la emocionabilidad adolescente le
haga vivir de manera más imperiosa y convulsiva los
episodios de enamoramiento con otra persona.
2.1.2.1 El enamoramiento
Carrión (1995) presenta los cinco estadios propios de toda
relación de pareja descritos por Levinger.
El primer estadio de toda relación es el de una atracción
Inicial que ocurre cuando la otra persona deja de ser
indiferente y somos conscientes de su presencia. Ello nos
lleva al desarrollo de estrategias de aproximación que
desarrollen emociones que generalmente son positivas, pero
que en algunos casos pueden ser negativas dependiendo de
nuestras experiencias previas.
96
Establecida la primera atracción, se trata como segundo
paso, de la construcción de la relación con unos factores que
la favorecen, como son la concordancia en atractivo físico,
poseer actitudes parecidas y las evaluaciones recíprocas
favorables; sin embargo también se puede tropezar con sus
contrarios. En este estadio se experimenta un primer
contacto superficial, en el que con una breve charla se ofrece
mutuamente la información mínima, pero sin llegar a
profundizar en los aspectos personales más importantes.
Además de las antedichas breves palabras resulta imprescin-
dible la interpretación de la comunicación no verbal. De la
misma manera que la atracción inicial había empezado con
una toma de contacto visual, igualmente en este momento
un evadir la vista del compañero, puede significar
perfectamente no estar dispuesto a continuar profundizando
en la relación. Cuando el contacto visual o la sonrisa son
recíprocos, sin duda se está pretendiendo algo más por
ambas partes.
97
Cuando la charla inicial y el ofrecimiento de confianza son
mutuos, una pareja puede empezar a desarrollar sentimiento
de amistad o de amor. Se trata de que la pareja empiece a
pensar a tratarse como "nosotros" y no como "yo", con lo
cual habrán estado estableciendo una base común y
atracción suficiente como para poder continuar en su
relación.
98
Entramos por lo tanto en las posibles causas que nos lleven
al siguiente estadio: el del Deterioro. Se puede prevenir los
efectos de este cuarto estadio aportando tiempo a la
relación, ofreciendo el propio esfuerzo, trabajando para que
la relación mejore, y por supuesto teniendo la paciencia
suficiente; sin embargo, de acuerdo con el autor, la relación
empieza a deteriorarse seriamente cuando alguno de los
componentes empieza a tener conciencia que la relación
entablada le aporta menos que alguna otra de las que ha
tenido en alguna ocasión.
99
El fin de la relación es, por supuesto, el último estadio de
este proceso. Está claro que mientras el sistema de refuerzos
mantenga cierta satisfacción, la relación continúa; pero
cuando la insatisfacción se instala en la relación hay que
recurrir a esfuerzos adicionales, o a las propias expectativas
de auto eficacia de que la relación va a poder ser mejorada.
Si creemos en la relación y en nuestras propias fuerzas para
encaminarla correctamente sin duda haremos el esfuerzo
necesario para que sea así, de otra manera desistiremos. Por
lo demás, hay que recordar que el cortar no siempre es una
solución adecuada, dado el compromiso que ya ha supuesto
la relación y el hecho de que tampoco abundan los
compañeros, posibles sustitutos. Por supuesto, siempre vale
la pena luchar por el mantenimiento de la relación,
conscientes en estos primeros estadios, que una ruptura
siempre lo es menos; cuando se da antes del matrimonio o
cuando no han llegado los hijos todavía.
3.1
100
2.1.2.2 El matrimonio
De acuerdo a lo planteado, el matrimonio es u rol que se
ejerce a raíz de la consecución de estatus de edad concreto
(la adultez temprana), es una norma de comportamiento que
se espera de quienes alcanzan una edad concreta; cuyo
cumplimiento o rechazo actúa sobre las relaciones de
individuo, su auto-imagen, sus esquemas cognitivos y sobre
su personalidad
101
En un principio y desde un punto de vista teórico, podría
parecer que las posibilidades de elección son inmensas,
puesto que nada impide la relación entre múltiples parejas,
de entre las que puedan salir los correspondientes
compromisos de vida matrimonial. Sin embargo, un
minucioso análisis de las posibilidades de relación social de
cada individuo recorta drásticamente sus posibilidades de
elección. Son múltiples los conocidos y muchísimas las
parejas que llegan a conocerse, pero muy pocas las po-
sibilidades de relación real que les lleven a un mayor
conocimiento mutuo, de forma que pasa por la mente de
ambos una relación más profunda con posibilidades de
continuidad.
102
La cercanía se refiere precisamente al aspecto geográfico, en
el sentido de que los individuos tienden a casarse con las
personas con las que se puedan relacionar, sea porque viven
cerca y pueden llegar a conocerse, sea porque trabajan en la
misma empresa, han realizado sus estudios juntos, etc... y
necesariamente se han tenido que relacionar.
103
2. La consecución de una relación común, de manera
que puedan hablar entre sí de temas comunes, que
piensen el uno en el otro, que sean aceptados y
validados por el otro miembro de la pareja.
104
3. Compromiso.- se refiere a los acuerdos formales
libremente establecidos en función de las expectativas y
metas de cada uno. Se debe decir expresamente lo que
realmente cada uno quiere, no deben haber sobre
entendidos: ejemplo: “como me quiere tanto sería
incapaz de estar con otra pareja”. Por tanto, el
compromiso significa que ambos conozcan el proyecto
de vida que tienen juntos con capacidad de renegociar
algunos puntos de vista divergentes.
2.1.2.3 La paternidad
Si el matrimonio es fuente de determinadas demandas y
exigencias sociales más o menos novedosas para la pareja,
los hijos vienen a completar los derechos y obligaciones de la
vida adulta y de la vida en común de una pareja. La llegada
del primer hijo supone, sin duda de las experiencias más
decisivas constituyendo la característica central de la
madurez (para la consecución de estatus de edad que la
sociedad ha fijado). Este acontecimiento define la
organización de la vida familiar e incluso de toda la vida
social que orienta sus formas de relacionarse con el mundo a
lo largo del tiempo constituyendo el estilo personal de cada
miembro de la pareja. La paternidad ejerce una influencia
decisiva sobre diversos aspectos de la vida de una persona.
Con la paternidad no sólo cambia la vida social del individuo
sino también su carácter.
105
como de mantenimiento son los principales factores que
hacen que cada miembro de la pareja modifique sus estilos
de vida. A decir de Blanco (1985) este evento supone de
inmediato: una reducción de la actividad social, un
incremento de los deberes y quehaceres domésticos, unos
costos adicionales, una mengua a la atracción sexual de las
mujeres y una tensión en las relaciones de la pareja como
consecuencia de la necesidad de adaptación a la nueva
situación creada con la llegada de un nuevo miembro.
106
LOS PADRES
2.1.3 El trabajo.
Juntamente con la elección de pareja y la procreación, la
búsqueda de una ocupación fija y convenientemente
remunerada, constituye una de las tareas más decisivas a la
vez que problemática del joven adulto. Con el inicio de una
actividad profesional, el individuo emprende una nueva
experiencia social en una estructura de relaciones
probablemente nuevas que lo pondrán en contacto con
nuevas personas; una experiencia que probablemente
pretenderá satisfacer un sueño largamente acariciado y una
preparación más o menos prolongada.
La ocupación obedece a no menos de tres requisitos y/o
motivaciones fundamentales:
1. La ocupación juega un papel decisivo en los sentimientos
de identidad y autoestima de la persona, o de frustración
en razón a la concordancia entre expectativa vocacional y
la ocupación real. Cuando es de concordancia, llena de
contenido las aspiraciones vocacionales que en su
momento nos condujeron a un aprendizaje concreto
107
2. El trabajo es además de una necesidad de auto-realización
personal, una norma de edad, un rol que se esperan
pongan en marcha aquellas personas llegadas a una edad
concreta, una exigencia y demanda social de ajuste al
sistema productivo.
3. De acuerdo a Blanco (1985) la ocupación es un rol social
complejo, es un conjunto de habilidades y actitudes que la
sociedad espera de la persona que posee ese rol. Es
además un mecanismo de imprescindible adaptación a la
dinámica del consumo, a la calidad de vida y, en último y
muy común término, la ocupación debe ser considerada
como un simple mecanismo de supervivencia.
108
y autoestima, por vía del reconocimiento social. Es también
germen de experiencias emocionales decisivas para la
estructuración de la personalidad, de entre las que cabría
destacar la satisfacción laboral, el éxito profesional o sus
antónimos, como la frustración, la alienación y el fracaso.
Jahoda citado por Blanco (1958) reporta una interesante
investigación en la que se pone de manifiesto la magnitud de
la importancia que tiene el trabajo en el bienestar personal y
cómo su falta de éste puede provocar daño psicológico. Este
investigador observó, en un grupo de personas que habían
perdido el trabajo; una gran depresión y una pérdida del
sentido del tiempo.
EL TRABAJO
109
Líneas arriba, nos hemos referido a la importancia social y
psicológica del trabajo. Podemos imaginar entonces las
consecuencias de la falta de trabajo (se ha denominado
“paro” al periodo que pasa la persona que estando en
capacidad de trabajo, no tiene acceso laboral).
Powell y Discoll (1973) citado por Carrión (1995) ha
descritotas etapas sucesivas del fenómeno del paro.
110
se ha perdido la esperanza de encontrar trabajo e incluso
se evita la compañía de otros parados para evitar
pertenecer al mismo grupo.
111
resignación y al cinismo. Es posible que las relaciones fami-
liares no empeoren, pero se tiende a evitar el contacto asiduo
con amigos o con familiares más lejanos. Ante la sensación
de fracaso experimentado y el cambio que la vida de la
familia ha tenido que experimentar.
3.2
112
El peso y la presión sanguínea comienzan a aumentar la
velocidad, fuerza y agilidad van disminuyendo; la visión y la
audición pierden agudeza, se reacciona con mayor lentitud a
los estímulos del ambiente. Aparecen arrugas y empieza a
haber canas, son más comunes los dolores y malestares, es
más fácil conciliar el sueño; sin embargo en la edad adulta
tardía ocurre lo contrario, es más difícil conciliar el sueño.
2.2.2 La Menopausia
Este es un proceso normal que ocurre en la mujer durante la
edad adulta intermedia por lo general. Se considera como
una parte natural del proceso de envejecimiento debido a la
menor producción de las hormonas estrógenos y
progesterona que se acompaña de la pérdida de la capacidad
de reproducción. A diferencia de cuando se inicia la
menstruación en la juventud, los cambios que conducen al
cese de la función menstrual y al reajuste metabólico duran
varios años, que es el periodo que se denomina Climaterio.
La edad promedio para que ocurra la menopausia son los 50
años, con límites que oscilan entre los 42 y 56 años.
113
Hay muchos síntomas de menopausia y cada mujer los vive o
los sufre de diferente forma. Muchas mujeres tienen pocos o
ningún síntoma mientras que otras los tienen muy intensos y
molestos.
114
2.2.3 El climaterio masculino o andropausia
Consiste en la disminución en la producción de testosterona
Este proceso que ocurre en el varón es equivalente a la
menopausia que sufre la mujer. Los cambios que comienzan
a producirse en el organismo al llegar a los 50 años.
La andropausia, asociada a la disminución de la testosterona,
produce cambios en el estado anímico, reducción en la
frecuencia de las relaciones sexuales, pérdida de masa
muscular y problemas de concentración. Es vital que los
varones expliquen a su médico estos síntomas ya que existen
terapias en base a hormonas u otros tratamientos
alternativos.
115
El déficit hormonal va a afectar al hombre no solo en la
esfera sexual, la testosterona implica también en el varón un
buen funcionamiento mental, tanto en su capacidad
cognitiva, intelectual, conductal y de ubicación temporal
como en el estado de ánimo.,
Otros síntomas de una disminución androgénica son la
depresión y la irritabilidad, disminución del vigor, pérdida de
densidad ósea porque los huesos se desmineralizan, hay
trastornos del sueño y en general variados problemas al
dormir. Asimismo, se altera el perfil de las grasas en la
sangre, por lo que puede haber menos producción de
glóbulos rojos pudiendo producirse una anemia. Por ello, el
médico debe pedir un examen de sangre y además de
determinar los niveles hormonales, pesquisar el estado
general del organismo del paciente. Estas situaciones son
rápidamente controladas con la terapia sustitutiva y en
muchos casos con terapias alternativas, que tienden a
armonizar los aspectos psicológicos y somáticos de dicho
proceso (Kusnetzoff 2006).
116
procesos neurológicos y fisiológicos, está formada por
capacidades relacionadas directamente con la cultura y
valoradas por ella como dominio del lenguaje, capacidad de
adaptarse a los cambios, resolución de problemas ligados al
contexto, adaptación al entorno y una gama de habilidades
sociales y prácticas que aparecen como otro gran factor de
capacidades relativamente independientes del sistema
nervioso y susceptible de mejorar mediante los años y la
experiencia. (Hor y Donalson, 1981) citados por Carrión
(195).
Moraleda (1999) hace notar que la mayoría de las
investigaciones hechas a este nivel tienen un enfoque
psicométrico en las que se nota una curva de descenso. Así
por ejemplo Weschsler (1958), señaló que en esta etapa
aparecía una disminución progresiva de la inteligencia, tras
haber alcanzado un punto máximo en la juventud temprana.
Las críticas surgen en razón a la metodología usada y a la
falta de un marco teórico. Piaget, que es otro teórico que se
ocupa del desarrollo cognitivo, no puede aportar mucho
porque para el este tipo de desarrollo alcanza su máximo
nivel con las operaciones formales que tienen lugar en la
adolescencia. Por tanto durante la madurez no se apreciarían
cambios significativos.
En cuanto a la creatividad, se han reportado datos (Carrión,
1995) que el 80 % de éstas aparece alrededor de los 50
años. Los puntos más álgidos en la curva de la creatividad
varían según el área de conocimiento. Pero parece general la
conclusión de que quienes fueron productivos cuando eran
jóvenes siguen siéndolo hasta alrededor de los 70 años y no
es correcto afirmar que la creatividad decline a lo largo de la
edad adulta o cuando hay problemas de salud.
117
La tesis antes presentada puede ser una alternativa de
respuesta a ciertas controversias que se presentan en torno
al desarrollo cognitivo tanto de la edad adulta media como
tardía. Se habla por ejemplo de un declive de las funciones
intelectuales, pero aquí sería importante tener en cuenta que
en la realidad se observa que dicho declive no es una
generalidad, que se produce con cierta frecuencia en las
personas que no están muy activas mentalmente. Por
ejemplo, los analfabetos o personas con bajos niveles de
instrucción. Pero entre los intelectuales se aprecia lo
contrario. Muchos testimonios revelan que se encuentran en
su fase mayor producción. Así tenemos que, en Psicología
existen grandes personajes cuya producción más importante
se ha producido entre la adultez media y tardía. Por ejemplo
Ivan Pavlov empieza a desarrollar su teoría: del
condicionamiento clásico y la actividad nerviosa superior a
partir de los 41 años. Piaget siguió escribiendo aún cuando
había logrado atravesar la etapa adulta. De igual manera
Maslow y otros representantes importantes en nuestra
disciplina y en otras ramas de la ciencia. Aquello demuestra
que el cerebro humano sigue respondiendo cuando es
exigido, de lo contrario empieza su declive, aún cuando no se
haya llegado a la edad adulta. Al respecto, debemos
recordar que las funciones psíquicas superiores tienen como
base fisiológica, los complejos sistemas funcionales, que se
forman en concordancia con el carácter de la exigencia a la
que se somete la persona y que mientras mayor sea la
práctica a este nivel, mayor será el número de asociaciones
neurales establecidas y en consecuencia habrán mayores
posibilidades de respuestas efectivas.
118
2.2.5 La crisis en la edad adulta media y la personalidad
Existen controversias en torno a que si se produce o no la
crisis de la edad media o no. Por un lado Rinde (1985) citado
por Carrión (1995) defiende la posición de que existe una
crisis en la mitad de la vida argumentando que el hecho
mismo de que el individuo adulto entre en los años cuarenta,
no deja de ser un buen momento para la propia reflexión,
que invita a considerar y evaluar el significado de lo que con
cierta aproximación podríamos considerar como la mitad de
su vida. Y en esta consideración y revisión de su primera
parte es muy posible que se encuentre con ciertos objetivos
sin cumplir, como las últimas oportunidades para
conseguirlos, quizá con una visión más realista de sus
posibilidades y desconfiando de sus propias fuerzas para
progresar con el mismo ritmo con que lo ha hecho en las dos
últimas décadas. No faltan tampoco determinados hechos
que pueden contribuir a dar esta sensación de pérdida de
identidad o de insatisfacción por no haber logrado sus
metas propuestas para dicha etapa.
En contra de lo que sostenido, Whiteboume (1986) citado por
Carrión (1995), ofrece datos y argumentos en contra de que
la crisis de la mitad de la vida de que sea un hecho típico y
evolutivamente beneficioso en la vida de cada adulto.
119
proceden de estudios clínicos, con muestras sesgadas, por
lo tanto, algunas de las cuales ni siquiera tenían
representación alguna del sexo femenino; razón por la cual
sus resultados no pueden ser sino dudosos.
Los mismos estadios de desarrollo establecidos por dichos
teóricos difícilmente coinciden con tal crisis, la cual, de tener
la consistencia suficiente, debería empezar por estar
suficientemente representada en la misma teoría de
cualquiera de ellos.
120
la mitad de la vida es algo así como una segunda ado-
lescencia, Se habla de una segunda oportunidad para hacer
las cosas como uno quiere, para encontrarse a sí mismo y
tomar más independientemente las riendas de la propia vida
(Fried. 1967, Vaillant, 1977), citados Por Carrión (1995).
Nos encontramos por lo tanto de nuevo con el tema del
cambio de personalidad en el desarrollo adulto. ¿Se dan
realmente cambios en aspectos de personalidad, estructura
del carácter, creencia, etc.. como se dan en la juventud, o la
personalidad ha adquirido ya una configuración
completamente estable hasta el final de la vida?. Pero,
desgraciadamente la respuesta adecuada a esta cuestión no
es fácil desde el momento en que personalidad presenta tal
multitud de aspectos complejos que resulta francamente
difícil poderlos medir a lo largo del tiempo.
121
De acuerdo a Erikson, los individuos que ya han alcanzado su
madurez necesitan ayudar a las generaciones más jóvenes
para que puedan desarrollar su personalidad y llevar unas vi-
das útiles para los demás. El penúltimo estadio de la teoría
de Erikson, precisamente el que corresponde a la etapa de la
madurez, es el de Generatividad versus Estancamiento en sí
mismo.
Desde el punto de vista de superar con éxito el estadio
presente, se trata de dedicarse a la educación de los hijos, lo
que resulta especialmente importante como característica de
dicha generatividad. Por ello mismo, los adultos que no
tienen hijos necesitan urgentemente encontrar niños jóvenes
a quien dedicarse, mediante la adopción, acogimiento, etc.,
de forma que constituyan un elemento sustitutivo sobre los
que puedan establecer una relación positiva.
Otras veces será suplida dicha dedicación por el trabajo social
o dedicación a los demás en múltiples tareas y posibilidades
como ofrece la sociedad de hoy. El lado positivo del presente
estadio ofrece el sentimiento de que uno se siente útil para
ayudar a los demás, para colaborar positivamente con la
nueva generación. En contraste, el que se abandona o se
centre exclusivamente en sí mismo siente el malestar de su
conciencia de no haber sido capaz de hacer algo por la nueva
generación. Carol Ryff (1987) citados por Carrión (1995) han
desarrollado diferentes investigaciones dirigidas a contrastar
el presente estadio de Erickson, según se da en la época de
la madurez, comprobando cómo los adultos que han
alcanzado tal Generatividad se sienten más satisfechos de sí
mismos, se ven a sí mismos como líderes; consideran que
son capaces de tomar decisiones eficaces con el fin de poder
ayudar y guiar a la gente joven de la nueva generación.
122
3.3
123
BLANCO (1985) Factores Psicosociales de la vida adulta. Parte
ABARCA, A. II.
MORALEDA, (1999) Psicología del Desarrollo. Mexico. Editorial:
Mariano Alfaomega-Marcombo. Primera Edicion.
MORALES, J. (2004) El placer sexual y la psicoterapia de los
problemas sexuales en la pareja post moderna.
I congreso internacional de la Asociación
Peruana de psicoterapia. Lima.
MORRIS, 1992) Psicología. Un nuevo enfoque. Mexico. Editorial:
Charles Prentice may, 7ma Edicion.
PAPALIA, D. Y (1997) Desarrollo humano- 4ta Edición. Geaw-Hill.
OLDS, S. Colombia
PÉREZ LÓPEZ, (2003) La
F. menopausia.http://wwwunizar.es/give/menopa
usiahtm
ROBINSON, S. (1986) Desarrollo humano- 2da Edición. N.Y. Praegas
Y Publishers.
BRODZINSKY,
D.
VUSNETZOFF, (2006) Climaterio masculino andropáusico
J. C. http://wwwholistica200.comar/kur4.htm
WHITBOURNE, (1986) Desarrollo adulto. 2da Edición. Praegas
S. y Publishers.
WEINSTOCK,
C.
SCHAIC, K. W. (1983) Un estudio longitudinal. Psychologial
Developmen. Newyork.
124
Nº 3
Nombres:……………………………………………………………………………………………………
Apellidos:………………………………………………..……………… Fecha:…………………………
Ciudad:………………………………………………………………………… Semestre:………………
125
La Senectud
1. DEFINICIÓN
La senectud o etapa de
envejecimiento es como todas las
etapas del desarrollo anteriormente
tratadas, una etapa compleja y
también pluridimensional; debido a
que este envejecimiento es a la vez
un hecho biológico, social y
psicológico
Envejecer y morir son
consustanciales en el ser humano en
crecimiento. Con todo, este envejecimiento biológico no basta por si
solo, para explicar el fenómeno global de la senectud; porque no
existe una correspondencia exacta entre el envejecimiento físico y el
deterioro psicológico, sino cuando este envejecimiento físico llega a un
determinado nivel crítico.
El envejecimiento es, así mismo, un hecho sociocultural como lo
veremos más adelante. A continuación nos ocuparemos del
envejecimiento biológico.
126
2. EL ENVEJECIMIENTO BIOLÓGICO
Beauvoir (1989) refiere que el envejecimiento es un proceso que ocurre
poco a poco y que el afectado a penas siente la transición, porque lo
que aparece es”un nuevo estado de equilibrio biológico”. Sin embargo
estos cambios para la persona que envejece no permanecen ocultos por
demasiado tiempo: La vista y el oído se debilitan, la pérdida parcial de
la actividad cardiaca obliga a limitar las actividades habituales;
repercute en la circulación y desarrolla una tendencia a la calcificación
de las arterias. Los cambios degenerativos de las articulaciones de la las
rodillas y cadera, así como de la columna vertebral, reducen la
movilidad. El aspecto exterior presenta signos inconfundibles de
involución: el cabello se torna gris o blanco y ralo, la dentadura tiende a
deteriorarse y como consecuencia tiene distintos grados de deformación
del rostro; la piel se arruga y produce todo tipo de excrecencias; los
daños en las vértebras y en las articulaciones, así como la atrofia
muscular modifican el esqueleto. La clara involución de las glándulas
endocrinas coincide con la de los órganos sexuales. (Auer, 1997)
127
los músculos lisos (de contracción involuntaria) resultan poco afectados
en el proceso de envejecimiento, los músculos estriados (de contracción
voluntaria), de gran importancia para la movilidad, experimentan
cambios importantes. Hasta los cincuenta años, dichos músculos
pueden permanecer estables en su volumen y solidez, e incluso
amentar. Más tarde sin embargo, disminuye el número de las fibras
musculares activas, así como su contenido proteínico; haciéndose más
débil de la musculatura. La gimnasia puede demorar la agudización de
ese proceso, de allí la importancia de que la persona anciana no deje
de practicar gimnasia.
128
interior hacia los cambios de la vida y del destino repercuten en el
proceso, ya sea facilitándolo o inhibiéndolo. La vivencia subjetiva
puede tanto precipitar como demorar el proceso. Por lo tanto, el
envejecimiento es siempre un proceso individual, por más
características comunes que puedan señalarse en sus dimensiones
internas y externas.
Por otro lado, hablando de la esperanza de vida se dice que está entre
los 73 y 75 años (Morris, 1992) como promedio. Ello no quita que se
presenten casos con desviaciones importantes, tanto a nivel inferior de
129
la media como sobre la media. . Por ejemplo el ex presidente peruano
Belaúnde Terry murió a los 84 años y más aún el líder aprista Víctor
Raúl haya de la Torre murió más anciano que el presidente mencionado.
(Morris, 1992). Entre los científicos que se dedican a éstas
investigaciones, algunos opinan con cierto optimismo que con la
corporación de las ideas y los recursos adecuados será posible, en unos
20 años (2226 a 2030), explicar los mecanismos moleculares del
envejecimiento de las células y que de ello se podrá derivar una
prolongación farmacológica de la vida humana Burger (1960).
4.1
4. EL ENVEJECIMIENTO PSÍQUICO
La investigación en Psicología del Desarrollo antes de 1930 estaba
centrada en la infancia y adolescencia. A partir de este tiempo y finales
de 1950, investigadores como Buhler, Havighurst y Thomae tomaron
interés en la etapa adulta, incluyendo sus fases, y la senectud. Desde
entonces se ha avanzado mucho y hoy la Psicología del Desarrollo está
en condiciones de intervenir en estas últimas etapas de la vida y
mejorar su calidad.
130
Cuando estos profesionales se preocupan por las etapas de la vida y su
clasificación, parten de la determinación social de las respectivas
condiciones de vida y de trabajo, de la organización cultural del
desarrollo social o de la eficacia política de ideólogos y movimientos
sociales. Constatan, por ejemplo, que en la época de Solón (siglo VII-VI
antes de Cristo), la concepción de la vida humana aún estaba bajo una
fuerte influencia de la cosmología; se recurría a la astronomía para
establecer una tipología de las edades del hombre. Solón desarrolló su
teoría de las etapas de la vida según un ciclo de 7 años observando las
fases de la luna.
131
c) El grado de estimulación del entorno es de gran importancia. Al
respecto Lehr (1992), opina que el aislamiento en una habitación
conduce por regla general, tanto a una rápida disminución de la
capacidad mental como a una constante distracción sensorial.
Por ello, es muy importante que tanto el ambiente físico como
las actividades del anciano sean acogedores. Por ejemplo un
cuarto bien decorado, comidas de preferencia, excursiones,
asistencia a conferencias; de tal modo que constantemente esté
sometido a actividad física y mental.
d) El aprendizaje es un proceso que se ha de llevar a cabo a lo
largo de toda la vida. En la vejez puede permanecer activo y
con sorprendente intensidad, aunque resulten inevitables
ciertas reestructuraciones de distinta índole.
132
En la ancianidad también es frecuente el incremento de la in-
trospección y la consiguiente reorganización de los sistemas de va-
lores. Estos cambios pueden dar lugar a un renovado interés en te-
mas filosóficos y religiosos. En Japón muchos ancianos se dedican a
la poesía. Quizá estos cambios también estén relacionados con las
creaciones tardías de Leonardo da Vinci, Tiziano, Rembrandt,
Rodin, Grandma Moses, Cervantes, Voltaire, Gcethe, Tolstoi y
Picasso; que fueron extraordinariamente productivos al final de su
vida. Teniendo en cuenta todos los hallazgos narrados, podemos
decir que la propuesta de Bonn citado por Auer (1997) se
confirma.
4.2 La Personalidad
Algunos enfoques de la ancianidad, como el deficitario, sugieren
que como producto de los cambios experimentados en esta etapa
de la vida también se darían en la personalidad del individuo
cambios importantes. Por ejemplo: la pérdida de la capacidad de
comunicación, disminución e los intereses o actividad, entre oros.
Sin embargo, tal posición ha sido rechazada por Bonn que afirma
que tales cambios se pueden explicar por las condiciones exógenas
que rodean al anciano (a), más no a la edad cronológica, de tal
manera que la persona anciana en esencia sigue conservando los
rasgos de personalidad que fue consolidando durante las etapas
anteriores.
Por otro lado, la teoría de Erickson señala que en el momento de
la crisis denominada integridad versus desesperación, es cuando se
cosecha todo lo sembrado en etapas anteriores. Refiere que al
iniciarse la vejez todos deben aceptar la inminencia de la muerte.
Pero para algunos se trata de un periodo de desesperación al
perder los roles anteriores, el de empleado y progenitor, entre
otros, que ha dejado de desempeñar. Por ello, si domina la
133
integridad; la salud mental del anciano (a) está preparada para
hacer frente con éxito a las presiones, acepta la muerte sin temor.
De lo contrario, entra en la desesperación. Para Erickson esta
etapa brinda la oportunidad de alcanzar la plenitud del “yo”, es
decir la aceptación de la propia vida, el sentido de que es completa
y satisfactoria. (Morris, 1992).
134
como el recién descubierto «esquema de la vejez, para impedir que las
personas que envejecen se formen una «auto imagen positiva. G.
Hartfield (citado por Auer, 1997) ha intentado resumirlo así: «La
sociedad ha asignado a los ancianos un papel que consiste
precisamente en no desempeñar ningún papel más. La vejez se ha
convertido en el no-papel. La vejez ha sido socialmente desconectada.
Una sociedad con una exagerada orientación hacia el rendimiento
impide desarrollar una imagen positiva de la vejez. Por el contrario, se
trasmite a la vejez, igual que a los minusválidos, un sentimiento de
desvalorización.
135
demuestra una mayor correlación entre un más alto grado de actividad
y un mayor nivel de satisfacción». El iniciador del estudio, figura entre
los padres de la teoría de la actividad y opina que el ser humano pasa
su edad adulta comprometido en distintas formas de contacto social
activo; también en la vejez sólo puede hallar satisfacción si sigue
cultivando conscientemente los contactos que ya posee y
desarrollando los que hasta entonces eran demasiado escasos y si, en
la medida de lo posible, busca un sustituto para los contactos perdidos
tras el cumplimiento de sus compromisos laborales o tras la muerte de
seres especialmente próximos.
136
Después de todas las justificadas objeciones presentadas en las
últimas décadas a la teoría de la actividad y la teoría de la
desvinculación, no resulta difícil decantarse por la «teoría de la
integración modificada de la vejez en el proceso de socialización»,
defendida por U. Lehr y H. Tliomae. Esta teoría ha sido confirmada por
investigaciones de diversas instituciones alemanas e internacionales,
aun cuando la convivencia de tres generaciones presenta una
tendencia claramente regresiva; frente al modelo «proximidad interior
a través de la distancia exterior» esto no conlleva necesariamente un
vacío, sino una creciente diferenciación del «sistema de interacción»
familiar. No está claro que la relación de los cónyuges, al término de la
actividad profesional y tras la salida de los hijos de la casa común, se
fortalezca y profundice por la ayuda del hombre en las tareas
domésticas y por la consolidación de los intereses comunes o si la
relación de pareja tiende más bien a retroceder se sienten incapaces
de entender los acontecimientos del momento, normalmente es porque
han dejado de leer los diarios; pues no tienen nadie con quien
comentar las noticias o sienten que su opinión ya no cuenta.
137
6. EL COMPORTAMIENTO SEXUAL
Otra equivocación respecto de las personas de edad es que no tienen
vida sexual y este error refleja nuestra actitud ante los ancianos. En la
medida en que vemos que los ancianos son menos atractivos
físicamente, nos parece difícil pensar que ellos o quizá peor, nuestros
padres; tengan una vida sexual activa (Ronch, 1982. Citado por
Morris, 1962) Es cierto que las personas mayores tienen respuestas
más lentas y son menos activas sexualmente, pero la gran mayoría
tiene orgasmos y disfruta del sexo. El setenta por ciento de los
hombres de 70 años tienen una vida sexual activa si están casados, e
incluso, algunos hombres y mujeres “se vuelven más activos conforme
envejecen.
138
7. LA JUBILACIÓN
Por último, todos obviamente tendremos que enfrentarnos al
prospecto de la jubilación; pero las reacciones son muy diferentes,
en parte porque la función de la persona retirada es, en el mejor de
los casos, ambigua. ¿Se espera que los jubilados se sienten en la
terraza a ver pasar la vida, o deben unirse a grupos cívicos, jugar
golf y ser abuelos sustitutos? Como las expectativas obvias para los
jubilados son pocas, el individuo goza de una enorme libertad para
estructurar su vida de retirado como le plazca.
No hay duda de que el dinero influye en la actitud respecto de la
jubilación y en el comportamiento durante esta etapa de la vida. Si
jubilación significa gran libertad económica, la persona tendrá
mayores deseos de jubilarse y menos limitaciones durante esos
años. Sin embargo, es claro que no a todos les viene bien la
jubilación. Existen testimonios, que al inicio se experimenta libertad,
pero después los días pasan sin tener una clara estructuración de la
jornada laboral. La persona empieza a sentir que ya no es útil, sus
horarios se desordenan y cae más rápido en el aislamiento,
disminuye el entusiasmo por la vida social, no le interesa mucho su
arreglo personal y hacen más evidentes los signos de
envejecimiento.
Otras investigaciones reportan que en general, las actitudes ante la
jubilación están vinculadas con lo que piensan del trabajo. Los que se
sienten realizados en su empleo sienten menos deseos de jubilarse
que aquellos cuyo trabajo e s insatisfactorio. Los obreros, por ejemplo,
esperan con ansia el día de su jubilación; no así los profesionales.
`También tienen importancia otros factores: la educación y la edad,
por ejemplo. Los hombres con alta escolaridad sienten menos deseos
de jubilarse que los que poseen un nivel educacional menor, aunque
las mujeres de alta escolaridad tienden a abandonar el trabajo antes
que las de menos escolaridad.
139
8. LA VIUDEZ
La muerte de uno de los cónyuges puede ser el reto más grande que
se enfrente durante la edad adulta. Hombres y mujeres responden
inicialmente a dicha pérdida con gran incredulidad. Sólo después se
siente el efecto total de la pérdida y las repercusiones pueden ser
graves. Por ejemplo, un estudio a largo plazo de varios miles de viudos
de 55 años o más revelaron que casi el 5% moría en los siguientes
seis meses, cifra mucho más elevada de la tasa esperada de muerte
de hombres casados de la misma edad. Después la tasa de mortalidad
declinó gradualmente hasta alcanzar su nivel normal.
Adaptarse a la pérdida del cónyuge puede llevar mucho tiempo,
aunque puede reducirse si el individuo tiene, cuando menos, un amigo
cercano que proporcione cuidados y apoyo durante el periodo de
ajuste (Lowenthal y Haven, 1968).
Los varones, como no están acostumbrados a atenderse a sí mismos,
supuestamente sufren más por l a pérdida de la esposa; pero como
hay más viudas que viudos, también hay más probabilidad de que
vuelvan a casarse. Más de la mitad de las mujeres mayores de 65 años
son viudas y la mitad de ellas vivirán 15 años más sin volver a
casarse. Por lo tanto, por razones diferentes, la carga de la viudez es
pesada tanto para ellos como para ellas.
La manera en que uno enfrenta las presiones de la ancianidad depende
de un complejo equilibrio de factores físicos, sociales y emocionales.
Una persona de edad, sola, quizá no se nutra adecuadamente; lo cual a
su vez puede dar lugar a un funcionamiento mental deficiente. La
depresión, especialmente después de la pérdida del cónyuge, puede
derivar en un deterioro de la salud o un incremento en el consumo de
alcohol, lo cual hace más difícil el afrontamiento. Por el contrario, los
individuos que siguen sintiéndose útiles, que tienen iniciativa y pueden
hacer nuevos amigos, que siguen con sus antiguas actividades e inician
otras y que sienten que controlan su vida, presentan la tasa más baja
140
de enfermedades y más alta de sobre vivencia (Butler y Lewis, 1982;
Caspi y Elder, 1986; Liberman y Tobin, 1983; Rodon, 1980).
9. EL DUELO
El psicoanálisis ha llamado “duelo” a la situación de pérdida que
involucra efectos en el comportamiento y los sentimientos (“trizteza,
pesar o dolor”) del sujeto que ha sufrido la pérdida . La pérdida puede
ser desde una persona como un cónyuge o una parte de su cuerpo por
ejemplo una pierna, ojo, brazo; también puede ser la pérdida de una
función, como en los casos de paraplejia.
La primera fase de la reacción consiste en tomar conciencia del hecho
que ha sobrevenido la pérdida. Por ejemplo cuando ha fallecido un ser
querido es natural razonar diciendo: “!oh, no!” ¿Está usted seguro?. La
toma de conciencia supone en primer lugar, el rechazo intelectual,
seguido de la aceptación en este nivel para llegar a los niveles emotivos
y del comportamiento; incluso cuando en un nivel profundo se acepta la
pérdida del cónyuge, el viudo (a) pueden sentirse culpables de salir en
compañía de una persona del sexo opuesto, dando a este gesto el
sentido de una traición al cónyuge fallecido.
Una vez aceptada esta pérdida, el sujeto experimenta un sentimiento
desagradable que se asemeja al miedo. Este miedo se transforma en
angustia, que carece de objeto real, puesto que lo que le da miedo es el
futuro que se torna incierto. Aquí se producen síntomas físicos y
mentales que perjudican la salud así como la capacidad de realizar
tareas cotidianas. Las personas ancianas están más predispuestas a
experimentar el duelo y muchas de ellas no resisten y como se decía
anteriormente, existen muchos viudas (os) que fallecen al poco tiempo
que lo hizo su pareja. De cualquier modo, el duelo es un proceso de
larga duración. Los especialistas opinan que el promedio es de dos
años, pero hay quienes duran más dependiendo de la naturaleza de la
perdida y de las características de la persona que ha sufrido la perdida.
141
4.2
Tabla Nº 1
A continuación le vamos a realizar una serie de preguntas sobre cómo
se ha sentido usted la semana pasada.
Sí No
1. ¿Se ha encontrado usted, básicamente, satisfecho con su vida? -----
2. ¿Ha abandonado muchas de sus actividades e intereses? -----
3. ¿Ha sentido que su vida está vacía? -----
4. ¿Se ha aburrido usted a menudo? -----
5. ¿Se ha encontrado optimista sobre el futuro? -----
6. ¿Ha estado preocupado por pensamientos que no puede quitarse
de la cabeza? -----
7.¿Ha estado de buen humor la mayor parte del tiempo? -----
8. ¿Ha tenido miedo de que le fuera a ocurrir algo malo? -----
9. Se ha sentido feliz la mayor parte del tiempo? -----
142
10. ¿Se ha sentido abandonado o desamparado a menudo? -----
11. ¿Ha estado a menudo desvelado y nervioso? -----
12. ¿Ha preferido quedarse en casa más que salir y hacer cosas
nuevas? -----
13. ¿Se ha preocupado frecuentemente por el futuro? -----
14. ¿Ha pensado que ha tenido más problemas de memoria que la
mayor parte de las personas? -----
15. ¿Ha pensado que es maravilloso estar vivo ahora? -----
16. ¿Se ha sentido a menudo desanimado y deprimido? -----
17. ¿Se ha sentido usted inútil? -----
18. ¿Se ha preocupado por cosas del pasado? -----
19. ¿Le ha parecido que la vida es excitante? -----
20. ¿Ha encontrado duro empezar nuevos proyectos? -----
21. ¿Se ha sentido usted lleno de energía? -----
22. ¿Ha pensado que muchas personas se encuentran
en mejor situación que usted? -----
23. ¿Se ha preocupado frecuentemente por cosas sin importancia? -----
24. ¿Ha sentido frecuentemente ganas de llorar? -----
25. ¿Ha sentido problemas para concentrarse? -----
26. ¿Se ha encontrado alegre al levantarse por la mañana? -----
27. ¿Ha preferido evitar las reuniones sociales? -----
28. ¿Ha sido fácil para usted tomar decisiones? -----
29. ¿Ha sentido que su cabeza ha estado tan clara como antes? -----
143
TABLA Nº 2
Cuestionario abreviado sobre el estado mental (SPMSQ)* PfeifJér
(1976)
Instrucciones: Hacer las preguntas de la uno a la diez de esta lista y
anotar las respuestas.
144
4.3
145
(1997) Envejecer bien. Brisgovia. Versión
AUER, Alfons castellana de Daniel Najmias.
Editorial: Herder.
BEAUVOIR (1989) Problemas psicosomáticos de la
vejez. Barcelona. Editorial: Herder
BURGER (1960) El envejecimiento y la enfermedad
como problemas de la biomorfosis.
Leipzig.
FERNÁNDEZ – (1994) Evaluación conductual de hoy.
BALLESTEROS, Rocio Madrid. Editorial Pirámide.
LEHR (1995) Psicología de la senectud.
Barcelona. Editorial Herder.
MORRIS, Charles (1992) Psicología. Un nuevo enfoque.
México. Editorial: Prentice-Hall.
Séptima edición.
146
Nº 4
Nombres:…………………………………………………………………………………………………………
Apellidos:……………………………………………………………… Fecha:……………………………
Ciudad:………………………………………………………………………… Semestre:………………
147
GLOSARIO
148
la respuesta que puede ser muscular, glandular, según sea el caso. En
síntesis, los analizadores exteroceptivos se encargan de recibir la
información del exterior, realizar todo el proceso interno (conducción,
decodificación del estímulo, elaboración de la respuesta ) hasta que el
organismo produzca una respuesta.
149
• Andrógenos.- Hormonas sexuales masculinas originadas en los
testículos y en las glándulas suprarrenales, si bien, en pequeñas
cantidades; también se encuentran en las mujeres. Intervienen en
numerosas funciones, originando e impulsando el desarrollo de los
caracteres sexuales propios del varón. El andrógeno más conocido es la
testosterona.
• Apego.- Fuerte lazo emocional que los humanos sienten hacia personas
especiales en su vida.
150
• Castración.- Intervención quirúrgica destinada a extirpar los ovarios o
los testículos. Su efecto inmediato es la esterilidad del sujeto.
• Cigoto.- Célula humana que se forma por la unión del óvulo y de los
espermatozoides, contiene una serie de 23 cromosomas provenientes
de la madre y 23 provenientes del padre.
151
• Espermatogénesis.- Es el proceso mediante el cual se producen y
maduran los espermatozoides en el varón, comienza aproximadamente
a los 13 años de edad y se produce en los tubos seminíferos a
consecuencia de la estimulación de las hormonas gonadotrópicas de la
hipófisis glandular y dura todo el resto de la vida del individuo.
152
• Frigidez.- En la mujer es la incapacidad de excitarse sexualmente o de
alcanzar el orgasmo.
153
para las ciencias de la salud.
154
• Memoria.- Proceso psíquico que permite fijar, conservar y evocar
información de situaciones que el sujeto percibe como pertenecientes al
pasado.
155
• Pensamiento.- Es una actividad psíquica compleja dirigida al
conocimiento generalizado y mediato de la realidad objetiva. Aparece
sólo en los casos que una determinada tarea exige un análisis previo y
una síntesis de la situación y exige hallar determinadas operaciones
auxiliares mediante las cuales se puede resolver la tarea. Es decir,
surge cuando la percepción, la manipulación y la memoria, no son
suficientes para dar solución al problema planteado.
156
• Pubertad.- Periodo de la vida en el que el joven adquiere la capacidad
de la reproducción sexual. La edad promedio de inicio es de 10 a 12
años en las mujeres y de 12 a 14 años en los varones.
157