Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Entrevista Con El Alumno

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

TUTORIA Y ORIENTACIÓN

Actividad 1: LA ENTREVISTA TUTORIAL (tutor-alumno)

CASO:

Pedro es un alumno de 4º de ESO, que últimamente falta mucho a clase, ya sea todo el
día o a determinadas clases, sobre todo a primera y última hora de la mañana. Sus
Evaluaciones este curso son muy bajas. La gravedad de la situación hace que el tutor/a
la convoque a una entrevista para hablar de la situación.

Objetivos

 Simular cuatro representaciones (Sketch) de entrevista a través de una dramatización,


donde se muestran cuatro tipos característicos de entrevista tutor-alumno.

 Adivinar qué modelo de comportamiento del tutor se da en cada una de las


representaciones (Sketch).

Procedimiento

Se solicitan 4 parejas voluntarias. Cada pareja hará una representación del caso (en total 4
representaciones), un miembro de la pareja hace de alumno/a y el otro de tutor/a. Las propuestas de
roles a representar se anexan al final del documento.

El resto de la clase, observará y deberá adivinar qué tipo o modelo de comportamiento del tutor se da
en cada una de las representaciones.

AUTOCRÁTICO El tutor se comporta con superioridad y como si fuera portador de la


verdad. Muestra actitudes de tipo valorativo (compara con la norma),
interpretativo y exploratorio (busca causas o raíz problema).
PATERNALISTA El tutor se comporta con cierta condescendencia, mostrando su
superioridad no tanto por la competencia profesional, sino por la mayor
experiencia y edad. Muestra actitudes de tipo interpretativo (saber qué le
pasa), de consejo, ayuda y tranquilidad (utiliza tono cariñoso y personal,
intenta eliminar tensiones).
ANÁRQUICO El tutor rechaza dar consejo, no plantea preguntas, no interpreta, deja solo
al alumno ante el problema. Muestra actitudes que no promueven el
consejo ni la ayuda.
COOPERATIVO El tutor busca la cooperación con el alumno, se implica en el proceso de
relación personal, mantiene un diálogo, busca soluciones compartidas, hay
respeto y aceptación mutua. Muestra actitudes de tipo comprensivo
(entender al alumno) y de tranquilidad (reducir tensiones y angustia).

Reflexión:

- ¿Todos los tipos de intervención son adecuados?


- ¿Qué o qué son más adecuados? ¿Por qué?
- ¿Qué o qué son más inadecuados? ¿Por qué?

Adaptación de Josefina Álvarez Justel y Manuel Álvarez González. Fuente: Departament


d’Ensenyament. Generalitat de Catalunya (1986). “Tutors”. Barcelona: Servei de publicacions
Generalitat de Catalunya.
TUTORIA Y ORIENTACIÓN

ROLES

Alumno: Las asignaturas te resultan muy aburridas y por eso no vas a clase, y cuando vas, escuchas y
estás en clase pero no tienes ningún interés. Estar en clase es una pérdida de tiempo para ti.

Tutor 1 AUTOCRÁTICO: Pides al alumno que se siente delante. Te comportas con superioridad y como si
fueras portador de la verdad.

****
Tutor: Tengo mucha prisa, iré al grano, no podemos tolerar tu comportamiento, estás faltando en clase,
llegas tarde, las evaluaciones son muy bajas. ¿Qué pasa que no necesitas aprender nada? ¿Qué ya has
venido enseñado? Ya he visto a muchos con esta canción y a todos les ha ido mal. Mira hazme caso, tú lo
que tienes que hacer es venir aquí cada día, tener interés, esto te ayudará a encarrilarte. No sabes lo que
te conviene. ¿Puedes explicar a qué se debe todo esto? ¿Qué te pasa?

Alumno: a mí lo que realmente me gusta es el arte dramático (teatro), y para ser actor no necesito
hacer matemáticas, ni otras asignaturas que se hacen en el instituto.

Tutor: ¿Hacer teatro? A ti lo que te gusta es no hacer nada... te tienes que centrar en los estudios que es
lo prioritario y te recomiendo que hagas una planificación de trabajo de las diferentes materias, un
horario con disciplina. Esta es la única manera de resolver un problema de este tipo. Te falta motivación,
te faltan ganas de trabajar y las ganas aparecen empezando a trabajar y del teatro olvídate... ya vendrá
el momento de hacer teatro... Haz el que yo te digo... así te irá todo bien. Espero que todo este problema
haya quedado solventado y no tenga que volver a hablar de esto nunca más...

Alumno: Las asignaturas te resultan muy aburridas y por eso no vas a clase, y cuando vas, escuchas y
estás en clase pero no tienes ningún interés. Estar en clase es una pérdida de tiempo para ti.

Tutor 2 PATERNALISTA: Recibes al alumno de pie y lo acompañas hasta el lugar en el que se tiene que
sentar, al lado (ángulo 90 grados), pones tu mano en su hombro de vez en cuando... Te comportas con
cierta condescendencia, mostrando tu superioridad, no tanto por la competencia profesional, sino por la
mayor experiencia y edad. Utilizas un tono cariñoso y personal, intentando eliminar tensiones...

****
Tutor Mira a mí me cuesta mucho llamar la atención de los alumnos porque yo siempre los he
considerado como un padre o como amigos... me gustaría que me explicaras a qué se deben tus faltas
de asistencia a clase... pero sobre todo lo que más me preocupa es el daño que te estás haciendo a ti
mismo, hijo, mira qué notas me has sacado. Rey, si continuamos así... vamos mal... ¿Por qué no me
explicas qué te pasa, estás angustiado por algo?

Alumno: a mí el que realmente me gusta es el arte dramático (teatro), y para ser actor no necesito hacer
matemáticas, ni otras asignaturas que se hacen en el instituto.

Tutor Hombre por favor... no nos liemos ahora con el teatro... lo que tienes que hacer ahora es centrarte
en los estudios, y ya decidirás qué haces más adelante. Las asignaturas que te parecen tan aburridas son
el bagaje cultural que te ayudarán a enfrentar tu vida. Reflexiona sobre todo lo que hemos hablado, y
procura hacerme caso, piensa que esto es lo que te conviene, y ahora todavía estás a tiempo, a mí me
satisfaría mucho que de aquí a un tiempo volviéramos a hablar de esto y lo recordaras como una cosa
lejana, como una pesadilla... Recuerda que en mí tienes un amigo, un compañero más y te comprendo y
estaría muy contento si lo pudiéramos solucionar.
TUTORIA Y ORIENTACIÓN

Alumno: Las asignaturas te resultan muy aburridas y por eso no vas a clase, y cuando vas, escuchas y
estás en clase pero no tienes ningún interés. Estar en clase es una pérdida de tiempo para ti.

Tutor 3 ANÁRQUICO: Recibes al alumno sentado sobre la mesa... no le haces sentar ni dejas de mirar el
periódico que estabas leyendo o lo que estabas haciendo, de vez en cuando miras a otro lado... rehúsas
dar consejo, no planteas preguntas, no interpretas, dejas solo al alumno ante el problema.

****
Tutor ¿Qué tal? No sé si sabes que soy tutor de tu grupo... a mí esto de hacer de tutor no me gusta
mucho, parece que se trate de abroncar y sermonear a los alumnos. En fin, ¿Parece que no te está yendo
muy bien, no? No sé... es lo que me han dicho los otros profesores... que no vas clase, que llegas tarde...
no sé qué quieres que te diga, lo que esperan de mí es que te diga que lo estás haciendo muy mal, que
monte un escándalo... que te diga que no pasarás de curso... pero yo siempre he pasado de este tipo de
cosas, a la larga sé que no sirven de nada, no sé... quizás deberías explicarme algo (qué te pasa) porque
después me preguntarán... no sé, yo creo que te pasan cosas, pero tampoco hace falta que las expliques
si son muy privadas... tú sabrás si quieres explicarme...

Alumno: a mí el que realmente me gusta es el arte dramático (teatro), y para ser actor no necesito hacer
matemáticas, ni otras asignaturas que se hacen en el instituto.

Tutor: Me parece muy bien... si te gusta el teatro... yo en definitiva estoy aquí hablando contigo porque
me lo han pedido, yo ya he hecho lo que tenía que hacer, ahora ya sabes de qué va la cosa, así que haz lo
que creas que tienes que hacer, es cosa tuya, ya sabes cómo va esto.

Alumno: Las asignaturas te resultan muy aburridas y por eso no vas a clase, y cuando vas, escuchas y
estás en clase pero no tienes ningún interés. Estar en clase es una pérdida de tiempo para ti.

Tutor 4 COOPERATIVO: Recibes al alumno cordialmente y le pides que se siente al lado (en un ángulo de
90 grados), buscas la cooperación con el alumno, te implicas en el proceso de relación personal,
mantienes un diálogo, buscas soluciones compartidas, buscas el respeto y la aceptación mutua. Intentas
tranquilizarlo, eliminar tensiones y ansiedad, buscas comprender...

****
Tutor Te he hecho venir porque tengo interés de hablar contigo, puesto que las cosas no te están yendo
muy bien, creo que tendríamos que hacer algo para solucionarlo... ¿Cómo lo ves tú? ¿Te pasa algo? Me
gustaría ayudarte...

Alumno: a mí el que realmente me gusta es el arte dramático (teatro), y para ser actor no necesito hacer
matemáticas, ni otras asignaturas que se hacen en el instituto.

Tutor Me sorprende esto que comentas del teatro... a mí también me gusta mucho, ¿pero sabes que
para hacer teatro tienes que ir a una escuela de arte dramático? Y si no has acabado el instituto no te
admitirán... tendrías que acabar los estudios y después hacer teatro. Por mi parte puedo ayudarte
hablando con tus padres, a veces esto del teatro no se entiende demasiado bien... ¿has hablado con ellos
del tema? Reflexiona sobre esta propuesta y valora si vale la pena hacer este esfuerzo... me gustaría que
esto que hemos hablado no se quede aquí y lo continuemos hablando y me informes de cómo van las
cosas del instituto y del teatro...

También podría gustarte