Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Significado de Trabajo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 58

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR


UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
ESCUELA DE PSICOLOGÍA. NÚCLEO CREATEC PARAÍSO
VII. TRIMESTRE: PSICOLOGIA DEL TRABAJO

SIGNIFICADO DE TRABAJO

FACILITADOR PARTICIPANTES
Dazara Pérez Acosta Oneida. C.I.V- 6.304.324
Semeco Karina. C.I.V-10.502.146
Velazco Ilenia. C.I.V -12.955.009

CARACAS, JUNIO 2020

INTRODUCCIÓN
El trabajo viene dado desde la antigüedad encontrándose una gran relación con los

diferentes enfoques históricos, culturales, económicos, metodológicos, social, psicológico y

organizacionales y ha habido una gran expectativa en su evolución. El trabajo puede ser visto

de diferentes maneras como una labor o actividad castigadora o por el contrario dignificante

que tiene un lugar central en la vida de las personas ya que por medio de él se logra o se

obtiene una remuneración a cambio de las habilidades, saberes o profesión en diferentes

ámbitos y sectores en los que los sujetos lleven su desempeño laboral.

Este gran auge evolutivo ha llevado a la psicología organizacional contando con

profesionales capacitados que a través de sus habilidades favorece el bienestar del individuo

al interior de la organización buscando promoverlos y capacitarlos para que tengan un

adecuado desempeño dentro y fuera de la misma. Para que las organizaciones operen es

necesaria la conducción, planificación y coordinación de las actividades a desarrollarse para

alcanzar los objetivos por medio de la motivación, el impulso y su pasión a los miembros de

la organización, de tal forma que se sientan bien, satisfechos y comprometidos con su labor,

tomando en cuenta las necesidades de sus subordinados, aceptando sus opiniones, criticas y

apoyo a través de una buena comunicación que estimulará a los miembros a desarrollar con la

mejor disposición las tareas encomendadas, sintiéndose parte de un proceso importante como

triunfar o sea, el éxito propuesto. Hoy en día al integrar al psicólogo organizacional en las

empresas ha logrado que el trabajo marque la pauta para optimizar el rendimiento e

incrementar los beneficios, perfeccionar la imagen, la competitividad y mejorar el clima

laboral para mantener a los empleados contentos y satisfechos son las herramientas necesarias

para lograr los beneficios esperados por todos. Tomando en cuenta las nuevas expectativas

frente a los sucesos organizacionales donde hay avances, innovación, nuevas tecnologías, y

gentes emprendedoras convirtiendo en un éxito la organización.


Lo expuesto anteriormente lleva a la expectativa tener como objetivo de la actividad

analizar   el significado del trabajo para el sujeto, es decir cómo perciben las personas el

trabajo y como el psicólogo organizacional desde su rol en las organizaciones tiene

herramientas para canalizar esa percepción.

También Se habla de la postura personal acerca del significado de trabajo, para ello

se consultara vía telefónica con personas las cuales se les realizara una entrevista

identificada: edad, ocupación, nivel instrucción, si es trabajador activo en cual sector. No se

debe dejar de lado el emprendimiento ni el trabajo online. Seguidamente se realizará un

estudio comparativo de estas opiniones con las bases teóricas investigadas, se analizarán

cuáles son las variables que subyacen al hecho social del trabajo.

TRABAJO

SIGNIFICADO
Rieznik (2001) Según este autor, observa el trabajo como una categoría antropológica,

precisamente como la especificidad del ser humano en su vínculo con la naturaleza, con una

relación práctica y activa, manifestándose él mismo como producto y creación histórica.

Desde una postura sociológica, el trabajo se distingue como una actividad propia del

ser humano, la que, a su vez, hace una distinción entre quién lo debe realizar y la forma en la

cual lo debe hacer (Arendt, 2005).

El Tesauro de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) “Define al trabajo

como el conjunto de actividades humanas, remuneradas o no, que producen bienes o servicios

en una economía o que satisfacen las necesidades de una comunidad o proveen los medios de

sustento necesarios para los individuos. El empleo es definido como "trabajo efectuado a

cambio de pago (salario, sueldo, comisiones, propinas, pagos a destajo o pagos en especie)"

sin importar la relación de dependencia (si es empleo dependiente asalariado, o independiente

autoempleo)” (OIT, 1991).

Significado personal del grupo: Es el conjunto de actividades o tareas que

desarrollan las personas de acuerdo a sus habilidades, saberes o profesión en diferentes

ámbitos y sectores obteniendo una remuneración los cuales buscan 2 objetivos primordiales:

1-. Para quien desarrolla la actividad y como es el deber ser, colocar a la disposición

del prójimo y sociedad sus habilidades para la construcción de una sociedad más justa y un

mundo mejor, mientras obtiene capital, bienes o servicios para la satisfacción de sus

necesidades.

2-. Para el beneficiario de esas actividades, que no es más que contar con la

posibilidad de desarrollar su vida y poder contar con profesionales en las diferentes áreas y

sectores de la vida diaria que al realizar dichas actividades ofrezca bienes, servicios y mejore

la calidad de vida del obrero o empleado (Acosta, Semeco, Velazco, 2020).


El trabajo sobre uno mismo

El trabajo sobre sí trae todo lo que este trabajo enseña prácticamente y es un punto de

partida necesario. El trabajo sobre sí nos ayuda a comprender de qué modo se puede vivir

más conscientemente en las cuestiones cotidianas. Por regla general, estamos

identificándonos continuamente; la vida nos conquista a lo largo del día y nos extrae toda la

fuerza consciente. Es necesario descubrir algo en nosotros que impida que esto suceda, es

decir, que los sucesos de nuestra existencia nos extraigan toda la fuerza mediante la

identificación y la consideración interna. (Gurdjieff, sf).

Gurdjieff (s,f). Hay tres líneas de trabajo: el trabajo sobre uno mismo, el trabajo en

relación con los otros, y el trabajo en conexión con el trabajo mismo y uno mismo en relación

con él.

son importantes todas las demás ideas que introduce el trabajo: la observación de sí,

el trabajo con las emociones negativas, la sinceridad con uno mismo, la consideración

interna, la teoría de los topes, la imaginación, etc.

El ser humano ha sido creado como un organismo capaz de auto desarrollarse, capaz

no sólo de cumplir el propósito de la naturaleza, sino también a otro orden de leyes. Pero esta

acción sólo nos la podemos dar cada uno de nosotros a través del esfuerzo consciente en el

trabajo. Aquí nace la necesidad de un propósito interno en las personas de tener su propia

perspectiva referente al trabajo.

Evolución del significado de Trabajo

Es necesario aclarar qué es lo que se entiende por Trabajo y Hombre en relación al

trabajo, cuyo significado será explorado en las entrevistas realizadas, ya que la noción de

Trabajo, ha tenido un largo recorrido histórico surcado por los distintos movimientos

políticos, económicos y culturales de cada época.


Antiguamente sólo se reconocía al Trabajo como fuerza productiva que aparecía como

producto del capitalismo, de las relaciones de producción. El hombre era caracterizado como

esclavo, no como hombre; ya que se creía que la riqueza no era ni producida ni acumulada

por éste. Así, el trabajo era concebido como una compulsión, tarea obligada y penosa, como

ejercicio propio del degradarse sin poder caracterizar lo más elevado de la esencia del hombre

como tal. (Rieznik, 2001).

Es importante considerar la relación de actividad entre el Hombre y sus dispositivos

físicos y biológicos y el medio circundante, también lo es el tipo de vínculo que establece el

hombre, con otros individuos y la sociedad en donde se desarrolla esta situación laboral. En

la modernidad surge la idea del trabajo como la posibilidad del Hombre de adecuar

especialmente el entorno a sus necesidades, en definitiva, la condición de su misma

supervivencia, pero además el acceso a la sociedad y el adquirir un status social.

La importancia del trabajo

Un trabajo tiene un significado más allá de la acción que trae consigo una remuneración

económica. Es cierto que la mayoría trabaja por un ingreso económico. Sin embargo, esto no

está pegado con otro tipo de motivaciones. El alcanzar objetivos personales y hacer una

diferencia en el mundo es un motor significativo para muchas personas, sobre todo para las

nuevas generaciones. Tiene que ver con tener la posibilidad de hacer una contribución a los

demás y el perseguir un objetivo superior. El trabajo enriquece la vida de las personas al darle un

sentido especial y hace que sientan orgullo por su trabajo y de lo que pueden llegar a lograr. De

igual manera da un sentido de pertenencia hacia la organización y refuerza el compromiso

organizacional.

Además de ser sumamente importante para los colaboradores como personas, también es

fundamental para las organizaciones. El que el trabajo tenga un sentido de trascendencia, hace

que los colaboradores realicen sus funciones con más dedicación e involucramiento generando
mayor arraigo y lealtad, trayendo como resultado una reducción de los niveles de rotación de

personal, así como una mejora de su desempeño (Amozorrutia, 2017).

Es indispensable que los líderes se involucren de manera activa con sus equipos de

trabajo conociendo las actividades que sus colaboradores llevan a cabo día a día interesándose

genuinamente en ellos. El que los líderes de las organizaciones pongan especial atención al

sentido de trascendencia en el trabajo trae muchos beneficios para los colaboradores como seres

humanos. A nivel personal, se genera un mayor sentido de bienestar personal, felicidad,

autoeficacia y salud ocupacional, disminuyendo el desgaste y estrés que muchas veces se

relacionan a la actividad laboral. Que las personas encuentren el significado de su trabajo y una

trascendencia en el por qué hacen lo que hacen día con día contribuye al desarrollo de una

sociedad que cada vez está más enfocada al resultado y a la operación diaria. Por este medio no

solo se generarán organizaciones mucho más sostenibles y competitivas, sino que también se

contribuirá al desarrollo humano y organizacional. Es un camino más para crear mejores lugares

de trabajo para todos, generando así un mejor mundo, con mejores organizaciones y mejores

personas.

Psicólogo del trabajo o psicólogo organizacional

La psicología del trabajo se ocupa de la actividad laboral de las personas. En este

ámbito, se

Considera a las personas como “trabajadores”. Los principales temas de interés en

esta área

son las tareas, el ambiente laboral, los esquemas temporales que regulan el trabajo, el

rendimiento, el error humano, la carga, la fatiga, etc.

La psicología de las organizaciones aborda la conducta (colectiva) de las personas en

relación a las estructuras socio técnicas denominadas organizaciones. Las personas


implicadas en dicha estructura son consideradas “miembros organizacionales”. Temas

importantes en esta área son: la comunicación, la toma de decisiones, el poder, el liderazgo,

la participación, la cooperación, el conflicto, la cultura organizacional, etc.

Según Chiavenato (2005), el psicólogo organizacional es un profesional especializado

en el comportamiento de las personas en el ámbito de las organizaciones. Este se encarga de

conocer y fomentar la satisfacción de los empleados con respecto a su trabajo, desarrolla y

propone estrategias para incrementar el trabajo en equipo, implanta mejores procedimientos

de selección, colocación, capacitación, promoción y retención del personal, apoya el

incremento de la productividad mediante la adecuada integración hombre máquina

organización, recomienda mejoras en la calidad de los productos y servicios, así como en las

estrategias de marketing y publicidad de las empresas y orientar al gerente en cuanto a

liderazgo, negociación y toma de decisiones.

La labor del psicólogo organizacional es muy importante ya que uno de sus

principales objetivos es encargarse de velar por el bienestar del capital humano de la

organización, estando siempre atento al comportamiento y actitudes de las personas, a partir

de esto el psicólogo analiza cual es la cultura organizacional, es decir, los valores, las

costumbres, y las reglas que conforman la mentalidad que tiene la organización y que la hace

ser diferente de las demás, con sus propias características y políticas sobre las cuales se rige,

esta es de carácter implícito. (Chiavenato, 2005)

Funciones

 Construir, utilizar e interpretar técnicas psicométricas y psico

diagnósticas.

 Realizar estudios, informes, diseños de investigación y protocolos.


 Intervenir en equipos interdisciplinarios de investigación, estudio y

asesoramiento.

 Estudiar la estructura y dinámica de las organizaciones.

 Realizar análisis de puestos, orientación y selección de personal,

asesoramiento, asistencia y capacitación profesional, evaluación de desempeño,

motivación y comunicación.

 Proponer mejoras de productividad y calidad en el medio laboral.

 Operativizar su conocimiento en el área de promoción de la salud,

prevención e intervención a nivel individual, grupal, organizacional y comunitario.

(Chiavenato, 2005).

El trabajo desde la perspectiva psicosocial

La interpretación cultural del trabajo.

El trabajo representa uno de los pilares fundamentales en los que se asienta la

sociedad actual

y constituye una de las principales actividades de las sociedades. Las personas adultas

dedican una tercera parte de su tiempo a actividades laborales o relacionadas con el trabajo.

Existen tres importantes argumentos en relación a la función social:

 El trabajo exige una importante inversión de tiempo y esfuerzo.

 El trabajo proporciona la satisfacción tanto de necesidades económicas

como psicológicas y sociales.

 La evolución de las concepciones legales, sociales y culturales respecto

de los derechos de los grupos sociales más desaventajados (mujeres, minorías étnicas,

etc.), ha tenido como consecuencia un cambio en las políticas y prácticas de empleo

(Claes, 1987).

El sentido cultural del trabajo


Se pueden distinguir, al menos cuatro perspectivas:

 El sentido filosófico-antropológico del trabajo.

 El significado social objetivo

 El papel económico

 El significado psicológico individual (Wilpert, 1994).

Significado filosófico-antropológico del trabajo: la historia del pensamiento

humano ha conducido a que la actual sociedad se haya transformado en una sociedad laboral.

La “necesidad de trabajar” se ha transformado en el “deseo de trabajar”, precisamente en un

momento en el que el pleno empleo no existe (Wilpert, 1994).

El significado social: representa el principal medio a través del cual las sociedades

crean y mantienen la cultura. Las tendencias observadas en estos últimos años indicarían una

cultura que cada vez se va orientando en mayor medida hacia el tiempo libre, constatándose

una disminución global del tiempo total de dedicación a actividades laborales remuneradas.

El papel económico que el trabajo desempeña en la sociedad está especialmente

representado

por su importancia como mecanismo regulador de la distribución de bienes y

oportunidades

Sociales (Wilpert, 1994).

El significado subjetivo y psicológico del trabajo; desarrollado a través de un

complejo y múltiple proceso de socialización, proporciona a los individuos identidad social.

Cabe de destacar su importancia a la hora de responder a la cuestión de ¿por qué trabajamos?,

son las actitudes y valores, la importancia que otorgamos al trabajo, el nivel de

internalización de las normas sociales respecto a la actividad laboral y los motivos que nos
conducen a trabajar, los elementos básicos que influyen en las conductas laborales (Wilpert,

1994).

El trabajo desde la perspectiva psicológica del del trabajo

El enfoque psicológico considera al trabajo como conducta humana, dándole

importancia a tres características:

 Trabajo como actividad personal: El hombre en el trabajo vierte toda su

integridad humana utilizándolo como vía de expresión y desarrollo evolutivo

(personalidad, habilidades, capacidades).

 Trabajo como actividad social: Su importancia está relacionada con la

integración al desempeño laboral, satisfacciones personales, favoreciendo tanto a la

persona como a la organización según las necesidades mutuas.

 Trabajo como actividad productiva: Con el trabajo siempre hay

producción siendo eficaz en la medida que se produce adecuadamente calidad,

cantidad y economía.

A continuación, se realizará un estudio comparativo con el significado de trabajo el

cual estará relacionado con las encuestas realizadas y lo expuesto anteriormente sobre el

trabajo. Se analizarán cuáles son las variables que subyacen al hecho social del trabajo.
CUADRO COMPARATIVO DEL SIGNIFICADO DEL TRABAJO
EL TRABAJO DESDE LA PERSPECTIVA PSICOLÓGICA DE LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO

TRABAJO COMO ACTIVIDAD PERSONAL TRABAJO COMO ACTIVIDAD SOCIAL TRABAJO COMO ACTIVIDAD PRODUCTIVA

Variables encontradas en las encuestas Variables encontradas en las encuestas Variables encontradas en las encuestas

Metas personales Motivación Responsabilidad


Realización intelectual Mejor calidad de vida Logros de metas laborales
Paz espiritual Seguridad familiar Aplicar habilidades adquiridas
Relax Seguridad social Activos día a día
Amo lo que realizo Seguridad clínica o medica Dignificante
Satisfacer necesidades Adquirir viene e inmuebles El emprendimiento laboral se ve en la mitad de
Satisfacción personal Convivencia los entrevistados
Segundo hogar, mayor parte del tiempo en El 12% de los entrevistados trabajan vía online.
el trabajo

Actividad personal: Refleja un cambio de Trabajar para la sociedad: El trabajo Actividad productiva: Los nuevos avances
los valores tradicionales entre los que prevalece como una actividad no solo por el organizacionales centran su atención tanto en el
predominan los económicos, las metas dinero adquirido, sino que se ve relacionado con nivel productivo como organizacional de esta
personales, satisfacción, cambios en los la reputación que estele pudiese dar en otras manera tener un equilibrio en el mercado laboral ya
valores relativos a la familia y a la organizaciones al contar con la autonomía, que las competencias son múltiples.
gracias a la constancia y responsabilidad con la
Los procesos de apertura garantizan la
participación.
aplicación de los conocimientos adquiridos competitividad de la empresa en el mercado y
La generación joven piensa que el trabajo mediante las nuevas gestiones de talentos donde
obtienen los mejores empleados es un ganar
debe ser divertido, se debería progresar la persona es más efectiva y la empresa se
según las competencias lo permitan, la gente ganar tanto para la empresa como el personal
beneficia del trabajador hay una hay una flexibilidad al cambio en el mercado
es diferente todo esto es motivado a las redistribución de conocimiento ya que él es laboral y organizacional con nuevos desafíos
actualizaciones tecnológicas y las nuevas conocedor de su puesto de trabajo y dará un que el sujeto enfrenta y la organización sigue la
generaciones
paso adelante siempre teniendo en cuenta evolución para su perfeccionamiento y éxito.
sus interese en la toma de decisiones los
cuales a la vez beneficien la empresa y al
empleado.

Significado de trabajo: Significado de trabajo: Significado de trabajo:


Configuración del significado del trabajo El significado del trabajo como construcción Se configura como el reconocimiento por las
bajo una óptica bipolar, por las condiciones social plural, que integra variables grupales actividades desarrolladas y el prestigio recibido
laborales (Romero, 2016). e individuales, para su configuración (Ochoa al ejecutarlas (Silva, Carvalho, Freitas y
Cada individuo configura tanto su identidad 2012). Brigenti, 2015).
laboral como un significado del trabajo a El trabajo tiene funciones psicosociales que Un proceso de producción sobre el control del
través de las experiencias propias, que se contribuyen a la configuración del trabajo, las demandas cognitivas, la
nutre de creencias previas, de sistemas de significado del mismo hace que se conciba responsabilidad de la producción
valores, deseos, naturaleza y expectativas como una práctica social e históricamente
respecto de la actividad, de la profesión compartida, que trasciende la satisfacción de
escogida y de contextos variables, flexibles y necesidades primarias.
dinámicos, propios de las épocas actuales El conocimiento de sí mismo, la motivación,
(De la Garza, Calis, Olivo y Retamozo, satisfacción con respecto a lo que se hace y
2014). en donde
(Morín, 2004).
RESULTADOS

Muestra: Las entrevistas fueron administradas a una muestra de 30 personas entre 23 y 76


años trabajadores de diferentes aéreas laborales. Teniendo una media de 36,7 %

Las participantes fueron elegidas mediante un tipo de muestreo no probabilístico e

intencional ya que como plantea Vieytes (2004), el muestreo intencional no pretende

representar a una población con el objeto de generalizar los resultados, sino que se propone

ampliar el abanico y rango de los datos tanto como sea posible, a fin de obtener la máxima

información de las múltiples realidades que pueden ser descubiertas. (Vieytes, 2004).

Procedimiento: La forma de contacto con los entrevistados fue vía telefónica, donde

se les explicó sobre el tema del presente trabajo y los objetivos perseguidos.

Análisis de la información: Se realizó una lectura interpretativa del contenido de las

respuestas obtenidas en las entrevistas con el fin de extraer las diferentes variables asociadas

con el significado de trabajo.

DATOS EXTRAIDOS DE LAS ENCUESTAS

1. Edades: 76, 75, 72, 65, 58, 57, 54,53, 52, 50, 46, 45, 44, 44, 44, 40, 40, 39, 37,35, 32,
32, 27, 26, 26, 25, 24, 24, 24, 23.

La muestra estuvo representada por 30 personas, con edades comprendidas entre los 23
años y 76 años. Teniendo una media de 36,7 %

2. Trabajadores activos: Si: 27 No: 03


Los trabajadores activos están representados por 27 personas de los cuales 3 se
encuentran no activos laboralmente. 11 de los entrevistados trabajan para el sector
público, 9 de ellos para el sector privado y 10 son trabajadores independientes.
12 personas están trabajando activamente de manera on line es una de las nuevas
tendencias por medio de la tecnología.
Sector Público: 11

Sector Privado: 09

Independientes: 10

Trabajos online Si: 12 No: 18

3. SECTOR EN QUE LABORAN:


Los sectores con mayor número de entrevistados fueron el sector salud y administrativo.
Salud: 06 personas

Seguridad: 02

Administración: 06

Docentes: 02

Abogados: 01

Informática: 03

Mecánicos: 02

Analista en logística: 01

Técnico en refrigeración: 01

Coordinador de obras: 01

Diseñador Gráfico: 01

Bailarina de Danza Contemporánea: 01

Militar Retirado: 01

Ama de casa: 01

4. GRADO DE INSTRUCCIÓN
En la actualidad debido a las exigencias laborales la gran parte de los entrevistados son
universitarios con la finalidad de tener mayores ingresos y mejor calidad de vida.

Dr. En Geografía. 01
Universitarios: 19

Estudiantes Universitarios: 02

Bachilleres: 06

Primaria: 02

5. EMPRENDIMIENTO LABORAL
Motivado a la gran demanda laboral y bajos sueldos la mayoría de las personas
encuestadas tienen dos empleos o son emprendedores con otra alternativa laboral.
Socio de una peluquería
Proyectos turísticos y Ambientales
Asistente de chefs
Electricista
Venta de bienes e inmuebles
Estilista: manicurista
Repostería
Vendedora de una tienda de ropa
Servicios generales
Mecánicos
Ama de casa
Cajero de supermercado
Auxiliar de cocina
Venta por Marketplace
Camarera
Archivista
Tuteador
Seguridad
Secretaria.
6. SIGNIFICADO DE TRABAJO VARIABLES ENCONTRADAS
Cada persona tiene su propio concepto en relación al trabajo y diferentes puntos de vista
de sí mismos.
Remuneración
económica
Metas personales
Motivación
Realización intelectual
Paz espiritual
Responsabilidad
Satisfacer necesidades básicas
Mejorar calidad de vida
Aplicar conocimientos adquiridos
Realización personal
Satisfacción personal
Seguridad familiar
Seguridad social
Seguridad Clínica y médica
Logros de metas laborales
Dignificante
Segundo Hogar
Relax
Aplicar habilidades adquiridas
Convivencia
Activos día a día
Adquirir bienes e inmuebles
EDADES DE LOS ENCUESTADOS
8

0
EDADES DE 20 EDADES DE 30 EDADES DE 40 EDADES DE 50 EDADES DE 60 EDADES DE 70

EDADES DE 30 EDADES DE 40 EDADES DE 50 EDADES DE 60


TRABAJADORES
f(x) = 27
20
TRABAJOS POR INTERNET
GRADO DE INSTRUCION
20
18
18

16 16
SECTOR DE PARTICIPACION
SECTOR DE DESEMPEÑO
7
14 14 14

6 12 12
12
10 10
5
10
8 8
48
6 6
36
4 4

2 2
4 2

1 0
0 SECTORPUBLICO SECTOR PRIVADOestudiante universitario
INDEPENDIENTE
2 Dr. En geografia universitarios Bachilleres Primaria

0
0 D AD O. SI ION TE S O.NO ICA O AS N
RA
S CO A O A
LU TRABAJO
ID N TRABAJO
DO AT
IC IC IO FI NE AD AS
S A R AC CE A A N
S T A C
O B A R A
TI
R C
GU TR O OG M EC GI ER GR PO DE
E S D OR LO IG DE RE A
S IN
I AB F M F R R M R AM
IN EN RE O DO E A
M AD ÑA NT LIT
AD TRABAJO O.TNO AS EN IN E CO I
EMPRENDIMIENTO LABORAL ENCONTRADOS
SECTOR PRIVADO LSECTOR
A
IS PUBLICO
N IC
O RD
primaria
O
DI
S
N Z AS
M

AN TE
C CO DA
DE
A
R IN
LA
AI
Socio de una peluquería Ama de casa
B

Proyectos turísticos y Ambientales Cajero de supermercado


Asistente de chefs Auxiliar de cocina
Electricista Venta por Marketplace
Venta de bienes e inmuebles Camarera
Estilista: manicurista Archivista
Repostería Tatuador
Vendedora de una tienda de ropa Seguridad
Servicios generales Secretaria.
Mecánicos Enfermeras
Transportador de pacientes Médicos

SIGNIFICADO DE TRABAJO VARIABLES ENCONTRADAS

Remuneración económica Seguridad familiar


Metas personales Seguridad social
Motivación Seguridad Clínica y médica
Realización intelectual Logros de metas laborales
Paz espiritual Dignificante
Responsabilidad Segundo Hogar
Satisfacer necesidades básicas Relax
Mejorar calidad de vida Aplicar habilidades adquiridas
Aplicar conocimientos adquiridos Convivencia
Realización personal Activos día a día
Satisfacción personal Adquirir bienes e inmuebles
CONCLUSIÓN

A modo de conclusión trabajo es el conjunto de actividades o tareas que desarrollan

las personas de acuerdo a sus habilidades, saberes o profesión en diferentes ámbitos y

sectores obteniendo una remuneración. La sociedad se mantiene en un cambio constante y el

hombre se adapta según las necesidades se enfrenta a la globalización de la economía, el

mejoramiento y evolución de la tecnología con un escenario laboral competitivo, con

infinidades de motivaciones tanto personales como organizacionales siendo esto un desafío

para el psicólogo organizacional. El encargado del estudio del comportamiento humano

dentro de una organización en función a su participación, en factores tales como la cultura, el

clima, la motivación, el liderazgo, la toma de decisiones, la comunicación, la evaluación del

desempeño, la productividad y la satisfacción laboral.

Se ha tenido un gran avance en los modelos teóricos administrativos los cuales han

evolucionado a los modelos organizacionales con la Nueva Gestión de talento y Nuevos retos

en las organizaciones.

Se realizo una comparación del significado del trabajo, tomando como base el trabajo

desde la visión de la psicología del trabajo, le dieron un enfoque psicológico al considerar el

trabajo como conducta humana, dándole importancia a tres características:

 Trabajo como actividad personal: El hombre en el trabajo vierte toda su

integridad humana utilizándolo como vía de expresión y desarrollo evolutivo

(personalidad, habilidades, capacidades).

 Trabajo como actividad social: su importancia está relacionada con la

integración al desempeño laboral, satisfacciones personales, favoreciendo tanto a la

persona como a la organización según las necesidades mutuas.


 Trabajo como actividad productiva: Con el trabajo siempre hay

producción siendo eficaz en la medida que se produce adecuadamente calidad,

cantidad y economía.

Según las entrevistas realizadas tenemos una muestra de 30 personas con edades

comprendidas de 23 años a 76 años dando una media de 36,7 % de la edad.

Los trabajadores activos están representados por 27 personas de los cuales 3 se

encuentran no activos laboralmente. 11 de los entrevistados trabajan para el sector público, 9

de ellos para el sector privado y 10 son trabajadores independientes.

12 personas están trabajando activamente de manera online es una de las nuevas

tendencias por medio de la tecnología.

Los sectores con mayor número de entrevistados son el sector salud y administrativo.

En la actualidad debido a las exigencias laborales la gran parte de los entrevistados

son universitarios con la finalidad de tener mayores ingresos y mejor calidad de vida.

Motivado a la gran demanda laboral y bajos sueldos la mayoría de las personas

encuestadas tienen dos empleos o son emprendedores con otra alternativa laboral.

Cada persona tiene su propio concepto en relación al trabajo y diferentes puntos de

vista de sí mismos.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFIA

1. -Levaggi, V. (2004).Qué es el trabajo decente? Organización internacional del


trabajo .Recuperado de, https://www.ilo.org/americas/sala-de-
prensa/WCMS_LIM_653_SP/lang--es/index.htm#:~:text=El%20Tesauro%20de
%20la%20Organizaci%C3%B3n,sustento%20necesarios%20para%20los
%20individuos.
2. EL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL COMO FACILITADOR DEL
APRENDIZAJE: SU ROL PRINCIPALfile:///C:/Users/User/Downloads/271-Texto
%20del%20art%C3%ADculo-1135-1-10-20180205.pdf
3. -Orozco, E, López Ruiz, E, Zuleta, P, López, D, Giraldo, M., Gómez, M., Molina, A.,
Álvarez, A, Valencia, L, Ramírez Gómez, B, y Páez, A. (2013). Rol del psicólogo en
las organizaciones. Revista Psicoespacios, Vol. 7, N. 11, diciembre 2013, pp. 409-
425. Disponible en http://revistas.iue.edu.co/index.php/Psicoespacios Recibido 17. 10.
2013 Arbitrado 15.11.2013 Aprobado 28.11.2013 Rol del psicólogo en las
organizaciones. Recuperado de,
4. file:///C:/Users/User/Downloads/Dialnet-RolDelPsicologoEnLasOrganizaciones-
4863351.pdf
5. -Romero, R.( 2017). Significado del trabajo desde la psicología del trabajo. Una
revisión histórica, psicológica y social. issn 0123-417x (impreso) issn 2011-7485 (on
line) Volumen 34, n.º 2, mayo-agosto de 2017. Recuperado de,
http://www.scielo.org.co/pdf/psdc/v34n2/2011-7485-psdc-34-02-00120.pdf
6. Zayas, P. (2007). LA TEORÍA CIENTIFICA Y SU IMPACTO EN LA EMPRESA
ACTUAL. Scientia et Technica Año XIII, No 35, Agosto de 2007. Universidad
Tecnológica de Pereira. ISSN 0122-1701Recuperado de,
file:///C:/Users/User/Downloads/Dialnet-
LATEORIACIENTIFICAYSUIMPACTOENLAEMPRESAACTUAL-4804862.pdf
7. Chiavenato, (1995). Introducción a la Teoría General de la Administración.
Colombia: Mc. Graw Hill.
ANEXOS
ENTREVISTA 1

DATOS PERSONALES

Nombre y Apellido: Temístocles Rojas

Edad: 75

Ocupación: Profesor

Nivel de instrucción: Doctor en Geografía

Trabajador activo Si: X No:

Sector en que desempeña Público: X Privado: X Independiente:

Donde trabaja: UCV

Qué emprendimiento laboral has realizado: Proyectos turísticos y ambientales

Trabajas Online Si: X No:

Para usted que es la definición del trabajo: Fuente de riqueza intelectual, espiritual y
económica
ENTREVISTA 2

DATOS PERSONALES

Nombre y Apellido: Aquino Díaz, Maycol Enrique

Edad: 39

Ocupación: jefe del servicio transito Av. Boyacá DE la PNB

Nivel de instrucción: Lic. En ciencias policiales

Trabajador activo Si: X No:

Sector en que desempeña: Sector seguridad

Público: X Privado: Independiente: X

Donde trabaja: jefe del Servicio Transito Av. Boyacá DE la PNB


Qué emprendimiento laboral has realizado: Socio de una peluquería

Trabajas Online Si: X No:

Para usted que es la definición del trabajo: Es el conjunto de actividades o tareas que
desarrollan las personas.
ENTREVISTA 3

DATOS PERSONALES

Nombre y Apellido: Douglas Borges.

Edad: 46

Ocupación: Asistente administrativo

Nivel de instrucción: TSU en Administración de empresas

Trabajador activo Si: X No:

Sector en que desempeña Público: X Privado: Independiente:

Donde trabaja: Hidrocapital

Qué emprendimiento laboral has realizado: Asistente de chefs

Trabajas Online Si: X No:

Para usted que es la definición del trabajo: Experiencia de vida que permite aplicar los
cocimientos adquiridos para un mejor desempeño laboral y económico.
ENTREVISTA 4

DATOS PERSONALES

Nombre y Apellido: Ángel Semeco

Edad: 76

Ocupación: Electricista

Nivel de instrucción: Técnico en Telecomunicaciones

Trabajador activo Si: No: X

Jubilado: Si

Sector en que desempeña Público: Privado: Independiente:

Donde trabaja: Libre ejercicio

Qué emprendimiento laboral has realizado: Electricista

Trabajas Online Si: No: X

Para usted que es la definición del trabajo: Satisfacción de poder lograr a través de los
conocimientos un mejor nivel de vida
ENTREVISTA 5

DATOS PERSONALES

Nombre y Apellido: Lizbeth Torres

Edad: 45

Ocupación: Ecografista

Nivel de instrucción: Lic. Tecnología y terapia cardiorrespiratoria

Trabajador activo Si: X No:

Sector en que desempeña: Salud Público: Privado: X


Independiente: X

Donde trabaja: En Chile

Qué emprendimiento laboral has realizado: Venta de bienes e inmuebles, Repostería,


Manicurista, peluquería

Trabajas Online Si: X No:

Para usted que es la definición del trabajo: Trabajo tu eres la vida en ti me esclavizo,
decidí relevarme y no trabajar para ti, sino trabajar para mí. Trabajo te necesito y me cansas,
cuando estás conmigo no me gustas, cuando estas lejano te deseo, trabajo tu eres la vida,
quiero vida para vivirla sin trabajar para ti, Gracias por enseñarme trabajo. Que la vida es un
trabajo y no es un trabajo la vida.
ENTREVISTA 6

DATOS PERSONALES

Nombre y Apellido: Rosario Toledo

Edad: 53

Ocupación: Terapista Respiratorio

Nivel de instrucción: TSU. Cardiopulmonar

Trabajador activo Si: X No:

Sector en que desempeña: Salud Público: X Privado: Independiente:

Donde trabaja: Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo

Qué emprendimiento laboral has realizado:

Trabajas Online Si: No: X

Para usted que es la definición del trabajo: El Trabajo es nuestro segundo Hogar, allí
pasamos más tiempo que en nuestros hogares. Nos proporciona el sustento para poder tener
nuestras necesidades básicas (salud, alimentos, viviendas, etc.), También nos da hermanos y
familiares que no son de sangre, sino de sentimientos, En el trabajo ponemos en práctica los
conocimientos adquiridos en nuestra vida y en los estudios realizados en las instituciones. ¡En
el caso de mi trabajo (salud) salvamos vidas! En unos casos es nuestro relax. En otros en una
tortura.
ENTREVISTA 7

DATOS PERSONALES

Nombre y Apellido: José García

Edad: 44

Ocupación: Supervisor Coordinador del Servicio de camilleros

Nivel de instrucción: Estudiante de Lic. Psicología VI semestre

Trabajador activo: Si: X No:

Sector en que desempeña: Salud. Público: X Privado: Independiente:

Donde trabaja: Hospital Universitario de Caracas

Qué emprendimiento laboral has realizado:

Trabajas Online Si: No: X

Para usted que es la definición del trabajo: El trabajo es la fuente de sustento para mí y mi
familia, en el comparto más tiempo puedo decir que es mi segundo hogar.
ENTREVISTA 8

DATOS PERSONALES

Nombre y Apellido: Karen Márquez

Edad: 27

Ocupación: Policía

Nivel de instrucción: Auxiliar de vuelo de Helicópteros

Trabajador activo Si: X No:

Sector en que desempeña: Seguridad. Público: X Privado: Independiente:

Donde trabaja: División General de Apoyo Aéreo

Qué emprendimiento laboral has realizado: Vendedora en una tienda de ropa

Trabajas Online Si: No: X

Para usted que es la definición del trabajo: Se puede denominar trabajo al conjunto de
actividades que son realizadas con el objetivo de producir un bienestar y servicio para lograr
atender las necesidades humanas que se presentan con el paso del tiempo.
ENTREVISTA 9
DATOS PERSONALES

Nombre y Apellido: Juan Carlos Zambrano

Edad: 44 años

Ocupación: Servicios

Nivel de instrucción: TSU Informática

Trabajador activo Si: X No:

Sector en que desempeña Público: Privado: Independiente: X

Donde trabaja: Independiente

Qué emprendimiento laboral has realizado: Vendedor en una tienda

Trabajas Online Si: X No:

Para usted que es la definición del trabajo: Proceso ejecutado, conocimiento para lograr
uno o varios objetivos asignados en un lapso de tiempo por el cual se recibe una
remuneración económica.
ENTREVISTAS 10
DATOS PERSONALES

Nombre y Apellido: Sergio Avendaño

Edad: 52

Ocupación: Mecánico

Nivel de instrucción: Bachiller

Trabajador activo Si: X No:

Sector en que desempeña Público: Privado: Independiente: X

Donde trabaja: En un taller mecánico

Qué emprendimiento laboral has realizado: Seguridad

Trabajas O line Si: No: X

Para usted que es la definición del trabajo: Prosperar, producto del trabajo es dignificante.
Los logros y metas que nos hacemos en la vida alcanzados de manera honrada y con esfuerzo
es una gran bendición y muy apreciado. Sentirse así no tiene precio percibo mi trabajo
satisfactorio.
ENTREVISTAS 11
DATOS PERSONALES

Nombre y Apellido: Kemberling Márquez

Edad: 24

Ocupación: Fisioterapeuta

Nivel de instrucción: Universitario Lic. en fisioterapia

Trabajador activo Si: X No:

Sector en que desempeña Público: Privado: Independiente: X

Donde trabaja: Rehabilitación de pacientes a domicilio

Qué emprendimiento laboral has realizado: de Recepcionista

Trabajas Online Si: No: X

Para usted que es la definición del trabajo: Es la actividad que se realiza para obtener un
pago ingreso o dinero logrando un objetivo.
ENTREVISTAS 12
DATOS PERSONALES

Nombre y Apellido: Víctor M. Perdomo

Edad: 23

Ocupación: Analista de logística

Nivel de instrucción: Universitario

Trabajador activo Si: X No:

Sector en que desempeña Público: Privado: X Independiente:

Donde trabaja: Invensica

Qué emprendimiento laboral has realizado:

Trabajas Online Si: No: X

Para usted que es la definición del trabajo: El trabajo es el medio por el cual
desempeñamos y pone a prueba nuestras habilidades, para percibir una retribución
monetaria.
ENTREVISTAS 13
DATOS PERSONALES

Nombre y Apellido: Maribel Sosa

Edad: 50

Ocupación: Abogada y Administradora

Nivel de instrucción: Universitaria

Trabajador activo Si: X No:

Sector en que desempeña Público: Privado: Independiente: X

Donde trabaja: Independiente

Qué emprendimiento laboral has realizado:

Trabajas O line Si: No: X

Para usted que es la definición del trabajo: Es la acción que nos permite obtener
dinero para nuestro sustento.

:
ENTREVISTAS 14
DATOS PERSONALES

Nombre y Apellido: Leopoldo Perdomo

Edad: 54años

Ocupación: Técnico en Refrigeración

Nivel de instrucción: Bachiller

Trabajador activo Si: X No:

Sector en que desempeña Público: Privado: Independiente: X

Donde trabaja: Independiente

Qué emprendimiento laboral has realizado:

Trabajas Online Si: No: X

Para usted que es la definición del trabajo: Es el que nos permite hacer dinero y
mantenernos activo día a día.
ENTREVISTAS 15
DATOS PERSONALES

Nombre y Apellido: Rosa de Velasco

Edad: 72

Ocupación: Ama de casa

Nivel de instrucción: Bachiller

Trabajador activo Si: No: x

Sector en que desempeña Público: Privado: Independiente: X

Donde trabaja: En el hogar

Qué emprendimiento laboral has realizado:

Trabajas Online Si: No: x

Para usted que es la definición del trabajo: Es el medio que nos ayuda a ganar dinero
y cubrir nuestras necesidades.
ENTREVISTAS 16
DATOS PERSONALES

Nombre y Apellido: Oswaldo Urbáez

Edad: 37

Ocupación: TSU Informática

Nivel de instrucción: Universitario

Trabajador activo Si: X No:

Sector en que desempeña Público: X Privado: Independiente:

Donde trabaja: Gobernación del Estado Miranda

Qué emprendimiento laboral has realizado:

Trabajas Online Si: X No:

Para usted que es la definición del trabajo: Es de la manera en que se realiza una
serie de tareas que generan unas ganancia para el sustento de la vida cotidiana
ENTREVISTAS 17
DATOS PERSONALES

Nombre y Apellido: Whitney De Urbáez

Edad: 25 años

Ocupación: Ingeniero de sistema

Nivel de instrucción: Universitario

Trabajador activo Si: X No:

Sector en que desempeña Público: X Privado: Independiente:

Donde trabaja: Instituto deportivo de Miranda

Qué emprendimiento laboral has realizado:

Trabajas Online Si: X No:

Para usted que es la definición del trabajo: Es el medio por el cual ejercemos una
acción para la solución de un problema o necesidad personal
ENTREVISTAS 18
DATOS PERSONALES

Nombre y Apellido: Gustavo Chirinos

Edad: 44 años

Ocupación: Coordinador de obras

Nivel de instrucción: Bachiller

Trabajador activo Si: X No:

Sector en que desempeña Publico: Privado: X Independiente:

Donde trabaja: Servicio Concret

Qué emprendimiento laboral has realizado:

Trabajas Online Si: X No:

Para usted que es la definición del trabajo: Es un conjunto de actividades para


alcanzar metas tanto labora como personal
ENTREVISTAS 19
DATOS PERSONALES

Nombre y Apellido: Alejandro Velazco

Edad: 24 años

Ocupación: Estudiante

Nivel de instrucción: Universitario

Trabajador activo Si: x No:

Sector en que desempeña Público: Privado: X Independiente:

Donde trabaja: Compañía de seguro y Gastronomía

Qué emprendimiento laboral has realizado: Asistente de cocina

Trabajas Online Si: No: X

Para usted que es la definición del trabajo: Actividad que genera ingresos
económicos.
ENTREVISTAS 20
DATOS PERSONALES

Nombre y Apellido: Franklin Martínez

Edad: 26 años

Ocupación: Cajero

Nivel de instrucción: Bachiller

Trabajador activo Si: X No:

Sector en que desempeña Público: Privado: X Independiente:

Donde trabaja: Cadena de supermercado

Qué emprendimiento laboral has realizado:

Trabajas Online Si: No: X

Para usted que es la definición del trabajo: Es una actividad cotidiana para hacer el
sustento de cada día
ENTREVISTAS°20
DATOS PERSONALES

Nombre y Apellido: Mónica Bonelli

Edad: 40 años

Ocupación: Administradora

Nivel de instrucción: Universitaria

Trabajador activo Si: X No:

Sector en que desempeña Público: Privado: Independiente: X

Donde trabaja: Ventas por Marketplace, Mercado libre e Instagram

Trabajos online: si

Qué emprendimiento laboral has realizado: Importación de Alimentos Concentrados y


Contabilidad de empresas

Trabajas Online Si: X No:

Para usted que es la definición del trabajo: Herramienta necesaria para cubrir las
necesidades económicas, salud, servicios y de bienes muebles e inmuebles. Lucrativo y
satisfactorio a nivel económico y social.
ENTREVISTAS 21
DATOS PERSONALES

Nombre y Apellido: David Acosta

Edad: 58

Ocupación: Mecánico

Nivel de instrucción: Primer grado primaria

Trabajador activo Si: X No:

Sector en que desempeña Público: Privado: Independiente: X

Donde trabaja: Independiente

Qué emprendimiento laboral has realizado: Pintura, auto lavado, ayudante de albañil y
comerciante, plomero

Trabajas Online Si: No: X

Para usted que es la definición del trabajo: Una gran responsabilidad y para tener
experiencia y base económica de progreso en la vida porque si no, no hay progreso

Es el esfuerzo para surgir en la vida porque es la base del mantenimiento para uno. la fuerza
del futuro
ENTREVISTAS 22
DATOS PERSONALES
Nombre y Apellido: Grimilda Márquez

Edad: 32 años

Ocupación: Camarera

Nivel de instrucción: 6to grado de primaria

Trabajador activo Si: X No:

Sector en que desempeña: Salud Público: X Privado: Independiente:

Donde trabaja: Hospital Pediátrico Elías Toro

Qué emprendimiento laboral has realizado: Ninguno

Trabajas Online Si: No: X

Para usted que es la definición del trabajo: Abre puertas con muchas oportunidades tienes
nuevas experiencias

Me gusta porque me relaciono con otro tipo de persona, convivencia


ENTREVISTAS°23
DATOS PERSONALES

Nombre y Apellido: Virginia Acosta

Edad: 57 años

Ocupación: Técnico En Registros médicos

Nivel de instrucción: Bachiller

Trabajador activo Si: X No:

Sector en que desempeña: Salud Público: X Privado: Independiente:

Donde trabaja: Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo

Qué emprendimiento laboral has realizado:

Trabajas Online Si: No: X

Para usted que es la definición del trabajo: Es lo máximo siento que estoy ejerciendo mi
profesión, que me gusta, me hace sentir realizada, y es una base para forjarse el futuro y
siento que soy útil en el sector salud y la comunidad entera.

Es una necesidad, amo mi trabajo y me siento bien con mi


ENTREVISTAS°24
DATOS PERSONALES

Nombre y Apellido: Roxy Vizcaino

Edad: 24 años

Ocupación: Bailarina de Danza Contemporánea

Nivel de instrucción: Bachiller

Trabajador activo Si: X No:

Sector en que desempeña: Artístico Público: X Privado: Independiente:

Donde trabaja: Casa del Artista

Qué emprendimiento laboral has realizado: En archivo

Trabajas Online Si: No: X

Para usted que es la definición del trabajo: El recibir y dar clases me da satisfacción de
enseñar a las personas a conectarse con el ritmo y la música y que pueden expresar
corporalmente lo que sienten.

Cómo percibes tu trabajo: Mi mejor manera de expresarme, porque me gusta crear y puedo
ganar dinero haciendo lo que me gusta.
ENTREVISTAS 25
DATOS PERSONALES

Nombre y Apellido: Jefferson Guerrero

Edad: 24 años

Ocupación: Tatuador

Nivel de instrucción: Universitario Diseñador Grafico

Trabajador activo Si: X No:

Sector en que desempeña: Publico: Privado: Independiente: X

Donde trabaja: Tatuador independiente

Qué emprendimiento laboral has realizado: Ayudante de cocina

Trabajas Online Si: No: X

Para usted que es la definición del trabajo: Mi opinión sobre el trabajo es la superación
que puedo lograr en el ámbito del tatuaje metas por alcanzar, practicar a diario para poder
cumplir lo que uno se propone y poder mantenerse.
ENTREVISTAS 26
DATOS PERSONALES

Nombre y Apellido: Juan Guerrero

Edad: 65años

Ocupación: Militar Retirado

Nivel de instrucción: Bachiller

Trabajador activo Si: No: X

Sector en que desempeña, Publico: Privado: Independiente:

Donde trabaja: Actualmente estoy desempleado

Qué emprendimiento laboral has realizado: Seguridad en las tiendas EPA

Trabajas Online Si: No: X

Para usted que es la definición del trabajo: Es laborar el día a día para poder sustentar a la
familia ya que soy el pilar fundamental de la casa.
ENTREVISTAS 27
DATOS PERSONALES

Nombre y Apellido: Thais Duarte

Edad: 35 años

Ocupación: Asistente administrativo

Nivel de instrucción: TSU Administración de empresas

Trabajador activo Si: X No:

Sector en que desempeña Público: Privado: X Independiente:

Donde trabaja: Audio Eventos VIP, C. A.

Qué emprendimiento laboral has realizado:

Trabajas Online Si: X No:

Para usted que es la definición del trabajo: Es la actividad que realiza una persona en
diferentes ramas con la finalidad de alcanzar una meta u objetivo. La misma nos ayuda a
crecer y tener mejor calidad de vida y poder cubrir nuestras necesidades
ENTREVISTAS 28
DATOS PERSONALES

Nombre y Apellido: Carmen Barrios

Edad: 40 años

Ocupación: Docente de educación inicial

Nivel de instrucción: Universitaria

Trabajador activo Si: X No:

Sector en que desempeña: Educación Público: X Privado: Independiente:

Donde trabaja: Colegio José Ramón Camejo

Qué emprendimiento laboral has realizado:

Trabajas Online Si: X No:

Para usted que es la definición del trabajo: Es un desempeño que ejerce un ciudadano para
cumplir una actividad productiva, el trabajo se puede clasificar tanto a nivel profesional como
en oficio

:
ENTREVISTAS 29
DATOS PERSONALES

Nombre y Apellido: Yulexy Birriel

Edad: 26

Ocupación: Secretaria

Nivel de instrucción: Universitario

Trabajador activo Si: X No:

Sector en que desempeña: Administrativo Público: Privado: X


Independiente:

Donde trabaja: Desde la casa

Qué emprendimiento laboral has realizado: Marketing Digital

Trabajas Online Si: X No:

Para usted que es la definición del trabajo: Una actividad que conlleva una gran
responsabilidad que permite obtener ingresos monetarios.

Cómo percibes tu trabajo: Una gran oportunidad para crecer no solo de manera laboral sino
de manera personal y que además me permite construir las bases para mi futuro.
ENTREVISTAS 30
DATOS PERSONALES

Nombre y Apellido: Alibexi Birriel

Edad: 37 años

Ocupación: Administradora

Nivel de instrucción: Universitario Lic. en Administración General

Trabajador activo Si: X No:

Sector en que desempeña Público: Privado: X Independiente:

Donde trabaja: En un Restaurante como Analista de Estados Financieros


Trabajos online: Si X No:
Qué emprendimiento laboral has realizado: Estoy emprendiendo Asociándome con una
empresa de Courier para exportar desde China y EUA, por ahora estoy probando con la venta
de productos importados desde EUA, estamos realizando las ventas a través del marketing
digital.

Trabajas Online Si: X No:

A través de Instagram y banner de internet

Para usted que es la definición del trabajo: Mi trabajo es la manera en que expreso mi
formación y experiencia profesional y por el cual percibo una compensación económica.  

¿Cómo percibes tu trabajo? Es parte de una meta. Ya que mi objetivo es ir en ascenso, y


deseo adquirir mucha más experiencia para alcanzar la responsabilidad, de una empresa
propia.

También podría gustarte