Ciclo Básico de Refrigeración Por Compresión
Ciclo Básico de Refrigeración Por Compresión
Ciclo Básico de Refrigeración Por Compresión
Existen dos presiones en el ciclo básico de refrigeración por compresión o ciclo frigorífico: la
de evaporación o de baja presión y la de condensación o de alta presión. El refrigerante actúa
como medio de transporte para mover el calor del evaporador al condensador, donde es
despedido a la atmósfera o al agua de enfriamiento, en el caso de sistemas enfriados por
agua. Un cambio de estado líquido a vapor, y viceversa, permite al refrigerante absorber y
descargar grandes cantidades de calor en forma eficiente. El ciclo básico de refrigeración
opera de la siguiente forma: el refrigerante líquido a alta presión es alimentado al tanque
recibidor a través de la tubería de líquido, pasando por un filtro desecante al instrumento de
control, que separa los lados de alta y de baja presión del sistema.
Existen varios instrumentos de control de flujo que pueden emplearse, pero en la ilustración se
considera únicamente la válvula de expansión, la cual controla la alimentación del refrigerante
líquido al evaporador, y por medio de un pequeño orificio reduce la presión y la temperatura
del refrigerante.
La reducción de presión en el refrigerante líquido provoca que éste hierva o se vaporice, hasta
que el refrigerante alcanza la temperatura de saturación, correspondiente a la de su presión.
Conforme el refrigerante de baja temperatura pasa a través del evaporador, el calor del
elemento a enfriar fluye a través de las tuberías del mismo hacia el refrigerante, haciendo que
la acción de ebullición continúe hasta que el refrigerante se encuentre totalmente vaporizado.
La válvula de expansión regula el flujo a través del evaporador para mantener el
sobrecalentamiento constante, para mantener la diferencial de temperatura que existe entre la
temperatura de vaporización y el vapor que sale del evaporador. Conforme la temperatura del
gas que sale del evaporador varía, el bulbo de la válvula de expansión registra variación y
actúa para modular la alimentación a través de la válvula de expansión, y así adaptarse a las
nuevas necesidades. El vapor refrigerante que sale del evaporador viaja a través de la línea
de succión hacia la entrada del compresor. El compresor toma el vapor a baja presión y lo
comprime aumentando, tanto su presión, como su temperatura.
El vapor caliente, al alcanzar una alta presión, es bombeado fuera del compresor a través de
la válvula de descarga hacia el condensador. Conforme pasa a través de éste, el gas a alta
presión es enfriado por algún medio externo. En sistemas enfriados por aire se usa
generalmente un ventilador y un condensador aleteado. En sistemas enfriados por agua se
emplea por lo regular un intercambiador de calor refrigerado por agua.
Conforme el vapor del refrigerante alcanza la temperatura de saturación, correspondiente a la
alta presión del condensador, el vapor se condensa y fluye al recibidor como líquido,
repitiéndose nuevamente el ciclo.
Calor de compresión.
Refrigerantes Sintéticos
1. HCFC
2. HFC
3. Blog Sustitutos del HCFC R-22
Refrigerantes Naturales
1. Inflamables HC
2. Bióxido de Carbono C02
3. Blog de Refrigerantes Naturales
https://www.youtube.com/watch?v=cdUge74ZlOU
https://www.youtube.com/watch?v=BSRypJp9gHA
TALLER:
https://www.youtube.com/watch?v=cdUge74ZlOU
https://www.youtube.com/watch?v=BSRypJp9gHA