Empresa 1 Tarea 2
Empresa 1 Tarea 2
Empresa 1 Tarea 2
TAREA NO. 2
Capítulo: 2 Caracterización y organización de la pequeña empresa
latinoamericana
Producción: esta área es una de las pocas en la que la empresa tiene políticas y
reglas para las operaciones normales, centradas en el proceso de producción
siguiendo en importancia al área de ventas.
La ambición que anima a las empresas a conseguir utilidades hace que a sus
trabajadores no les importe trabajar tiempo extra.
La toma de decisiones es más ágil que en las grandes empresas, ya que
recae en una persona.
Se aceptan y fijan riesgos como un reto y se dan ánimos sin temor algún para
continuar la lucha antes las fallas.
Una adaptación muy alta a la crisis, que se evidencia en la recesión
económica y la inflación causada por las crisis nacionales o mundiales.
El sentido de la unidad de la empresa familiar, que constituye relaciones o
redes tipo corporativas sistemáticas entre los miembros, gerea el apoyo
mutuo.
Todas las pequeñas empresas poseen un sentido agudo de mercado y
pueden obtener de forma rápida la información para adaptarse a los
requerimientos del mismo mercado y del cliente.
Preguntas:
Pequeña
6-50 11-25
empresa
Mediana
51-100
empresa 26-60
¿Cuáles son los principales aspectos para establecer una pequeña empresa en
Guatemala?
en ese momento que termina un primer ciclo para comenzar de nuevo en la fase de
planificación. Esta fase también resulta imprescindible, porque sin ella resultaría
imposible poder conocer los aspectos necesarios a mejorar durante las distintas
etapas del proceso administrativo.
¿Qué ventajas se pueden aprovechar para una pequeña empresa en Guatemala?
Se adaptan con facilidad las nuevas tecnologías
Facilidad para introducir un producto en el mercado
Colaboradores que están dispuesto a trabajar horas extras
Libertad para crear tu propia empresa cuando lo desees.
Preguntas:
¿Qué oportunidades tienen las empresas para escoger diferentes figuras legales de
acuerdo con la naturaleza del negocio y de los socios?
Tienen todas las oportunidades u opciones posibles que estén dentro del
código de comercio.
Ya que por ejemplo en el caso de Coelmon, R.L. no tienen todas las
figuras legales que tiene una zapatería ya que Coelmon, se dedica a los
alimentos y tiene que tener diferentes normas de seguridad e higiene.
2. Ya que poner negocios cada día se vuelve más común las personas deciden
arriesgarse he invertir su capital, pedir préstamos y desprenderse de su
trabajo fijo muchas veces con el fin de salir adelante por sus propios méritos.