Denuncia Contra Arbitro Ad Hoc
Denuncia Contra Arbitro Ad Hoc
Denuncia Contra Arbitro Ad Hoc
I. Petitorio.
D. FALSEDAD EN JUICIO
Por el delito de constitución de banda criminal son denunciados los señores Melgar
Alvarado Tuanama, Sr. Jesús Mario Villanueva Gonzales, Sr. Rubén Alex Chinchay
Antequera y Sr. Adolfo Tuesta Panduro. Quienes de manera organizada se confabularon
para despojar mi poderdante de la propiedad que ostenta, así como para impedir el desarrollo
de un proceso judicial de reivindicacion, tal como se describe en los fundamentos factos de
esta denuncia.
Cabe resaltar que el señor Jesús Mario Villanueva Gonzales actuó como miembro de un
tribunal arbitral AD HOC, para cometer los delitos aqui denunciados, pero su trabajo era
coordinado y emparejado con la del abogado Sr. Sr. Rubén Alex Chinchay Antequera. Sin
embargo, es probable que haya mas involucrados y de las diligencias de investigacion se
podrian incorporar previa identificacion, a los demas involucrados.
Por el delito de FALSEDAD EN JUICIO, contra las personas a quienes hayan sido ofrecidos
como testigos y hayan testificado mediante declaraciones escritas o registradas dentro del
proceso arbitral, asi como contra todas las personas quienes resulten responsables, incluyendo
al perito que haya participado en dicho proceso. Para poder identificar a los responsables de
este delito, se tendrá que requerir al tribunal arbitral la remision de todo el expediente Nº002-
2016-TRIB.ARB.AD-HOC, en copias certificadas, para tal efecto debera oficiarse a la
direccion en la cual tenian su sede sito en Jr. Las Palmas MZ. M. Lote 03, Piso 02, Distrito de
Pachacamac, Lima.
1. Por el lugar donde se cometió el hecho delictuoso o se realizó el último acto en caso de
tentativa, o cesó la continuidad o la permanencia del delito.
Estando a que la denuncia son por varios delitos y comenzando por el delito de tentativa de
usrpacion agravada, se tiene que el lugar donde se pretendía (por ser tentativa) cometer el
despojo del derecho de propiedad de mi poderdante es en esta localidad (Neshuya Km
11.200 carretera Neshuya - Curimaná), es aquí donde se realizó el ultimo acto delictivo (con
la inspeccion ocular por parte del tribunal arbitral), por lo que la regla del primer orden se
configura plenamente.
Ademas por el delito de constitucion de banda criminal, sus actividades delictivas fueron
dirigidas a despojar el terreno de mi poderdante y dicho terreno queda en esta localidad.con
esto se configuraría la regla de segundo orden.
Debe tenerse en cuenta que las pruebas materiales de todos los delitos denunciados fueron
descubiertas con ocasion de las notificaciones que se hicieron a mi poderdante y esas
notificaciones fueron hechas aqui, en la Ciudad de Pucallpa, Region de Ucayali, por lo que se
configuraría la regla de tercer orden.
Finalmente, debe hacerse hincapie en lo que dice el articulo 20 del Codigo Procesal Penal, que a la
letra reza:
Las cuestiones de competencia no suspenderán el procedimiento. No obstante, si se producen antes de dictarse el auto de
citación de juicio, se suspenderá la audiencia hasta la decisión del conflicto.
Esto a su vez debe concordarse con lo dispuesto en el articulo 25 del Codigo Procesal Penal, que reza:
Por lo que, si existiera algun cuestionamiento de competencia estas no suspenderán el proceso en ninguna de sus etapas, y
que todos los actos y diligencias que realice su despacho, tendran validez.
FUNDAMENTOS FÁCTICOS:
El dia 03 de marzo de 2017, mi poderdante fue notificado con las resoluciones Nº9 y Nº10,
expedidas por el tribunal arbitral Ad Hoc, conformado por un único arbitro llamado JESUS
MARIO VILLANUEVA GONZALES, actuando como secretario arbitral el Sr. ADOLFO
TUESTA PANDURO.
Es con esta notificacion que fue entregada en el domicilio de mi poderdante, sito en la Av.
Jose Faustino Sanchez Carrion Nº199, Distrito de Callería, Provincia de Coronel Portillo,
Departamento de Ucayali.
Con esta notificacion mi poderdante se enteró que existía un proceso arbitral en tramite, ya en
la fase de actuacion probatoria, sin que haya existido convenio arbitral entre los que
demandantes y demandado.
Es relevante señalar que este proceso arbitral fue llevado en la ciudad de Lima, pese a
que el predio solicitado en prescripcion adquisitiva, los demandantes y los
demandados se encontraban en esta localidad (Ucayali). Otro aspecto que revela la
intencion de cometer los ilicitos denunciados es que se interpuso la demanda y se dió
tramite a la misma PESE A QUE NUNCA EXISTIÓ CONVENIO ARBITRAL
ALGUNO.
En esas fechas (año 2016) los árbitros de la capital habían encontrado una manera de
enriquecerse fraudulentamente, tal como lo demuestra la tristemente célebre RED
ORELLANA. De esta misma manera los denunciados participaron de manera
concertada en la tramitación del proceso arbitral seguido en el expediente Nº002-
2016, llevada por el arbitro único Jesus Mario Villanueva Gonzales.
Pero el hecho que haya existido un arbitro único, no significa que no haya habido una
banda criminal, pues cada uno de los denunciados puso su parte, para intentar
arrebatar la propiedad a mi poderdante y entregárselo al Sr. Melgar Alvarado
Tuanama y su conviviente.
El acuerdo aprobado en el CXXI Pleno del Tribunal Registral llevado a cabo el día 06 de junio
de 2014 identifica los elementos de aquel instrumento a ser valorados: 1) naturaleza del acto
sometido a arbitraje (de acuerdo al numeral 1 del artículo 2 del Decreto legislativo n° 1071),
2) tracto sucesivo y actos previos y 3) no admisión de incorporación de tercero que no
suscribió el convenio (…)”
Pero el arbitro unico no participó solo en la tramitacion del proceso arbitral, tuvo
ayuda del secretario arbitral, el Sr. Adolfo Tuesta Panduro, quien omitió emplazar a
mi poderdante con la demanda arbitral, omitió notificar una serie de actos del proceso
arbitral y colaboró en todo con el Sr. JESUS MARIO VILLANUEVA GONZALES,
para que de manera fraudulenta se tramite un proceso arbitral.
El Sr. Adolfo Tuesta Panduro, participó como secretario del tribunal arbitral y su
finalidad era simular la secuela procesal de un proceso arbitral ordinario, pero
omitiendo emplazar con la demanda arbitral y con otros actos procesales importantes,
todo esto con la finalidad de mantener en desconocimiento a mi poderdante quien
estaba como parte demandada.
Todos los denunciados tenían un propósito conjunto, que era la de lograr arrebatarle la
propiedad del predio constituido por la Parcela 254-VI Etapa, Parcelación Neshuya
Curimaná, inscrito en la partida registral 40001306, a mi poderdante y hacerle propietario
a los Srs Melgar Alvarado Tuanama y su conviviente. Para ello estructuraron la
estrategia de simular un proceso arbitral, contrariando a las normas de orden publico,
incurriendo en usurpacion de funciones (por parte del arbitro) y presentando testigos
que dolosamente declararon falsedades dentro del proceso arbitral fraudulento.
Finalmente, cabe mencionar que con fecha........, luego de haber sido notificado con la
demanda, remití una carta notarial al tribunal arbitral para que declare nulo todo el
proceso arbitral, pero hasta el dia de hoy no obtuve ninguna respuesta y por parte de
semejante tribunal.
Abusando de su
El que, engaño despoja a otro, total o parcialmente, del ejercicio de un derecho real ,
función arbitral, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cinco ni
mayor de doce años e inhabilitación según corresponda.
Los denunciados de manera organizada planificaron arrebatar la propiedad a mi poderdante,
valiendose para ello de la funcion arbitral que ejercia uno de ellos y simularon un proceso
arbitral fraudulento y contrario a ley desde todo punto de vista.
La conducta desplegada por todos los denunciados se subsumen el articulo 317 del
Código Penal, a la letra reza:
El que constituya o integre una unión de dos a más personas; que sin reunir alguna o
algunas de las características de la organización criminal dispuestas en el artículo 317,
tenga por finalidad o por objeto la comisión de delitos concertadamente; será reprimidos
con una pena privativa de libertad de no menor de cuatro ni mayor de ocho años y con ciento
ochenta a trescientos sesenta y cinco días - multa.
Los denunciados de manera organizada planificaron cometer el delito de usurpacion, con ello
fabricaron un proceso arbitral fraudulento, sabiendo que la funcion arbitral no correspondía
para poder conocer una prescripcion adquisitiva de dominio, dieron tramite al proceso y con
ello se cometió dolosamente el delito de usurpacion de funcion publica y ofrecieron testigos
que prestaron su declaracion falsamente en ese proceso arbitral fraudulento, por lo que se
configura el delito de falsedad en juicio.
Tal como se ha descrito en los fundamentos facticos, cada uno de los denunciados tenía un
rol y todos estaban encaminados a conseguir el objetivo de arrebatarle la propiedad a mi
poderdante y entregarsela al Sr. Melgar Alvarado Tuanama y su conviviente.
La conducta desplegada por todos los denunciados se subsumen el articulo 361 del
Código Penal, a la letra reza:
El que, sin título usurpa una función pública, o el que ejerce funciones
correspondientes a cargo diferente del que tiene, será reprimido con pena privativa de
libertad no menor de cuatro ni mayor de siete años, e inhabilitación de uno a dos años
conforme al artículo 36, incisos 1 y 2.
El testigo que hace falsa declaración sobre los hechos de la causa, será reprimido con pena
privativa de libertad, no menor de dos ni mayor de cuatro años.
Los testigos que hayan prestado declaracion en el proceso arbitral ante un arbitró
incompetente y sobre hechos falsos, deben ser incorporados a la investigacion y la manera
de identificarlos es sencillo, solo basta con que se le oficie al tribunal registral para que
remita todo el expediente arbitral Nº002-2016-TRIB.ARB.AD-HOC, para tal efecto se señala
la direccion del tribunal arbitral sito en AV. LAS PALMAS MZ. “M” LT. “03”, 2º
PISO – DISTRITO DE PACHACAMAC - LIMA (Ref.: Por Cemento Lima –
José Gálvez. Doblar por el Mercado, Frente a la caseta de Serenazgo).
FUNDAMENTOS JURÍDICOS.
El que promueva, organice, constituya, o integre una organización criminal de tres o más
personas con carácter estable, permanente o por tiempo indefinido, que de manera
organizada, concertada o coordinada, se repartan diversas tareas o funciones, destinada a
cometer delitos será reprimido con pena privativa de libertad no menor de ocho ni mayor de
quince años y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días - multa, e inhabilitación
conforme al artículo 36, incisos 1), 2), 4) y 8).
La pena será no menor de quince ni mayor de veinte años y con ciento ochenta a
trescientos sesenta y cinco días - multa, e inhabilitación conforme al artículo 36, incisos 1),
2), 4) y 8) en los siguientes supuestos:
El que constituya o integre una unión de dos a más personas; que sin reunir alguna o
algunas de las características de la organización criminal dispuestas en el artículo 317,
tenga por finalidad o por objeto la comisión de delitos concertadamente; será reprimidos
con una pena privativa de libertad de no menor de cuatro ni mayor de ocho años y con ciento
ochenta a trescientos sesenta y cinco días - multa.
"Artículo 361.- El que, sin título o nombramiento, usurpa una función pública, o la
facultad de dar órdenes militares o policiales, o el que hallándose destituido, cesado,
suspendido o subrogado de su cargo continúa ejerciéndolo, o el que ejerce funciones
correspondientes a cargo diferente del que tiene, será reprimido con pena privativa de
libertad no menor de cuatro ni mayor de siete años, e inhabilitación de uno a dos años
conforme al artículo 36, incisos 1 y 2.
Falsedad en juicio
El Juez puede atenuar la pena hasta límites inferiores al mínimo legal o eximir de sanción,
si el agente rectifica espontáneamente su falsa declaración antes de ocasionar perjuicio.
Casos de defraudación
Artículo 197.- La defraudación será reprimida con pena privativa de libertad no menor de
uno ni mayor de cuatro años y con sesenta a ciento veinte días-multa cuando:
Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cinco años:
2. El que, con violencia, amenaza, engaño o abuso de confianza, despoja a otro, total o
parcialmente, de la posesión o tenencia de un inmueble o del ejercicio de un derecho real.
La pena privativa de libertad será no menor de cinco ni mayor de doce años e inhabilitación
según corresponda, cuando la usurpación se comete:
ANEXOS:
Copia de mi DNI.
Copia de las notificaciones de las resoluciones Nº9 y Nº10 emitidas por el tribunal arbitral
AD-HOC, por el cual mi poderdante toma por primera vez conocimiento del fraudulento
proceso arbitral.
Copia de la carta notarial remitida por mi poderdante al tribunal arbitral, con la finalidad de
que declare nulo los actos procesales.