Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Control 1 Introducción A La Contabilidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Introducción a la Contabilidad

Instituto IACC

13 de Julio de 2020
Desarrollo

Respuesta 1.-
La contabilidad estabilidad financiera de una organización es fundamental. La contabilidad es la
encargada de determinar los balances internos, de costos, de planificación, etc. Sin ella y su apoyo, las
empresas no tendrían las bases o un fundamento para tomar decisiones a medianas, cortas o largo
plazo. El finalidad de la contabilidad es ser la responsable de medir las actividades financieras de una
organización, creando los informes y presentando los resultados para las tomas de decisiones en las
proyecciones futuras o en los avances actuales.

Respuesta 2.-

- Contabilidad Administrativa: Uso interno de la contabilidad como información.


- Contabilidad Pública: Uso de Contabilidad en empresas Gubernamentales.
- Contabilidad de Costos: Es interna en las empresas y mide los procesos de manera cuantificable,
mientras se realizan las funciones.
- Contabilidad Presupuestaria: Cuantificación presupuestaria de planes y programas para el
futuro.

Respuesta 3.-
En todas las empresas, independiente de su constitución, giro o tamaño, la contabilidad es generalizada.
El rol de Contabilidad tiene 3 enfoques.
A) En el enfoque de Actividades forma parte de las de Desarrollo
B) Forma parte del subsistema de Información Económica y Financiera en el enfoque Sistémico
C) Es parte el Área de Administración y Finanzas en el enfoque de Organización

Respuesta 4.-

- Según su tamaño se clasifican en: a) Pequeña, b) Mediana, c) Gran Empresa.


- Según sector económico: a) Sector Primario, b) Sector Secundario, c) Sector Terciario, d) Sector
Cuaternario
- Según Giro u Objeto Social: a) Manufacturas, b) Comerciales, c) De Servicios,
d) Financieras.
- Según la Propiedad del Capital: a) Privadas, b) Públicas, c) Mixtas, d) Cooperativas,
e) Auto gestionadas, f) Concesionarias
- Según su construcción Jurídica: a) Individuales (1.Negocio Individual, 2.Sociedad Unipersonal),
b) De personas (1. Responsabilidad Limitada, 2.Colectivas, 3.En Comandita Simple),
c) Sociales,
d) De Capital (1.Anónimas cerradas o abiertas, 2.En Comandita por Acciones, 3.Cooperativas)
Respuesta 5.-

En la contabilidad hay 2 tipos de usuarios:


a) Interno: Administrativos, ejecutivos, sindicalistas, trabajadores, inversionistas, propietarios.
b) Externo: Banqueros, acreedores, clientes y el Estado.

Respuesta 6.-

Bibliografía

[IACC (2018). Introducción a la Contabilidad. Introducción a la Contabilidad. Semana 1.]

También podría gustarte