Yemaya y Oshun
Yemaya y Oshun
Yemaya y Oshun
Oshun Ibú Kolé es también conocida como Akalá-Kalá, Kolé kolé, Ikolé, Bankolé. Es
inseparable de la tiñosa (buitre), con la cual trabaja. Su nombre significa "aquella la
que recoge y recupera la basura y los polvos" Vigila la casa, Vive en una tinaja de
barro. Se le puede poner a comer en una palangana con agua. Entre los atributos de
Oshún Ibu Kolé se encuentran: Una muñeca de porcelana o plástico, plumas de tiñosa,
morteros entre otros. Sus otánes viven sobre una rosa de Jericó. Se le pone un
abanico hecho de plumas de tiñosa con cuentas blancas. Algunos mayores dicen que
esta Oshun nace en Elleunle Ojuani, otros que en Ogbe tuanilara. textos se refieren a
esta Oshun como la diosa sonriente y de exuberantes características que decaen ante
su indumentaria pobre y baja. Dicen que se revuelve en las corrientes y en el fango,
casi en la miseria. Esta tiene solo un vestido el cual de lavarlo tanto se tornó de blanco
a amarillo. Ella es la mayor de las Aje (brujas) y sabe cómo hacer y lanzar conjuros. La
tiñosa es su símbolo y además su mensajera, la cual transmite sus caprichos. Se dice
que la Oshun de este camino solo hace cosas malas y come lo que la tiñosa le trae. En
Cuba es la Oshun que se honra sobre todas las otras. Esta Oshun come chiva, dos
gallinas blancas, dos palomas negras y guinea.
OSHUN OLODI
Oshun Ololodí u Olodí significa "revolucionaria". Le gusta luchar con hierros y
machetes. Este es el camino de la guerrera. por lo que no se le puede tomar a la ligera,
defiende a sus hijos y a aquellos que le caen en gracia. Nunca puede ser destruida por
sus enemigos. Se le pone cuatro clavos de tren al lado para calmar sus ansiedades de ir
a la guerra. Es muy peligrosa con sus hijos cuando es ofendida. Nadie puede levantarla
del piso hasta que ella dice que está lista para ser levantada, No baila. Su corona está
adornada con corales, Lleva un cuerno de venado (ciervo) cubierto con cuentas de
Orula. Vive encima del tablero de Ifá con arena de mar o arena de rio cernida. Se le
pone pañuelos de seda y Ochinchin de lechuga y escoba amarga. Para llamar a esta
Oshun se usa un cencerro y un machete. Su símbolo es la lechuza. A Oshun Olodí por
lo general, no le gusta el color amarillo. Es la dueña de los diques de los ríos. Oshun
Olodí es la esposa de Orunmila, madre de Poroye, la hija que perdió. El nombre de su
hijo es Oloche. Come chivo y venado. Come sola o al lado de su esposo Orula.
Este patakí cuenta que luego que Shango le prometió a Oya matrimonio, no cumplió su
promesa. Oya lo encerró en una torre, dejando la puerta vigilada por Ikú (La muerte),
a quien Shango le temía. Shango le prometió a Oshun que si lo liberaba se casaría con
ella. Oshun Ibú Okuanda sopló cascarilla en la cerradura y esta se abrió, espantando a
Ikú. Sin embargo, Shango no cumplió tampoco su promesa de casarse con ella.
OSHUN BUMI
Oshun Bumí o Gumí representa a el camarón de río. Oshun caminadora. Come venado.
Todos los animales que se le inmolan deben ser blancos. Oshun Bumí nace en el Oddun
Oshe Osa. Tiene su propio Eleggua hecho de un caracol Aye.
OSHUN OROYOBI
Oshun Oroyobi nace en el Oddun Okana Oshe. Olokun le dio la arena dentro de los
caracoles, con esta arena ella hizo las orillas del rio. Su comida preferida es el salmón.
OSHUN EDE
Oshun Edé es la Oshun que creó la belleza y la elegancia. Es elegante, una gran señora.
Oshun Edé es la anfitriona perfecta, juiciosa y mujer de su hogar donde da fiestas, le
encanta la música.
OSHUN MIWA
Oshun Miwa se adora pero no se monta. Entre la característica más sobresaliente de
Oshun Miwa está que es muy infiel.
OSHUN KAYODE
Oshun Kayodé es una Oshun alegre, dispendiosa y servicial. Oshun Kayodé es la dueña
del baile.
OSHUN SEKESE
Oshun Sekese es sumamente seria.
OSHUN FUMIKE
Oshun Fumiké es una Oshun muy buena y quiere mucho a los niños. Oshun Fumiké está
relacionada con Obbatala. Le concede hijos a las mujeres con problemas de
esterilidad.
OSHUN FUNKE
Oshun Funké es una Oshun muy sabia e inteligente. Tiene grandes conocimientos y no
duda en enseñar. De Oshun Funké se aprenden los misterios de lo erótico.
OSHUN NIWE
Oshun Niwé es una Oshun del monte, vive en la manigua.
OSHUN AWE
Oshun Awé es la excepción ya que en vez de alegre y limpia, está con la ropa sucia,
afligida al lado de Ikú.
CAMINOS DE YEMAYA.
YEMAYA ASESU
Yemayá Asesu es la mensajera de Olokun. Nace en el Oddun Oddi Melli, otros dicen
que en Irete Untendi. Es muy poderosa y todo lo cuenta con Olokun, Rompió todos los
lazos que la relacionaban con la tierra. Es la reina de los gansos, patos y cisnes, Vive en
aguas pantanosas, caños, letrinas y cloacas. Es la Yemaya de las aguas sucias y
turbulentas. Su nombre significa "La olvidadiza". Es desmemoriada como el pato. Sus
collares son de cuentas azul oscuro y perlas opalinas o cuentas de jabón. Se le inmolan
patos y gansos, se dice que recibe las ofrendas en compañía de los Eggun. Es muy lenta
en complacer las peticiones. Se dice que cuando se le pide algo comienza a contar las
plumas del pato que se le sacrifica y si se equivoca vuelve a comenzar. Su Osun tiene
una figura de pato en vez del tradicional gallo, este pato significa la victoria de
Yemaya Asesu sobre sus enemigos.
YEMAYÁ AWOYÓ
Yemayá Awoyó es la más vieja y la más rica de las Yemayá. Vive en el océano, muy
alejado de la orilla. Representa la expansión y la riqueza del mar. Se viste con los
vestidos más lujosos. Cuando Yemaya Awoyó va a guerrear y defender a sus hijos se
ciñe siete sayas de diferentes tonalidades de azul. En sus paseos se viste con las
alhajas de Olokun y de corona lleva a Oshumare, el arcoíris, que simboliza la
continuidad ancestral.
YEMAYÁ AKUARÁ
Yemayá Akuará es la Yemayá de las dos aguas. Del agua dulce y el agua salada. En la
confluencia del río con el mar se encuentra con su hermana Oshún con la cual vive en el
agua dulce. Yemaya Akuará es una Yemayá alegre, amante de los bailes. No es muy
recta. Es conocida por curar a los enfermos a base de remedios que solo ella conoce.
Se niega a hacer maleficios. Se le puede pedir que amarre a los abikus (espíritus que
encarnan en niños pequeños que hacen que mueran jóvenes).
YEMAYA OKUTE
Yemaya Okute es conocida también como Okute Odofe Iyagba, su nombre completo es
Okunté Oggunasomi, esta Yemayá vive en los arrecifes del litoral y nace en Ogunda
Melli. Se le conoce como "La portera de Olokun". Vive en los arrecifes de la costa pero
puede encontrársele en el rio, en el mar, en la laguna o en el monte. Es la esposa de
Oggun el herrero (Alagbede), junto al que come, es por ello que las ofrendas se le
pueden llevar al mar o a la manigua. Su color es el azul pálido. Los Ararás la llaman
Okuadume e Ikondole. Sus colores son el azul oscuro y un rosa fuerte. También es
llamada Yemaya Okunte o Yemaya Okuti. Yemaya Okute come gallos junto a Oggun. Es
una guerrera indomable, cuando va a la batalla lleva dos machetes y en su cintura un
cuchillo y todas las herramientas de Oggun. Es muy trabajadora. Su animal es el ratón,
con el cual envía mensajes a sus hijos, o bien puede convertirse ella misma en ese
animal para ir a visitarlos. Le teme al perro, es por ello que sus hijos no deben tener
perros en la casa. Sus collares son de color azul y de agua ultramarino.
Su genio es irascible, retador. Es muy severa y rencorosa, Vive internada en la selva
virgen o en parajes desolados. Es bruja y hechicera, experta en hacer afoche, Baila
con una serpiente enroscada en los brazos. No le gusta el pato, pero si le gusta el
carnero. Come carnero y gallo junto a Oggun. Le pertenecen las madreperlas y los
corales. Esta es la Yemaya que hizo el océano, de las aguas frías, es por ello que sus
hijos son más afortunados en los meses de invierno. Para pedirle un gran favor se debe
incluir hielo en algunas ceremonias.
YEMAYA MAYELEWO
Yemayá Mayelewó o Mayeleó en sus características se asemeja a su hermana Oshun
Ibu Kolé o Ikolé, ya que es hechicera y bruja. Vive en las pocetas o en un manantial
dentro del monte que nunca se agota debido a su presencia. Tiene relaciones muy
estrechas con Ozain, Oggun y Oshun Ikolé. Lleva una muñeca que hace función de su
Eleggua. Se le nombra de acuerdo donde esté, por ejemplo cuando se le dice Ibu odo,
significa que es ella la dueña del añil, el color azul añil del fondo del mar. Conocida
también como Okunjima. Tiene un amplio conocimiento de hierbas y medicinas. Yemaya
Mayelewó nace en el Oddun Iroso Ofun. Es la hija favorita de Olodumare. Vive en el
fondo del océano, donde se unen las 7 corrientes del mar. Su característica
fundamental es la estabilidad. Mira a las personas con gran orgullo, por lo cual las mira
de reojo. Es buena en los negocios.
YEMU O YEMBO
Yemú o Yembó es la primera Yemayá, es la calma del mar. Muchos dicen que este
camino de Yemaya es Oduduwa hembra. Es con Yemú, en el Oddun Osa Melli donde la
verdadera corona de Yemaya nace, y no en Oddi como muchos piensan. De Yemú
nacieron todos los Orishas.
YEMAYA IBU OKOTO
Yemaya Ibu Okoto nace en el Oddun Marunla Iroso. Su nombre significa "aquella que
vive en las conchas". Preside sobre las batallas navales. Es una madre fiera que
destruye a quien trata de acabar con sus hijos. Se viste de 9 colores igual que Oyá.
Yemaya Ibu Okoto vive en los fondos rojizos de la costa, donde hay muchas conchas.
YEMAYA AKERE
Esta Yemaya nace en el Oddun Oddi Ojuani. Vive en las partes más profundas del
océano.
YEMAYÁ ORO
Esta Yemaya nace en el Oddun Oddi Osa. Es muy misteriosa y vive con los Egguns. El
significado de su nombre es "la sirena que canta". Esta es la Yemaya que despierta a
los espíritus. Su comida favorita es el pato.
YEMAYA YABANI
Esta Yemaya vive junto a Boronsiá, en los tornados marinos.