Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Fraccionamiento Del Petróleo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Fraccionamiento del petróleo

Se coloca la mezcla en un matraz de vidrio. Al calentarse, la sustancia de menor punto de


ebullición se evaporará primero, y parte de las otras sustancias se evaporarán también. La
primera sustancia se enfría y se condensa de nuevo en el frasco. Este líquido se calienta
luego gradualmente por los otros vapores ascendentes hasta vaporizarse de nuevo. Sin
embargo, la composición de este nuevo vapor no es la misma que en el vapor inicial
(véase la Ley de Raoult): es más concentrada en el componente más volátil. Debido a las
sucesivas condensaciones y evaporaciones que sufre la sustancia más volátil, al alcanzar
el condensador ésta se condensará primero casi totalmente.
La columna fraccionadora que se usa con más frecuencia es la llamada torre de burbujeo,
en la que las placas están dispuestas horizontalmente, separadas unos centímetros, y los
vapores ascendentes suben por unas cápsulas de burbujeo a cada placa, donde burbujean
a través del líquido. Las placas están escalonadas de forma que el líquido fluye de
izquierda a derecha en una placa, luego cae a la placa de abajo y allí fluye de derecha a
izquierda.La interacción entre el líquido y el vapor puede ser incompleta debido a que se
puede producir espuma y arrastre de forma que parte del líquido sea transportado por el
vapor a la placa superior. En este paso, pueden ser necesarias cinco placas para hacer el
trabajo de cuatro placas teóricas, que realizan cuatro destilaciones. Un equivalente barato
de la torre de burbujeo es la llamada columna apilada, en la que el líquido fluye hacia
abajo sobre una pila de anillos de barro o trocitos de tuberías de vidrio.

Aplicaciones en petróleo[editar]

Torre de destilación fraccionada en una refinería.

Artículo principal: Refinación del petróleo

Un método para destilar el petróleo crudo es la destilación fraccionada. Mediante este


método se obtienen fracciones y no productos puros.
Para destilar el petróleo se utilizan las refinerías. Estas son enormes complejos donde se
somete al petróleo crudo a procesos de separación física en los cuales se extrae gran
variedad de sus derivados.
Las torres de destilación industrial para petróleo poseen alrededor de 100 bandejas. En el
petróleo existen varios compuestos de los cuales se obtienen alrededor de 2000
productos.
Cada sustancia dentro del petróleo destila a distinta temperatura, a partir de una
temperatura fija se obtiene una sustancia predeterminada. Por ejemplo: se calienta el
crudo hasta los 100 °C de donde se obtiene nafta, luego se sigue calentando el petróleo
restante para obtener otras sustancias buscadas en temperaturas más altas y así hasta
llegar a los 350-400 °C, temperatura en la cual el petróleo empieza a descomponerse. Es
por esto que dentro de las refinerías se somete al petróleo crudo a determinadas
temperaturas en distintas instancias. De este modo, los componentes se van
desprendiendo de una manera ordenada.
Porcentaje de extracción con respecto a la cantidad total del crudo, la temperatura de
ebullición y los productos obtenidos a partir de la cantidad de átomos de carbono de cada
componente:

También podría gustarte