Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Alfabetización

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Provincia de Santa Fe

Ministerio de Educación
Delegación Regional de Educación Región IV
2 020 “Año del General Manuel Belgrano”

Jornadas Institucionales. Subsecretaría de Nivel Primario.


La alfabetización nunca antes había sido tan necesaria para el desarrollo, dado que
es vital para todo tipo de comunicación y aprendizaje y una condición sine qua non
para tener acceso a la actual sociedad del conocimiento. Ante la profundización de
las brechas socioeconómicas y las crisis mundiales del agua, el alimento y la
energía, la alfabetización representa un instrumento de supervivencia
en un mundo altamente competitivo. La alfabetización lleva al potenciamiento en
tanto que el derecho a la educación incluye el derecho a ser alfabetizado, un
requisito fundamental para el aprendizaje a lo largo de toda la vida y un vehículo
esencial para el desarrollo humano y alcanzar los objetivos de Desarrollo del
Milenio (ODM) (UNESCO, 2008, p. 8).

Alfabetización como derecho y como práctica de la enseñanza.

Enseñanza de los procesos


ACCIÓN FORMATIVA N°45
de lectura y escritura

Video. Módulo identidades y


Modelo Alfabetizador posible cultura

Enseñanza del sistema Enfoque cultural Jornadas institucionales

Construcción de una Zamero. Trabajo Reflexión


metodología de la Melgar. institucional. colegiada.
enseñanza Botte.

META DEBATE

Acuerdos epistemológicos y didácticos de Teorías en torno a la Implica CAMBIO en el


la enseñanza de la lectura y escritura. alfabetización. desarrollo curricular.

A.FORMATIVA N° 10. A.FORMATIVA N° 11. A.FORMATIVA N° 27.


Mediación A.I. Mediación A.I. Mediación Alfabetización.
Provincia de Santa Fe
Ministerio de Educación
Delegación Regional de Educación Región IV
2 020 “Año del General Manuel Belgrano”

ACCION FORMATIVA N° 10

Mecanismos involucrados en el pensamiento o Conferencia Virginia Jaichenco


procesamiento mental en el aprendizaje del
lenguaje escrito.

Procesos cognitivos que se


dan en la Alfabetización.
Psicología Evolutiva.

*Logo-gráfica.
Etapas. *Alfabética.
*Ortográfica.

¿Cómo organizar la propuesta desde los textos literarios?

Lectura como patrimonio cultural

Condensa. Pensamiento lógico

Bloques.
Pensamiento simbólico.

Fonológica

Tipos de lectura
*Global. Memoria- léxico.
*Analítico.
*Sintético.
Fonológica
Procesos de escritura

Memoria- léxico.

Determinan o detectan
Simultáneas- paralelas patologías.

Cuaderno 2: instancia concreta de Alfabetización.


Cuaderno 4: página 130.
PDF: AMSAFE La Capital.
PDF: CTERA.
Provincia de Santa Fe
Ministerio de Educación
Delegación Regional de Educación Región IV
2 020 “Año del General Manuel Belgrano”

ACCION FORMATIVA N° 11

Mediación en la Conferencia: Mesa de


Alfabetización Inicial escritores INFOD

La escuela brindará situaciones de enseñanza que promuevan la escucha, comprensión y


disfrute de canciones, coplas, adivinanzas.

Abordaje de los bloques

Global. Analítico. Sintético.

Textos literarios.

*Oralidad a la escritura.
Construcción de *Primeras experiencias con la lengua escrita.
significantes *Modo de leer y escribir síntesis ente el lenguaje y el juego.
*Importancia del libro.

¿Cuál es el lugar de la escuela en la formación de lectores?

Propiciar la igualdad de oportunidades.

Lectura como habilitación de experiencias.

Vencer la tensión.

Fragmentación de los textos literarios, limitándolos a un proceso o recurso de enseñanza.

Saber leer y escribir, no significa ser


lector

*Libro de poesías.
*Aporte de los estudios literarios a la Alfabetización Inicial.
Provincia de Santa Fe
Ministerio de Educación
Delegación Regional de Educación Región IV
2 020 “Año del General Manuel Belgrano”

ACCION FORMATIVA N° 27

Mediación en torno al uso Conferencia Melgar y Botte.


del alfabeto Cuadernos de sugerencias
para el trabajo docente INFOD.

La complejidad de la
escritura como creación
Cuaderno del Aula 1°
cultural.
grado, página 21.

Res. 188 CFE Énfasis en la Alfabetización Inicial en el 1° ciclo.

Campo intelectual de la
Alfabetización.

INFOD presenta 3 libros

El 3° es para el trabajo docente en el aula

Favorece la interdisciplina

Concepto de oferta pedagógica disminuida.


Provincia de Santa Fe
Ministerio de Educación
Delegación Regional de Educación Región IV
2 020 “Año del General Manuel Belgrano”

Resoluciones.
Plantean criterios de evaluación, acreditación y promoción. Nuevos contextos curriculares 2021.
Programa acompañar. Puentes de igualdad.

Plantea posibles formatos

366/20
Presencial No presencial Combinado

Revisión tiempo escolar

Organizar el periodo escolar 2020 (septiembre)- 2021 (marzo-abril)

Presencial No presencial Combinado

ANEXO I Alternativas de variaciones en la organización institucional.

*Tiempos en escuelas y hogares organizados y sistemáticos.


*Articulación simultánea de grupos.
Sistema de alternancia.
*Priorizar saberes para el encuentro presencial y para el hogar.
*Marcos y conceptos en la presencialidad para trabajar en el
hogar.

*Atender las desigualdades de aprendizajes y discontinuidades


Escuela para la *Recuperación de aprendizajes pendientes.
transición *Congruencia ciclo lectivo 2020-2021.
*Unidades Pedagógicas: sala de 5, 1° y 7° grado y 1° año.

EDUCACIÓN RURAL:
Organización institucional de *Redes de maestros.
las modalidades. *Pensar en los grupos según las dinámicas familiares.
*Redistribución de docentes.

*Acuerdos institucionales.
Trabajos de equipos *Planificación colegiada.
directivos y docentes *Proyectos integrales concretos.
*Docente tutor o comunitario.
*Distribución de grupos de estudiantes entre el personal.

Instancias de apoyo y
Procesos de acompañamiento y apoyo
acompañamiento
Provincia de Santa Fe
Ministerio de Educación
Delegación Regional de Educación Región IV
2 020 “Año del General Manuel Belgrano”

¿Qué contenidos enseñar? ¿Cómo y en qué tiempos?

Propone abordar modos problemáticos. Diferencia con el listado de contenidos.

367/20 Orientaciones para la construcción curricular


2 ANEXOS
Orientaciones para la gestión de la enseñanza

Reorganización de los contenidos

¿Cómo? *No listado de contenidos.


*Reorganizar los contenidos y metas. *Contenidos priorizados, no mínimos.
*No recortes.

ANEXO I Orientaciones como instrumentos de reorganización curricular

Ciclo como horizonte de apropiación.

Criterios para la toma de decisiones por nivel

Valor al rol de Supervisor

Ampliación de la Unidad Pedagógica al 3° grado: 363 CFE

Discriminación de los contenidos y progresiones de aprendizajes. Página 12 a 39

ANEXO II
Orientaciones para la gestión de la enseñanza

*Reestructurar la función pedagógica a grupos flexibles de estudiantes.


*Contextualización de las situaciones de enseñanza

Orientaciones para combinar ambas modalidades.

Entender que la gestión de la enseñanza asumirá formatos distintos:


SIMULTANEIDAD- ALTERNANCIA.

Propuestas para cada área. Páginas 13 a 20.


Provincia de Santa Fe
Ministerio de Educación
Delegación Regional de Educación Región IV
2 020 “Año del General Manuel Belgrano”

Retoma la Resolución 363/20.


Formula una evaluación formativa con interpretación de las condiciones del
368/20 proceso

Plantea 2020-2021 como Unidad Pedagógica.

Retoma los conceptos de la Resolución 174 CFE

*Promoción acompañada.
*Procesos de aceleración.
*Acompañamiento pedagógico.

Revisión de los criterios, propósitos e instrumentos de evaluación

Proceso de valoración Evaluar habilidades

Relación con la
Registro de situación del
valoraciones estudiante.

Promoción: 2020-2021. Vinculación con lo que se puede


Unidades Pedagógicas enseñar

Acreditación, en base a contenidos priorizados:


progresiones, pases con informes descriptivos

369/20
Describe Programa Acompañar. Puentes de Igualdad.
Provincia de Santa Fe
Ministerio de Educación
Delegación Regional de Educación Región IV
2 020 “Año del General Manuel Belgrano”

Marco reglamentario.

Ley Nacional de Educación


https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/ley-de-educ-nac-58ac89392ea4c.pdf

Resoluciones del CFE

N° 366/20
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/res_366_if-2020-57962200-apn-
sgcfeme.pdf
Anexo I
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/res_366_anexo_i_if-2020-57797539-
apn-sgcfeme.pdf

N° 367/20
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/res_367_if-2020-57962940-apn-
sgcfeme.pdf
Anexo I
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/res_367_anexo_i_if-2020-57799111-
apn-sgcfeme.pdf
Anexo II
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/res_367_anexo_ii_if-2020-57800280-
apn-sgcfeme.pdf

N°368/20
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/res_368_if-2020-57963511-apn-
sgcfeme.pdf

N°369/20
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/res_369_if-2020-57964636-apn-
sgcfeme.pdf
Anexo I
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/res_369_anexo_i_if-2020-57801131-
apn-sgcfeme.pdf

Recursos disponibles en el Campus


Provincia de Santa Fe
Ministerio de Educación
Delegación Regional de Educación Región IV
2 020 “Año del General Manuel Belgrano”

● Mediaciones con respecto a las Resoluciones CFE 366, 367, 368 y 369
https://campuseducativo.santafe.edu.ar/mediaciones-con-respecto-a-las-
resoluciones-cfe-366-367-368-y-369/

● ACCIONES FORMATIVAS Nº 10: “La mediación en la alfabetización inicial”.


https://campuseducativo.santafe.edu.ar/modulo-mundos-imaginarios-ludicos-y-
expresiones-artisticas-3/

● ACCIONES FORMATIVAS Nº 11 “La mediación en alfabetización inicial”. Segunda


Parte
https://campuseducativo.santafe.edu.ar/modulo-mundos-imaginarios-ludicos-y-
expresiones-artisticas-4

● ACCIONES FORMATIVAS Nº 13 Instancias de mediación pedagóga


https://campuseducativo.santafe.edu.ar/modulo-mundos-imaginarios-ludicos-y-
expresiones-artisticas-5/

● ACCIONES FORMATIVAS Nº27: Mediación en torno al uso del alfabeto en la


enseñanza de la alfabetización inicial.

https://campuseducativo.santafe.edu.ar/modulo-identidades-cultura-y-sociedad-8/

● Acción formativa N°29 : “Mediaciones pedagógicas en alfabetización inicial”

https://campuseducativo.santafe.edu.ar/modulo-salud-y-ambiente-4/

● Acción Formativa N° 45: Propuesta de trabajo “Septiembre mes de la alfabetización

https://campuseducativo.santafe.edu.ar/modulo-identidades-cultura-y-sociedad-29/

● Charla «Las primeras letras y la escuela en casa» Marta Zamero y Alejandra Levrand.
Provincia de Santa Fe
Ministerio de Educación
Delegación Regional de Educación Región IV
2 020 “Año del General Manuel Belgrano”

https://docs.google.com/document/d/1P_PUuCAHcTpuzPTitm4W_2qKKHlnJvEymTYzUm2u
OJA/edit

Otros recursos
● Cuadernos para el aula Lengua 1

http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL001160.pdf

● Cuadernos para el aula Lengua 4

https://cedie.neuquen.edu.ar/wp-content/uploads/2017/03/nap-lengua-4.pdf

● Artículo de Marta Zamero “La alfabetización como derecho ”.


https://agmer.org.ar/index/wp-content/uploads/2015/10/131_alfabetizacion.pdf

También podría gustarte