Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Hospital Universitario Departamental de Nariño

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

HOSPITAL UNIVERSITARIO DEPARTAMENTAL DE NARIÑO E.S.

ENTREGADO POR:
Karen Gabriela Riascos Ceron

ENTREGADO A:
Jimena Alexandra Ortega Ordoñez

FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL SUR


ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD
CUARTO SEMESTRE
MARKETING
SAN JUAN DE PASTO
2020
TABLA DE CONTENIDO

 INTRODUCCION

 DESARROLLO DEL TRABAJO

 DESCRIPCION DEL HOSPITAL

 7P

 DIAGNOSTICO

 PROPUESTAS DE MEJORAMIENTO

 CONCLUSIONES

 BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCION

En el presente trabajo daré a conocer un análisis descriptivo de las 7p del


marketing, por ello colocare de ejemplo el “HOSPITAL UNIVERSITARIO
DEPARTAMENTAL DE NARIÑO E.S.E” en el cual se realizara una
investigación para conocer cuáles son las debilidades, oportunidades,
fortalezas o amenazas que se encuentran en este hospital.

Por otro lado hare algunas propuestas de mejoramiento si se llega a


evidenciar que el hospital tiene alguna debilidad o alguna amenaza y por
último en el trabajo se encontraran conclusiones de acuerdo a lo que se ha
encontrado y se ha evidenciado en el “HOSPITAL UNIVERSITARIO
DEPARTAMENTAL DE NARIÑO E.S.E”.
DESARROLLO DEL TRABAJO

DESCRIPCION:

Carlos Lleras Restrepo, visita la ciudad de Pasto y es enterado de las precarias


condiciones funcionales del entonces Hospital Civil de Pasto, y se compromete a
facilitar las gestiones conducentes a la creación del Hospital Departamental de
Nariño. En 1976, el Hospital se convierte en la Sede de la Regional Central No 1 y
se coloca bajo su cuidado, al Hospital Infantil Los Ángeles y a 18 organismos más
de salud de baja complejidad. En el año de 1987, el Gobierno del Japón se vincula
a la región y al Hospital a través de un proyecto de cooperación internacional,
realizando una importante donación en equipos médicos que colocaron al Hospital
en ésa época, a la vanguardia de la tecnología biomédica.

El Hospital Departamental de Nariño es clasificado como un organismo para


atención de nivel III. A partir del 10 de diciembre de 1994, se constituye en una
Empresa social del Estado por ordenanza 067 expedida en la Asamblea
Departamental de Nariño, proyectándose con los avances de la Ciencia, la
Tecnología y la Gerencia Moderna a la comunidad del Sur Occidente del País. En
el año 2004, la Honorable Asamblea del Departamento, modifica los estatutos de
la ESE y establece una nueva estructura orgánica, y lo transforma en un Hospital
de carácter Universitario. En éste año 2006, se publica el ranking de Instituciones
prestadoras de servicios de salud realizado por el Ministerio de la Protección
Social y la Universidad Nacional de Colombia en el cual el Hospital Universitario
Departamental de Nariño, es clasificado como el primero a nivel nacional en la
categoría de mediana complejidad.

En el año 2007 el HUDN es finalista del premio Nacional “Lideres en Acción” en el


concurso organizado por la Administradora de Riesgos Profesionales ARP
Colmena, igual mención obtiene en el año 2008 al participar en el Premio “Calidad
en Salud Colombia” organizado por el Centro de Gestión Hospitalaria. Pero es sin
lugar a dudas el año 2010 es el de mayor reconocimientos pues se recogen los
frutos de años de arduo y acertado trabajo de desarrollo empresarial encaminado
al fortalecimiento de una cultura de calidad, es el año donde el lema “Un Hospital
seguro para una atención segura” recibe mención de honor en el premio “Galardón
Hospital Seguro” organizado por la Asociación Colombiana de Hospitales y
Clínicas ACHC y obtiene el premio “Calidad en Salud Colombia, en la categoría
“Bronce”, así mismo el organismo acreditador en salud ICONTEC le otorga el
certificado de Institución Acreditada en Salud, máximo reconocimiento para las
Instituciones Prestadoras de Servicios de salud Colombianas, y cierra este exitoso
capítulo de la historia la Acreditación como Institución Amiga de la Mujer y de la
Infancia IAMI, otorgada por parte del Instituto Departamental de Salud de Nariño
IDSN y la UNICEF. En el año 2011 se renueva el certificado de Acreditación del
HUDN, con el reconocimiento al Sistema Único de Acreditación por parte de La
Sociedad Internacional para la Calidad en Atención de la Salud (ISQUA), lo que
permite actualizar el certificado de Acreditación incluyendo al logo símbolo creado
por el Ministerio de Salud, el internacional otorgado por ISQUA.

En el año 2012, recibe nuevamente la mención de Honor en el premio “Galardón


Hospital Seguro, por parte de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas
ACHC, lo que demuestra el interés por mantener la mejora y el cumplimiento de
altos estándares de calidad que lo posicionan como la institución única del
Municipio en San Juan de Pasto en haber alcanzado tales reconocimientos.

En el año 2013 el HUDN ESE recibe la ratificación de la acreditación otorgada por


el Icontec la cual nos estimula para seguir en el camino de la excelencia.

LAS 7P
PRODUCTO:

 Servicio de consulta externa


 Servicio de urgencias
 Servicios quirúrgicos: quirófanos
 Servicio de ginecobstetricia
 Servicio de hospitalización
 Ayudas diagnosticas
 Soporte terapéutico
 Servicio farmacéutico
 Servicio de ambulancias
 Video telemetría
 Central de esterilización

PRECIO:

También podría gustarte