Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Castre 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

CONDECORACIONES DE LA BANDERA DE GUERRA

1RA CONDECORACIÓN. PRIMERA CLASE, SEGUNDA INVASIÓN NORTEAMERICANA; IMPUESTA EL 23 DE JUNIO DE


1939, OTORGADA POR EL HONORABLE CONGRESO DE LA UNIÓN, POR DECRETO EL 3 DE ENERO DE 1927.

2DA CONDECORACIÓN. OTORGADA POR EL COMITE PRO-DÍA DE LA BANDERA EL 28 DE NOVIEMBRE DE 1943.

3RA CONDECORACIÓN. GRAN CRUZ ALMIRANTE BROWN, OTORGADA POR LA ARMADA DE LA HERMANA
REPUBLICA DE ARGENTINA EL 14 DE SEPTIEMBRE DE 1960.

4TA CONDECORACIÓN. 1RA CLASE AL MERITO NAVAL, OTORGADA POR LA ARMADA DE LA HERMANA REPUBLICA
DE VENEZUELA EL 14 DE SEPTIEMBRE DE 1960.

5TA CONDECORACIÓN. 1RA CLASE AL MERITO NAVAL, OTORGADA POR LA ARMADA DE LA HERMANA REPUBLICA
DE ARGENTINA EL 21 DE AGOSTO DE 1962.

6TA CONDECORACIÓN. MEDALLA NAVAL CLASE ÚNICA ALM. LUIS BRIÓN OTORGADA POR LA ARMADA DE LA
HERMANA REPUBLICA DE VENEZUELA A BORDO DEL BUQUE INSIGNIA DON MANUEL AZUETA EL 22 DE JUNIO DE
1997 EN CIUDAD Y PUERTO DE CARACAS VENEZUELA.

ESCUDO DE LA ESCUELA
EN EL CENTRO UN SOL QUE REPRESENTA LA SABIDURIA (PORQUE ES DORADO)

ANCLA (SOBRE EL SOL). REPRESENTA QUE SOMOS MARINOS DE GUERRA EN FORMACIÓN.

CABO. UNIÓN DE LAS ARMADAS, UNIDAS POR UN MOÑO BICOLOR.

AGUILA (PERFIL). POSICIÓN DE ATAQUE (SOBRE LOS RAYOS DEL SOL) ES UNA AGUILA REAL COMO LA DEL ESCUDO
NACIONAL.

EN UN LISTÓN TIENE GRABADO EL NOMBRE DE LA ESCUELA REPRESENTA LA POPA DEL BARCO.

ALGAS MARINAS. REPRESENTAN LA FLORA Y FAUNA MARITIMA.

EN LA PARTE INFERIOR TIENE EL LEMA EL QUE HA DE REPRENDER HA DE SER IRREPRENSIBLE, EL LISTÓN SIGNIFICA
LA PROA DE UN BARCO.
ARMADA DE MÉXICO.
LA ARMADA DE MÉXICO ES UNA INSTITUCIÓN MILITAR NACIONAL DE CARÁCTER PERMANENTE, CUYA MISIÓN ES
EMPLEAR EL PODER NAVAL DE LA FEDERACIÓN PARA LA DEFENSA EXTERIOR Y COADYUVAR EN LA SEGURIDAD
INTERIOR DE NUESTRO PAÍS, EN LOS TERMINOS QUE ESTABLECE LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS
UNIDOS MEXICANOS, LAS LEYES QUE DE ELLA DERIVEN Y LOS TRATADOS INTERNACIONALES.

HEROICA ESCUELA NAVAL MILITAR


LA HEROICA ESCUELA NAVAL MILITAR ES UN ESTABLECIMIENTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CUYA MISIÓN ES
FORMAR OFICIALES PARA LA ARMADA CON LOS CONOCIMIENTOS Y DOCTRINA INHERENTES A LA PROFESIÓN
NAVAL.

PISTA DEL INFANTE. (9 DE AGOSTO DE 2009) VIC.IMP. MARIANO FRANCISCO ZAINEZ MARTINEZ.

BATERIA DE SALUDOS. 101.6 MM BAJADA DE LOS BUQUES “SAN LUIS” Y “QUERETARO”. PRESIDENTE 21
CAÑONAZOS Y SECRETARIO DE MARINA 19 CAÑONAZOS.

PLACA: CAP FRAG GUSTAVO RUEDA MEDINA

HIMNO: CAP. FRAG. SERV. MUS. NAV. MUS. NAV. ESTANISLAO GARCIA ESPINOZA

ANCLAS DE LA ESCUELA. EN LA ESCUELA HAY 7 ANCLAS.

CAFETERIA ----------------1

DORMITORIO BLOQUE “B” ------------ 1

GUARDIA Y PREVENCIÓN -------------- 1

ENFRENTE DEL SIMULADOR DE NAVEGACIÓN ------------- 1

SALONES ---------------- 1

EN EL CAM ------------ 2

COMEDOR ------- 1
EQUIVALENCIAS
ARMADA EJÉRCITO FUERZA AÉREA
ALMIRANTE GENERAL DE DIVISIÓN GENERAL DE DIVISIÓN
VICEALMIRANTE GENERAL DE BRIGADA GENERAL DE ALA
CONTRALMIRANTE GENERAL BRIGADIER GENERAL DE GRUPO
CAPITÁN DE NAVÍO CORONEL CORONEL
CAPITÁN DE FRAGATA TENIENTE CORONEL TENIENTE CORONEL
CAPITÁN DE CORBETA MAYOR MAYOR
TENIENTE DE NAVÍO CAPITÁN PRIMERO CAPITÁN PRIMERO
TENIENTE DE FRAGATA CAPITÁN SEGUNDO CAPITÁN SEGUNDO
TENIENTE DE CORBETA TENIENTE TENIENTE
GUARDIAMARINA SUBTENIENTE SUBTENIENTE
PRIMER MAESTRE SUBTENIENTE SUBTENIENTE
PRIMER CONTRAMAESTRE SUBTENIENTE SUBTENIENTE
PRIMER CONDESTABLE SUBTENIENTE SUBTENIENTE
MARINERO SOLDADO SOLDADO

FECHAS IMPORTANTES

-1 DE JULIO DE 1897 – FECHA QUE SE INAUGURÓ LA ANTIGUA ESCUELA NAVAL

- 31 DE MARZO DE 1997 – SE TRAJO EL PALO DE MESANA

- 21 DE ABRIL DE 1983 – SE TRAJO EL PALO TRINQUETE, DONADO POR EL HEROICO COLEGIO MILITAR

- 1 DE JUNIO- DÍA DE LA MARINA

- 12 DE NOVIEMBRE DE 1952 – INAUGURACIÓN DE LA ESCUELA NAVAL MILITAR DE ANTÓN LIZARDO.

- 23 DE NOVIEMBRE- DÍA DE LA ARMADA. EN 1825 SE VIO ZARPAR EL ÚLTIMO REDUCTO ESPAÑOL DE SAN JUAN DE
ULÚA.

- EL 20 DE DICIEMBRE DE 1949 SE PROPUSO EN EL CONGRESO QUE SE NOMBRARA HEROICA A LA ESCUELA NAVAL


Y ACEPTANDO EL 29 DE DICIEMBRE DE 1949 Y FUE PROPUESTA POR EL CAP. FRAG. SMN MC EXPROFESOR DE
INGLES. PORFIRIO ZARATE

- EL 1 DE JULIO SE INAUGURO LA BIBLIOTECA Y EL AUDITORIO EN 1997


- 11 DE AGOSTO DEL 2008, ENTRA LA PRIMERA GENERACIÓN DE MUJERES A LA HENM

- 26 DE ENERO DE 1953 – SALA DE BANDERAS

- 21 DE ABRIL DE 1985 – SALA DE HÉROES

-21 DE ABRIL DE 1993- ALBATROS

-21 DE ABRIL DE 1964- AREAS DEPORTIVAS

21 DE ABRIL DE 2000- CAM

28 DE NOVIEMBRE DE 1976 CLUB DE CADETES

1° DE AGOSTO DEL 2009 PISTA DEL INFANTE

AVENIDAS

PISTA INTERIOR……………………………………………………………………………………..AV. GOLFO DE MEXICO

PISTA EXTERIOR…………………………………………………………………………….……….AV. OCEANO PACIFICO

LA QUE PASA POR EL OBELISCO……………………………………………………….…….AV. ARMADA DE MEXICO

LA QUE ESTA ENTRE EL SANATORIO Y LA BATERIA DE SALUDOS……..…..AV. MAR DE CORTEZ

LA QUE ESTA ENTRE DORMITORIOS Y EL COMEDOR……………………………..AV. ANTON LIZARDO

DATOS IMPORTANTES

- MANUEL ESTANISLAO IZAGUIRRE; 1ER DIRECTOR DE LA ANTIGUA ESCUELA

- GRAL. HERIBERTO JARA CORONA; 1ER SECRETARIO DE MARINA

- CARLOS CASTILLO BRETÓN; 1ER PILOTO EGRESADO DE LA HENM

- CAP. FRAG. RAFAEL CARRIÓN BLANCO; DIRECTOR DURANTE LA INVASIÓN NORTEAMERICANA

- CAP. DE FRAG. DIEGO MUJICA NARANJO; 1ER DIRECTOR PILOTO

- TTE. MAYOR ALGEL DEL CORZO; SUBDIRECTOR DURANTE LA INVASIÓN NORTEAMERICANA


- ANAHUAC; 1ER ACORAZADO DE LA ARMADA Y ÚNICO QUE HA TENIDO EN 1929

- ASP. 1RA 5TO AÑO C.G. FELIX JAIME PÉREZ ELÍAS; 1ER ABANDERADO

- CAP.DE NAV. ALVARO SANDOVAL PAULLADA; 1ER DIRECTOR DE LA NUEVA ESCUELA

- CAD. 2DO AÑO C.G. EDUARDO DE LA COLINA MARTÍNEZ; CENTINELA DURANTE LA INVASIÓN

- DORMITORIOS ANTIGUOS; ILUSTRES MARINOS MEXICANOS

- DORMITORIOS NUEVOS; FORJADORES DE UN MÉXICO LIBRE E INDEPENDIENTE

- EDIFICIO DE SALONES; ARMADA DE MÉXICO

- EDIFICIO ADMINISTRATIVO; SECRETARIA DE MARINA

- COMEDOR DE CADETES; CAP. DE CORB EDMUNDO ESTRADA OROZCO

- COMEDOR DE OFICIALES; TTE. DE NAV. SEBASTIÁN HOLTZINGER

- COMEDOR DE CAPITANES Y ALMIRANTES; BRIGADIER JOSE MARIA DE LA VEGA

- DORMITORIO DE OFICIALES; MOSCÚ

- AREAS DEPORTIVAS; MARACANÁ EL 21 DE ABRIL DE 1964

- MATRICULA DEL ALBATROS; MP-504

- ÚLTIMO PILOTO DEL ALBATROS; CAP. FRAG. ERNESTO CAMARGO SUAREZ

- ULTIMO VUELO DEL ALBATROS 21 ABRIL DE 1993

- EN LA ENTRADA DE LA GUARDIA EN PREVENCIÓN SE ENCUENTRAN DOS ÁGUILAS QUE REPRESENTAN LA


SOBERANÍA NACIONAL

- FRENTE A LA GUARDIA SE ENCUENTRAN DOS CAÑONES QUE REPRESENTAN EL PODERÍO NAVAL; EL QUE SE
DIRIGE A SALONES SE LLAMA LEON Y REPRESENTA LA INTELIGENCIA; EL QUE SE DIRIGE HACIA
DORMITORIOS SE LLAMA OSO, POR QUE LOS CADETES DESCANSAN

- EN EL EDIFICIO ADMINISTRATIVO EXISTEN 8 CUADROS QUE REPRESENTAN LA EVOLUCIÓN DE LA ARMADA


DE MEXICO Y SON: ANAHUAC, MORELOS, YUCATAN, DEMOCRATA, LIBERTAD, OAXACA, POTRERO DEL
LLANO, GC-20

- EN EL EDIFICIO DE SALONES HAY 105 CUADROS QUE REPRESENTAN LA EVOLUCIÓN DE LA ARMADA A NIVEL
MUNDIAL.
- LOS CADETES USAN SU PRIMER ANGULO EN EL BRAZO IZQUIERDO PORQUE EL ALMIRANTE NELSON, EN
UNA DE SUS BATALLAS, RECIBIÓ UN CAÑONAZO Y PERDIÓ EL BRAZO IZQUERDO.

- BATERÍA DE SALUDOS CAL. 101.6 MM(BAJADOS DEL BUQUE SAN LUIS Y QUERETARO, DOS DE CADA
BUQUE)

- BATERÍA ANTIAÉREA DE 5.38 CALIBRE (5 PULGADAS, 38 CALIBRE) BAJADA DEL BUQUE XICOTENCATL.

- DIA DE LA MARINA 1 DE JUNIO, PORQUE EL 1RO DE JUNIO DE 1917 ZARPO UNA EMBARCACIÓN CON
TRIPULACIÓN PURAMENTE MEXICANA.

- LOS PLANOS DE LA ESCUELA SE ENCUENTRAN ENTERRADOS EN UN CARTUCHO DE LA BATERÍA DE SALUDOS


A 3 M DE PROFUNDIDAD DEBAJO DEL PALO MESANA.

- LA BIBLIOTECA ES DE ESTILO PALAFOXIANO DEL SIGLO XVII

- ANTIGUO ESTANDARTDE DE CAD. ERA DE COLOR ROJO, DESPUÉS AZUL Y ACTUALMENTE BLANCO.

- EL MAHON CUENTA CON UN PAÑOLÓN QUE SIGNIFICA EL LUTO AL ALM. NELSON. EN LA CARPETA HAY 2
ESTRELLAS QUE REPRESENTAN LOS 5 MARES ANTIGUOS Y LOS 5 CONTINENTES.

- LA FAENA NEGRA CUENTA CON 3 FRANJAS, LAS CUALES REPRESENTAN LAS 3 BATALLAS MAS IMPORTANTES
DEL ALM. NELSON. TRAFALGAR, CÓRCEGA Y ALBUKIR.

- LA COCA QUE UTILIZAN LOS OFICIALES EGRESADOS LA EMPLEAN LOS PAÍSES QUE HAN TENIDO IMPERIO Y
ESTA DOBLADA EN 32 PARTES QUE REPRESENTAN A LA ROSA DE LOS VIENTOS.

- EL TTE. JOSE AZUETA MURIÓ EL 10 DE MAYO DE 1914, FALLECIÓ DE GANGRENA POR LAS CICATRICES
CAUSADAS EL 21 DE ABRI DE 1914, AL NEGARSE A RECIBIR LA AYUDA DE LOS MEJORES MÉDICOS QUE LE
PROPORCIONABA EL ALM. FLETCHER EN RECONOCIMIENTO A SU VALOR.

- LA FRAGATA ZARAGOZA, FUE LA PRIMERA EMBARCACIÓN MEXICANA EN REALIZAR EL VIAJE DE


CIRCUNNAVEGACIÓN, ZARPANDO EL 23 EL ABRIL DE 1896, DEL PUERTO DE GUAYMAS, SONORA CON 157
TRIPULANTES.

- LAS CALDERAS QUE SE ENCUENTRAN EN EL LABORATORIO FUERON BAJADAS DEL BUQUE TRANSPORTE
DURANGO.

- INFANTERIA: RECIBEN ESTE NOMBRE LAS TROPAS QUE ANDABAN A PIE, EN LA EDAD MEDIA, LAS CUALES
ERAN CONDUCIDAS POR EL HIJO MENOR DEL REY, AL CUAL LLAMABAN INFANTE.

- EL CUERPO DE INFANTERIA DE MARINA DE MÉXICO PROVIENE DEL CUERPO DE GUERRA LEGALIZADO EL 21


DE FEBRERO DE 1924.

- LA CARRERA DE INFANTERÍA DE MARINA SE ESTABLECIÓ OFICIALMENTE EN LA H.E.N.M. EN EL AÑO DE


1957,Y SE SUSPENDIÓ EN EL AÑO DE 1992 POR REESTRUCTURACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ARMADA
DE MÉXICO.
- EXHORTOS DE LA ARMADA DE MÉXICO:

- EN LA TIERRA, EN EL AIRE Y EN EL MAR.

- MÁS ALLA DE LAS PLAYAS TAMBIÉN HAY PATRIA

- PARA SERVIR A MÉXICO

- A LAS ARMAS MUCHACHOS, LA PATRIA ESTA EN PELIGRO

- EL TTE. JOSE AZUETA CAYÓ HERIDO ENTRE LAS CALLES LANDERO ICOST Y ESTEBAN MORALES.

- EL 3ER ESCUDO DE LA ESCUELA FUE DISEÑADO POR EL ASP. 2DA 4TO AÑO I.M.N. JOSE LUIS MORENO
ROBLES.

- LA ESCUELA NAVAL HA SIDO CERRADA EN DOS OCASIONES, PRIMERA DURANTE LA 2DA INVASIÓN
NORTEAMERICANA, Y LA SEGUNDA DURANTE LA GUERRA HUERTISTA A FINALES DE LOS AÑOS 20.

- EN EL PATIO DE HONOR SE ENCUENTRAN REGADAS LAS CENIZAS DEL C. CONTRALMIRANTE I.M.N. MIGUEL
ÁNGEL BARBERENA VEGA, SIENDO REGADAS EL 3 DE JULIO DE 1999 ADEMAS FUE GOBERNADOR DE
AGUASCALIENTES, SENADOR Y DIPUTADO.

- 1ER COMTE. DEL BUQUE ESCUELA CUAUHTÉMOC; EL CAP. NAV. C.G. D.E.M. MANUEL DEL ZERMEÑO
PEÑON

- MANUEL ESTANISLAO IZAGUIRRE; 1ER DIRECTOR DE LA ANTIGUA ESCUELA

- GRAL. HERIBERTO JARA CORONA; 1ER SECRETARIO DE MARINA

- CARLOS CASTILLO BRETÓN; 1ER PILOTO EGRESADO DE LA HENM

- CAP. FRAG. RAFAEL CARRIÓN BLANCO; DIRECTOR DURANTE LA INVASIÓN NORTEAMERICANA

- CAP. DE FRAG. DIEGO MUJICA NARANJO; 1ER DIRECTOR PILOTO

- TTE. MAYOR ALGEL DEL CORZO; SUBDIRECTOR DURANTE LA INVASIÓN NORTEAMERICANA

- ANAHUAC; 1ER ACORAZADO DE LA ARMADA Y ÚNICO QUE HA TENIDO EN 1929

- ASP. 1RA 5TO AÑO C.G. FELIX JAIME PÉREZ ELÍAS; 1ER ABANDERADO

- CAP.DE NAV. ALVARO SANDOVAL PAULLADA; 1ER DIRECTOR DE LA NUEVA ESCUELA

- CAD. 2DO AÑO C.G. EDUARDO DE LA COLINA MARTÍNEZ; CENTINELA DURANTE LA INVASIÓN

- DORMITORIOS ANTIGUOS; ILUSTRES MARINOS MEXICANOS


- DORMITORIOS NUEVOS; FORJADORES DE UN MÉXICO LIBRE E INDEPENDIENTE

- EDIFICIO DE SALONES; ARMADA DE MÉXICO

- EDIFICIO ADMINISTRATIVO; SECRETARIA DE MARINA

- COMEDOR DE CADETES; CAP. DE FRAG. PEDRO SAINZ DE BARANDA Y BORREIRO

- COMEDOR DE OFICIALES; TTE. DE NAV. SEBASTIÁN HOLTZINGER

- COMEDOR DE CAPITANES Y ALMIRANTES; BRIGADIER JOSE MARIA DE LA VEGA

- DORMITORIO DE OFICIALES; MOSCÚ

- AREAS DEPORTIVAS; MARACANÁ EL 21 DE ABRIL DE 1964

- MATRICULA DEL ALBATROS; MP-504

- ULTIMO PILOTO DEL ALBATROS; CAP. FRAG. ERNESTO CAMARGO SUAREZ

- ULTIMO VUELO DEL ALBATROS 21 ABRIL DE 1993

- EN LA ENTRADA DE LA GUARDIA EN PREVENCIÓN SE ENCUENTRAN DOS ÁGUILA QUE REPRESENTAN LA


SOBERANÍA NACIONAL

- FRENTE A LA GUARDIA SE ENCUENTRAN DOS CAÑONES QUE REPRESENTAN EL PODERÍO NAVAL; EL QUE SE
DIRIGE A SALONES SE LLAMA LEÓN Y REPRESENTA LA INTELIGENCIA; EL QUE SE DIRIGE HACIA
DORMITORIOS SE LLAMA OSO, POR QUE LOS CADETES DESCANSAN

- EN EL EDIFICIO ADMINISTRATIVO EXISTEN 8 CUADROS QUE REPRESENTAN LA EVOLUCIÓN DE LA ARMADA


DE MÉXICO Y SON: ANÁHUAC, MORELOS, YUCATÁN, DEMÓCRATA, LIBERTAD, OAXACA, POTRERO DEL
LLANO, GC-20

- LOS CADETES USAN SU PRIMER ÁNGULO EN EL BRAZO IZQUIERDO PORQUE EL ALMIRANTE NELSON, EN
UNA DE SUS BATALLAS, RECIBIÓ UN CAÑONAZO Y PERDIÓ EL BRAZO IZQUIERDO.

- BATERÍA DE SALUDOS CAL. 101.6 MM(BAJADOS DEL BUQUE SAN LUIS Y QUERÉTARO, DOS DE CADA
BUQUE)

- BATERÍA ANTIAÉREA DE 5.38 CALIBRE (5 PULGADAS, 38 CALIBRE) BAJADA DEL BUQUE XICOTÉNCATL.

- DÍA DE LA MARINA 1 DE JUNIO, PORQUE EL 1RO DE JUNIO DE 1917 ZARPO UNA EMBARCACIÓN CON
TRIPULACIÓN PURAMENTE MEXICANA.

- LOS PLANOS DE LA ESCUELA SE ENCUENTRAN ENTERRADOS EN UN CARTUCHO DE LA BATERÍA DE SALUDOS


A 3 M DE PROFUNDIDAD DEBAJO DEL PALO MESANA.
- LA BIBLIOTECA ES DE ESTILO PALAFOXIANO DEL SIGLO XVII

- ANTIGUO ESTANDARTE DE CAD. ERA DE COLOR ROJO, DESPUÉS AZUL Y ACTUALMENTE BLANCO.

- EL MAHÓN CUENTA CON UN PAÑOLÓN QUE SIGNIFICA EL LUTO AL ALM. NELSON. EN LA CARPETA HAY 2
ESTRELLAS QUE REPRESENTAN LOS 5 MARES ANTIGUOS Y LOS 5 CONTINENTES.

- LA FAENA NEGRA CUENTA CON 3 FRANJAS, LAS CUALES REPRESENTAN LAS 3 BATALLAS MÁS IMPORTANTES
DEL ALM. NELSON. TRAFALGAR, CÓRCEGA Y ALBUKIR.

- LA COCA QUE UTILIZAN LOS OFICIALES EGRESADOS LA EMPLEAN LOS PAÍSES QUE HAN TENIDO IMPERIO Y
ESTA DOBLADA EN 32 PARTES QUE REPRESENTAN A LA ROSA DE LOS VIENTOS.

- EL TTE. JOSE AZUETA MURIÓ EL 10 DE MAYO DE 1914 , FALLECIÓ DE GANGRENA POR LAS CICATRICES
CAUSADAS EL 21 DE ABRI DE 1914, AL NEGARSE A RECIBIR LA AYUDA DE LOS MEJORES MÉDICOS QUE LE
PROPORCIONABA EL ALM. FLETCHER EN RECONOCIMIENTO A SU VALOR.

- LA FRAGATA ZARAGOZA, FUE LA PRIMERA EMBARCACIÓN MEXICANA EN REALIZAR EL VIAJE DE


CIRCUNNAVEGACIÓN, ZARPANDO EL 23 EL ABRIL DE 1896, DEL PUERTO DE GUAYMAS, SONORA CON 157
TRIPULANTES.

- LAS CALDERAS QUE SE ENCUENTRAN EN EL LABORATORIO FUERON BAJADAS DEL BUQUE TRANSPORTE
DURANGO.

- INFANTERÍA: RECIBEN ESTE NOMBRE LAS TROPAS QUE ANDABAN A PIE, EN LA EDAD MEDIA, LAS CUALES
ERAN CONDUCIDAS POR EL HIJO MENOR DEL REY, AL CUAL LLAMABAN INFANTE.

- EL CUERPO DE INFANTERÍA DE MARINA DE MÉXICO PROVIENE DEL CUERPO DE GUERRA LEGALIZADO EL 21


DE FEBRERO DE 1924.

- LA CARRERA DE INFANTERÍA DE MARINA SE ESTABLECIÓ OFICIALMENTE EN LA H.E.N.M. EN EL AÑO DE


1957,Y SE SUSPENDIÓ EN EL AÑO DE 1992 POR REESTRUCTURACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ARMADA
DE MÉXICO.

- EXHORTOS DE LA ARMADA DE MÉXICO:

- EN LA TIERRA, EN EL AIRE Y EN EL MAR.

- MÁS ALLÁ DE LAS PLAYAS TAMBIÉN HAY PATRIA

- PARA SERVIR A MÉXICO

- A LAS ARMAS MUCHACHOS, LA PATRIA ESTÁ EN PELIGRO

- EL TTE. JOSÉ AZUETA CAYÓ HERIDO ENTRE LAS CALLES LANDERO ICOST Y ESTEBAN MORALES.
- EL 3ER ESCUDO DE LA ESCUELA FUE DISEÑADO POR EL ASP. 2DA 4TO AÑO I.M.N. JOSÉ LUIS MORENO
ROBLES.

- LA ESCUELA NAVAL HA SIDO CERRADA EN DOS OCASIONES, PRIMERA DURANTE LA 2DA INVASIÓN
NORTEAMERICANA, Y LA SEGUNDA DURANTE LA GUERRA HUERTISTA A FINALES DE LOS AÑOS 20.

- EN EL PATIO DE HONOR SE ENCUENTRAN REGADAS LAS CENIZAS DEL C. CONTRALMIRANTE I.M.N. MIGUEL
ÁNGEL BARBERENA VEGA, SIENDO REGADAS EL 3 DE JULIO DE 1999 ADEMÁS FUE GOBERNADOR DE
AGUASCALIENTES, SENADOR Y DIPUTADO.

- 1ER COMTE. DEL BUQUE ESCUELA CUAUHTÉMOC; EL CAP. NAV. C.G. D.E.M. MANUEL DEL ZERMEÑO
PEÑÓN

1ER DIRECTOR DE LA ANTIGUA ESCUELA:


COMODORO MANUEL ESTANISLAO IZAGUIRRE

1ER DIRECTOR DE ESTA ESCUELA:


CAP. FRAG. ÁLVARO SANDOVAL PAULLADA

1ER DIRECTOR PILOTO:


CAP. FRAG. DIEGO MUJICA NARANJO

QUIEN ERA EL DIRECTOR DURANTE LA INVASION DEL 21 DE ABRIL DE 1914:


CAP. FRAG. RAFAEL CARRIÓN BLANCO

QUIEN FUE EL PRIMER SECRETARIO DE MARINA:


GENERAL DE DIVISIÓN HERIBERTO JARA CORONA

QUIEN FUE EL PRIMER PILOTO EGRESADO:


CAP. NAV. CARLOS CASTILLO BRETÓN

QUIEN ERA EL SUBDIRECTOR DURANTE LA INVASION:


TTE. MAYOR ÁNGEL DEL CORZO

QUIEN ERA EL JEFE DEL DETALL DURANTE LA INVASION:


TTE. MAYOR JUAN DE DIOS BONILLA

QUIEN FUE EL PRIMER COMANDANTE DEL BUQUE ESCUELA VELERO CUAUHTEMOC:


CAP. NAV. MANUEL SERMEÑO DEL PEÓN

DE QUIEN SON LAS CENIZAS QUE ESTAN REGADAS EN EL CAMPO DE HONOR:


C. VICEALMIRANTE IMN MIGUEL ÁNGEL BARBARENA VEGA
EN QUE FECHA SE REGARON LAS CENIZAS DEL VICEALMIRANTE BARBARENA VEGA:
EL 21 DE ABRIL DE 1993

COMO SE LLAMA EL COMEDOR DE CADETES:


CAP. CORB. IMP. EDMUNDO ESTRADA OROZCO

COMO SE LLAMA EL ALBATROS:


CAP. CORB. ERNESTO CAMARGO SUAREZ

CUAL ES LA MATRICULA DEL ALBATROS:


MP-504

CUAL ES EL NOMBRE DEL “CAM”:


ING. ERNESTO DOMÍNGUEZ AGUIRRE

QUIEN ERA EL PRESIDENTE CUANDO SE INAUGURO EL “CAM”:


C. LIC. ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN

QUE REPRESENTAN LAS DOS AGUILAS QUE ESTAN EN LA ENTRADA DE LA GUARDIA EN PREVENCION:
LA LIBERTAD Y SOBERANÍA NACIONAL

EN DONDE SE ENCUENTRAN LOS 4 ESCUDOS QUE HA TENIDO LA ESCUELA “JUNTOS”_:


EN EL OBELISCO

CUALES SON LOS 4 NOMBRES QUE TIENE EL OBELISCO:


1. TENIENTE JOSÉ AZUETA ABAD
2. CADETE VIRGILIO URIBE ROBLES
3. COMODORO MANUEL AZUETA PERILLOS
4. BRIGADIER JOSÉ MARÍA DE LA VEGA GONZALES

CUALES SON LOS 4 EXORTOS QUE HA TENIDO LA ESCUELA Y QUE SE ENCUENTRAN EN EL OBELIZCO:
1.- A LAS ARMAS MUCHACHOS LA PATRIA ESTA EN PELIGRO!
2.- MÁS ALLÁ DE LAS PLAYAS TAMBIÉN HAY PATRIA!
3.- EN LA TIERRA, EN EL AIRE Y EN EL MAR!
4.- PARA SERVIR A MÉXICO!

CUAL ES EL NOMBRE DE LA CAMPANA QUE SE ENCUENTRA EN LA GUARDIA EN PREVENCION:


ALCÁZAR

COMO SE LLAMA EL EDIFICIO ADMINISTRATIVO:


SECRETARIA DE MARINA
CUALES SON LOS NOMBRES DE LOS DOS CAÑONES QUE ESTAN ENFRENTE DEL EDIFICIO
ADMINISTRATIVO:
LADO DERECHO-OSO (DORMITORIOS)
LADO IZQUIERDO-LEÓN (SALONES)

QUIEN ESCRIBIO LA PLACA DE LA ESCUELA:


CAP. FRAG. GUSTAVO RUEDA MEDINA

COMO SE LLAMA EL BOSQUE QUE ESTA DEL LADO DERECHO DE LA GUARDIA EN PREVENCION:
BOSQUE DE CHAPULTEPEC

COMO SE LLAMA EL BOSQUE QUE ESTA DEL LADO IZQUIERDO DE LA GUARDIA EN PREVENCION:
DESIERTO DE LOS LEONES

DE QUIENES SON LOS BUSTOS QUE ESTAN ENTRE LOS DORMITORIOS ANTIGUOS Y EL BOSQUE
CHAPULTEPEC:
1.- COMODORO MANUEL ESTANISLAO IZAGUIRRE
2.- ALMIRANTE JOAQUÍN MÁRQUEZ LISBOA (1807—1897)

DE QUIENES SON LOS BUSTOS QUE ESTAN ENTRE EL EDIFICIO DE SALONES Y EL BOSQUE DESIERTO DE
LOS LEONES:
1.- FERNANDO DE MAGALLANES
2.- ALMIRANTE GUILLERMO BROWN

CUANTOS ESCUDOS HA TENIDO LA ESCUELA:


CUATRO;
EL PRIMERO ESTÁ EN EL PARQUE HEROICO COLEGIO MILITAR
EL SEGUNDO ESTA EL AUDITORIO
EL TERCERO ESTA A LA ENTRADA DE LA BIBLIOTECA
EL CUARTO ES EL ACTUAL Y ESTÁ EN EL ASTA BANDERA

EN DONDE FUE CONSTRUIDO EL BUQUE ESCUELA VELERO CUAUHTEMOC:


EN EL ASTILLERO DE BILBAO, ESPAÑA

CUAL ES EL LEMA DEL BUQUE ESCUELA VELERO CUAUHTEMOC:


“POR LA EXALTACIÓN DEL ESPÍRITU MARINERO”

QUE HAY EN LA SALA DE BANDERAS:


 5 BANDERAS INSTITUCIONALES
 3 BANDERAS EXTRANJERAS
 LA BANDERA DE GUERRA CON 6 CONDECORACIONES Y UN LISTÓN AZUL DONADO POR LA REINA
ISABEL II DE ESPAÑA
 LA BANDERA DE LOS SOBREVIVIENTES DEL 21 DE ABRIL DE 1914 (NICHO CENTRAL)
 2 ESPADINES

QUE HAY EN LA SALA DE HEROES:


 UNA PLACA CON LOS NOMBRES DEL PERSONAL QUE PARTICIPO DURANTE LA 2DA INVASIÓN
NORTEAMERICANA
 LA PLACA DE HÉROES
 EL CENIT QUE “SIMBOLIZA” LA LLAMA ETERNA DE LOS HÉROES DEL 21 ABRIL 1914
 3 BUSTOS (COMODORO MANUELA AZUETA, TTE. JOSÉ AZUETA Y CADETE VIRGILIO URIBE)
 UNA FOTOGRAFÍA DE LA FAMILIA DEL CADETE VIRGILIO URIBE
 EL ANTIGUO ESTANDARTE (AL FONDO EN LA ESQUINA DERECHA)
 LA BANDERA QUE CUBRIÓ EL CUERPO DEL TTE. JOSÉ AZUETA
 LA BANDERA QUE CUBRIÓ EL FÉRETRO DEL TTE. JOSÉ AZUETA
 LA BANDERA NACIONAL QUE PERMANECIÓ IZADA DURANTE LA INVASIÓN (AL FONDO EN LA
ESQUINA IZQUIERDA)
 LA BANDERA DE GUERRA ARRIADA EN EL ANTIGUO EDIFICIO EL 11 DE NOVIEMBRE DE 1952
 MEDALLA “GRAL. IGNACIO DE LA LLAVE” OTORGADA POR EL H. AYUNTAMIENTO DE VERACRUZ EN
EL 2002
 MEDALLA AL MERITO “15 DE OCTUBRE” OTORGADA POR EL H. AYUNTAMIENTO DE ALVARADO,
VER., EL 15 OCTUBRE DEL 2001
 UN RECONOCIMIENTO OTORGADO POR H. AYUNTAMIENTO DE ALVARADO EL 15 DE OCTUBRE DE
2001

QUE REPRESENTA EL CENIT:


LUTO A LAS ALMAS DE LOS CAÍDOS EL 21 DE ABRIL DE 1914

CUALES SON LAS TRES BANDERAS EXTRANJERAS QUE ESTAN EN LA SALA DE BANDERAS:
CUBA, GUATEMALA Y ESPAÑA

COMO SE LLAMAN LOS PADRES DEL TTE JOSE AZUETA:


COMODORO MANUEL AZUETA PERILLOS Y SRA. JOSEFA ABAD

COMO SE LLAMAN LOS PADRES DEL CADETE VIRGILIO URIBE:


ELFEGO URIBE Y SOLEDAD ROBLES

QUIEN DONO LOS ESPADINES DE LA SALA DE BANDERAS:


C. VICEALMIRANTE C.G. DEM BRUNO ISMAEL VARAS REYES

EN QUE FECHA Y QUIEN DONO EL LISTON CON FRANJAS AZULES Y BLANCAS DE LA BANDERA DE GUERRA:
REYNA ISABEL II DE ESPAÑA, EL 17 DE FEBRERO DE 1983
COMO ERA EL ANTIGUO ESTANDARTE:
ROJO Y TIENE BORDADO UN ÁGUILA IMPERIAL CON UNA CORONA

CUANTOS ESTANDARTES HA TENIDO LA ESCUELA:


3; UNO ROJO, UNO AZUL Y EL ACTUAL DE COLOR BLANCO

QUIEN FUE EL PRIMER ABANDERADO DE ESTA ESCUELA:


ASP. 1RA. FÉLIX JAIME PÉREZ ELÍAS

QUE REPRESENTA LAS LAMPARAS QUE RODEAN AL CAMPO DE HONOR:


SIMBOLIZA UN RELOJ BABILÓNICO Y CADA LÁMPARA REPRESENTA UN MES DEL AÑO.

EN QUE SE DIFERENCIA LA BANDERA DE GUERRA ALA BANDERA NACIONAL:


EN QUE LA BANDERA DE GUERRA TIENE BORDADO CON HILOS DE ORO EL NOMBRE DE HEROICA ESCUELA
NAVAL MILITAR

COMO ES EL TERCER ESCUDO:


CONSTA DEL ESCUDO DE LA SECRETARIA DE MARINA Y SOBRE EL ESTA EL ESCUDO DE VERACRUZ

COMO SE LLAMAN LOS PARQUES QUE ESTAN EN EL EDIFICIO DE SALONES:


HEROICO COLEGIO MILITAR Y CADETE VIRGILIO URIBE

CUANDO SE COLOCO LA PRIMERA PIEDRA:


EL 24 DE ENERO DE 1948

NOMBRE DE LA CAMPANA QUE ESTA EN EL PALO MESANA:


ALCÁZAR 150

QUIEN ESCRIBIO EL HIMNO DE LA ESCUELA:


CAP. NAV. SM MN ESTANISLAO GARCÍA ESPINOZA

NOMBRE DE LA LUZ ROJA QUE SE ENCUENTRA EN LO MÁS ALTO DEL PALO MESANA:
TORROTITO

QUIEN DONO EL PALO MESANA:


HEROICO COLEGIO MILITAR

COMO SE LLAMA EL DORMITORIO DE CAPITANES Y OFICIALES:


MOSCÚ

DE QUIEN ES EL BUSTO QUE SE ENCUENTRA ENFRENTE DEL DORMITORIO DE OFICIALES:


DEL GENERAL JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN

COMO SE LLAMA EL EDIFICIO DE SALONES:


ARMADA DE MÉXICO

QUE ESTILO ES LA BIBLIOTECA:


PALAFOXIANA DEL SIGLO XVI. EN HONOR A DON JUAN PALAFOX

COMO ES EL 2DO ESCUDO DE LA ESCUELA:


SU ÚNICA DIFERENCIA CON EL ACTUAL ES QUE TIENE UN ÁGUILA IMPERIAL

COMO ES EL PRIMER ESCUDO:


ES EL MISMO DISEÑO QUE EL DEL COLEGIO MILITAR PERO TIENE UN ANCLA AL FRENTE. ESTA EN EL
PARQUE HEROICO COLEGIO MILITAR.

QUIEN PROPUSO QUE SE FUNDARA UNA ESCUELA NAVAL:


BRIGADIER JOSÉ MARÍA DE LA VEGA GONZALES

QUIEN PROPUSO QUE SE NOMBRARA “HEROICA” A LA ESCUELA NAVAL:


EL EX-PROFESOR DE INGLES CAP. NAV. SSN MC PORFIRIO SOSA ZARATE

CUANDO SE NOMBRO “HEROICA” ALA ESCUELA NAVAL (POR LA DEFENSA QUE HICIERON SUS JOVENES
CADETES EL 21 DE ABRIL DE 1914 LUCHA EN LA CUAL OFRENDARON SUS VIDAS EL TTE JOSE AZUETA
ABAD Y EL CADETE VIRGILIO URIBE ROBLES):
EL 20 DE DICIEMBRE DE 1949

QUE REPRESENTAN LOS 8 CUADROS DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO:


LA EVOLUCIÓN DE LA ARMADA DE MÉXICO

QUE REPRESENTAN LOS CUADROS DEL EDIFICIO DE SALONES:


LA EVOLUCIÓN DE LA MARINA DE GUERRA MUNDIAL

QUIEN ERA EL PRESIDENTE CUANDO SE INAUGURARON LAS AREAS DEPORTIVAS:


C. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS

NOMBRE DE LA FRAGATA QUE ESTA EN LA PLANTA ALTA DEL EDIFICIO DE SALONES:


CHAPULTEPEC

QUIEN ERA EL PRESIDENTE CUANDO SE INAUGURO ESTA ESCUELA:


C. LIC. MIGUEL ALEMÁN VALDEZ
QUIEN ERA EL SECRETARIO DE MARINA CUANDO SE INAUGURO ESTA ESCUELA:
LIC. RAÚL LÓPEZ SÁNCHEZ

QUE REPRESENTA LO BLANCO DE LA GORRA:


LA ESPUMA BLANCA DEL MAR

QUE REPRESENTA EL PAÑOLON:


LUTO AL ALMIRANTE NELSON

CUAL ES EL LEMA DEL QUEPY:


“SOY REPRESENTACIÓN DEL VALOR MARINO Y ES DESEO DEL DIOS NEPTUNO QUE TODA DONCELLA QUE
ME POSE SOBRE SUS RIZOS DEBERÁ DAR DE BEBER DEL NÉCTAR DE SUS DULCES LABIOS A MI DUEÑO”

QUE REPRESENTA EL NUDO DEL PAÑOLON:


LOS 4 PUNTOS CARDINALES

QUE REPRESENTAN LAS DOS ESTRELLAS DE LA FAENA NEGRA:


LOS 5 ANTIGUOS MARES Y LOS 5 CONTINENTES

PORQUE UTILIZAMOS LA COCA:


PORQUE SOLO LA USAN LOS PAÍSES QUE HAN TENIDO UN IMPERIO Y MÉXICO TUVO EL IMPERIO DE
AGUSTÍN DE ITURBIDE EL CUAL DURO 11 MESES.

QUE REPRESENTAN LOS 32 DOBLECES DE LA COCA:


LAS 32 CUARTAS PARTES EN QUE SE DIVIDE LA ROSA DE LOS VIENTOS

QUE REPRESENTA LO NEGRO Y LO DORADO:


LO NEGRO REPRESENTA LA IGNORANCIA Y LO DORADO LA SABIDURÍA

QUE REPRESANTA EL ANCLA CON EL CABO:


MARINOS DE GUERRA EN FORMACIÓN

DE QUE BUQUES FUERON BAJADAS LA BATERIA DE SALUDOS:


DEL BUQUE SAN LUIS Y QUERÉTARO

DE QUE BUQUE FUE BAJADA LA BATERIA ANTIAEREA:


DEL BUQUE XICOTÉNCATL

QUE CALIBRE ES LA BATERIA ANTIAEREA:


5”/ 38 CAL.

DE QUE BUQUE FUE BAJADA LA CALDERA QUE ESTA EN LABOROTORIO DE CALDERAS.:


BUQUE DURANGO

DE DONDE FUE SACADA EL ANCLA QUE ESTA ENFRENTE DE LA CAFETERIA:


DEL ARRECIFE CHINCHORRO, QUINTANA ROO., EN UN VIAJE DE PRÁCTICAS.

QUE CALIBRE ES LA BATERIA DE SALUDOS Y CUANTO PESA:


CALIBRE= 101.6 MM
PESA= 1740 KG

QUE REPRESENTA LA BOTONADURA DE LA GALA:


REPRESENTAN LA REAL ARMADA DE BARLOVENTO, COMPUESTA POR 8 EMBARCACIONES DE LOS CUALES
ERAN 6 GALEONES Y 2 BERGANTINES

ENTRE QUE CALLES CAYO HERIDO EL TTE JOSE AZUETA:


ENTRE LANDERO & COSS Y ESTEBAN MORALES

CUANDO MURIO EL TTE JOSE AZUETA Y DE QUE MURIO:


EL 10 DE MAYO DE 1914 Y MURIÓ DE GANGRENA

QUE FUE LO QUE DIJO EL TTE JOSE AZUETA CUANDO LE OFRECIERON AYUDA MEDICA POR PARTE DEL
ALM. FLETCHER:
“QUE PREFERIRÍA MORIR QUE SER CURADO POR UN ENEMIGO DE SU PATRIA”

NOMBRE DEL PRIMER CAIDO DURANTE LA INVASION EL 21 ABRIL DE 1914:


POLICÍA: GENDARME AURELIO MENFORT.

NOMBRE DEL COMANDANTE DE LA PLAZA DEL PUERTO DE VERACRUZ EL 21 DE ABRIL DE 1914:


GRAL. GUSTAVO MAAS

NOMBRE DEL COMANDANTE DE LA PLAZA DEL PUERTO DE TAMPICO:


GRAL. IGNACIO MORELOS ZARAGOZA

NOMBRE DEL PRIMER BUQUE QUE DISPARO CONTRA LA ESCUELA EL 21 ABRIL 1914:
PRAERE

PORQUE CUANDO VIENE EL PRESIDENTE A LAS CEREMONIAS DE LA ESCUELA SE DISPARAN 21


CAÑONAZOS:
PORQUE SON EL NUMERO DE ESCALAFONES QUE SE REQUIEREN PARA LLEGAR A SER REY.

CUANTOS AÑOS TENÍA EL TTE JOSE AZUETA CUANDO MURIO:


19 AÑOS
CUANTOS AÑOS TENÍA EL CADETE VIRGILIO URIBE CUANDO MURIO:
17 AÑOS

COMO SE LLAMABA LA AMETRALLADORA DEL TTE JOSE AZUETA:


LA FLACA
EL ESPADIN
LEMA:
“NO ME DESENVAINES SIN MOTIVO NI RAZÓN. NO ME ENVAINES SIN HABERME USADO CON HONOR”

QUE SIMBOLIZA Y QUE REPRESENTA EL ESPADIN:


SIMBOLIZA EL ESCUDO NACIONAL Y REPRESENTA “EL PRINCIPIO DEL DON DE MANDO”

PARTES DEL ESPADIN:


 LOS GUANTES REPRESENTAN LA CABALLEROSIDAD DEL CADETE
 EL FIADOR REPRESENTA LA CABEZA DE LA SERPIENTE QUE SE ESTÁ DEVORANDO EL ÁGUILA
 LA EMPUÑADURA REPRESENTA LA CABEZA DEL ÁGUILA, EL COLOR BLANCO REPRESENTA LA
ESPUMA BLANCA DEL MAR Y LOS SIETE HILOS DORADOS SON LOS SIETE MARES ANTIGUOS
(PACIFICO NORTE, PACIFICO SUR, ATLÁNTICO NORTE, ATLÁNTICO SUR, MAR ÁRTICO, MAR INDICO Y
MAR ANTÁRTICO)
 LA VAINA REPRESENTA EL CUERPO DE LA SERPIENTE Y ES DE COLOR NEGRA PORQUE
ANTIGUAMENTE LAS EMBARCACIONES ERAN HECHAS DE MADERA CAOBA, LA CUAL AL ESTAR EN
CONTACTO CON EL AGUA DE MAR TOMABA EL COLOR NEGRO, Y EN LA PUNTA TRAE EL CASCABEL
DE LA SERPIENTE.
 LAS ARGOLLAS DEL ESPADIN REPRESENTA LAS GARRAS DEL ÁGUILA.
 LA HOJA DEL ESPADIN REPRESENTA EL LAGO DE TEXCOCO POR QUE ALLI FUE DONDE SE DIO LA
PRIMERA BATALLA NAVAL.
 EL CAÑON GRABADO EN LA HOJA DEL ESPADIN REPRESENTA EL PODERÍO NAVAL.
 LAS TRES ARMAS DEL DIOS NEPTUNO QUE SON EL TRIDENTE, LA PALA Y EL BICHERO.
 DOS EMBARCACIONES: LA GOLETA IGUALA FUE LA QUE IZO LA BANDERA NACIONAL LA CUAL ERA
DE CUADROS BLANCOS Y AZULES; Y LA CORBETA ZARAGOZA QUE FUE LA QUE REALIZO LA PRIMERA
CIRCUNNAVEGACIÓN CON TRIPULACIÓN NETAMENTE MEXICANA.(A CARGO DEL VICEALMIRANTE
MIGUEL ÁNGEL ORTIZ MONASTERIO)
 LA CRUCETA REPRESENTA EL NOPAL.
 LAS ALGAS GRABADAS REPRESENTA LA FLORA Y FAUNA MARINA
 EL CABO CON EL ANCLA MARINOS DE GUERRA EN FORMACIÓN

DE DONDE PROVIENE EL SALUDO MILITAR:


PORQUE ANTIGUAMENTE LOS CABALLEROS UTILIZABAN UNA ARMADURA LA CUAL PARA ENTRAR A LOS
RECINTOS MILITARES TENÍAN QUE LEVANTAR LA MANO PARA DESCUBRIRSE LA CARA Y ASÍ IDENTIFICARSE
PARA RECONOCERSE ENTRE ELLOS.
CUALES SON LAS TRES BATALLAS DEL ALMIRANTE NELSON:
TENERIFE, ALBOUKIR Y TRAFALGAR

EN QUE BATALLA PERDIO EL BRAZO DERECHO EL ALMIRANTE NELSON:


EN LA DE TENERIFE

EN QUE BATALLA MURIO EL ALMIRANTE NELSON:


EN LA DE TRAFALGAR._ EN ESTA BATALLA RECIBO UN DISPARO DE CAÑÓN, ENTONCES PARA QUE LA
TRIPULACIÓN NO SE DESMORALIZARA SE LE CUBRIÓ LA CARA CON UN PAÑUELO Y FUE LLEVADO BAJO CUBIERTA
Y EL MÉDICO DIJO QUE NO SE PODÍA HACER NADA. EL MURIÓ SIN SABER QUE HABÍA GANADO LA BATALLA.

NOMBRE COMPLETO DEL ALMIRANTE NELSON:


ALMIRANTE LORD HORACIO NELSON

DE DONDE VIENE EL NOMBRE DE INFANTERIA:


POR QUÉ ANTIGUAMENTE EL HIJO MENOR DEL REY SE LE DENOMINABA INFANTE Y ERA EL ENCARGADO DE
DIRIGIR A LAS TROPAS Y DE DARLE SEGURIDAD A SUS BIENES Y DE PROTEGER AL MISMO REY.

PLACA DE LA HENM.
ESTA ES LA HEROICA ESCUELA NAVAL MILITAR

NOBLE POR LA PUREZA DE SUS TRADICIONES

HEROICA POR LOS HECHOS GLORIOSOS DE SUS HIJOS

SU MISIÓN ES FORMAR OFICIALES PARA LA ARMADA

CON LOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS

Y LA SANA EDUCACIÓN INHERENTES A LA PROFESIÓN NAVAL

LOS PREPARA CAPACITANDO A LOS CADETES

PARA SU LUCHA CONTRA LOS ELEMENTOS EN LA MAR

FORTALECIÉNDOLES CUERPOS, MENTES Y ESPÍRITUS

INCULCÁNDOLES LOS MÁS ELEVADOS CONCEPTOS

DE HONOR, DEBER, LEALTAD Y ESPÍRITU DE JUSTICIA


PARA QUE LLEGUEN A SER CIUDADANOS HONESTOS

CAPACES DE LLEVAR CON DIGNIDAD, ACIERTO Y SEÑORÍO

LAS MAYORES RESPONSABILIDADES COMO GUÍAS Y CAPITANES

AL SERVICIO DE SUS COMPATRIOTAS.

PLACA DE DIRECTORES.

HEMOS LUCHADO DESESPERADAMENTE

ANTE UNA BREGA EN APARIENCIA VANA

CONTRA UNA DURA MAR DE INCOMPRENSIONES

SIN EMBARGO A NO MÁS DE MEDIO SIGLO

QUE ZARPO EL GALEÓN CON LA PROA APUNTANDO HACIA EL FUTURO

Y EL FUTURO ES LA MAR DE ESO ESTOY SEGURO.

CAP. FRAG. GUSTAVO RUEDA MEDINA

PLACA DE CENTINELA.

CENTINELA, DURANTE MÁS DE MEDIO SIGLO LOS ANTECESORES DE LA ANTIGUA ESCUELA MONTARON GUARDIA,
ARMA AL BRAZO, SOBRE ESTAS LOZAS NUNCA DESHONRARON SU PUESTO.

PLACA DE MOSAICOS

EN ESTOS MOSAICOS, LOS CADETES DE LA ESCUELA NAVAL, DESEMPEÑARON EL SERVICIO DE GUARDIA MILITAR
APOSTADOS EN EL PORTÓN DEL ANTIGUO EDIFICIO CUANDO SE INICIÓ EL BOMBARDEO DE LA ESCUADRA
ESTADOUNIDENSE EL 21 DE ABRIL DE 1914.

PLACA DE ASTA BANDERA

SIENDO PRESIDENTE DE LA REPUBLICA EL C. LIC. MIGUEL ALEMÁN VALDÉS MANDO PROYECTAR Y CONSTRUIR ESTE
HEROICO PLANTEL COLOCÁNDOSE LA PRIMERA PIEDRA EL 24 DE ENERO DE 1948 Y LA ULTIMA EL 11 DE
NOVIEMBRE DE 1952.
PLACA DE HEROES

CABALLEROS CADETES, EN ESTE RECINTO VENERAMOS EL VALOR Y SACRIFICIO DE NUESTROS HÉROES; TTE. JOSÉ
AZUETA Y CAD. VIRGILIO URIBE QUE UNIDOS A SUS HERMANOS CADETES Y BAJO EL MANDO DEL COMODORO DON
MANUEL AZUETA LUCHARON EN DEFENSA DE LA PATRIA, MURIENDO CON HONOR Y DANDO GLORIA ASI A LA
ESCUELA NAVAL HOY HEROICA POR ELLO, ES POR ESO QUE AQUÍ PERPETUAMOS SUS IMÁGENES QUE
REPRESENTAN LOS SIMBOLOS MAS PUROS DE HONOR, DEBER, LEALTAD, ESPIRITU DE SACRIFICIO, DON DE MANDO
Y LIDERAZGO BASES FUNDAMENTALES PARA NUESTRA FORMACION PROFESIONAL Y DOCTRINA NAVAL.

HIMNO NACIONAL MEXICANO

MEXICANOS AL GRITO DE GUERRA

EL ACERO APRESTAD Y EL BRIDÓN,

Y RETIEMBRE EN SUS CENTROS LA TIERRA

AL SONORO RUGIR DEL CAÑÓN.

CIÑA ¡OH PATRIA! TUS SIENES DE OLIVA

DE LA PAZ DEL ARCANGEL DIVINO

QUE EN EL CIELO TU ETERNO DESTINO

POR EL DEDO DE DIOS SE ESCRIBIÓ.

MÁS SI OSARE UN EXTRAÑO ENEMIGO

PROFANAR CON SU PLANTA TU SUELO,


PIENSA ¡OH PATRIA QUERIDA! QUE EL CIELO

UN SOLDADO EN CADA HIJO TE DIO.

CORO.

¡GUERRA, GUERRA SIN TREGUA AL QUE INTENTE

DE LA PATRIA MANCHAR LOS BLASONES!

¡GUERRA, GUERRA! LOS PATRIOS PENDONES

EN LAS OLAS DE SANGRE EMPAPAD.

¡GUERRA, GUERRA! EN EL MONTE, EN EL VALLE

LOS CAÑONES SORRISONOS TRUENEN,

Y LOS ECOS SONOROS RESUENEN

CON LAS VOCES DE ¡UNIÓN! ¡LIBERTAD!.

CORO.

ANTES PATRIA QUE INERMES TUS HIJOS

BAJO EL YUGO SU CUELLO DOBLEGUEN,

TUS CAMPIÑAS CON SANGRE SE RIEGEN,

SOBRE SANGRE SE ESTAMPE SU PIE;

Y TUS TEMPLOS, PALACIOS Y TORRES

SE DERRUMBEN CON HORRIDO ESTRUENDO,

Y SUS RUINAS EXISTAN DICIENDO:


DE MIL HÉROES LA PATRIA AQUÍ FUE.

CORO.

¡PATRIA, PATRIA! TUS HIJOS TE JURAN

EXHALAR EN TUS ARAS SU ALIENTO,

SI EL CLARÍN COS SU BÉLICO ACENTO,

LOS CONVOCA A LIDIAR CON VALOR.

¡PARA TI LAS GUIRNALDAS DE OLIVA;

UN RECUERDO PARA ELLOS DE GLORIA!

¡UN LAUREL PARA TI, DE VICTORIA;

UN SEPULCRO PARA ELLOS, DE HONOR!

CORO.

AUTOR. JAIME NUNO

MÚSICA. ANTONIO GONZALEZ BOCANEGRA

HIMNO DE LA HENM.

CADETE SOY DE LA NAVAL

MI ORGULLO ES SER MARINO

CANTANDO VOY UN HIMNO AL MAR

FELIZ CON MÍ DESTINO.

MI ESCUELA Y MI BANDERA
LAS DOS MI GLORIA SON

DARÉ MI VIDA ENTERA

POR DEFENDERLOS DE UNA INVASÓN.

CADETES DE LA NAVAL

MARCHEMOS POR LA SENDA DE LA GLORIA

CANTANDO UN HIMNO AL MAR

LUCHEMOS POR LA PATRIA Y LA VICTORIA.

JUREMOS CON HONOR

HONRAR LA DIGNIDAD DE NUESTRA ESCUELA

Y POR ELLA MORIR CON VALOR

CADETES DE LA NAVAL.

HIMNO DE CUERPO GENERAL

¡LARGAD AMARRAS! ¡LEVAR ANCLAS!

QUE LA NAVE VA A ZARPAR

LA ESTRELLA DORADA GIARA NUESTROS

PASOS POR LA MAR

MARINOS HONORES TOCAD

AL IZAD EL PABELLÓN

QUE SOBRE EL PALO MAYOR

NUESTRA ENSEÑA ORGULLOSA VERA

ONDEANDO ESTA MI BANDERA NACIONAL

EN EL NAVÍO QUE ZURCANDO VA A LA MAR

MI INSIGNIA ES LA DEL CUERPO GENERAL


QUE ES FUENTE VIVA DE CABALLEROSIDAD

CON EL DEBER LA LEALTAD Y EL VALOR

CUSTODIO EL MAR ALERTA EN POS DEL INVASOR

CONSIENTE ESTOY EN LUCHAR POR MI NACIÓN

PORQUE SERVIR A MÉXICO ES UN GRAN HONOR

HIMNO DE LOGISTICA

TAN REMOTA COMO EL HOMBRE

Y PERENE COMO EL MAR

LA LOGISTICA ES SOPORTE

QUE SOSTIENE AL MILITAR

A AL FLOTA AGERRIDA

QUE EN EL FRENTE DEBE ESTAR

SALVAGUARDA LAS MEDIDAS

QUE EL LOGISTA HA PREVISTO EMPLEAR

EFECTIVO SUMINISTRO

INTELIGENTE PLANEACIÓN

SUPRIMIR EL IMPREVISTO

PREPARAR TRIPULACIÓN

CON ESFUERZO, DISCIPLINA

SACRIFICIO Y CONVICCIÓN

ANTICIPAR ES MI CONSIGNIA

PROVEER MI PRINCIPAL MISIÓN

COMPETENTES OFICIALES
QUE CON HONOR SE HAN DE GUIAR

ESTA HEROICA ESCUELA

ORGULLOSA LOS VERA EGRESAR

CON ESTUDIO PERSISTENTE

A NUETRA ESCUELA SIN IGUAL

ENALTECE AL CADETE DE LOGISTICA VITAL

HIMNO DE INFANTERIA DE MARINA

INFANTES SOMOS DE MARINA

SOLDADOS FIELES A NUESTRO PABELLÓN

FELICES VAMOS POR LA VIDA

GRITANDO URRAS A NUESTRO BATALLÓN,

GUARDIANES SOMOS DE LA PATRIA

Y A NUESTRAS PLAYAS CUIDAMOS SIN CESAR

CON EL ORGULLO DE SER INFANTES

INFANTES FIELES EN TIERRA Y MAR.

LIBERTAD, LIBERTAD Y LIBERTAD

UN DEBER ES DE TODOS CONSERVAR

PARA MEXICO LAUROS CONQUISTEMOS

EN LA TIERRA, EN EL AIRE Y EN EL MAR.

NUESTRA ARMADA DE MEXICO INMORTAL

MUY EN ALTO POR SIEMPRE HA DE BRILLAR

EL EJMEPLO DE AZUETA SEGUIREMOS

SI A LA PATRIA PRETENDE ENMANCILLAR.


HIMNO DE AERONAUTICA

COMO EL AGUILA EN EL CIELO

COMO EL ALBATROS SOBRE EL MAR

VOLAMOS SIEMPRE CON ANHELO

EN NUESTRA FUERZA AERONAVAL

VAMOS EN ALAS DE LA ARMADA

PARA GUARDAR CON DIGNIDAD

A NUESTRA PATRIA MEXICANA Y CONSERVAR SU LIBERTAD.

CON PATRIOTISMO Y CON LEALTAD

GARANTIZAMOS SOBERANIA EN NUESTROS MARES AL VOLAR

SIEMPRE CUMPLIMOS CON GRAN VALOR

ASI BUSCAMOS LA VICTORIA Y LA GLORIA CONQUISTAR.

NOMBRE CAPITANES Y OFICIALES

CAP. NAV. CG ERICK RIGEL MARQUEZ MARQUEZ


CAP. NAV. ANPA DEM JOSE RAMON RIVERA PARGA
CAP. FRAG. CG EATN VLADIMIR DELGADILLO MARTINEZ
CAP. FRAG. CG ESA JOSE CARLOS LUNA LOAEZA
CAP. FRAG. CG EI MTRIA. SEG. DE LA INF. JORGE SALVADOR FERRER RODRIGUEZ
CAP. FRAG. CG GALDINO MEJIA TELLEZ
CAP. FRAG. CG IMP GERARDO ANTONIO LOPEZ VALDEZ
CAP. FRAG. IMP FESP JOSE ANICETO SANCHEZ SALDIERNA
CAP. CORB. CG GENARO MARTINEZ CARDENAS
CAP. CORB. CG EM JOSE REFUGIO CARDENAS PAVON
CAP. CORB. SDN PED. ESTELA MARIS ISOSORBE ELVIRA
CAP. CORB. CG FERNANDO AUGUSTO JEREZANO AGUIRRE
CAP. CORB. CG IM RAMIRO MACARIO OCAMPO
CAP. CORB. CG JORGE ALBERTO GOMEZ MUÑOZ
CAP. CORB. CG EM TOPILZIN TLACAELE FLORES JARAMILLO
CAP. CORB. CG ESA ANTONIO DARIO MEIXUEIRO DE LOS SANTOS
CAP. CORB. CG EE MOISES ALFONSO MAGALLANES CASAS
CAP. CORB. CG PH ALFONSO VELA CORAZA
CAP. CORB. CG PA SALVADOR COLINA MARTINEZ
CAP. CORB. CG CARLOS DE LA ROSA MARTINEZ
TTE. NAV. SDN IQ RITA TEPOLE CORDOVA
TTE. NAV. IMP MAURO HERNANDEZ QUIRAZCO
TTE. NAV. CGP WILLIAMS HERNANDEZ VELAZCO
TTE. NAV. CG EM JORGE GREGORIO GARNELO RODRIGUEZ
TTE. NAV. ESA ERICK DAVID REYES CABALERO
TTE. NAV. CG PH JORGE ANTONIO MEDINA HERNANDEZ
TTE. NAV. IMP MIGUEL ANGEL COTO BUENDIA
TTE. NAV. IMP FESP ALBERTO SUSUNAGA MOLINA
TTE. NAV. IMP LUIS ANGEL FLORES ESTRADA
TTE. NAV. SSN MCP IXTCHEL GARCIA MOLINA
TTE. NAV. IMP JULIO HELADIO CLAVEL NICOLAS
TTE. NAV. CG GUSTAVO ERNESTO MOLINA PEREZ
TTE. FRAG. CG ALAN DAVID GARCIA JARA
TTE. FRAG. SSN MC ABIGAIL AGUILLON PANTOJA
TTE. FRAG. SSN LE SELENE DEL CARMEN MARTINEZ POLITO
TTE. FRAG. IQ EMILIO EMANUEL GONZALES PAREDES
TTE. FRAG. CG ESA MARIO AUGUSTO MORAN CRUZ
TTE. FRAG. CG MARTIN BARRIGA COTARELO

También podría gustarte