El mortajado consiste en un proceso de mecanizado que utiliza una máquina mortajadora para obtener superficies planas y ranuras paralelas mediante el movimiento rectilíneo de la herramienta. La máquina tiene una herramienta que se mueve alternativamente para cortar y retroceder, y puede usarse para mecanizar ranuras interiores y exteriores, así como para tallar engranajes. El documento explica los diferentes tipos de movimiento de corte que se pueden lograr y los tipos de herramientas empleadas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
168 vistas6 páginas
El mortajado consiste en un proceso de mecanizado que utiliza una máquina mortajadora para obtener superficies planas y ranuras paralelas mediante el movimiento rectilíneo de la herramienta. La máquina tiene una herramienta que se mueve alternativamente para cortar y retroceder, y puede usarse para mecanizar ranuras interiores y exteriores, así como para tallar engranajes. El documento explica los diferentes tipos de movimiento de corte que se pueden lograr y los tipos de herramientas empleadas.
El mortajado consiste en un proceso de mecanizado que utiliza una máquina mortajadora para obtener superficies planas y ranuras paralelas mediante el movimiento rectilíneo de la herramienta. La máquina tiene una herramienta que se mueve alternativamente para cortar y retroceder, y puede usarse para mecanizar ranuras interiores y exteriores, así como para tallar engranajes. El documento explica los diferentes tipos de movimiento de corte que se pueden lograr y los tipos de herramientas empleadas.
El mortajado consiste en un proceso de mecanizado que utiliza una máquina mortajadora para obtener superficies planas y ranuras paralelas mediante el movimiento rectilíneo de la herramienta. La máquina tiene una herramienta que se mueve alternativamente para cortar y retroceder, y puede usarse para mecanizar ranuras interiores y exteriores, así como para tallar engranajes. El documento explica los diferentes tipos de movimiento de corte que se pueden lograr y los tipos de herramientas empleadas.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
1-11-2020 Proceso de
Mortajado Procesos de fabricación
Francisco Antonio Gallardo Montero
LIS19110453 INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE IRAPUATO El mortajado consiste en el conjunto de operaciones de mecanizado que se realizan con la máquina mortajadora. Estas operaciones, se caracterizan en que el movimiento principal es de traslación y la herramienta empleada es monofilo. Se obtiene por lo general superficies planas y ranuras paralelas a la dirección de dicho movimiento principal, el cual, se realiza en un plano vertical en el mortajado. La mortajadora o limadora vertical cinemáticamente es una máquina dotada de un movimiento rectilíneo. Esta, arranca la viruta al mover las piezas fijadas en la mesa de trabajo. La mortajadora trabaja de forma similar a la de la limadora o el cepillo. Es decir, es una máquina cuya herramienta posee un movimiento rectilíneo o alternativo de avance y retroceso sobre piezas fijadas sobre la mesa de la máquina. Además, posibilita el mecanizado de superficies planas paralelas a la dirección de corte. La limadora vertical permite el mecanizado de piezas de mayores dimensiones que la limadora, al ser el eje de desplazamiento de la mortajadora vertical.
Se pueden obtener diferentes movimientos de corte con el mortajado
Corte. Se produce por el desplazamiento longitudinal y vertical de la herramienta sobre la pieza de trabajo. Avance. Por el desplazamiento transversal o circular de la pieza de trabajo. Profundidad de pasada. Se consigue por el desplazamiento longitudinal o axial de la pieza. La herramienta tiene un movimiento alternativo: el descendente es el de corte y el ascendente el de retroceso en vacío.
Las herramientas en posición vertical se utilizan
para trabajos de superficies interiores, ranuras, etc. Las de posición horizontal se emplean en procesos de desbaste, acabado, tronzado ranurado.
La herramienta de mortajar está sometida a fuertes
esfuerzos de pandeo, además de las reacciones laterales que ocasionan un fuerte rozamiento del material con la herramienta. Por todo ello, las herramientas de mortajar deben sobresalir lo menos posible de su apoyo y ser lo más cortas posibles. Como habitualmente no es posible cumplir estas condiciones, la velocidad de corte y la profundidad de pasada deberán ser reducidas.
El ranurado interior se efectúa con una herramienta de
corte frontal de anchura calibrada, si la ranura no es de precisión o bien con dos herramientas, una de ellas para el desbaste y la otra para el acabado, si la ranura debe ser precisa
El perfilado de un agujero de sección cuadrada se hace a partir de un orificio
circular que permite el paso holgado de la herramienta. Tratándose de una figura regular, se gira la mesa el ángulo correspondiente (90º en este caso) para mecanizar cada una de las esquinas hasta completar el perfil.
El movimiento de penetración se logra de forma aproximada para la primera
pasada mediante el posicionamiento relativo entre pieza y herramienta. De hecho, se trata de un movimiento previo al de eliminación de material. No obstante, una vez efectuada la fijación inicial de pieza y herramienta, los movimientos de penetración son necesarios. Y se obtienen mediante el desplazamiento del elemento. El mortajado suele utilizarse en un número menor de trabajos, comparado con otros procesos de mecanizado tales como torneado o fresado. La disposición de la herramienta en la mortajadora, facilita el mecanizado de ranuras tanto exteriores como interiores. También se utiliza también para tallar engranajes, contornear placas, levas, palancas, etc. Conclusión Bibliografía 1. Procesos de mecanizado por abrasión, electroerosión y especiales. (s. f.). BIRTH LH. Recuperado 1 de noviembre de 2020, de https://ikastaroak.ulhi.net/edu/es/PPFM/DPMCM/DPMCM02/es_PPFM_DP MCM02_Contenidos/website_31_el_mortajado.html 2. Mortajado. (s. f.). IMH. Recuperado 1 de noviembre de 2020, de https://www.imh.eus/es/imh/comunicacion/docu-libre/procesos- fabricacion/mecanizado/arranque-de-viruta/mortajado