Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

DX Multiaxial

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

CIE - 10

DECIMA REVISIÓN DE LA CLASIFICACIÓN


INTERNACIONAL DE LAS ENFERMEDADES

CAPÍTULO V

PSIC. MARILYN TOLEDO CÁRDENAS

 Diagnóstico Multiaxial
 Factores que influyen en el estado de Salud y
El contacto con los Servicios de Salud (Códigos Z)
CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES

La décima revisión de la Clasificación estadística internacional de


Enfermedades y problemas de Salud (CIE 10) es el Sistema de Clasificación
oficial empleado en Europa (Actualmente en el Sistema de Salud Peruano se
considera esta clasificación para la asignación de los diagnósticos).
Todas las categorías empleadas en la cuarta edición del Manual Diagnóstico y
estadístico de los Trastornos mentales (DSM – IV) se encuentran en la CIE –
10. pero no todas las categorías de la CIE – 10 tienen su equivalente en el
DSM – IV.
De acuerdo al DSM – IV:
La décima revisión de la Clasificación estadística internacional de Enfermedades y
problemas de Salud (CIE 10), llevada a cabo por la OMS, se publicó en 1992, pero no
tiene uso oficial en USA hasta finales de los años noventa. Todas aquellas personas

Psicología Clínica y de la Salud – Ps. Marilyn Toledo Cárdenas.


MATERIAL DE APOYO PARA LA FORMULACIÓN MULTIAXIAL CIE-10

FORMATO DE DIAGNÓSTICO MULTIAXIAL CON LA CIE -10

1. EJE I: DIAGNÓSTICOS CLÍNICOS

 SINDROMES MÉDICOS GENERALES DE


ACUERDO A LOS CAPÍTULOS
CORRESPONDIENTES DEL CIE 10 (NO INCLUIDO)

 SÍNDROMES PSIQUIATRICOS

2. EJE II: INCAPACIDADES O DETERIOROS Y ESCALA DE


EVALUACIÓN

3. EJE III: LISTA DE FACTORES AMBIENTALES y


CIRCUNSTANCIALES

Psicología Clínica y de la Salud – Ps. Marilyn Toledo Cárdenas.


FORMATO DE DIAGNÓSTICO MULTIAXIAL CON EL CIE 10

EJE I DIAGNÓSTICO CLÍNICOS (síndromes mentales y no mentales – catalogados


en los capítulos correspondientes de la CIE 10)

Formulación principal Cod. Posibilidad a descartar Cod.

1._________________________ _____ ____________________ _____

2._________________________ _____ ____________________ _____

3._________________________ _____ ____________________ _____

4._________________________ _____ ____________________ _____

EJE II DETERIOROS

Adaptación de la Escala de evaluación de incapacidades de la OMS


Use la escala de 0-5 proporcionada en el anexo

A. Cuidado y supervivencia personal……………………………………............... _____

B. Funcionamiento ocupacional (Rendimiento como trabajador remunerado, estudiante o


ama de casa)……………………………………………………………………. _____

C. Funcionamiento con la familia (interacción con esposa, padres e hijos)………. _____

D. Funcionamiento en otros desempeños y actividades (con individuos y la comunidad,


actividades de tiempo libre)…………………………………………………….. _____

EJE III FACTORES AMBIENTALES Y CIRCUNSTANCIALES


(Códigos Z seleccionados)
Cod.

1._________________________________________________________________ ______

2._________________________________________________________________ ______

3._________________________________________________________________ ______

4._________________________________________________________________ ______

Psicología Clínica y de la Salud – Ps. Marilyn Toledo Cárdenas.


FORMATO DE DIAGNOSTICO MULTIAXIAL DE LA CIE-10

(PARA CASO CLINICO)

EJE I DIAGNOSTICO CLINICO:

Formulación principal Códigos

a) Trastorno o Síndrome Clínico mental o del comportamiento _______

b) Trastorno o personalidad característica y retardo mental. _______

c) Trastorno o síndrome Clínico orgánico _______

EJE II DETERIOROS:

Áreas de funcionamiento Nivel Categorías

a) Cuidado personal y supervivencia _____ _________

b) Funcionamiento ocupacional _____ _________

c) Funcionamiento con la familia _____ _________

d) Funcionamiento en otros desempeños y actividades _____ _________

EJE III FACTORES AMBIENTALES Y CIRCUNSTANCIALES

Factores ambientales: Códigos Z

1.________________________________________ ___________

2.________________________________________ ___________

3.________________________________________ ___________

Problemas de estilo de vida y de conducción de vida: Códigos Z

1.________________________________________ ___________

2.________________________________________ ___________

3.________________________________________ ___________

Psicología Clínica y de la Salud – Ps. Marilyn Toledo Cárdenas.


Registro de Evaluación Multiaxial

El siguiente formulario se presenta como un posible procesamiento para informar acerca de


evaluaciones multiaxiales. En algunos centros este formulario puede utilizarse exactamente tal
como aquí se presenta; en otros el formulario puede adaptarse para satisfacer sus necesidades
especiales.

Eje I: Trastornos clínicos


Otros problemas que pueden ser objetos de atención

Código diagnóstico Nombre DSM IV

____________________ ___________________________________

____________________ ___________________________________

____________________ ___________________________________

Eje II Trastornos de la personalidad


Retraso mental

Código diagnóstico Nombre DSM IV

____________________ ___________________________________

____________________ ___________________________________

Eje III: Enfermedades médicas

Código o CIE-9-MC Nombre CIE-10 o CIE-9-MC

____________________ ___________________________________

____________________ ___________________________________

____________________ ___________________________________

Eje IV: Problemas psicosociales y ambientales


Verificar:
 Problemas relativos al grupo primario Especificar: ____________________________
 Problemas relativos al ambiente social Especificar: ____________________________
 Problemas relacionados con la enseñanza. Especificar: __________________________
 Problemas laborales Especificar: ________________________________________
 Problemas de vivienda Especificar: ________________________________________
 Problemas económicos Especificar: _________________________________________
 Problemas relativos al acceso de los servicios médicos Especificar: _______________
 Problemas relativos a la interacción con el sistema legal o el crimen Especificar: ____
 Otros problemas psicosociales y ambientales. Especificar:________________________

Eje V: Escala de evaluación de la actividad global: Puntuación ________________

Periodo de tiempo ________________

Psicología Clínica y de la Salud – Ps. Marilyn Toledo Cárdenas.


Ejemplos de cómo registrar los resultados de una evaluación
multiaxial según el DSM –IV

Ejemplo 1:

Eje I F32.2 Trastorno depresivo mayor, episodio único grave sin síntomas psicóticos
(296.23)

F10.1 Abuso de alcohol (305.00)


Eje II F60.7 Trastorno de la personalidad por dependencia (301.6)
Frecuente eso de la negación
Eje III Ninguno
Eje IV Amenaza de pérdida de empleo
Eje V EEAG=35 (actual)

Ejemplo 2:

Eje I F34.1 trastorno distímico (300. 4)


F81.0 trastorno de la lectura (315.00)
Eje II Z03.2 Ningún diagnóstico (V71.09)
Eje III H66.9 Otitis media recurrente (382.9)
Eje IV Victima de abandono infantil
Eje V EEAG = 53 (actual)

Ejemplo 3:

Eje I F06.32 trastorno del estado de ánimo debido a hipotiroidismo, con síntomas
depresivos 293.83
Eje II Z03.2 No hay diagnóstico, características de personalidad histriónica (V71.09)
Eje III E03.9 hipotiroidismo (244.9)
H40.2 glaucoma crónico (365.23)
Eje IV Ninguno
Eje V EEAG=45 (en el ingreso)
EEAG=65 (en el alta)

Ejemplo 4:

Eje I Z63.0 Problema de relación con la pareja (V61.1)


Eje II Z03.2 No hay diagnóstico (V7109)
Eje III Ninguno
Eje IV Desempleado
Eje V EEAG=83 (mayor nivel durante el año anterior)

Psicología Clínica y de la Salud – Ps. Marilyn Toledo Cárdenas.


CÓDIGO PARA EL EJE II – CIE 10

LISTA DE EVALUACIÓN DE DETERIORO – VERSIÓN ABREVIADA (DAS-SVI)


AREAS DE DETERIORO Y ESCALA DE EVALUACIÓN EXTRAIDA DE LA LISTA
DE EVALUACIÓN DE DETERIORO DE LA OMS (1988)

Usar toda la información disponible, (Notas de evolución, reportes de familiares o


médicos tratantes, observación y entrevista del paciente de tal forma de llevar el mejor
juicio clínico disponible en el momento en que se realiza la evaluación.

Áreas de funcionamiento:

A. Cuidado personal y supervivencia.


B. Funcionamiento ocupacional: performance en el papel asignado como
trabajador remunerado, estudiante o ama de casa.
C. Funcionamiento con la familia: interacción con la esposa, padres, hijos y
otros familiares.
D. Funcionamiento en otros desempeños y actividades: interacción con otros
individuos y la comunidad en general, actividades de tiempo libre,

Escala: (Evalúe cada una de las cuatro áreas de funcionamiento)

0. Ninguna Disfunción: El funcionamiento del paciente está en relación a las


normas de su grupo de referencia o contexto socio
cultural.
1. Disfunción mínima: Está presente una desviación de las normas en una o
más áreas. Las perturbaciones son menores, pero
persistente la mayor parte del tiempo disfunciones
más conspicuas puede aparecer por breves
periodos de tiempo. V.g. uno o dos días.
2. Disfunción obvia: La desviación de la norma es conspicua y las
disfunciones interfieren con la adaptación social.
Disfunción en por lo menos un área persisten casi
todo el tiempo. Disfunción más severa puede
aparecer solo por algunos días.
3. Disfunción severa: Las desviaciones de la norma son marcadas en la
mayoría de las áreas y persisten más de la mitad
del tiempo.
4. Disfunción muy severa: Desviaciones en todas las áreas son muy severas y
persisten prácticamente todo el tiempo. Acciones de
terceros pueden ser requeridas de acuerdo con el
juicio del evaluador) para remediar o controlar la
disfunción, pero no es necesario que se halla dado
para hacer la evaluación.
5. Disfunción máxima: las desviaciones de la norma han alcanzado un punto
crítico. Puede estar presente un claro peligro para la
existencia del propio paciente o vida social y/o las
vidas de otros. Alguna forma de Acción o intervención
social es necesario.
6. No aplicable (dar motivo en la hoja de codificación).

Psicología Clínica y de la Salud – Ps. Marilyn Toledo Cárdenas.


CÓDIGO PARA EL EJE III – CIE 10

Factores Ambientales y Circunstanciales

Este eje representa la posibilidad de codificar otros factores de relevancia para la


condición psiquiátrica. En la codificación los códigos están dividido en:
a. Factores ambientales y
b. Problemas de estilo y manejo de vida

Fa: Factores ambientales

Están incluidos todos los eventos de una naturaleza psicosocial y pueden subdividirse
en eventos de vida recientes con menos de 12 meses de duración y dificultad crónicas
- aun existentes.
Incluyen Códigos: 1,2,3,4,5,6,7,8,9

Re: Problemas de estilo de vida y de conducción de vida

Están incluidos los problemas que están relacionados con la personalidad y el estilo de
vida del individuo.
Incluyen códigos: 10, 11, 12, 13, 14,15
En todos los casos la codificación se llevará a cabo SOLO cuando se considere que el
problema es de una duración o intensidad tal que influya o sea significativa para la
condición psiquiátrica presente.

Psicología Clínica y de la Salud – Ps. Marilyn Toledo Cárdenas.


CAPITULO XXI (CIE 10)

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTADO DE SALUD Y EL CONTACTO CON


LOS SERVICIOS DE SALUD
(Z00 – Z99)

Z55 Problemas relacionados con la educación y el alfabetismo

(0) Analfabetismo o bajo nivel de instrucción (Z.0)


(1) Instrucción no disponible o inasequible (Z.1)
(2) Desaprobación de exámenes (Z.2)
(3) Bajo rendimiento en la escuela (Z.2)
(4) Desajustes educacionales u discordia con profesores o compañeros de
clase (Z.3)

Z56 Problemas relacionados al empleo y desempleo:

(0) Ausencia de oportunidades de empleo (6.0)


(1) Amenaza de perdida de trabajo (6.1)
(2) Horario de trabajo estresante (6.2)
(3) Discordia de jefes o compañeros de trabajo (6.3)
(4) Trabajo desagradable o incompatible con la persona (6.4)
(5) Otras tensiones físicas o mentales relacionadas con el trabajo (6.5)
(6) Otros problemas, especificados o no, relacionados con el empleo (6.6)

Z57 y Problemas relacionados al ambiente físico:


Z58
(7) Exposición a riesgos ocupacionales (7.0)
(8) Exposición a riesgos no ocupacionales (7.1)

Z59 Problemas relacionados con la vivienda y condiciones económicas

(0) Sin hogar (5.0)


(1) Vivienda inadecuada (5.1)
(2) Residencia institucional (5.1)
(3) Discordia con vecinos, arrendados o huésped (5.2)
(4) Ingreso insuficiente para cubrir las necesidades diarias (5.3)
(5) Pobreza extrema (5.4)
(6) Seguro social insuficiente (5.5)
(7) Otros problemas específicos relacionados con la vivienda y
circunstancias económicas (5.69
(8) Otros problemas inespecíficos relacionados con la vivienda y
circunstancias económicas (5.7)

Psicología Clínica y de la Salud – Ps. Marilyn Toledo Cárdenas.


Z60 Problemas relacionados con el ambiente social

(0) Problemas de ajuste a las transacciones de los ciclos vitales (crisis de


la vida, conflicto generacional) (10.7)
(1) Situaciones familiares atípicas (situación parental atípica) (3.6)
(2) Persona que viva sola (vivir solo) (4.1)
(3) Dificultad con la adaptación cultural y/o dificultad en la aculturación (4.2)
(4) Exclusión y rechazo social (4.3)
(5) Blanco de discriminación adversa o persecución (4.4)
(6) Red social inadecuada (4.0)
(7) Otros problemas relacionados con el ambiente social (4.6)
(8) Problemas inespecíficos relacionados con el ambiente social (4.6)

Z61 Problemas relacionados con hechos negativos en la niñez:

(0) Perdida de relación afectiva en la infancia (1.0)


(1) Cambio de domicilio durante la niñez (estrés de la sociedad:
discriminación o trasplante social) (1.6)
(2) Alteración en el patrón de relación familiar (Ambiente inmediato
anormal: crianza institucional, situación parental anómala aislada (1.4),
(Eventos agudos en la vida: retiro de hogar, alteración negativa de los
patrones familiares del hogar) (1.5)
(3) Hechos conducentes a la paridad de la autoestima durante la niñez
(Eventos estresantes resultantes del propio trastorno del niño) (1.8)
(4) Problemas relacionados con abuso sexual declarado del niño por una
semana no perteneciente al grupo de apoyo primario (1.0)
(5) Problemas relacionados con abuso sexual declarado del niño por una
persona no perteneciente al grupo de apoyo primario (1.0)
(6) Problemas relacionados con abuso físico del niño (1.0)
(7) Experiencias personales atemorizantes en la niñez (1.9)
(8) Relaciones intrafamiliares anormales como discordia, ausencia de calor
humano y hostilidad (1.0)
(9) Trastorno, desviación o impedimento mental en el grupo de apoyo
primario del niño (1.1)
(10) Comunicación familiar inadecuada o distorsionada (1.2)
(11) Otras experiencias negativas o problemas relacionados con la infancia
(1.9)

Z62 Otros problemas relacionados con la crianza del niño:

(0) Supervisión y control inadecuado de los padres (1.3)


(1) Superprotección de los padres (1.3)
(2) Crianza en instituciones o retiro del hogar (Eventos estresantes
resultantes del propio trastorno del niño) (1.8)
(3) Hostigamiento y acusación de culpabilidad al niño (victima propiciatoria)
(1.9)

Psicología Clínica y de la Salud – Ps. Marilyn Toledo Cárdenas.


(4) Abandono emocional del niño (1.9)
(5) Otros problemas relacionados con negligencia en la crianza del niño
(1.9)
(6) Presiones inapropiadas de los padres y otras anormalidades en la
crianza (1.3)
(7) Estrés interpersonal crónico asociada con la escuela (1.7)
(8) Otros problemas específicos relacionados con la crianza (1.9)

Z63 Problemas relacionados con el grupo de apoyo incluido las circunstancias


familiares:

(0) Problemas de relación entre esposos o parejas (3.0)


(1) Problemas relacionados con padres o familia política (otros miembros
de la familia) (3.1)
(2) Soporte o apoyo familiar inadecuado (3.2)
(3) Ausencia de miembro de la familia (3.3)
(4) Desaparición o muerte de miembros de la familia (3.3)
(5) Ruptura resquebrajamiento familiar por separación o divorcio (3.4)
(6) Familiar dependiente necesitado de cuidado en el hogar (familiar
residente en caso que requiere de cuidados especiales) (3.5).
(7) Otros hechos estresantes de la vida diaria que afectan a la familia y al
hogar (3.7)
(8) Otros problemas especificados relacionados con el grupo de apoyo
primario (3.8)
(9) Problemas inespecificados relacionados con el ambiente social (3.9)

Z64 Problemas relacionados con algunas circunstancias psicosociales:

(0) Problemas relacionados con embarazo no deseado (10.1)


(1) Multiparidad (10.2)
(2) Búsqueda y aceptación de intervenciones físicas, nutricional y/o,
químicos, conociendo sus riesgos y peligros (conocida, como peligrosa
y dañina) (11.6), (aborto) (10.0)
(3) Solicitud y/o aceptación de intervenciones psicológicas o de
comportamiento, conociendo su riesgo y peligro (conocida como
peligrosa y dañina) (11.6)
(4) Discordia con consejeros (o abogados) (8.1)
(5) Otros problemas especificados relacionados con circunstancias
psicosociales (8.7)
(6) Otros problemas inespecíficos relacionados con circunstancias
psicológicas (8.8)

Z65 Problemas relacionados con otras circunstancias psicosociales:

(0) Culpabilidad en procedimientos civiles o criminales sin prisión (condena


en proceso civil o criminal sin encarcelamiento) (8.2)

Psicología Clínica y de la Salud – Ps. Marilyn Toledo Cárdenas.


(1) Pena de cárcel u otra privación de la libertad (condena en proceso civil
penal con encarcelamiento) (8.2)
(2) Problemas relacionados con la recuperación de libertad (8.4)
(3) Problemas relacionados con otras circunstancias legales (incluye
arrestos, juicios, litigios) (8.4), (estar bajo proceso criminal sin condena
(8.0), (internamiento psiquiátrico forense) (8.3)
(4) Victima de crimen o terrorismo (incluyendo tortura) (8.5)
(5) Exposición de desastres, guerra u otras hostilidades (8.6)

Z72 Problemas relacionados con el estilo de vida:

(0) Consumo de tabaco (tabaquismo) (11.7)


(1) Consumo de alcohol (11.0)
(2) Consumo de drogas (11.1)
(3) Falta de ejercicio físico (11.2)
(4) Dieta y hábitos alimentarios inapropiados (hábitos alimenticios o
dietéticos inapropiados) (11.3)
(5) Conducta sexual de alto riesgo (11.4)
(6) Jugador o apostador (11.7)
(7) Conducta social abusiva o disipada (11.5)
(8) Otros problemas (especificados) relacionados con el estilo de vida
(incluye comportamiento autoagresivo) (11.7)
(9) Otros problemas inespecificazos relacionados con el estilo de vida
(11.8)

Z73 Problemas relacionados con el manejo de las dificultades de la vida:

(0) Agotamiento o hastío (12.0)


(1) Acentuación de los rasgos de personalidad (Patrón de conducta tipo A y
C) (12.1)
(2) Falta de relajación y ocio (12.2)
(3) Estrés no clasificado en otra parte (presencia de estrés inespecificazo)
(12.2)
(4) Habilidades sociales inadecuadas o insuficientes, no clasificadas en otra
parte (12.3)
(5) Conflicto con el papel (rol) social o desempeño social, no clasificado en
otra parte (12.4)
(6) Limitación de actividades debido a incapacidades (10.3)
(7) Enfermedad física crónica (10.4)
(8) Otros problemas especificados relacionados con dificultades en el
manejo de vida (12.5)
(9) Otros problemas inespecificazos relacionados con dificultades en el
manejo de la vida (12.6)

Psicología Clínica y de la Salud – Ps. Marilyn Toledo Cárdenas.


Z74 Problemas relacionados a transiciones en el ciclo de vida:

(1) Necesidad de asistencia (10.5)


(2) Necesidad de asistencia en casa (10.5)
(3) Necesidad de supervisión continua (10.6)
(4) Otros problemas especificados relacionados con los ciclos de la vida
(10.7)
(5) Otros problemas inespecificazos relacionados con los ciclos de la vida
(10.8)

Z75 Problemas relacionados con servicios médicos y otra atención de salud:

(0) Persona aguardando la admisión a (un) (otro) servicio adecuado (13.0)


(1) Otro periodo de espera para investigación y tratamiento (13.1).
(2) Cuidado durante vacaciones (13.2).

Z76 Personas que entran en contacto con los servicios de salud en otras
circunstancias:

(0) Repetición de recetas (13.3)


(1) Enfermos fingidos (simuladoras, conscientes, personas que aparentan
enfermedades por motivos obvios) (13.4)

Z81 Historia familiar de trastornos mentales o de conducta:

(0) Antecedentes familiares de retraso mental (9.0)


(1) Antecedentes familiares de alcoholismo (9.0)
(2) Antecedentes de abuso de otras substancias psicoactivas (9.0)
(3) Antecedentes familiares de trastorno mental o del comportamiento (9.0)

Z82 Historia familiar de ciertas discapacidades o de enfermedades crónicas


incapacitadas

(0) Historia familiar de epilepsia y otras enfermedades del sistema nervioso


(9.1)
(1) Deterioro físico y enfermedades físicas crónicas en la familia (9.1)
(2) Enfermedad físico aguda en la familia (9.2)

Z85 Historia personal de neoplasia maligna: (14.0)

Z86 Historia personal de algunas otras enfermedades:

(0) Historia personal de otros tumores (14.1)


(4) Historia personal de abuso de substancias psicoactivas (14.2)
(5) Historia personal de enfermedades del sistema nervioso o del
comportamiento (14.3)

Psicología Clínica y de la Salud – Ps. Marilyn Toledo Cárdenas.


(6) Historia personal de enfermedades de S.N y de los órganos de los
sentidos (14.4)

Z87 Historia personal de otras enfermedades y afecciones:

(7) Historia personal de malformaciones congénitas y anormalitas


cromosomitas (14.5)

Z91 Historia personal de factores de riesgo no clasificados en otra parte:

(1) Historia personal de incumplimiento del Tto. Medico o del régimen


alimentario (15.0)
(4) Historia personal de trauma psicológico no clasificado en otra parte
(15.1)
(5) Historia personal de lesión auto inflingida intencionalmente (15.2).

Psicología Clínica y de la Salud – Ps. Marilyn Toledo Cárdenas.


ANEXO DEL CAPITULO XXI (CIE 10)
CODIGOS Z

Z59 Problemas relacionados con la vivienda y condiciones


económicas

Z59.0 Problemas relaciones con la falta de vivienda


Z59.1 Problemas relacionados con vivienda inadecuada
Ambiente insatisfactorio
Defectos técnicos de la vivienda que impiden la atención adecuada
Falta de calefacción
Restricción de espacio
Excluye: problemas relacionados con el ambiente físico (Z58.-).
Z59.2 Problemas caseros y con vecinos e inquilinos.
Z59.3 Problemas relacionados con personas que reside en una institución
Internada en colegio.
Excluye: en colegio.
Z59.4 Problemas relacionados con la falta de alimentos adecuados.
Excluye: desnutrición (E40-E46)
Efectos del hambre (T73.0)
Hábitos dietéticos o alimentarios inapropiados (Z72.4)
Z59.5 Problemas relacionados con pobreza extrema
Z59.6 Problemas relacionados con bajos ingresos.
Z59.7 Problemas relacionados con seguridad social y sostenimiento
insuficientes para el bienestar
Z59.8 Otros problemas relacionados con la vivienda y las circunstancias
económicas.
Juicio hipotecario de préstamo
Problemas con acreedores
Vivienda aislada
Z59.9 Problemas no especificados relacionados con la vivienda y las
circunstancias económicas.

Z60 Problemas relacionados con el medio social

Z60.0 Problemas relacionados con el ajuste a las transiciones del ciclo vital.
Adaptación a la jubilación (pensión)
Síndrome del nido vacío.
Z60.1 Problemas relacionados con situaciones familiar atípica.
Problemas relacionados con la crianza de niños donde no se da la
situación familiar de convivir con ambos padres biológicos, sino con un
solo de ellos u otra(s) persona(s).
Z60.2 Problemas relacionados con personas que vive sola.
Z60.3 Problemas relacionados con la adaptación cultural
Migración
Trasplante social.
Z60.4 Problemas relacionados con exclusión y rechazo social
Exclusión y rechazo por características personales tales como
apariencia física inusual, enfermedad o comportamiento.
Z60.5 Problemas relacionados con la discriminación y persecución percibidas.

Psicología Clínica y de la Salud – Ps. Marilyn Toledo Cárdenas.


Persecución o discriminación, percibida o real, por pertenecer a un
grupo definido (por el color de la piel, religión, origen étnico, etc.)
Más que por características personales.
Excluye: exclusión y rechazo social (Z60.4)
Z60.8 Otros problemas relacionados con el ambiente social
Z60.9 Problema no especificado relacionado con el ambiente social.

Z61 Problemas relacionados con hechos negativos en la niñez

Z61.0 Problemas relacionados con la pérdida de relación afectiva en la


infancia.
Perdida de relación emocional intima, tal como la de uno de los padres,
un hermano, un amigo muy especial o una mascota mimada, por
muerte o alejamiento permanente o rechazo.
Z61.1 Problemas relacionados con el alejamiento del hogar en la infancia
Ingreso a un hogar adoptivo o a un hospital y otra institución, que causa
tensión psicosocial, o incorporación involuntaria a una actividad alejada
del hogar por un periodo prolongado.
Z61.2 Problemas relacionados con alteración en el patrón de la relación
familiar en la infancia
Ingreso de una nueva persona en la familia que produce cambios
adversos en las relaciones del niño. Puede incluir nuevo casamiento de
uno de los padres o nacimiento de un hermano.
Z61.3 Problemas relacionados con eventos que llevaron a la pérdida de la
autoestima en la infancia
Eventos resultantes en una autoevaluación negativa por el niño, tales
como fracaso en tareas con gran dedicación personal; revelaciones o
descubrimiento de hechos personales o familiares vergonzantes, y otras
experiencias humillantes.
Z61.4 Problemas relacionados con el abuso sexual del niño por persona
dentro del grupo de apoyo primario
Problemas relacionados con cualquier forma de contacto o exposición
entre un miembro adulto del hogar y el niño, que haya producido
estimulo sexual, haya sido o no voluntaria la participación del niño en el
acto sexual (por ejemplo: cualquier contacto genital, manipulación o
exposición deliberada de pechos o genitales).
Z61.5 Problemas relacionados con el abuso sexual del niño por apersona
ajena al grupo de apoyo primario.
Problemas relacionados con el contacto o intento de contacto del pecho
y los genitales del niño o los de otra persona, exposición sexual en
confrontación próxima o intento de desnudar o seducir al niño, por una
persona considerablemente mayor, no perteneciente a la familia del
niño, sea por la posición o nivel de esa persona o contra la voluntad del
niño.
Z61.6 Problemas relacionados con el abuso físico del niño.
Problemas relacionados con incidentes en los que el niño ha sido
lesionado en el pasado por cualquier adulto en el hogar con gravedad
significativa desde el punto de vista medico (por ejemplo: fracturas,
marcas de contusiones) o que involucran formas de violencia anormales
(por ejemplo: golpear al niño con objetos duros o agudos, quemarlo o
atarlos).

Psicología Clínica y de la Salud – Ps. Marilyn Toledo Cárdenas.


Z61.7 Problemas relacionados con experiencias personales atemorizantes en
la infancia.
Experiencias que constituyen una amenaza para el futuro del niño, tal
como secuestro, desastres naturales que ponen su vida en peligro,
lesiones con una amenaza a su imagen o seguridad, o presenciar un
trauma grave de una persona querida
Z61.8 Problemas relacionados con otras experiencias negativas en la infancia.
Z61.9 Problemas relacionados con experiencia negativa no especificada en la
infancia.

Z62 Otros problemas relacionados con la crianza del niño

Z62.0 Problemas relacionados con la supervisión o el control inadecuados de


los padres.
Falta de conocimiento por parte de los padres de lo que hace el niño o
donde está; escaso control; falta de interés o de intento de intervención
cuando el niño esta en situaciones de riesgo.
Z62.1 Problemas relacionados con la sobreprotección de los padres.
Patrón de crianza que resulta en infantilización y prevención de
comportamiento independiente.
Z62.2 Problemas relacionados con la crianza en institución.
Crianza adoptiva grupal, en la cual las responsabilidades de los padres
son llevadas a cabo por algún tipo de institución (por ejemplo;
guardería, orfanato, hogar para niños) o la atención para algún
tratamiento por un periodo prolongado durante el cual el niño esta en un
hospital, un hogar para convalecientes o similar, sin por lo menos uno
de los padres viviendo con el.
Z62.3 Problemas relacionados con hostilidad y reprobación al niño.
Comportamiento negativo de los padres enfocado específicamente en
el niño en particular, persistente en el tiempo y que afecta diversos
comportamientos del niño (por ejemplo: culpar automáticamente al niño
por cualquier problema en el hogar o atribuir características negativas al
niño).
Z62.4 Problemas relacionados con el abandono emocional del niño.
Padres que se dirigen al niño en forma despectiva o insensible. Falta de
interés en el aniño, de comprensión por sus dificultades, o de elogio y
estimulo. Reacción exacerbada a un comportamiento ansioso y
ausencia de bienestar físico suficiente y de calor emocional.
Z62.5 Otros problemas relacionados con negligencia en la crianza del niño.
Falta de experiencias de aprendizaje y juego.
Z62.6 Problemas relacionados con presiones inapropiadas de los padres y
otras anormalidades en a calidad de la crianza.
Padres que fuerzan al niño a ser diferente a las normas locales, por ser
inapropiadas al sexo (por ejemplo: vestir un niño con ropas de niñas), a
la edad (por ejemplo: presionar al niño a participar en actividades
indeseadas o muy difíciles).
Z62.8 Otros problemas especificados y relacionados con la crianza del niño.
Z62.9 Problema no especificado relacionado con la crianza del niño.

Psicología Clínica y de la Salud – Ps. Marilyn Toledo Cárdenas.


Z63 Otros problemas relacionados con el grupo primario de
apoyo, inclusive circunstancias familiares

Excluye: problemas relacionados con (la, los, el):


Crianza del niño (Z62.-)
Hechos negativos en la infancia (Z61.-)
Síndrome del maltrato (T74.-)

Z63.0 Problemas en la relación entre esposos o pareja.


Discrepancias entre la pareja que resultan en una perdida de control
grave o prolongada, generalización de sentimientos hostiles o críticos o
en una persistente atmósfera de violencia interpersonal severa (con
golpes o ataques).
Z63.1 Problemas en la relación con los padres y los familiares políticos.
Z63.2 Problemas relacionados con el apoyo familiar inadecuado.
Z63.3 Problemas relacionados con la ausencia de un miembro de la familia.
Z63.4 Problemas relacionados con la desaparición o muerte de un miembro
de la familia.
Miembro de la familia presuntamente muerto.
Z63.5 Problemas relacionados con la ruptura familiar por separación o
divorcio.
Alejamiento.
Z63.6 Problemas relacionados con familiar dependiente, necesitado de
cuidado en la casa.
Z63.7 Problemas relacionados con otros hechos estresantes que afectan a la
familia y la casa.
Ansiedad (normal) por una persona enferma en la familia
Familia aislada
Miembro de la familia enfermo o trastornado
Problemas de salud en la familia.
Z63.8 Otros problemas especificados relacionados con el grupo primario de
apoyo
Alto nivel emocional expresado dentro de la familia
Comunicación familiar inadecuada o distorsionada
Discordia familiar SAI
Z63.9 Problema no especificado relacionado con el grupo primario de apoyo.

Z64 Problemas relacionados con ciertas circunstancias


psicosociales.

Z64.0 Problemas relacionados con embarazo no deseado.


Excluye: supervisión de embarazo de alto riesgo debido a problemas
sociales (Z35.7)
Z64.1 Problemas relacionados con la multiparidad.
Excluye: supervisión de embarazo con gran multiparidad (Z35.4)
Z64.2 Problemas relacionados con la solicitud o aceptación de intervenciones
físicas, nutricionales y químicas, conociendo su riesgo y peligro.
Excluye: dependencia de sustancias – ver índice alfabético.
Z64.3 Problemas relacionados con la solicitud o aceptación de intervenciones
psicológicas o de la conducta, conociendo su riesgo y peligro.
Z64.4 Problemas relacionados con el desacuerdo con consejeros.

Psicología Clínica y de la Salud – Ps. Marilyn Toledo Cárdenas.


Discordia con:
 Responsable por libertad condicional.
 Trabajador social

Z65 Problemas relacionados con otras circunstancias


psicosociales

Excluye: lesión presente – ver índice alfabético.

Z65.0 Problemas relacionados con culpabilidad en procedimientos civiles o


criminales sin prisión.
Z65.1 Problemas relacionados con prisión y otro encarcelamiento.
Z65.2 Problemas relacionados con la liberación de la prisión.
Z65.3 Problemas relacionados con otras circunstancias legales.
Arresto.
Custodia de niño o procedimiento de amparo
Litigio
Z65.4 Problemas relacionados con victima de crimen o terrorismo.
Victima de tortura.
Z65.5 Problemas relacionados con la exposición a desastre, guerra u otras
hostilidades.
Excluye: Problemas relacionados con la discriminación o persecución
(Z60.5)
Z65.8 Otros problemas especificados relacionados con circunstancias
psicosociales.
Z65.9 Problemas relacionados con circunstancias psicosociales no
especificadas.

Personas en contacto con los servicios de salud por otras


circunstancias (Z70 – Z76)
Z70 Consulta relacionada con actitud, conducta u orientación
sexual

Excluye: atención anticonceptiva o procreativa (Z30-Z31)

Z70.0 Consulta relacionada con la actitud sexual.


Persona preocupada por vergüenza, timidez u otras actitudes negativas
a los asuntos sexuales.
Z70.1 Consulta relacionada con la orientación y conducta sexual del paciente.
Paciente preocupado por:
 Falta de reacción
 Impotencia
 Orientación sexual
 promiscuidad
Z70.2 Consulta relacionada con la orientación y conducta sexual de una
tercera persona
Consulta solicitada para la orientación y conducta sexual de:
 esposo (a)
 menor
 pareja

Psicología Clínica y de la Salud – Ps. Marilyn Toledo Cárdenas.


Z70.3 Consulta relacionada con preocupaciones combinadas sobre la actitud,
la conducta y la orientación sexuales.
Z70.8 Otras consultas sexuales especificas.
Educación sexual.
Z70.9 Consulta sexual, no especificada.

Z71 Personas en contacto con los servicios de salud por otras


consultas y consejos médicos, no clasificados en otras parte

Excluye: consulta anticonceptiva o para la procreación (Z30-Z31)


Consulta para orientación sexual (Z70.-)

Z71.0 Persona que consulta en nombre de otra persona.


Consejo o tratamiento para una tercera persona que no concurre.
Excluye: ansiedad (normal) por una persona enferma en la familia
(Z63.7)
Z71.1 Persona que teme estar enferma, a quien no se hace diagnostico.
Afección temida no demostrada
Problema que era estado normal
“Sano preocupado”
Excluye: observación y evaluación médica por presuntas enfermedades
y afecciones (Z03.-)
Z71.2 Persona que consulta para la explicación de hallazgos de investigación.
Z71.3 Consulta para instrucción y vigilancia de la dieta
Consulta y supervisión de dieta (por):
 SAI
 Alergias o intolerancia alimentarías
 Colitis
 Diabetes mellitus
 Gastritis
 Hipercolesterolemia
 obesidad
Z71.4 Consulta para asesoría y vigilancia por abuso de alcohol.
Excluye: procedimientos de rehabilitación del alcohólico (Z50.2)
Z71.5 Consulta para asesoría y vigilancia por abuso de drogas.
Excluye: procedimientos de rehabilitación del drogadicto (Z50.3)
Z71.6 Consulta para asesoría por abuso de tabaco.
Excluye: procedimiento de rehabilitación del fumador (Z50.8)
Z71.7 Consulta para asesoría sobre el virus de la inmunodeficiencia humana
(VIH)
Z71.8 Otras consultas especificas
Consulta por consanguinidad
Z71.9 Consulta, no especificada
Consejo médico. SAI.

Z72 Problemas relacionados con el estilo de vida

Excluye: problemas relacionados con (el):


 circunstancias socioeconómicas y psicosociales (Z55 –
Z65)
 dificultades del modo de vida (Z73.-)

Psicología Clínica y de la Salud – Ps. Marilyn Toledo Cárdenas.


Z72.0 Problemas relacionados con el uso del tabaco.
Excluye: dependencia del tabaco (F17.2)
Z72.1 Problemas relacionados con el uso del alcohol
Excluye: dependencia del alcohol (F10.2)
Z72.2 Problemas relacionados con el uso de drogas
Excluye: abuso de sustancias que no producen dependencia (F55)
Dependencia de drogas (F11 – F16 – F19 con cuarto carácter
común.2)
Z72.3 Problemas relacionados con la falta de ejercicio físico.
Z72.4 Problemas relacionados con la dieta y hábitos alimentarios
inapropiados.
Excluye: desnutrición y otras deficiencias nutricionales (E40-E64)
falta de alimentos adecuados (Z59.4)
trastornos alimentarios (F50.-)
trastornos en la conducta alimentaría en la infancia y la niñez
(F98.2 – F98.3)
Z72.5 Problemas relacionados con la conducta sexual de alto riesgo.
Z72.6 Problemas relacionados con el juego y las apuestas
Excluye: jugador compulsivo o patológico (F63.0)
Z72.8 Otros problemas relacionados tonel estilo de vida
Conducta dañina a si mismo.
Z72.9 Problema no especificado relacionado con el estilo de vida.

Z73 Problemas relacionados con dificultades con el modo de


vida.

Excluye: problemas relacionados con circunstancias socioeconómicas y


psicosociales (Z55-Z65)

Z73.0 Problemas relacionados con la enfermedad consuntiva


Estado de agotamiento vital.
Z73.1 Problemas relacionados con la acentuación de rasgos de la
personalidad.
Patrón de conducta tipo A (conducta caracterizada por ambición
desmedida, alta necesidad de logros, impaciencia, competitividad y una
sensación de urgencia)
Z73.2 Problemas relacionados con la falta de relajación y descanso.
Z73.3 Problemas relacionados con el estrés, no clasificados en otra parte
Tensión física y mental SAI
Excluye: problemas relacionados con el empleo y el desempleo (Z56.-)
Z73.4 Problemas relacionados con habilidades sociales inadecuadas, no
clasificados en otra parte.
Z73.5 Problemas relacionados con el conflicto del rol social, no clasificados en
otra parte.
Z73.6 Problemas relacionados con la limitación de las actividades debido a
discapacidad.
Excluye: problemas relacionados con dependencia del prestador de
servicios (Z74.-)
Z73.8 Otros problemas relacionados con dificultades con el modo de vida.
Z73.9 Problemas no especificados relacionados con dificultades con el modo
de vida.

Psicología Clínica y de la Salud – Ps. Marilyn Toledo Cárdenas.


Z74 Problemas relacionados con dependencia del prestador de
servicios

Excluye: dependencia de maquinas o dispositivos capacitantes, NCOP


(Z99.-)
Z74.0 Problemas relacionados con movilidad reducida
Postrado en:
 cama
 silla
Z74.1 Problemas relacionados con la necesidad de ayuda para el cuidado
personal.
Z74.2 Problemas relacionados con la necesidad de asistencia domiciliaria y
que ningún otro miembro del hogar puede proporcionar.
Z74.3 Problemas relacionados con la necesidad de supervisión continúa.
Z74.8 Otros problemas relacionados con dependencia del prestador de
servicios
Z74.9 Problema no especificado relacionado con dependencia del prestador
de servicios.

Z75 Problemas relacionados con facilidades de atención medica


u otros servicios de salud

Z75.0 Problemas relacionados con servicios médicos no disponible en el


domicilio
Excluye: cuando ningún otro miembro del hogar puede proporcionar la
atención (Z74.2)
Z75.1 Problemas relacionados con personas esperando admisión en una
institución apropiada en otro lugar
Z75.2 Problemas relacionados con personas en otro periodo de espera para
investigación y tratamiento.
Z75.3 Problemas relacionados con atención de salud no disponible o
inaccesible
Excluye: no disponibilidad de cama (Z75.1)
Z75.4 Problemas relacionados con otros servicios asistenciales no disponibles
o inaccesibles.
Z75.5 Problemas relacionados con la atención durante vacaciones de la
familia.
Atención diferida
Provisión de servicios de salud a una persona normalmente atendida en
el hogar, para permitir que sus familiares tomen vacaciones.
Z75.8 Otros problemas relacionados con servicios médicos y de salud.
Z75.9 Problemas no especificado relacionado con servicios médicos y de
salud.

Z76 Personas en contacto con los servicios de salud por otras


circunstancias

Z76.0 Consulta para repetición de receta.


Renovación de prescripción de:
 aparato
 lentes
 medicamentos
Excluye: extensión de certificado médica (Z02.7)
Repetición de receta de anticonceptivos (Z30.4)

Psicología Clínica y de la Salud – Ps. Marilyn Toledo Cárdenas.


Z76.1 Consulta para atención y supervisión de la salud del niño abandonado.
Z76.2 Consulta para atención y supervisión de la salud de otros niños o
lactantes sanos
Cuidado medico o de enfermería o supervisión del lactante sano en
circunstancias tales como:
 condición socioeconómica adversa en el hogar
 enfermedad materna
 espera de ubicación para crianza o adopción
 numero de niños en la casa que impiden o interfieren
en el cuidado normal
Z76.3 Personas sana que acompaña al enfermo.
Z76.4 Otro huésped en servicios de salud
Excluye: sin vivienda (Z59.0) o es inaccesible.
Z76.5 Persona que consulta con simulación consciente (simulador)
Persona que se finge enferma (con motivación obvia)
Excluye: paciente peregrino (F68.1)
Trastorno facticio (F68.1)
Z76.8 Persona en contacto con los servicios de salud en otras circunstancias
especificadas
Z76.9 Personas en contacto con los servicios de salud en circunstancias no
especificadas

Persona con riesgos potenciales para su salud, relacionados


con su historia familiar y personal, y algunas condiciones que
influyen sobre su estado de salud
(Z80 – Z 99)
Excluye: Atención médica consecutiva y convalecencia (Z42 – Z51, Z54.-)
Cuando la historia personal o familiar es la razón para pesquisa especial
u otro examen o investigación (Z00 – Z13)
Cuando la posibilidad de que el feto pueda haber sido afectado es la
razón para la observación o acción durante el embarazo (O35.-)
Examen de seguimiento (Z08 – Z09)

Z80 Historia familiar de tumor maligno

Z80.0 Historia familiar de tumor maligno de órganos digestivos


Afecciones clasificables en C15 – C26
Z80.1 Historia familiar de tumor maligno de traquea, bronquios y pulmón
Afecciones clasificables en C33 – C34
Z80.2 Historia familiar de tumor maligno de otros órganos respiratorios e
intratoráxicos
Afecciones clasificables en C30 – C32. C37 – C39
Z80.3 Historia familiar de tumor maligno de mama
Afecciones clasificables en C50.-
Z80.4 Historia familiar de tumor maligno de órganos genitales
Afecciones clasificables en C51 – C63
Z80.5 Historia familiar de tumor maligno de vías urinarias
Afecciones clasificables en C64 – C68
Z80.6 Historia familiar de leucemia
Afecciones clasificables en C91 – C95

Psicología Clínica y de la Salud – Ps. Marilyn Toledo Cárdenas.


CODIGOS GENERALES SEGÚN EL CIE - 10

00 Ningún factor ambiental significativo

1. Historia de la infancia

1. Historia de la infancia

1.0. Relaciones intrafamiliares anormales (Discordia, ausencia de calor humano,


hostilidad, abuso sexual o físico dentro de la familia) z61 (0,4,6,8)

1.1. Trastorno, desviación o impedimento mental en el grupo de apoyo primario del


niño (z,61,9)

1.2. Comunicación intrafamiliar inadecuada o distorsionada (z61,10

1.3. Características anormales de la crianza sobreprotección, supervisión


inadecuada, o presión inadecuada de los padres) z62 (0,1,6)

1.4. Ambiente inmediato normal (crianza institucional, situación parental anómala o


aislada) (z61.2)

1.5. Eventos agudos en la vida (retiro del hogar, alteración negativa de los
patrones de relación familiar) (z61,2)

1.6. Estreses de la sociedad (discriminación o trasplante social) (z61.1)

1.7. Estrés interpersonal crónico asociado con la escuela (z62,7)

1.8. Eventos estresantes resultado del propio trastorno del niño (Crianza
institucional, retiro del hogar o perdida de la autoestima) (z62,2)

1.9. Otros problemas relacionados con la infancia (z61, 11) (z62 (3,6,5)

2. Problemas relacionados con la educación (z55)

2.0. Analfabetismo o bajo nivel de instrucción (z55,0)

2.1. Instrucción no disponible o inasequible (z55,1)

2.2. Desaprobación de exámenes (z55,1) o bajo rendimiento en la escuela (z55.3)

2.3. Desajuste educacionales y discordia con profesores o compañeros de clase


(z55,4)

2.4. Otros problemas especificados relacionados con la educación y la instrucción


(255.8)

2.5. Problemas inespecificados relacionados con la educación y la instrucción


(225.9)

Psicología Clínica y de la Salud – Ps. Marilyn Toledo Cárdenas.


3. Problemas relacionados con el grupo de apoyo primario (16)

3.0 Problemas en la relación con la esposa o la pareja (260.0)

3.1 Problemas en la relación con otros miembros de la familia (260.1)

3.2 Apoyo familiar inadecuado (260.2)

3.3 Ausencia, desaparición o muerte de un miembro de la familia (260.3.60.4)

3.4 Resquebrajamiento familiar por separación o divorcio (260.5)

3.5 Familiar residente en caso que requiere de cuidados especiales (260.6)

3.6 Situación parental atípica (260.1)

3.7 Otros eventos estresantes de la vida que afectan a la familia y el hogar (260.7)

3.8 Otros problemas especificados relacionados con grupos de apoyo primario


(260.8)

3.9 Problemas inespecificados relacionados con grupos de apoyo primario (260.9)

4. Problemas relacionados con el ambiente social

4.0 Red social inadecuada (z60.7)

4.1 Vivir solo (z60.3)

4.2 Dificultad en la adaptación (z60.3)

4.3 Exclusión y rechazo social (z60.4)

4.4 Blanco de discriminación y persecución (z60.5)

4.5 Otros problemas especificados relacionados con el ambiente social (z60.8)

4.6 Problemas inespecificados relacionados con el ambiente social (z60.9)

5. Problemas relacionados con la vivienda o circunstancias económicas

5.0 Sin hogar (z59.0)

5.1 Vivienda inadecuada o residencia institucional (z59.1)

Psicología Clínica y de la Salud – Ps. Marilyn Toledo Cárdenas.


5.2 Discordia con vecinos, arrendador o huésped (z59.3)

5.3 Ingreso insuficiente para cubrir las necesidades diarias (z59.5)

5.4 Extrema pobreza (z59.7)

5.6 Otros problemas específicos relacionados con el alojamiento o circunstancias


económicas (z59.8)

5.7 Otros problemas inespecificados relacionados con la vivienda y circunstancias


económicas (z59.8)

6. Problemas relacionados con el desempleo (z56)

6.0 Ausencia de oportunidades de empleo (z56.0)

6.1 Amenaza de pérdida del trabajo (z56.2)

6.2 Horario de trabajo estresante (z56.3)

6.3 Discordia con jefes o compañeros de trabajo (z56.4)

6.4 Trabajo desagradable

7. Problemas relacionados con el ambiente físico

7.1 Exposición a riesgos ocupacionales (z57)

7.2 Exposición a riesgos no ocupacionales (z58)

8. Problemas legales y otras circunstancias psicosociales.

8.0 Estar bajo proceso criminal sin condena (z65.3)

8.1 Discordia con abogados (z65.4)

8.2 Condena en proceso civil o criminal con o sin encarcelamiento (z65.0)

8.3 Internamiento psiquiátrico forense (z60.3)

8.4 Otras circunstancias legales (z65.3)

8.5 Victima de crimen o terrorismo (z65.4)

Psicología Clínica y de la Salud – Ps. Marilyn Toledo Cárdenas.


8.6 Exposición a desastre. Guerra u otras hostilidades (z64.5)

8.7 Otros problemas especificados relacionados con circunstancias psicosociales


(z64.6)

8.8 Otros problemas inespecificados relacionados con circunstancias psicosociales


(z64.6)

9. Problemas relacionados o historia familiar de enfermedades

9.0 Trastornos mentales y conductuales en la familia (z81)

9.1 Deterioro físico y enfermedades físicas crónicas en la familia (z82)

9.2 Enfermedades físicas agudas en la familia (z82.2)

10. Problemas relacionados a transiciones en el ciclo de vida

10.0 Aborto (z64.2)

10.1 Embarazo no deseado (z64.0)

10.2 Multiparidad (z64.1)

10.3 Limitación de actividades debido a incapacidad (z73.6)

10.4 Enfermedad física crónica (z73.7)

10.5 Necesidad de asistencia en la casa (z74.1)

10.6 Necesidad de supervisión continua (z74.3)

10.7 Otros problemas especificados relacionados con los ciclos de vida (z74.4)

10.8 Otros problemas inespecificados relacionados con los ciclos de vida (z74.5)

11. Problemas relacionados con el estilo de vida

11.0 Consumo de alcohol (z72.1)

11.1 Consumo de drogas (z72.2)

11.2 Falta de ejercicio físico (z72.3)

11.3 Hábitos alimenticios o dietéticas inapropiados

Psicología Clínica y de la Salud – Ps. Marilyn Toledo Cárdenas.


11.4 Conducta social de alto riesgo. (z72.5)

11.5 Conducta social abusiva o disipado (z72.7)

11.6 Búsqueda y aceptación cualquier intervención (física nutricional), química o


psicológica conocida como peligrosa y dañina (z64.2, 64.3)

11.7 Otros problemas especificados relacionados con el estilo de vida (z72.8)

11.8 Otros problemas especificados relacionados con el estilo de vida (z72.9)

12. Problemas relacionados con dificultades en el manejo de vida

12.0 Agotamiento o hastió (z73.0)

12.1 Patrón de conducta (z73.1)

12.2 Falta de relajación (z73.2) o presencia de estrés inespecificado (z73.3)

12.3 Insuficientes habilidades sociales (z73.4)

12.4 Conflicto en el desempeño social (z73.5)

12.5 Otros problemas especificados relacionados con dificultades en el manejo de


Vida. (z73.8)

12.6 Otros problemas inespecificados relacionados con dificultades en el manejo


de vida (z73.9)

13. Problemas relacionados con los servicios de atención de salud

13.0 Persona aguardando la admisión a (un) (otro) servicio adecuado (Z75.0)

13.1 Otro periodo de espera para investigación y tratamiento (Z75.1)

13.2 Cuidado durante vacaciones (Z75.2)

13.3 Repetición de recetas (Z76.0)

13.4 Enfermos fingidos (simulador consciente) (Z76.2)

14. Problema relacionados a historia personal de enfermedad

14.0 Historia personal de neoplasia maligna (Z85)

Psicología Clínica y de la Salud – Ps. Marilyn Toledo Cárdenas.


14.1 Historia personal de otros tumores (Z86.0)

14.2 Historia personal de abuso de sustancias psicoactivas (Z86.4)

14.3 Historia personal de enfermedades de S.N. o del comportamiento (Z86.5)

14.4 Historia personal de enfermedades del S.N. y de los órganos de los sentidos
(Z86.6)
14.5 Historia personal de malformaciones congénitas y anomalías cromosómicas

15. Historia personal de factores de riesgo no clasificados en otra parte

15.0 Historia personal de incumplimiento de tratamiento médico o del régimen


Alimentario (Z91.1)

15.1Historia personal de trauma psicológico no clasificado en otra parte (Z91.4)

15.2 Historia personal de lesión autoinflingida intencionalmente (Z91.5)

Psicología Clínica y de la Salud – Ps. Marilyn Toledo Cárdenas.

También podría gustarte