S31primaria 5 Guia Dia 4
S31primaria 5 Guia Dia 4
S31primaria 5 Guia Dia 4
Educación Primaria
5.o grado
SEMANA 31
Queridas familias:
Tomen en cuenta que no todas las niñas ni todos los niños aprenden de la misma
manera y al mismo tiempo.
• Lápiz o lapicero
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
En la actividad anterior, elaboraste una ficha explicativa sobre cómo aprende nuestro
cerebro. Hoy, elaborarás un listado de acciones para tener éxito al momento de resolver
problemas relacionados con patrones aditivos.
Nuestras metas:
- Señalar con el dedo índice la primera figura y explicar que forma parte de las
demás figuras de un patrón
Figura 1
Figura 2
Figura 3
Figura 4
...
• Lee estas preguntas y escribe las respuestas en tu cuaderno o en una hoja de reúso:
2
Nos comprometemos con nuestros EDUCACIÓN PRIMARIA
estudios y nuestros sueños 5.o grado
Primero, representa cada figura utilizando palitos y señala la figura 1 dentro de las
demás figuras, así:
Figura 1
La figura 1 está
presente en las
Figura 2
demás figuras.
Figura 3
Figura 4
Segundo, señala los dos palitos que se agregan en cada figura a partir de la primera
figura.
Figura 3
Figura 4
3
Nos comprometemos con nuestros EDUCACIÓN PRIMARIA
estudios y nuestros sueños 5.o grado
Tercero, reemplaza los palitos con tapas de colores teniendo en cuenta lo siguiente:
Los cuatro palitos de la figura 1 con una tapa de un color. Por ejemplo:
Los dos palitos que se van agregando en cada figura con tapas de otro color. Por ejemplo:
Para visualizar el
Figura 1 patrón, se pueden
utilizar diversos
materiales y
estrategias.
Figura 2
Figura 3
Figura 4
- La figura ___ está formada por 1 tapa anaranjada y ___ tapas verdes.
- La figura ___ está formada por 1 tapa anaranjada y ___ tapas verdes.
4
Nos comprometemos con nuestros EDUCACIÓN PRIMARIA
estudios y nuestros sueños 5.o grado
¿Por qué?
______________________________________________________________________
Quinto, reemplaza las tapas de la figura 19 por palitos. Recuerda que en el paso
tercero los cuatro palitos de la figura 1 se reemplazaron con una tapa de un color
anaranjada y los dos palitos que se agregaban por 1 tapa verde.
Completa:
4 + 2 + 2 + 2 + + + + + + + + + + + + + + +
4 + 18 2
+
4 +
5
Nos comprometemos con nuestros EDUCACIÓN PRIMARIA
estudios y nuestros sueños 5.o grado
- ¿
Qué acciones recomendarías a tus amigos y amigas del quinto grado para tener
éxito al resolver un problema acerca de patrones aditivos?
¡Seguimos aprendiendo!
Figura 1
Figura 2
Figura 3
Figura 4
...
• Sabemos que te gusta asumir retos; por ello, hemos preparado la ficha “Resolvemos
problemas sobre patrones aditivos” disponible en la sección “Recursos” de esta
plataforma. ¡Lo harás superbién!
6
Nos comprometemos con nuestros EDUCACIÓN PRIMARIA
estudios y nuestros sueños 5.o grado
Explica cómo lo
Criterios Sí No
hiciste
Señalar con el dedo índice la primera figura y
explicar que forma parte de las demás figuras de
un patrón
Con tu familia
• Coméntales a tus familiares que para tener éxito en la resolución de estos problemas
debemos considerar lo siguiente:
- S
i un problema no nos sale, a veces es mejor descansar un poco antes de intentarlo
nuevamente.
- En un patrón, debemos identificar que el primer término forma parte de los otros
términos.
- En los términos de un patrón, hay una parte que se mantiene “no cambia”, y otra
que cambia de manera constante.
7
Nos comprometemos con nuestros EDUCACIÓN PRIMARIA
estudios y nuestros sueños 5.o grado
• Reflexiona
¡Recuerda!
8
Nos comprometemos con nuestros EDUCACIÓN PRIMARIA
estudios y nuestros sueños 5.o grado
• Si la niña o el niño tiene períodos cortos o no logra terminar la tarea una vez que
la inicia, requiere que le brinden apoyo para que pueda comprender el problema
presentado. En ese caso, les recomendamos reforzar el uso de las autoinstrucciones
como una forma para resolver el problema matemático. Por ejemplo, cuando lean
el segundo problema presentado por Abel y Rosa, les sugerimos que el adulto que
acompaña a la niña o el niño participe como modelo y verbalice, en voz alta, las
siguientes preguntas: ¿Cuál es el problema?, ¿qué es lo que tengo que hacer?, ¿cómo
puedo hacerlo?, ¿qué pasos debo seguir? Vuelvan a leer el problema y subrayen las
ideas y cantidades claves que ayudarán a la niña o al niño a responder las preguntas.
Acompáñenla/o en este proceso hasta que lo pueda hacer de manera independiente.
El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que
imparte el Ministerio de Educación.