Proyecto Comfaguajira de Auditoria Integral
Proyecto Comfaguajira de Auditoria Integral
Proyecto Comfaguajira de Auditoria Integral
AREA: RECREACIÓN
INTEGRANTES:
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA
SEMESTRE: IX
I PERIODO DE 2020
RIOHACHA – LA GUAJIRA
2020
TABLA DE CONTENIDO
19.
RCG Y ASOCIADOS
REPRESENTANTE LEGAL:
MALKA RIVADENEIRA VARGAS
(CONTACTO)
DIRECCIÓN CLL 24 No 15 – 55
Riohacha, la Guajira- Colombia
TELÉFONO 302-3310413
NIT 811.123.789-9
REGISTRO CÁMARA DE
Folio 701, Nº 4470, de marzo 17 de 2020
COMERCIO
RESEÑA HISTORICA
RCG Y ASOCIADOS, Es una firma auditora formada el 27 de agosto de 2019 por
un grupo de profesionales con conocimientos basto en las normas internacionales
de auditoria y las normas de aseguramiento de la información.
OBJETIVOS.
OBJETIVO GENERAL:
prestar el servicio de Auditoría Integral en materia tributaria,
financiera y contable para nuestros clientes, basado en la prevención
de riesgos legales empresariales, guiándolos hacia el cumplimiento
de sus objetivos empresariales.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Brindar el mejor servicio de auditoría integral bajo la normativa
vigente.
Ofrecer asesorías a nuestros clientes en el manejo de sus recursos
y funcionamiento de la compañía tanto en lo financiero, tributario,
contable, administrativo y operativo.
Evaluar los estados la estructura de cada una de las áreas del ente
con el fin de mirar donde hay fallas y mejora estas.
MISIÓN
En RCG Y ASOCIADOS contribuimos al mejoramiento en la recolección,
verificación, control y presentación de la información financiera y contable de
diferentes tipos de empresas u organizaciones de una manera objetiva, relevante
y clara, optimizando los procesos y brindando a nuestros clientes diferentes
alternativas, acompañamiento y asesoría en sus problemas.
VISIÓN
Para el 2025 posicionarnos como una de las mejores firmas de auditoría contable
y de consultoría en el departamento de la Guajira, siendo reconocida por su
excelente desempeño en el control interno de cada empresa u organización que
contrate nuestro servicio.
CLIENTES:
Área de Recreación de Comfaguajira
CONTACTOS:
MALKA RIVADENEIRA VARGAS
: 302-3310413
:mirivadeneira@uniguajira.edu.co
PROVEEDORES
Nuestro grupo profesional está conformado por 6 contadores
públicos estudiantes de la Universidad de la Guajira con alto
nivel de conocimiento y responsabilidad social y empresarial.
Insoft ingeniería de software - soluciones contables y
empresariales
Universidad de la Guajira
Actualicese- Investigacion contable
World Office-Software contable y financiero World office
SERVICIOS:
3. INTRODUCCION
Dentro de la caja de compensación de la guajira, en el área de recreación, se
realizan diferentes procesos que requieren de una atención especial y constante,
como lo puede ser, un control o una supervisión adecuada con el fin de que estos
procesos se ejecuten de la mejor manera posible cumpliendo con los objetivos y la
misión de la empresa, a fin de que se permitan correcciones de errores o malos
procesos y con la finalidad de obtener excelentes resultados.
COMFAGUAJIRA
Es una empresa privada, sin ánimo de lucro y vigilada por el estado a través de La
Superintendencia del Subsidio Familiar y la Superintendencia Nacional de Salud.
Lleva Cincuenta y un años brindando: salud, educación, cultura, vivienda,
recreación, bienestar y desarrollo a las familias de La Guajira.
VISIÓN: Ser a partir del año 2019, una Caja de Compensación Familiar
reconocida por el mejoramiento de las condiciones de Bienestar de los
Trabajadores Afiliados de menores ingresos y sus Familias, en todas las etapas de
su vida.
VALORES:
ÉTICA: Nuestro actuar cotidiano y desempeño laboral está orientado hacia el bien,
basado en un conjunto de normas, comportamientos y principios establecidos por
la moral y las buenas costumbres.
5. OBJETIVO GENERAL
Para cumplir con los objetivos planteados en esta auditoría, es necesario realizar
una labor planeada, aplicándolos programas de auditoría y técnicas de evaluación
que garanticen cobertura total del Área de recreación de la empresa antes
mencionada, así como la veracidad de la información.
AUDITORÍA FINANCIERA
AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
AUDITORIA DE GESTION
. 8. METODOLOGÍA DE TRABAJO
1. La Planeación
2. La Ejecución
3. Procedimientos analíticos de la información
4. Informes
METODOLOGÍA DE TRABAJO
Socialización de la Auditoría
DIRECCIÓN DE CONTROL
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTROL: DEL SECTOR
ÁREA SUBÁREA
TIPO DE AUDITORÍA
DATOS DE LA AUDITORÍA
TIPO DE AUDITORÍA ORIGEN O ENTE
OBJETIVO DE LA AUDITORÍA
RIESGOS COMPONENTES ALTO MEDIO BAJO
INHERENTE: 1. Complejidad de la organización
Generados por las 2. actividad institucional hacia la auditoría
características propias de la 3. Existencia de manuales de organización, manuales y
organización. donde se procedimientos
proyecta practicar la 4.Existencia de información tecnológica
auditoría 5. Existencia de planes y programas
6.Rendición de cuentas
DE CONTROL:
Referidos a los errores del 1. Segregación de funciones y asignaciones de
sistema de control interno de responsabilidades
la organización, que pudieran
incidir en los resultados de la
auditoría 2. Pautas de control
3. Sistema de información y comunicación
4.Controles sobre acceso a los recursos y archivos
5. Operaciones debidamente documentadas
6. Otros mecanismos de control
DE DETECCIÓN:
1. Conocimiento previo del órgano auditado
2. Claridad en los objetivos y alcances
Periodo al riesgo asumido 3. aptitud y actitud del equipo de trabajo
por el equipo de trabajo 4. Disponibilidad y administración de los recursos
5. Contingencias en el equipo auditado
6. Conocimiento del proceso de auditoría
RIESGO INHERENTE: En este riesgo se debe reunir la información básica sobre
la entidad y control interno, también se debe diseñar y realizar procedimientos de
identificación y valoración del riesgo, y por último relacionar los riesgos
identificados hacia la importancia relativa de los estados financieros.
La caja de compensación cuenta con una administración del riesgo esto para
minimizar costos y daños bajo los conceptos de riesgos inherente, en los
procedimientos no se realizan la verificación de todas las evidencias que se deben
presentar para garantizar el cumplimiento de procedimientos para cada servicio.
En el área de recreación encontramos el riesgo inherente y el riego de control ya
que al analizar los informes de auditoría emitidos por la caja se habla mucho de la
deficiencia del control.
10. INFORMES Y DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA REALIZAR LA
AUDITORÍA.
● INFORMACIÓN INTERNA
○ Rut de la Entidad
○ Certificado de Creación y Representación Legal.
○ Manuales de Funciones
○ Manuales de Procedimientos
○ Reglamento Interno
○ Políticas
○ Contratos
○ Carpetas de las Hojas de vida
○ Reportes
○ Presupuestos
○ Estados Financieros.
INFORMACIÓN EXTERNA
○ Contratación con Los entes territoriales - Licitación
○ Informe de gestión
○ Página Web de la Empresa
11. INFORMES A ENTREGAR PRODUCTO DE LA AUDITORÍA INTEGRAL.
TIEMPO
MESES
RESPONSABLES
MARZO ABRIL MAYO
ETAPAS
Carta de
presentación. VIVIANA CERVATES
Autorización
de la MALKA
Auditoria. RIVADENERIRA
Conformación
del Equipo
Auditor y
LA asignación de
PLANEAC Responsabilid
IÓN ades. JHOHANA GIL
Investigación
preliminar ANDRI URIANA
Análisis de
Datos KELLY RAAD
Entrega de
primer WILFRIDO
Informe AGRESSOT
13. PRESUPUESTO DE LA AUDITORÍA
PRECIO SUB.
BIENES Y SERVICIOS CANT.
UNITARIO TOTAL
Gastos de Personal
TOTAL $ 12.010.000
1 Sala de Juntas 1
4 Teléfonos 1
5 Acceso a internet 2
6 Video Beams 1
Comfaguajira es una empresa privada, sin ánimo de lucro y vigilada por el estado
según lo estipulado en el decreto 3022 del 2013, que reglamenta la ley 1314 de
Tabla Basada en “Las Normas Internacionales de Auditoría, herramienta fundamental en las firmas de
auditoría - Trabajo de Investigación - Yohanna Andrea Ruiz Díaz Universidad Militar Nueva Granada,
Facultad Ciencias Económicas, Especialización. Revisoría Fiscal y Auditoría Internacional Bogotá D.C,
Colombia 2016.
Consideraciones iniciales
Ente a auditar:
Con la finalidad de cumplir con los objetivos del presente trabajo y para verificar
que los registros contables de Comfaguajira; proporcionen información financiera
útil para la toma de decisiones y control de las operaciones económico-financieras,
la Firma podrá desarrollar los procedimientos de auditoría siguientes
COMFAGUAJIRA AREA DE
RECREACION
Área de contratación
Objetivo:
Verificar que la entidad lleva su proceso de contratación de acuerdo a la ley que
rige a las entidades que contratan con el estado.
CONCEPTO CUMPL NO Evidencias y
E CUMPLE Observaciones
DISPOSICIONES GENERALES
¿Está la entidad legalmente capaz
para contratar con el estado?
CONTRATACION ESTATAL
Comfaguajira contrata con el estado
bajo una de las modalidades de
contratación: ¿contrato de obra, de
consultoría, de prestación de servicios
etc.?
Área de inversión
Objetivo:
Verificar los lineamientos de las políticas contables del área de recreación de
Comfaguajira y la aplicación para las transacciones clasificadas como
inversiones; originadas en el desarrollo del objeto social o cualquier otra
actividad que ella misma realice.
CONCEPTO CUMPLE NO Evidencias y
CUMPL Observaciones
E
POLITICAS CONTABLES DE INVERSION
19.
20. CATALOGO DE MARCAS DE LA AUDITORIA
TIPOS DE MARCAS
Auditoría estándar.
Auditorías específicas.
Las marcas específicas no de uso común; en la medida en que se adopten
deberán integrarse al índice de marcas correspondiente y señalarse con toda
claridad al pie o calce de los papeles de trabajo. Estas dependen de cada
auditoría específica y según el usuario. No son las mismas marcas en una
empresa que en otra, ni son las mismas en un tipo de auditoría que en otro.
¶ Sumado verticalmente
S Totalizado
ã Conciliado
Y Inspeccionado
∧ Sumas verificadas
RCG Y ASOCIADOS
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO Fecha: Entrevistado:
COMFAGUAJIRA AREA DE RECREACION Periodo Cargo:
Examinado:
AREA PRESENTACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Objetivo:
Comprobar que la presentación de los estados financieros se está dando de acuerdo a
las políticas y prácticas contables según el periodo evaluado.
CONCEPTO Si No N/A Observación
¿Los estados financieros se preparan bajo
el estricto cumplimiento de los principios y
criterios contables de la entidad?
¿La información presentada en los estados
financieros se reviste de las siguientes
cualidades?
a). Representación Fiel
b). Esencia sobre la Forma
c). Neutralidad
d). Prudencia
e). Integridad
¿Los EF De la entidad se reconocen de
acuerdo con los siguientes criterios?
Valoración:
Fecha de Aplicación:
Nombre y firma del auditor que
recopiló la información:
Aprobado por el Supervisor:
RCG Y ASOCIADOS
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO Fecha: Entrevistado:
Nombre de la Empresa a Auditar: Periodo Cargo:
COMFAGUAJIRA AREA DE RECREACION Examinado:
Objetivo:
Verificar que los activos fijos con los que cuenta la empresa sean los adecuados
y necesarios para el desarrollo de sus actividades
Valoración:
Fecha de Aplicación:
recopiló la información:
Objetivo:
Comprobar que las políticas establecidas para las cuentas por pagar se estén
efectuando de acuerdo a las necesidades de la entidad.
Valoración:
Fecha de Aplicación:
recopiló la información:
Objetivo:
comprobar que el fondo social de Comfaguajira, este dado de acuerdo a lo establecido por
las normas legales y las políticas de la entidad.
Fecha de Aplicación:
recopiló la información:
RCG Y ASOCIADOS
Objetivo:
Fecha de Aplicación:
recopiló la información:
RCG Y ASOCIADOS
Objetivo:
Verificar que los gastos de administración están siendo vigilados para garantizar la
operación de la entidad para el cumplimiento de sus actividades
Valoración:
Fecha de Aplicación:
recopiló la información:
RCG Y ASOCIADOS
Objetivo:
Comprobar que el sistema de controles establecidos por Comfaguajira para el manejo y
administración de la prestación de servicios son suficientes para establecer los costos
reflejados en los estados financieros de la entidad.
Valoración:
Fecha de Aplicación:
recopiló la información:
Objetivo:
Verificar que las notas y revelaciones son lo suficientemente claros según los establecido
en los estados financieros de la entidad
Valoración:
Fecha de Aplicación:
recopiló la información:
RCG Y ASOCIADOS
PROCEDIMIENTO Fecha:
Objetivo:
REF:
PROCEDIMIENTO R//OK HECHO POR
PT'S
ANALISIS
PRUEBAS
c). verifique los saldos de las cuentas y del efectivo
de caja menor con los presentados en los registros
contables y auxiliares de movimientos
CONCLUSION
Fecha de Aplicación:
Realizado Por:
Revisado por:
Aprobado Por:
RCG Y ASOCIADOS
PROCEDIMIENTO Fecha:
Objetivo:
Comprobar que los activos fijos de la entidad presentados en los estados financieros
corresponden a los reales de la entidad, así como también, la adecuada aplicación de
métodos para su medición inicial y medición posterior, al igual que la depreciación, entre
otros.
HECHO REF:
PROCEDIMIENTO R//OK
POR PT'S
ANALITICOS
PRUEBAS
CONCLUSION
Fecha de Aplicación:
Realizado Por:
Revisado por:
Aprobado Por:
RCG Y ASOCIADOS
PROCEDIMIENTO Fecha:
Objetivo:
Verificar que las cuentas por pagar cuenten con todos los requerimientos establecidos por
las políticas de la entidad, además de que estén pendientes de pago y su adecuada
presentación en los estados financieros
HECHO
PROCEDIMIENTO R//OK REF: PT'S
POR
ANALITICOS
PRUEBAS
CONCLUSION
Fecha de Aplicación:
Realizado Por:
Revisado por:
Aprobado Por:
RCG Y ASOCIADOS
PROCEDIMIENTO Fecha:
Objetivo:
HECHO
PROCEDIMIENTO R//OK REF: PT'S
POR
ANALITICOS
PRUEBAS
CONCLUSION
Fecha de Aplicación:
Realizado Por:
Revisado por:
Aprobado Por:
RCG Y ASOCIADOS
PROCEDIMIENTO Fecha:
Objetivo:
Verificar el manejo de los recursos del fondo social del área de recreación de
Comfaguajira y comprobar que estos se hayan invertido según lo establecido en
las políticas de la entidad.
HECHO
PROCEDIMIENTO R//OK REF: PT'S
POR
ANALITICOS
PRUEBAS
CONCLUSION
Fecha de Aplicación:
Realizado Por:
Revisado por:
Aprobado Por:
RCG Y ASOCIADOS
PROCEDIMIENTO Fecha:
comprobar que los ingresos por operaciones ordinarias estén debidamente soportados y
verificar que se estén manejando adecuadamente según la normatividad y políticas de
la entidad
HECHO
PROCEDIMIENTO R//OK REF: PT'S
POR
ANALITICOS
PRUEBAS
CONCLUSION
Fecha de Aplicación:
Realizado Por:
Revisado por:
Aprobado Por:
RCG Y ASOCIADOS
PROCEDIMIENTO Fecha:
Objetivo:
Verificar que los gastos operacionales presentados en los estados financieros son los
correctos para el desarrollo de las actividades y comprobar el adecuado manejo de los
mismos gastos.
HECHO
PROCEDIMIENTO R//OK REF: PT'S
POR
ANALITICOS
b). Arrendamientos
PRUEBAS
CONCLUSION
Fecha de Aplicación:
Realizado Por:
Revisado por:
Aprobado Por:
RCG Y ASOCIADOS
PROCEDIMIENTO Fecha:
Objetivo:
Comprobar que los movimientos de costo de ventas son los adecuados para cada una
de las actividades de operación de la entidad y verificar que se están dando con lo
establecido en las políticas contables
HECHO
PROCEDIMIENTO R//OK REF: PT'S
POR
ANALITICOS
PRUEBAS
CONCLUSION
Fecha de Aplicación:
Realizado Por:
Revisado por:
Aprobado Por:
RCG Y ASOCIADOS
PROCEDIMIENTO Fecha:
Objetivo:
HECHO
PROCEDIMIENTO R//OK REF: PT'S
POR
ANALITICOS
1- Explique mediante un resumen detallado de
las cuentas que se revelan en las notas a los
estados financieros según lo siguiente:
PRUEBAS
Fecha de Aplicación:
Realizado Por:
Revisado por:
Aprobado Por:
23. SE PRESENTA LOS ESQUEMAS PRINCIPALES DE LOS PAPELES DE
TRABAJO?
Objetivo.
Consideraciones.
El criterio que debe emplearse para la preparación de los papeles de trabajo será
la utilidad máxima. El auditor refleja sus consideraciones finales y conclusiones
profesionales en los papeles de trabajos que prepara.
Estos papeles que prepara y mantiene el Auditor, son soportes que debe elaborar
el profesional para evidenciar el cumplimiento de las normas de auditoría
generalmente aceptadas en este caso la que dice que «Debe obtenerse evidencia
valida y suficiente por medio de análisis, inspección, observación, interrogación,
confirmación y otros procedimientos de auditoría, con el propósito de allegar bases
razonables para el otorgamiento de un dictamen sobre los estados financieros
sujetos a revisión».
INCLUIDO
Índice
Ficha Técnica
Leyes
Resoluciones
Acuerdos
Actas
Circulares
Contratos
Informes
Directores y funcionarios
Otros
INCLUIDO
Índice
Otros.
INCLUIDO
Índice
Encargo de Auditoría
Memorando de Planeación
Otros
A/C ARCHIVO
INCLUIDO
Informe Preliminar
Respuesta de la Entidad
Informe Final
Área de Sistemas.
Generalidades Si No N/A Observación
Área de Financiera
Entrevistado:
Revisado por:
Cargo:
Área de Administrativa
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA
UNIDADAUDITADA.
PROCESO.
ELABORO.
REIVISO.
FECHA.
HALLAZGO Y RECOMENDACIONES
EMPRESA AUDITADA.
AREAAUDITADA.
PROCESO.
ELABORO.
REIVISO.
FECHA.
HALLAZGO
RIESGO
RECOMENDACIONES
Es así como, los auditores además de estudiar la empresa como tal, debe tener un
alto conocimiento de las normas de auditoria actuales y a demás estudiar la
manera de implementar las normas que apliquen para el trabajo de auditoria en
una entidad.
RECOMENDACIONES:
se presume que comfaguajira debe activar el proceso de control interno por áreas
de servicios haciendo monitoreos constantes donde se identificaron los riesgos
para evitar la fuga de dinero. Además, revisar los procedimientos en las áreas de
riesgos con un periodo no mayor a 30 días para verificar cada servicio y lograr
tener evidencias del cumplimiento de las políticas organizacionales.
Se recomienda