Informe SG
Informe SG
Informe SG
INFORME
Requisitos del sistema de gestión
INTEGRANTES
Liliana Hernández López
ID 550554
Jennifer Cataño Velasco
ID 559247
DOCENTE
Carlos Augusto Gonzales
30 de agosto de 2020 1
SISTEMA INTEGRADO DE
GESTIÓN Código TO: 001
Versión: 001
Presenta: Liliana Marcela
Hernández López. Jeniffer Fecha: 30/08/2020
Cataño Velasco
Contenido.
Introducción……………………………………………………………………………….1
Objetivos general, específicos…………………………………………………………….2
Marco legal………………………………………………………………………………..3
Marco contextual………...……………………………………………….……………….4
Requisitos del sistema de gestión…………….…………………………………………...5
Conclusiones……………………………………..……………………………………….6
Bibliografías………………………………………………………………………………7
30 de agosto de 2020 2
SISTEMA INTEGRADO DE
GESTIÓN Código TO: 001
Versión: 001
Presenta: Liliana Marcela
Hernández López. Jeniffer Fecha: 30/08/2020
Cataño Velasco
Introducción.
El presente trabajo muestra la estructura de un sistema de gestión de calidad, que sirve y crea
bases para un óptimo entendimiento y sobre todo para lograr un aumento del éxito de las
organizaciones a través de la disminución de los costos y las perdidas; las organizaciones en
pro del mejoramiento del desempeño deben dar inicio a la implementación del sistema de
gestión de calidad fundamentándose en: el enfoque al cliente, el liderazgo, la participación
del personal, el enfoque basado en la mejora continua PHVA , la gestión basada en sistemas,
las tomas de decisiones basada en hechos y la relación mutuamente beneficiosa con el
proveedor, cabe anotar que la gestión de calidad es el conjunto de acciones, planificadas y
sistemáticas, necesarias para dar a confianza adecuada de que un producto o servicio va a
satisfacer los requisitos de calidad. En general las organizaciones determinan y aplican la
política de calidad.
Este trabajo va dirigido a la empresa comercializadora Floralia S.A la cual busca mantener
el sistema de gestión de calidad.
30 de agosto de 2020 3
SISTEMA INTEGRADO DE
GESTIÓN Código TO: 001
Versión: 001
Presenta: Liliana Marcela
Hernández López. Jeniffer Fecha: 30/08/2020
Cataño Velasco
Objetivo general.
Dar a conocer la estructura del sistema de gestión de calidad basado en la NTC ISO 9001del
2015 en la empresa comercializadora Floralia S.A cumpliendo los requerimientos normativos
y legales, y a su vez generar mayor fidelidad de los clientes de la organización.
Objetivos específicos.
30 de agosto de 2020 4
SISTEMA INTEGRADO DE
GESTIÓN Código TO: 001
Versión: 001
Presenta: Liliana Marcela
Hernández López. Jeniffer Fecha: 30/08/2020
Cataño Velasco
Marco legal.
EVOLUCIÓN DE LA NORMA
30 de agosto de 2020 5
SISTEMA INTEGRADO DE
GESTIÓN Código TO: 001
Versión: 001
Presenta: Liliana Marcela
Hernández López. Jeniffer Fecha: 30/08/2020
Cataño Velasco
LEY 872 de 2003: Por la cual se crea el sistema de gestión de la calidad en la Rama Ejecutiva
del Poder Público y en otras entidades prestadoras de servicios, como una herramienta de
gestión sistemática y transparente que permita dirigir y evaluar el desempeño institucional,
en términos de calidad y satisfacción social en la prestación de los servicios a cargo de las
entidades y agentes obligados, la cual estará enmarcada en los planes estratégicos y de
desarrollo de tales entidades.
DECRETO NACIONAL 4110 de 2004: Por la cual se reglamenta la Ley 872 de 2003 y se
adopta la Norma Técnica de Calidad en la Gestión Pública (NTCGP 1000:2004) la cual
determina las generalidades y los requisitos mínimos para establecer, documentar,
implementar y mantener un Sistema de Gestión de la Calidad en los organismos y entidades
del Sector Central y del Sector Descentralizado por servicios de la Rama Ejecutiva del Poder
Público del orden Nacional, y en la gestión administrativa necesaria para el desarrollo de las
funciones propias de las demás Ramas del Poder Público en el orden nacional.
30 de agosto de 2020 6
SISTEMA INTEGRADO DE
GESTIÓN Código TO: 001
Versión: 001
Presenta: Liliana Marcela
Hernández López. Jeniffer Fecha: 30/08/2020
Cataño Velasco
Marco contextual
Actividades que realiza: Corte de carnes, surtido de abarrotes, frutas y verduras, surtido de
productos de aseo, lácteos, empaquetados, entre otros.
Teléfono: 44223373
30 de agosto de 2020 7
SISTEMA INTEGRADO DE
GESTIÓN Código TO: 001
Versión: 001
Presenta: Liliana Marcela
Hernández López. Jeniffer Fecha: 30/08/2020
Cataño Velasco
Estructura de informe.
Caso de estudio: a la empresa empezó como un pequeño granero hace 15 años y desde
entonces ha crecido hasta alcanzar los 1.200 colaboradores. Ha logrado exportar el 90% de
sus productos a casi todas las ciudades de Santiago de Cali, ha tenido un crecimiento
sustancial que ha originado varias inconsistencias en la gestión de la organización. Y se han
visto incrementados los productos no conformes y, por lo tanto, las quejas de los clientes.
Frente una amenaza de perder clientes por el incremento de supermercados cercanos a este
es por esto que se ha visto obligados a llevar a cabo la implementación de la normal NTC
ISO 9001 del 2015 con la estructura de alto nivel y la normatividad vigente.
Fase de planificación
30 de agosto de 2020 8
SISTEMA INTEGRADO DE
GESTIÓN Código TO: 001
Versión: 001
Presenta: Liliana Marcela
Hernández López. Jeniffer Fecha: 30/08/2020
Cataño Velasco
Liderazgo.
Fase de actuación
Requisitos para los productos: uno de los mayores problemas de la organización era la falta
de documentación y gestión de la misma. En lugar de dar degustaciones a las personas
mostraban los productos en una pantalla digital y estos no podían ser visualizados
correctamente. El ingeniero de manipulación de alimentos que fue contratado von autoridad
entendía la necesidad de la sistematización de la degustación de alimentos, pero al ser la
única persona encargada de la gestión nunca tuvo el tiempo para separar los alimentos de la
marca propia y así poder ser degustaos por los clientes.
Proceso de producción: los colaboradores que hacían parte de las sesiones de producción
eran muy hábiles, pero estaban mal dirigidos sin procedimiento e instrucciones precisas de
trabajo no estaban muy seguros de lo que debían hacer. A menudo se basaron en los deseos
del gerente general en lugar de descripciones del trabajo. La creación de un procedimiento
documentado para la producción ayudo a definir todas las actividades en el proceso y así
mantener el proceso bajo control.
Fase de comprobación
30 de agosto de 2020 9
SISTEMA INTEGRADO DE
GESTIÓN Código TO: 001
Versión: 001
Presenta: Liliana Marcela
Hernández López. Jeniffer Fecha: 30/08/2020
Cataño Velasco
MATRIZ DOFA
Debilidades Oportunidades
Inestabilidad de los clientes en las Diseñar programas o métodos más
instalaciones del supermercado. eficaces que agilicen las actividades
Falta de fortalecimiento de la de cada área.
cultura organizacional. Demostrarle al personal que son
Desmotivación del personal. importantes para la organización.
Comodidad para el cliente.
Calidad de los productos de la
marca propia.
Fortalezas Amenazas
Ser la cadena de supermercados líder Dejar de ser los supermercados más
de la ciudad de Santiago de Cali. visitados de la ciudad.
Contar con personal capacitado en Aperturas de otros supermercados
todas las áreas del supermercado. cerca.
Satisfacer las necesidades del Posible desconfianza de clientes, al ser
consumidor. una empresa que no cuenta con fluidez
Maquinaria de procesamiento de a la hora de realizar los pagos en las
alimentos de alta calidad. cajas registradoras.
Personal capacitado y certificado en
BPM
30 de agosto de 2020 10
SISTEMA INTEGRADO DE
GESTIÓN Código TO: 001
Versión: 001
Presenta: Liliana Marcela
Hernández López. Jeniffer Fecha: 30/08/2020
Cataño Velasco
Conclusión.
Al aplicar correctamente las normas ISO por parte de las compañías, se obtiene una
vía para reducir costos y mejorar los procesos de producción, logrando así un
producto con mayor calidad y una mayor competitividad en el mercado.
30 de agosto de 2020 11
SISTEMA INTEGRADO DE
GESTIÓN Código TO: 001
Versión: 001
Presenta: Liliana Marcela
Hernández López. Jeniffer Fecha: 30/08/2020
Cataño Velasco
Bibliografía.
http://gestion-calidad.com/wp-content/uploads/2016/09/Sistema-gestion-calidad.pdf
http://gestion-calidad.com/wp-content/uploads/2016/09/Sistema-gestion-calidad.pdf
Cruz Medina, F. L., López Díaz, A. D. P., & Ruiz Cárdenas, C. (2017). Sistema de Gestión
ISO 9001-2015: Técnicas y herramientas de ingeniería de calidad para su implementación.
García Avendaño, C. L., & Espinel Garzón, J. D. (2016). Diseño de un Sistema de Gestión
de la Calidad Basado en los Requisitos de la NTC ISO 9001: 2015 en el Proyecto
Curricular de Administración Ambiental de la Universidad Distrital Francisco José de
Caldas con Fines de Acreditación.
García García, J. P. (2017). Diseño del sistema de gestión de calidad bajo la norma ISO
9001: 2015 al Supermercado Rapifacil de Bogotá.
30 de agosto de 2020 12