Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

El Proceso de La Planeación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y

ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

TEMA:

EL PROCESO DE LA PLANEACIÓN

ASIGNATURA:

PLANEAMIENTO OPERATIVO

DOCENTE TUTOR:

Mgtr. Lic. Adm. JÁUREGUI PRADO, Alcides

INTEGRANTE:

 MENDOZA TENORIO Yenifer

CICLO: IX

GRUPO: “A”

AYACUCHO - PERÚ

2020
ÍNDICE

1. EL PROCESO DE LA PLANEACIÓN............................................................................3
2. LA PLANEACIÓN DE UNA EMPRESA........................................................................3
3. IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN........................................................................3
4. CARACTERÍSTICAS DE LA PLANEACIÓN...............................................................4
6. ETAPAS DEL PROCESO DE PLANEACIÓN...............................................................6

2
1. EL PROCESO DE LA PLANEACIÓN

[ CITATION Ama10 \l 10250 ]: “Un Proceso de Planeación es el conjunto de estrategias y

acciones estimadas con el fin de obtener un objetivo en concreto. Así pues, se trata de

una previsión de futuro y definición de una estrategia para alcanzar los resultados

esperados. Todo ello, puede estar representado en un cronograma de actividades

colaborativo y fácil de entender”.

2. LA PLANEACIÓN DE UNA EMPRESA

[ CITATION Way05 \l 10250 ]: “Sí que es cierto, que en muchas ocasiones se dedica

demasiado tiempo a planear cuando en realidad no invertimos tanto en pasar a la acción.

Afortunadamente existen aplicaciones como Sinnaps que hacen cronogramas y

planificaciones flexibles y adaptadas a todos los contratiempos y modificaciones que

necesites. Siempre calculando la ruta más rápida y efectiva”.

3. IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN

“Toda empresa debe construir una estrategia para alcanzar sus objetivos. Es básico. Y

para ellos, también es imprescindible elaborar un plan. Es lo que llamamos proceso de

planeación: el conjunto de acciones a seguir para llegar a los resultados que nos

proponemos. En todo proceso de planeación debemos ser conscientes que cuando

iniciamos su diseño, el nivel de incertidumbre es alto. Los recursos con los que

contamos pueden variar bastante, por no hablar de presupuesto exacto. Esto puede

variar en gran medida todo lo que hayamos estimado desde un principio“.

3
4. CARACTERÍSTICAS DE LA PLANEACIÓN

[ CITATION Ira06 \l 10250 ]: “Convencidos de la importancia del proceso de planificación,

veremos qué elementos del concepto de planeación son necesarios para cumplir con

nuestras expectativas”.

“Para iniciar un proceso de planeación antes debemos haber identificado

una necesidad o problema“.

“Un proceso de planeación siempre persigue un objetivo concreto. “

“Toda planeación ha de tener en cuenta los recursos realistas con los que

contamos. “

“Lo que planeamos son estimaciones, por tanto, están siempre sujetas a un grado

de incertidumbre. “

“La planeación es una herramienta de comunicación, por lo que debe ser clara y

legible por todo el equipo. “

5. TIPOS DE PLANEACIÓN

“Existen muchas maneras de planificar el trabajo, metodologías para cada necesidad o

técnicas más o menos adaptadas a los tipos de proyectos. Así pues, ente los tipos de

planeación de una empresa, el mundo del desarrollo de software ha destacado uno que

cada vez es más frecuente“. “Nos referimos a la planificación ágil. Todo hoy en día está

sujeto a cambios de última hora, contratiempos que pueden poner en riesgos todo lo que

hasta ahora hemos planeado, en el mejor de los casos. Lo peor sería que esta

incertidumbre no supiéramos gestionarla y termináramos por desviarnos del objetivo

principal“.

4
MISIÓN, VISIÓN,
VALORES.

PLANEACIÓN
NORMATIVA

OBJETIVOS, METAS E PLANEACIÓN .


INICIATIVAS ESTRATÉGICO

PLANEACIÓN OPERATIVA

BALANCED SCORECARD.

5
6. ETAPAS DEL PROCESO DE PLANEACIÓN

1. PLANIFICACIÓN

Es la herramienta para
administrar las relaciones
con el futuro.

4. CONTROL 2. ORGANIZACIÓN

Es el proceso de producir Dividir el trabajo y atribuir


información para tomar responsabilidades y
decisiones sobre la autoridad a las personas.
realización de objetivos.

3. DIRECCIÓN
Consiste en realizar
actividades mediante la
aplicación de energía física,
intelectual e interpersonal
para ofrecer productos,
servicios e ideas.

7. HERRAMIENTAS DE PLANEACIÓN
“Las herramientas de planeación llamadas también técnicas de planeación, son

aquellas que auxilian al ejecutivo, administrador o empresario para efectuar el

proceso de planeación con bases científicas, lógicas y racionales. “

6
 ANÁLISIS FODA:

Es una metodología que estudia tanto la situación externa como interna de una

empresa.

MANUALES:

“Los manuales deben ser de fácil comprensión, pueden venir en diferentes

presentaciones como folletos, libros, carpetas, entre muchos otros. “

 DIAGRAMA DE FLUJO:

“Muestra los

procedimientos

detallados que se

deben de seguir en un

proceso o en la

planeación de la

empresa, expresa

7
gráficamente las distintas operaciones, estableciendo una secuencia cronológica.

 DIAGRAMAS O GRAFICA DE GANTT:

“Uno de los mayores aportes de Henry L. Gantt, nos sirven para poder mostrar

los tiempos que utilizaremos para diferentes tareas o proyectos en una línea de

tiempo. “

8
BIBLIOGRAFÍA

Amaya, J. (2010). Planeacion y estrategia. Mexico: Recursos de Gerencia.

Iracheta, A. (2006). Planeacion y desarrollo una vision del futuro. Mexico: D.G.

Wayne, R. (2005). Administracion de recursos humanos. Mexico: Incluye-CD-ROM.

9
10

También podría gustarte