Plan-de-Accion II
Plan-de-Accion II
Plan-de-Accion II
PLAN DE ACCIÓN
El plan de acción es una herramienta que facilita llevar a cabo los fines planteados por una
organización, mediante una adecuada definición de objetivos y metas.
Quién lo va hacer..?
Un plan de acción sirve para definir las acciones y tareas a realizar, se asignan
responsables y fechas de inicio y termino.
1. OBJETIVOS
Un objetivo consiste en un deseo de lo que se quiere lograr (Atender a una problemática o
necesidad). Este propósito debe ser expresado en forma clara y concisa. Todo objetivo
debe responder la pregunta: ¿para qué?
Precisos: De tal forma que se pueda realizar una buena planificación y adecuada
evaluación de los objetivos.
Adecuados en el tiempo: Que se puedan cumplir en un período razonable de
trabajo.
Flexibles: Que sean posibles de modificar cuando se presenten situaciones
inesperadas.
Motivadores: Que sean para las personas un reto posible de alcanzar. Que los
involucrados se sientan identificados con el desarrollo de actividades.
Participativos: Los mejores resultados se logran cuando los responsables del
cumplimiento de los objetivos pueden participar en su establecimiento.
Factibles: Deben ser reales, prácticos y posibles de lograr.
Convenientes: Que sus logros apoyen los propósitos y misiones básicas de la
organización.
Obligatorios: Una vez establecidos debe existir una obligación razonable, para
lograr su cumplimiento.
Todo objetivo ya sea general o específico, debe ser redactado en infinitivo, debido a que
implica una acción o compromiso. Por ejemplo: acelerar, actualizar, adecuar, atender,
establecer, favorecer, abrir, cumplir, contribuir, entre otros.
2. METAS
La fijación de metas hace posible la medición de los resultados y la evaluación del grado
de cumplimiento y eficiencia logrados por el responsable. En otras palabras, la meta es la
cuantificación del objetivo específico ubicado en el tiempo y lugar.
Las metas definen la cantidad y calidad de lo que se desea alcanzar a través de los
objetivos específicos, pueden especificarse en términos absolutos o relativos.
3. INDICADORES
Son parámetros de medida por medio de los cuales se determina el logro de la meta y por
consiguiente el cumplimiento de los objetivos específicos.
Los indicadores tienen que ser medibles en cantidad y tiempo. El conjunto de indicadores
permite analizar, evaluar y justificar las actividades y los resultados planteados.
4. ACTIVIDADES
Las actividades son todas aquellas tareas o eventos destinados al cumplimiento de las
metas previstas. Señalan los pasos lógicos o el camino que se debe seguir para contribuir
al logro de las metas.
Las actividades deben responder a las preguntas: ¿qué se debe hacer? y ¿cómo se debe
hacer?
5. RESPONSABLE
Se debe señalar quién concretamente es responsable de realizar la actividad. Los
responsables han de tener la capacidad de realizar la actividad planteada.