ACTIVIDAD CLASE 7b
ACTIVIDAD CLASE 7b
ACTIVIDAD CLASE 7b
FISICA SEPTIMO
ACTIVIDAD DE CLASE.
Lea el siguiente texto sobre lo visto en el video. Subraye las ideas principales.
¿Por qué el hombre fue cambiando sus concepciones sobre el universo?
Los hombres no han entendido el universo de la misma manera a través de la
historia. Y eso que han pasado mucho tiempo observándolo.
Unos de estos observadores del universo son los astrólogos. Ellos han estudiado la relación
de los astros con la vida del hombre, teniendo en cuenta la hora y la fecha en que alguien
nació. Estos medio científicos pretenden decir cosas sobre la vida, el carácter y hasta el
futuro de las personas, con base en la posición de las estrellas y constelaciones.
Por el otro lado, están los astrónomos. Estos sí son científicos de verdad.
Desde la antigüedad, observaban el universo y lo estudiaban a través de la Ciencia y la
Matemática. Ellos, al igual que los astrólogos, encontraron que los astros tienen relación
con las actividades de los hombres. Se dieron cuenta que por ejemplo, la posición de la
luna afecta las mareas y los ríos y que según como se esté moviendo la Tierra o la Luna
hay buenos y malos momentos para pescar, para talar y hasta para cortarse el pelo.
Copérnico hizo un aporte muy importante: descubrió que la Tierra y los demás planetas
giraban en círculos perfectos alrededor del Sol. A esos círculos lo llamó órbitas.
Estos estudios de Copérnico, los retomó otro astrónomo llamado Johanes Kepler, quien
dijo: “mire, Señor Copérnico, usted tiene razón, el Sol es el centro del universo y la Tierra
gira alrededor de él. Pero no gira en círculos perfectos sino en elipses.”