Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Leyes Del Anime

Descargar como txt, pdf o txt
Descargar como txt, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Leyes del anime

Ley de conveniencia hemorrágica


Al ser heridos de muerte, los personajes relevantes de una serie no terminarán de
desangrarse sino hasta que hayan podido despedirse o decir algo importante. No
importa cuanto tiempo pase en el medio.

Ley de Nostradamus
Todas las leyendas y rumores son 100% ciertos y precisos hasta el mas mínimo
detalle, sin importar que tan descabellado suene. Si hay una leyenda de una espada
forjada con el diente de un dragón, estén seguros que alguien blandirá esa espada
en algún momento.

Ley de altruismo utópico


El héroe siempre ayudará a cualquiera que necesite su ayuda. Se endeudará o pondrá
en riesgo su vida y la de todos sus amigos, por un completo extraño o un viejo
enemigo, sin dudarlo ni por un segundo.

Addendum de altruismo utópico


Si el héroe considera que es ridículo arriesgar su vida por un extraño, la
protagonista femenina lo convencerá de que “es lo correcto” y lo hará de todos
modos.

Ley de espacio extradimensional


Las mujeres en el anime poseen un espacio extradimensional en algún lugar de su
cuerpo, de donde pueden extraer objetos filosos, mazos, bazookas o lanzallamas para
castigar fisicamente al protagonista masculino, cuando crean oportuno.

Ley de lesbianismo térmico


Las altas temperaturas de los baños de aguas termales en Japón, vuelven lesbianas a
algunas protagonistas femeninas durante la duración del baño.

Coralario de lesbianismo térmico


Los hombres no se vuelven homosexuales sin importar que tan caliente esté el baño.

Addendum de lesbianismo térmico


Si los hombres se encuentran tomando un baño al lado de las mujeres, el nivel de
lesbianismo aumenta exponencialmente.

Ley de fortaleza folicular


El pelo es indestructible. El héroe puede salir de un edificio en llamas y terminar
en el hospital con el 90% de su cuerpo quemado, el 10% intacto, es su pelo.

Ley de Xerces
El protagonista tiene amigos, el antagonista súbditos.

Ley de Pandora
Si hay alguna forma de disparar un evento que provoque una destrucción universal
inminente, alguien lo hará.

Ley de deficiencia económica


El héroe nunca tendrá dinero, aunque sea un detective privado o mercenario que
cobra dinero por su trabajo. De alguna forma, nunca cobrará mas de lo mínimo
necesario para sobrevivir. Si tuviera dinero se relajaría en su mansión en vez de
trabajar a sueldo.

Ley de el quinto elemento


Maldiciones milenarias, avasalladores imperios intergalácticos, deidades obscuras e
inmortales seres malignos. Todos pueden ser derrotados fácilmente con el poder del
amor o la amistad.
Ley de capacidad pre-cognitiva
El protagonista es el mejor del mundo en todo, incluso en las cosas que nunca ha
hecho. Si le piden que haga algo que nunca ha hecho responderá: “lo intentare”, y
romperá el récord mundial.

Ley de los años dorados


En el anime, la adolescencia es la mejor etapa de la vida y la escuela el lugar mas
divertido del mundo.

Ley de convicciones férreas


El protagonista dudará si está haciendo lo correcto en algún punto de su aventura,
sin importar que tan noble sea su propósito. El antagonista siempre creerá que está
haciendo lo correcto, aunque la evidencia de sus atrocidades sea abrumadora.

Ley de el monje caminante


Cuando el protagonista esté indeciso o perturbado, alguien cercano a el o a quien
recién conoce, aparecerá para darle un consejo lleno de sabiduría que le ayudará a
tomar la decisión correcta.

Ley de inmortalidad infantil


Los bebes e infantes, sobreviven en los ambientes mas hostiles y catastróficos,
donde mueren adultos entrenados en combate diariamente.

Oye!, a ti te conozco
Dependiendo del género de la serie, la misma contará con al menos uno de estos
personajes masculinos.

Harem / Comedia Romántica / Vida adolescente


El impopular protagonista masculino, que por algun evento inesperado, se convierte
en el objeto de deseo de todas las chicas de la escuela.
El impopular amigo del protagonista, que envidia y no puede entender como su amigo
ascendió en su estatus social tan abruptamente. Generalmente es quien le reprocha
que no aprovecha la situación como es debido.
El pervertido, que es el encargado de meter al protagonista en problemas,
convenciéndolo de que es su deber como hombre espiar a las chicas mientras se
duchan.
El casanova, quien se vuelve amigo del protagonista luego de que este adquiere el
estado de galán, como aceptándolo en una sociedad exclusiva. Fuente ilimitada de
malos consejos sobre como tratar a las mujeres.
El intelectual, la voz de la razón en el grupo, aunque nadie le hace caso (nunca).
Suele encontrar la manera de no verse involucrado en las cosas estúpidas que hace
el resto, pero aparece para decir “se los dije”.
El despreocupado, los intereses de este personaje son puramente comer y dormir,
todo lo demás es irrelevante. Generalmente el personaje con el desempeño académico
mas bajo, aunque de alguna forma inexplicable pasa de año igual que todos.
Aventura / Peleas / Fantasía
El héroe que debe llevar a cabo una venganza. Dicen que el odio es el mejor
combustible.
El héroe que quiere volverse mas fuerte, por el hecho de…. Bueno, ser mas fuerte.
El héroe que debe llegar a algún sitio. El anime será en este caso, la crónica de
su viaje.
El héroe que está buscando a un ser querido. Normalmente, toscos y malos para
relacionarse con otras personas.
El “ladrón bueno” del grupo. El encargado de sobornar, abrir cerraduras y robar, en
nombre de la justicia. Todos los buenos ladrones, son grandes bebedores.
El “samurai” del grupo. La antítesis del “ladrón bueno”, un guerrero de honor y
ética impecables. Sugerirá enfrentar 1000 soldados de frente antes que escabullirse
cobardemente sin ser detectados por los guardias. Es quien pone en duda los métodos
del “ladrón bueno”.
El “Berseker” del grupo. La palabra “diplomacia” no está en su diccionario, de
hecho, su diccionario tiene pocas palabras, pero su superioridad física y métodos
violentos son motivos suficientes para que nadie le mencione nada al respecto.
El “diplomático” del grupo. “La pluma vence a la espada”, ese es el lema de este
personaje, cuyas habilidades de habla y conocimiento de la situación política de
cada región, son fundamentales para conseguir audiencias con las autoridades
locales.
El “sombrío” del grupo. No responde preguntas sobre su pasado, y no habla a menos
que le hablen. Parecería que no le importa nadie del grupo, pero demuestra su
lealtad en combate. En algún capítulo se cuenta la historia de este personaje.
El “sabio” del grupo. Es quien tiene todo el conocimiento místico y legendario. No
importa donde vaya el grupo, si ese lugar tiene una leyenda “el sabio” la conoce a
la perfección. “El sabio” también suele dar excelentes consejos y fabricar
medicinas de emergencia cuando es necesario.
El niño del grupo. Es quien aspira a ser como algún integrante del grupo.
Normalmente el rehén perfecto para los villanos.
Oye!, a ti también te conozco
Dependiendo del género de la serie, la misma contará con al menos uno de estos
personajes femeninos.

Harem / Comedia Romántica / Vida adolescente


Todas estas chicas comparten la característica de estar enamoradas del protagonista
principal.

La amiga de la infancia. 75% probabilidad de ser tsundere.


La chica excelente en los deportes, poco femenina (aunque seguramente muy
atractiva), que no sabe como comportarse cuando trata con un hombre.
La tímida estudiosa con excelentes notas, pero demasiado introvertida a la hora de
tratar con el sexo opuesto. 75% probabilidad de que utilice gafas.
La mucama (del protagonista o de alguna de las chicas), pulcra, calma y con una
personalidad maternal. Normalmente mayor que el protagonista. En algunos casos,
podría no estar enamorada del protagonista.
La hermana pequeña de alguna de las chicas. La loli de la serie.
La prima cachonda, que trata al protagonista como si fuera su novio porque “entre
primos es legal”. En ocasiones puede ser la hermanastra.
La mujer mayor (enfermera de la escuela, profesora, madre de alguna chica)
lujuriosa, que se la pasa seduciendo al protagonista.
Aventura / Peleas / Fantasía
La sacerdotiza / cleriga. Vienen en 2 variedades. La sacerdotiza oriental que
utiliza talismanes y una katana para exorcizar demonios. Y la sacerdotiza
occidental que utiliza un báculo y viste ropas religiosas, encargada de curar
heridas y esas cosas mas femeninas. En ambos casos su vida de sacerdotiza les
impide aceptar sus sentimientos por el protagonista, al comienzo.
La guerrera dedicada solo al arte de la batalla, que no posee ningún tipo de
habilidad domestica (cocinar,lavar,etc) ni social. Su interés en el protagonista la
lleva a intentar ser más femenina, aunque por lo general esto no resulta bien ni
mucho menos un cámbio definitivo.
La “cortesana”. Una sensual guerrera que utiliza sus encantos femeninos dentro y
fuera de batalla. Distraer a los guardias mediante atrevidas técnicas de seducción,
es el trabajo idóneo para la cortesana. Este personaje tiene tendencia a ser “el
ladron bueno” femenino.
La princesa. Una noble que de alguna forma se ve forzada a acompanar al
protagonista y su grupo. Siempre mostrando su disconformidad con la situación,
remarcándole al protagonista que todo es su culpa y debe redimirla por el mal
momento que le hace pasar.
La antropomorfa. Un antropomorfo es un animal con características humanoides. El
caso mas común es la “nekomimi”, la tan conocida chica con orejas (y a veces) cola
de gato. En ocasiones suele comportarse como dicta su parte animal, provocando toda
clase de situaciones divertidas.
La elfa, la infaltable esbelta arquera, de larga cabellera dorada y orejas
punteagudas. Las elfas suelen ser el tema de alguna rumor extraño “escuche que las
elfas se bañan en sangre de cerdo” o cosas por el estilo, dado que tradicionalmente
viven alejados de los humanos.
La maga, de personalidad tan explosiva como sus hechizos y segura de si misma. No
importa cual sea el problema, ella dirá que tiene un hechizo para solucionarlo.
Aunque seguramente el hechizo no funionará o funcionará a medias, complicando todo
aún mas. Y cuando eso ocurra culpará a alguien.

También podría gustarte