Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

EA. Glamour

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Contabilidad de costos

Unidad 3. Clasificación, preparación y etapas del presupuesto

Evidencia de aprendizaje. Aplicación del tipo de presupuestos

Le con atención el siguiente caso:

La empresa denominada glamour, S.A., fabrica dos tipos de bolsos: grande y mediano. A fines
del año presente (2018) desea elaborar el presupuesto de operación para el año siguiente. Se
espera que el estado de situación financiera para el 2019 sea el siguiente:

Compañía GLAMOUR S.A.


Estado de situación financiera al 31 de diciembre del 2018
Activos circulantes      
Bancos   $ 275,000  
Clientes   325,000  
Productos terminados   750,000  
Materia prima   475,000  
Total activos circulantes     $ 1’825,000
       
Activos no circulantes      
Terreno   $575,000  
Edificio $1,850,000    
Equipo Industrial 875,000    
Depreciación 995,000 1’730,000  
Total activos no circulantes     $ 2,305,000
Total activo     $4’130,000
Pasivos a corto plazo      
Proveedores   $550,000  
Acreedores 325,000
Impuestos por pagar   410,000  
Total pasivos     $1’285,000
       
Capital contable      
Capital aportado   $2,150,000  
Capital Ganado   695,000  
Total capital contable     $2’845,000
Pasivo más capital contable     $4’130,000
       

Para elaborar cada tipo de producto, se requiere de la siguiente cantidad de materia prima

Requisitos de los
Mediano Grande Unidad
productos
Materia prima A 5 10 Metro
Materia prima B 3 6 Piezas
Mano de obra directa 10 10 Horas
Contabilidad de costos
Unidad 3. Clasificación, preparación y etapas del presupuesto

Evidencia de aprendizaje. Aplicación del tipo de presupuestos

Para la fabricación de cada bolso se requiere de la siguiente cantidad de materia prima y mano
de obra directa, se espera un aumento del 35% para el primer semestre el costo de mano de
obra directa es de 55 por cada hora

Costo por Costo por


Inventario
unidad unidad
Inventario final
primer segundo
Inicial deseado
Semestre Semestre
Material Unidades Unidades
$ $

Materia prima A 8,500 6,250 55 65

Materia prima B 5,250 2,850 95 115

Grande 475 650

Mediano 725 450

En cada semestre se desea tener la misma cantidad en el inventario final de materia prima y de
productos terminados.

  Precio de venta Ventas planeadas


  Primer Segundo Primer Segundo
  semestre semestre semestre semestre
Mediano 1,320 1,520 4,250 4,250
Grande 1,650 1,750 6,250 6,250

Los inventarios se valúan mediante el método de primeras entradas primeras salidas (PEPS)
Los gastos indirectos de fabricación se estiman para el 2019 en:

Concepto $
Depreciación 270,000
Supervisión 1’550,000
Seguro 890,000
Mantenimiento 275,000
Accesorios 120,000
Energéticos 450,000
Contabilidad de costos
Unidad 3. Clasificación, preparación y etapas del presupuesto

Evidencia de aprendizaje. Aplicación del tipo de presupuestos

Los gastos de administración y venta para el 2019 se estiman en:

Sueldos $ 850,000
Comisiones 225,000
Publicidad 635,000
Accesorios 185,000
Depreciación 155,000
Varios 95,000

Con la información anterior, se solicita elaborar lo siguiente:

a. Presupuesto de ventas
b. Presupuesto de producción
c. Presupuesto de requerimiento de materia prima
d. Presupuesto de compra de materiales
e. Presupuesto de mano de obra directa
f. Presupuesto de gastos indirectos de fabricación
g. Presupuesto de gastos de administración y venta
h. Presupuesto de inventarios finales
i. Presupuesto de costo de ventas
j. Presupuesto de estados de resultados

También podría gustarte