Supermercados Peruanos S.A. invirtió más en propiedades, equipos y existencias a corto plazo, así como propiedades de inversión que generan renta. El activo no corriente representa el 74.45% del total de activos. El pasivo corriente es del 54.73% del total de pasivos debido a cuentas por pagar y obligaciones financieras a corto plazo. Los mayores costos son pagos de obligaciones, lo que reduce la utilidad bruta al 25.64%. Se necesitan estrategias para mejorar la liquide
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas3 páginas
Supermercados Peruanos S.A. invirtió más en propiedades, equipos y existencias a corto plazo, así como propiedades de inversión que generan renta. El activo no corriente representa el 74.45% del total de activos. El pasivo corriente es del 54.73% del total de pasivos debido a cuentas por pagar y obligaciones financieras a corto plazo. Los mayores costos son pagos de obligaciones, lo que reduce la utilidad bruta al 25.64%. Se necesitan estrategias para mejorar la liquide
Supermercados Peruanos S.A. invirtió más en propiedades, equipos y existencias a corto plazo, así como propiedades de inversión que generan renta. El activo no corriente representa el 74.45% del total de activos. El pasivo corriente es del 54.73% del total de pasivos debido a cuentas por pagar y obligaciones financieras a corto plazo. Los mayores costos son pagos de obligaciones, lo que reduce la utilidad bruta al 25.64%. Se necesitan estrategias para mejorar la liquide
Supermercados Peruanos S.A. invirtió más en propiedades, equipos y existencias a corto plazo, así como propiedades de inversión que generan renta. El activo no corriente representa el 74.45% del total de activos. El pasivo corriente es del 54.73% del total de pasivos debido a cuentas por pagar y obligaciones financieras a corto plazo. Los mayores costos son pagos de obligaciones, lo que reduce la utilidad bruta al 25.64%. Se necesitan estrategias para mejorar la liquide
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
ANALISIS VERTICAL
SERGIO MADARIAGA
SUPERMERCADOS PERUANOS S.A.
ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Activo Activo corriente 2018 Efectivo y equivalentes de efectivo S/.131,058.00 3.85% Cuentas por cobrar comerciales, neto S/.47,769.00 1.40% Otras cuentas por cobrar, neto S/.61,074.00 1.79% Otras cuentas por cobrar a partes relacionadas S/.24,294.00 0.71% Existencias, neto S/.583,957.00 17.14% Gastos pagados por anticipado S/.22,458.00 0.66% Inversiones financieras disponibles para la venta S/.0.00 0.00% Total activo corriente S/.870,610.00 25.55% Activo no corriente Otras cuentas por cobrar, neto S/.3,927.00 0.12% Impuestos pagados por anticipado S/.0.00 0.00% Gastos pagados por anticipado S/.22,522.00 0.66% Propiedades de inversión S/.198,712.00 5.83% 71.22% Propiedades, planta y equipo S/.2,228,456.00 65.39% Activos Intangibles, neto S/.79,520.00 2.33% Inversiones en subsidiarias S/.4,120.00 0.12% Total activo no corriente S/.2,537,257.00 74.45% Total activos S/.3,407,867.00 100.00%
DECISIONES FINANCIERAS:
Decisión de inversión: Los supermercados peruanos invirtieron más en
propiedades, locales, equipos tales pueden ser como cajas, cortadoras de carne, herramientas las cuales provean la facilidad a la hora de ofrecer servicios, también como los productos que tendrán para ofrecer (existencias) a corto plazo y propiedades de inversión que generen renta a los supermercados Peruanos S.A.
Segundo, Supermercados Peruanos S.A es una empresa la cual se dedica a la
administración de supermercados reconocidos a nivel nacional, dedicándose a la venta de productos y servicios en toda su cadena de supermercados. ANALISIS VERTICAL SERGIO MADARIAGA
Pasivo y patrimonio neto 2018
Pasivo corriente Cuentas por pagar comerciales S/.1,006,812.00 29.54% Otras cuentas por pagar S/.150,764.00 4.42% Otras cuentas por pagar a partes relacionadas S/.59,009.00 1.73% 48.5% Obligaciones financieras S/.646,047.00 18.96% Ingresos diferidos S/.2,414.00 0.07% Total pasivo corriente S/.1,865,046.00 54.73% Pasivo no corriente Otras cuentas por pagar a partes relacionadas S/.75,735.00 2.22% Obligaciones financieras S/.392,750.00 11.52% Instrumentos financieros derivados S/.0.00 0.00% Pasivo por impuesto a la renta diferido S/.81,482.00 2.39% Ingresos diferidos S/.22,390.00 0.66% Total pasivo no corriente S/.572,357.00 16.80% Total pasivo S/.2,437,403.00 71.52% Patrimonio neto Capital emitido S/.389,445.00 11.43% Ganancia por emisión de acciones S/.327,429.00 9.61% Otras reservas de patrimonio S/.0.00 0.00% 16.07% Resultados acumulados S/.220,173.00 6.46% Otras reservas de capital S/.33,417.00 0.98% Total patrimonio neto S/.970,464.00 28.48% Total pasivo y patrimonio neto S/.3,407,867.00 100.00%
Decisiones de financiamiento: Al tener poco efectivo para pagar las obligaciones y
cuentas a corto plazo, se hace no solvente para pagar estos pasivos y no teniendo liquidez, en cuanto al largo plazo la empresa si tiene solvencia para pagar sus obligaciones financieras. Se tiene que ver las formas de pagar las deudas a corto plazo, se puede realizar una reinversión con los dividendos obtenidos, consiguiendo mayores ingresos y efectivo Decisiones de administración de dividendos: Se observa que se tiene resultados acumulados los cuales pueden ser reinvertidos para tener mayor solvencia a corto plazo y pensar hacia un fututo que hacer (Crear un fondo de emergencia, tener mayor control de los clientes, enfocándose en los que pueden solventar sus pagos en efectivo; entre otras.) ANALISIS VERTICAL SERGIO MADARIAGA
Estado separado de resultados integrales 2018
Total Ingresos 2,457,118 100.00% Costo de ventas 1,827,163 74.36% Utilidad bruta 629,955 25.64% 74.73% Otros ingresos (gastos) operativos, neto 9,130 0.37% Utilidad operativa 89,650 3.65% Utilidad antes del impuesto a las ganancias 55,405 2.25% Gasto por impuesto a las ganancias 24,049 0.98% Utilidad (pérdida) neta 31,356 1.28% Resultado Integral Total del Año 31,356 1.28%
Los mayores costos que presenta empresa es en el pago de obligaciones (servicios
de terceros, mantenimiento, empleados, locales, propiedades, productos) los cuales hacen que tengan en el estado de resultados un amplio porcentaje, se tiene que buscar formas de solventar los pagos que se deben de dar, como se explicó antes, estos podrían la creación de fondos de emergencia, buscar la forma de solventar los pagos a corto plazo, buscando clientes los cuales paguen en efectivo y la manera de reinvertir en los activos, generando mayor ganancia.