Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Actividad 1 - Semana 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización)

Lea y analice el material de formación de la actividad 1 “El reconocimiento del otro como ser
humano biopsicosocial” que se encuentra en el “Material de Apoyo 1” además, revise los
materiales
complementarios de esta actividad.
En la actividad de apropiación del conocimiento "Características que hace a cada ser
humano alguien
singular", realice un ensayo de mínimo 500 palabras donde exprese la idea principal del
texto.

RESPUESTA:

La crítica en Engel sobre la necesidad de atar cabos entre lo organico y lo psicosocial era
muy acertada pero afirmar que quien lo hace es monista y quien no dualista es usar estos
términos de manera poca escrupulosa .
El hombre debe ser considerado como un ente biopsicosocial, pero para hacer esto primero
se debe definir cada uno de los términos que se encuentran en esta afirmación:
Ente: se refiere a lo que existe o puedeexistir.Bio: Significavida.Psico:
Significaalma,mente oactividadmental.Social: Perteneciente o relativo a una compañía o
sociedad, o a los socios o compañeros, aliados o confederados.El hombre es un ente,
porque existe y su componente bio se refiere a que es un organismo vivo que pertenece a la
naturaleza. Su componente psico se refiere a que además de ser un organismo vivo
tienemente,loquelepermiteestarconscientedesuexistencia. El hombre es un ente social
porque recibe influencias favorables y desfavorables como resultado de la interacción con
la sociedad (constituida por semejantes a él) que lo rodea y con el medio ambiente físico, en
el cual lleva a cabo su vida. Por lo tanto, se establecen interrelaciones complejas de los
seres humanos con los seres humanos y con su entorno, dando como resultado que el
hombre es un elemento más de la comunidad social y de un ecosistema. Que permite
enmarcar a la salud como la correcta aptitud para dar respuestas armónicas que sean
acordes y ajustadas a los estímulos del ambiente (físico y la comunidad) y que garanticen
una vida activa, creadora y una progenie
viable,loqueconllevealhombreamanifestarseenelóptimodesucapacidad.
Entre los más antiguos escritos donde se advierte la influencia y responsabilidad del
ambiente en la salud, se encuentra el tratado de Los Aires, Aguas y de los Lugares,
redactado por el filósofo griego Hipócrates, quién vivió a mediados del siglo V hasta el
primer tercio del siglo IV y que es reconocido como Padre de la Medicina; el cuál, hace
mención de la relación permanente de la tierra, el agua y el aire con los padecimientos del
hombre, y muestra una visión ecológica al citar lo siguiente:"Quién desee investigar la
medicina adecuadamente, debería proceder en primer lugar considerar las estaciones del
año, y que efectos cada una de ellas produce (porque de ningún modo son iguales, sino que
difieren mucho entre ellas respecto a sus cambios). Después los vientos, los cálidos y los
fríos, especialmente los que son comunes a todas las áreas y después los que son
peculiares a cada localidad. Debemos considerar también las calidades de las aguas, puesto
que así como difieren una de las otras en gusto y peso, también difieren mucho en sus
calidades. Del mismo modo, cuando uno llega a una ciudad en el extranjero, debería
considerar su situación, como yace, con respecto a los vientos, y al ascenso del sol; porque
su influencia no es la misma cuando yace, hacia el norte o hacia el sur, hacia el naciente o al
poniente "Bio" que se refiere a biológico, es decir, un organismo vivo estructurado por
órganos y sistemas."Psico" que se refiere a psicológico, es decir, todo lo referido a la mente
y comportamiento del hombre."Social" que se refiere a sociedad, es decir, su
comportamiento ante los demás humanos, seres vivos yelmedio. Y toda la frase "EL
HOMBRE COMO SER BIO-PSICO-SOCIAL" quiere decir que el humano en general (ambos
sexos) es un ser vivo con un organismo complejo y con una mentalidad muy
complejabasadaenmuchosaspectos(valores,conciencia,ética,motivaciones,deseos,
personalidad, etc), los cuales le permiten estar en una organización social (familia,
amistades, comunidad, municipio, nación, grupos sociales, etc.) y comportarse de acuerdo
sus intereses psicológicosyaloslimitesquelepresentesucuerpoysuaprendizaje.
En conclusión que el hombre es un ser complejo que posee gran estructura en su
organismo y mental que le permite relacionarse o no con otras personas y seres vivos, y
tener un comportamiento muy distinto al de los otros seres vivos. El crecimiento humano es
un fenómeno biológico complejo, y representa una parte vital en el desarrollo normal de
todos los niños. Se refiere a los cambios cuantitativos en el tamaño y la masa corporal a
partir de la transformación de unacélula inicial en unorganismo pluricelular. El crecimiento
es especialmente rápido en la niñez, y especialmente durante el primer año de vida; en este
tiempo puede triplicarse el peso en relación con el peso al nacer, y también se produce un
aumento del 50 por ciento en longitud.

También podría gustarte