Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Modelo IDEAL

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Modelo IDEAL

Ing. Kenia Ivett Santos Sánchez

Alberto Angel Francisco Javier Perla Aziri Ceballos Christopher Cruz


Acevedo Betancourt Maganda Castrejón Barrera
Introducción
A continuación se hablará acerca
del modelo IDEAL, sus
características, ¿Qué es? Y como
funciona.
Ya que es importante conocer
algunos modelos de calidad, de
los cuales a nosotros nos
corresponde hablar acerca de
este.
¿Qué es el modelo IDEAL?
Modelo IDEAL ¿Para qué sirve?

Es un modelo elaborado por el SEI para guiar el inicio, Provee un enfoque disciplinado de ingeniería para la
planificación e implementación de iniciativas de mejora del proceso de software, focaliza en el
mejora para el proceso de software en las gerenciamiento del programa de mejoras y establece
organizaciones. los fundamentos para una estrategia de largo plazo.

SEI (Instituto de Ingeniería de Software)


¿Cómo se compone?

Su nombre es un acrónimo
Aprender
Iniciar
I L
IDEAL
Diagnosticar Actuar
DI A I
Establecer
E
Aprender
Iniciar
I
Iniciar
L
Se buscan las bases para garantizar el proyecto de
IDEAL
mejora a través del patrocinio, la infraestructura y
la asignación de recursos y establecimiento de Actuar
Diagnosticar
DI
compromisos.
A I
Establecer
E
Aprender
Iniciar
I
Diagnosticar
L
Se evalua y diagnostica mediante un método
IDEAL
formal el estado actual de la organización en
cuanto al uso de los procesos identificando sus Actuar
Diagnosticar
DI
fortalezas y debilidades.
A I
Establecer
E
Aprender
Iniciar
I
Establecer
L
En base a los resultados y a los objetivos que la
IDEAL
organización se ha propuesto alcanzar se genera
un plan de acción para la mejora. En base a las Actuar
Diagnosticar
DI A
necesidades se establecen prioridades, objetivos y
equipos de acción de procesos. I
Establecer
E
Aprender
Iniciar
I
Actuar
L
Se implementa el plan de acción, se desarrollan
IDEAL
las mejores, se definen o ajustan los procesos y
artefactos, se capacita, se implementan las Actuar
Diagnosticar
DI A
iniciativas de mejora en pilotos, y se miden los
avances. I
Establecer
E
Aprender
Iniciar
I
Aprender
L
Se analizan los resultados de la implementación,
IDEAL
se aprende del ciclo recién realizado para mejorar
Diagnosticar los procesos en forma continua. Actuar
DI A I
Establecer
E
Operación del modelo en una
situación general.
I
Conclusión
El modelo IDEAL es una solución
de problemas siendo de ayuda
para resolver problemas
abiertos. Existen muchas
técnicas y herramientas para
resolver problemas. Es
importante ponerlas en
contexto dentro de un modelo
que contribuya a organizar ideas
para mejorar lo existente.

También podría gustarte