Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Antecedente de La Constitucion de 1839

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

Desde los albores de la República, con la declaración de la independencia, la instauración

de su primer Gobierno y la formación del Primer Congreso Constituyente en 1822, el Perú


inició acciones de carácter internacional. Los representantes de la nación han cumplido
desde el Congreso un rol importante en materia de gestión externa, lo que puede ser
corroborado en el enunciado y elaboración de las Constituciones del Perú, así como en las
actuaciones del Congreso de la República, muchas de ellas a instancias de sus sucesivas
comisiones de relaciones exteriores.

Todas las Constituciones del Perú reflejan en sí la ponderación del Parlamento en el uso
racional de su rol y poder constituyente. En efecto, en las diferentes épocas en que se hizo
necesaria la reformulación del texto constitucional, los Congresos Constituyentes tuvieron la
visión y acuerdo consensual para redactar normas de rango constitucional con la debida
orientación en materia de gestión externa del Estado y sus atribuciones que, en esta
materia, debieron corresponder a los tres principales órganos del aparato estatal: el
Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. 

De este modo, desde los inicios de la República, las diversas Constituciones aprobadas por
los Congresos Constituyentes delinearon lo que comúnmente se llama hoy el marco
constitucional de la política exterior, estableciendo, en mayor o menor medida, un equilibrio
de poderes, propio de los sistemas democráticos. Casi siempre se asignaron roles
importantes a los Congresos constituidos respetando las tradicionales competencias que la
doctrina política le asigna al Congreso.  Puede decirse entonces que a nivel normativo
constitucional, desde los inicios de nuestro período republicano, las constituciones del Perú
le han otorgado al Poder Legislativo un rol fundamental en el manejo de las relaciones
exteriores. 

En este sentido, el Congreso ha tenido y tiene, en materia de gestión externa, las mismas
funciones que para la gestión interna: la función normativa, el control político y las acciones
de representación. 

El Congreso aprueba o modifica normas con rango de ley relativas a la organización y


funcionamiento del Estado con relación a la gestión externa. En este rubro se encuentran
leyes como la Ley Orgánica del Ministerio de Relaciones Exteriores o la del Servicio
Diplomático de la República. También leyes con efecto en temas específicos o útiles para la
gestión externa, como las del presupuesto público, de la nacionalidad o de promoción a las
inversiones. En este sentido, en la medida que la legislación expresa las preocupaciones
propias de las coyunturas históricas, tenemos hoy en día la necesidad de adoptar leyes
orientadas a cuestiones tales como el comercio exterior o las inversiones extranjeras,
acorde a la tendencia contemporánea de priorizar los temas económicos en las relaciones
internacionales. 

El Congreso aprueba también los tratados internacionales que, siendo considerados de


interés para la nación, se encuentren dentro de los lineamientos generales establecidos en
la Constitución y porque es una facultad que formaliza el libre consentimiento de los
ciudadanos a través de los representantes de la nación para asumir u honrar un
compromiso internacional
Constitución de 1823

Constitución Política de la República Peruana (1823)

Instalación del Congreso Constituyente en la capilla de la Universidad de San Marcos el 20 de


septiembre de 1822. Cuadro de Francisco González Gamarra.

El 3 de agosto de 1821 el libertador José de San Martín asumió el poder político y militar del Perú con
el título de Protector, dando así origen al Estado Peruano, al que dio su primera bandera, su himno,
su moneda, así como su administración primigenia y sus primeras instituciones públicas. Pero faltaba
una Constitución política. Mientras tanto, rigió un Reglamento Provisorio.

El 27 de diciembre del mismo año, San Martín convocó por primera vez a la ciudadanía con el fin que
eligiera libremente un Congreso Constituyente, con la misión de establecer la forma de gobierno que
en adelante regiría al Perú, así como una Constitución Política adecuada.

El Primer Congreso Constituyente del Perú se instaló el 20 de septiembre de 1822, entre sus
miembros se contaban los más destacados miembros del clero, el foro, las letras y las ciencias. Ante
este congreso, San Martín renunció al protectorado y se alistó para abandonar el Perú.

Los legisladores empezaron a realizar su principal labor: la redacción de la Primera Constitución del
Perú independiente; asimismo, encargaron el poder ejecutivo a un grupo de tres legisladores, que
conformaron un cuerpo colegiado denominado la Suprema Junta Gubernativa (integrada por José de
La Mar, Manuel Salazar y Baquíjano y Felipe Antonio Alvarado).

El primer paso fue la elaboración de las «Bases de la Constitución Política», a manos de una comisión
del Congreso, integrada por los diputados Justo Figuerola, Francisco Xavier de Luna Pizarro, José
Joaquín de Olmedo, Manuel Pérez de Tudela e Hipólito Unanue. Estas «bases» fueron promulgadas
por la Junta Gubernativa el 17 de diciembre de 1822; constaban de 24 artículos, que a grandes
rasgos, declaraban que todas las provincias del Perú, reunidas en un solo cuerpo, formaban la nación
peruana, que a partir de entonces se denominaría «República Peruana»; asimismo, establecía que la
soberanía residía en la Nación, siendo independiente de la monarquía española y de cualquier otro
tipo de dominación extranjera; su religión sería la católica, con exclusión de cualquier otra; y en
cuanto al Poder Nacional, estaría dividido en tres poderes, el Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial.

Discutido el texto constitucional, fue aprobado y promulgado por el presidente Torre Tagle, el 12 de
noviembre de 1823. Pero un día antes, el mismo Congreso dispuso la suspensión de sus artículos que
fueran incompatibles con las facultades otorgadas al libertador Bolívar, que ya se hallaba en camino
de instaurar la dictadura. En la práctica no estuvo en vigencia mientras duró el régimen bolivariano.

Esta Constitución, de inspiración liberal, se basaba en la soberanía popular: «La soberanía reside
esencialmente en la nación, y su ejercicio en los magistrados, a quienes ella ha delegado sus
poderes.» (Artículo 3). Establecía el sistema republicano de gobierno (desechando así el
monarquismo); la división de los poderes del Estado en Legislativo, Ejecutivo y Judicial; la elección de
las municipalidades; la libertad de comercio y de industria, la inviolabilidad de domicilio y el derecho
a la propiedad, sentando, además, el principio de que nadie nace esclavo en el Perú y de que todos
somos iguales ante la Ley.

Finalizado el régimen bolivariano, la Constitución de 1823 fue restaurada el 11 de junio de 1827 por
el Congreso. El vicepresidente de la República Manuel Salazar y Baquíjano, encargado del Poder
Ejecutivo, mandó a cumplirla el 16 de junio del mismo año. Rigió hasta el 18 de marzo de 1828,
cuando fue reemplazada por otra Constitución.
Constitución Política del Perú de 1826

La Constitución para la República Peruana de 1826, más conocida como la Constitución Vitalicia, fue
la segunda carta política del Perú, elaborada por Simón Bolívar y de tendencia conservadora. Fue
aprobada por los colegios electorales de la República, ante la imposibilidad de que se reuniera un
Congreso Constituyente, siendo promulgada por el Consejo de Gobierno presidido por el mariscal
Andrés de Santa Cruz el 30 de noviembre de 1826, por ausencia de Bolívar. Su juramentación pública
se dio el 9 de diciembre de ese mismo año, segundo aniversario de la batalla de Ayacucho. Una de las
principales estipulaciones de esta Constitución era el establecimiento de un presidente vitalicio o de
por vida, cargo reservado para Bolívar. Éste impuso también una Constitución similar a Bolivia y
planeaba hacer lo mismo en la Gran Colombia. Pero la reacción antibolivariana que estalló en el Perú,
así como en los demás países «bolivarianos», trastocó sus proyectos. La Constitución Vitalicia del
Perú estuvo en vigor solo 50 días, pues fue suspendida ni bien cayó el régimen bolivariano, el 27 de
enero de 1827.

Aprobación y promulgación de la Constitución

La Constitución Vitalicia, redactada por el mismo Bolívar, no fue discutida por Congreso alguno, ni
tampoco se convocó a la consulta popular, como aparentemente había ofrecido Bolívar, sino que se
sometió su aprobación a los 58 Colegios Electorales de la República. El 18 de agosto de 1826 lo
aprobó el Colegio Electoral de Lima, y sucesivamente, la de provincias, con excepción de Tarapacá,
que se remitió al Colegio Electoral de Arequipa. Fue pues aprobada de manera unánime, con la
condición de que Bolívar fuera el primer presidente vitalicio del Perú. Luego el Consejo de Gobierno
del Perú declaró el 30 de noviembre de dicho año que

La Constitución Vitalicia era la Ley Fundamental del Perú y el Dictador Simón Bolívar el Presidente
Vitalicio de la República.

Ya el 26 de dicho mes la había aprobado el Congreso boliviano, que luego eligió a Antonio José de
Sucre como presidente vitalicio de Bolivia, con la condición de que Bolívar ejerciera el poder supremo
cada vez que hiciera acto de presencia en su territorio.

Aprobada así la Constitución Vitalicia, fue juramentada en ambos países, el Perú y Bolivia, el 9 de
diciembre de 1826, segundo aniversario de la batalla de Ayacucho. En Lima la ceremonia fue opaca,
en medio de la indiferencia y el rechazo popular. Se dice que se arrojaron monedas a los presentes,
obligándoles a que gritaran ¡Viva la Constitución! ¡Viva el Presidente vitalicio!». Pero algunos
burlonamente respondieron: ¡Viva la plata!. Por entonces Bolívar ya no se hallaba en el Perú pues
había partido a la Gran Colombia dos meses atrás, atendiendo los urgentes llamados de sus
seguidores, que veían con pavor que su creación geopolítica se desmoronaba.

Principales disposiciones

Esta Constitución era en realidad una adaptación, con algunas enmiendas, de la  constitución
Napoleónica del año VIII.

 Preveía cuatro poderes del Estado:

 El Poder Electoral, constituido por electores nombrados por los ciudadanos en


ejercicio uno por cada cien. Los electores duraban cuatro años y entre sus
atribuciones se contaban las de nombrar por primera vez a quienes debían integrar
las Cámaras Legislativas, y elegir o proponer en terna a los miembros del Poder
Judicial y empleados públicos.

 El Poder Judicial, que en teoría debía ser independiente y estaría representado por la
Corte Suprema y demás tribunales.
 El Poder Legislativo, que tenía una estructura complicada. Constaba de tres cámaras:
los tribunos, los senadores y los censores, cada una con 24 miembros. «Los tribunos
debían durar cuatro años; los senadores, ocho; y los censores eran vitalicios.
Correspondían al Tribunado las atribuciones tradicionales de las Cámaras populares
en materias hacendarias y políticas; al Senado la legislación civil y eclesiástica y la
nominación de los más altos funcionarios; y a los Censores, la instrucción y la
fiscalización política y moral».1

 El Poder Ejecutivo, con un Presidente Vitalicio (que naturalmente debía ser Bolívar),
aunque pasando previamente por la formalidad de ser designado por el Congreso;
luego se reservaba dicho Presidente el derecho de designar a su sucesor.
Completaban este poder un Vicepresidente y tres ministros de estado.

 Suprimía los antiguos Cabildos o Municipalidades.

 Las garantías estaban reconocidas, aunque de manera sobria:

 Se garantizaban la libertad civil, la seguridad individual, la propiedad y la igualdad


ante la ley.

 Se garantizaba la libertad de imprenta, pero bajo la responsabilidad que la ley


determinase.

 Habría libertad de tránsito.

 Se garantizaba la inviolabilidad del domicilio.

 Las contribuciones se repartirían de manera proporcional.

 Se abolían los empleos y privilegios hereditarios y las vinculaciones eclesiásticas y


laicales.

 Se establecía la libertad de todo género de trabajo, industria o comercio, a no ser


que fueran contra las costumbres públicas, la seguridad, y la salubridad de los
peruanos.

 Se reconocía la propiedad de los inventores.

 No se podría suspender la Constitución, sino en los casos y circunstancias expresadas


en la misma, siendo obligatorio señalar el término que debía durar la suspensión.
La Constitución de 1828

Constitución Política de la República Peruana (1828)

La tercera Constitución Política del Perú fue, como su antecesora, de tendencia liberal. Fue discutida
y aprobada por el segundo Congreso General Constituyente del Perú reunido de 1827 a 1828, siendo
promulgada el 18 de abril de 1828 por el Presidente Constitucional de la República, mariscal José de
La Mar. Su juramentación pública, fijada para el día 5 de abril, fue diferida a raíz de un tremendo
terremoto que asoló Lima el 30 de marzo. La ceremonia se realizó finalmente el 18 de abril, en los
cuatro ángulos de la Plaza Mayor, en la plazuela de la Constitución y en las plazuelas de San Marcelo
y San Lázaro.

Esta constitución ha sido considerada la “madre” de las constituciones del Perú, porque sirvió de
modelo a las mismas, hasta muy avanzado el siglo XX. En lo civil puso término a ciertos rezagos de la
vida colonial como los empleos hereditarios, mayorazgos, vinculaciones y privilegios. Se abolió la
tortura y las penas infamantes y solo hubo pena de muerte en los casos de homicidio calificado. En lo
político estableció la elección indirecta del presidente y el vicepresidente, para un período de cuatro
años, inmediatamente renovable; cámaras de senadores y diputados, cuya renovación se efectuaría
cada dos años por tercios y mitades, respectivamente; creación de un Consejo de Estado, al cual se
encargaba la misión de observar y asesorar al poder ejecutivo; creación de las Juntas
Departamentales, como medio de satisfacer y atenuar las tendencias federalistas. Pero
especialmente debe resaltarse que esa Constitución autorizó al Presidente de la República suspender
las garantías constitucionales e investirse de facultades extraordinarias, por un tiempo determinado
y con cargo de informar al Congreso acerca de las medidas adoptadas durante el ejercicio de dichas
facultades. Finalmente, ofreció el fomento de las industrias y la educación, la realización de
estadísticas, la civilización de los indígenas y el apoyo a la inmigración, entre otras buenas
intenciones que poco o nada se materializaron.

El Congreso General Constituyente del Perú (el segundo de la historia republicana peruana) se instaló
el 4 de junio de 1827, con 83 diputados elegidos por provincias, incluyendo a Maynas. Su primer
presidente fue el clérigo Francisco Xavier de Luna Pizarro. En armonía con el decreto que le diera
origen, este Congreso derogó la Constitución Vitalicia, repuso en parte la Constitución de 1823 e
inició la discusión de una nueva carta. Si bien sus bases fueron tomadas de la Constitución de 1823,
se las enriqueció con las instituciones legales que la experiencia aconsejaba.

En cuanto a la elección presidencial, resultó triunfador el mariscal José de La Mar, contando con el
apoyo de Luna y los liberales. A La Mar se le considera como el primer presidente constitucional del
Perú.

Un importante tema que se discutió en esta Constituyente fue la aplicabilidad del sistema federal.
Luego de arduos debates, los legisladores consideraron que aún no era conveniente implantar ese
sistema, que a su juicio podría favorecer la anarquía y la fragmentación territorial, teniendo en
cuenta el peligro internacional que todavía representaba Bolívar y la Gran Colombia en el norte. Pero
como teóricamente eran partidarios del federalismo, crearon las juntas departamentales, que debían
ser la base de futuros parlamentos, y establecieron que cinco años después la Constitución debía ser
reformada, suponiendo que ya para entonces se verían resultados que hicieran factible la
instauración del federalismo. Por el momento triunfó pues, el régimen unitario.

Aprobación y promulgación

Los congresistas dieron la nueva Constitución el 18 de marzo de 1828, siendo promulgada el mismo
día por el presidente La Mar. Su juramentación pública, fijada para el día 5 de abril, fue diferida a raíz
de un tremendo terremoto que asoló Lima el 30 de marzo. La ceremonia se realizó finalmente el 18
de abril, en los cuatro ángulos de la Plaza Mayor, en la plazuela de la Constitución y en las plazuelas
de San Marcelo y San Lázaro. La ciudad se hallaba intransitable por los escombros.
La Constitución Política de la República Peruana de 1834

Fue la cuarta carta magna del Perú, que fue discutida y aprobada por la Convención Nacional,
nombre que adoptó un Congreso Constituyente que se reunió en Lima entre 1833 y 1834. Fue
promulgada el 10 de junio de 1834 por el presidente provisorio de la República, general Luis José de
Orbegoso. De carácter liberal, fue solo en realidad una enmienda o corrección de ciertos artículos de
la Constitución de 1828, tratando de limitar los excesos del caudillismo militarista. Otro de sus
propósitos fundamentales fue allanar legalmente el camino de la federación del Perú con Bolivia,
tema entonces de candente actualidad. Solo estuvo en vigencia poco menos de un año, debido a las
convulsiones políticas que se desataron en el Perú, previo al establecimiento de la Confederación
Perú-Boliviana.

Antecedente

Los legisladores que redactaron la Constitución liberal de 1828, habían acordado que luego de cinco
años debía reunirse una Convención Nacional con la misión de hacer una reforma constitucional de
manera total o parcial. En el mismo texto constitucional quedó consignada tal disposición:

Art. 177º.- En julio del año de mil ochocientos treinta y tres se reunirá una Convención Nacional,
autorizada para examinar y reformar en todo o en parte esta Constitución.

La razón que arguyeron los legisladores de 1828 era que en el lapso de cinco años la experiencia
daría mejores ideas para administrar la República y por lo tanto al cumplirse dicho período sería
necesario realizar cambios o reformas. Aunque en realidad, el principal interés de dichos legisladores
era dar tiempo para la instalación de un régimen federal, vista la factible federación con la república
vecina de Bolivia. Debemos señalar que la República Peruana nació bajó una estructura unitaria,
aunque buena parte de sus primeros legisladores simpatizaban con el régimen federal. El unitarismo
se impuso por cuestiones prácticas.

Reunión de la Convención Nacional (1833-34)

Culminado pues, el plazo de cinco años en 1833, el mandato de la reforma constitucional debía ser
cumplido. Gobernaba entonces el general Agustín Gamarra, cuyo período presidencial ya vencía, por
lo que las elecciones de los miembros de la Convención Nacional coincidieron forzosamente con las
elecciones para Presidente y para un Congreso Extraordinario. Esto último conllevaba una
complicación, pues simultáneamente funcionarían dos cuerpos legislativos, cuya pugna sería
inevitable. Sin embargo, mientras que las elecciones de los convencionales se realizaron sin mayor
problema, las elecciones presidenciales y parlamentarias se frustraron por una serie de dificultades.

La Convención Nacional se instaló en Lima el 12 de septiembre de 1833. Fue elegido como su primer
presidente el ciudadano Francisco de Paula González Vigil. Luego ocupó dicho cargo el famoso clérigo
Francisco Xavier de Luna Pizarro, quien por efecto de sucesivas elecciones mensuales, lo ejerció del
12 de diciembre de 1833 hasta el 12 de marzo de 1834. Tanto Vigil como Luna eran liberales, con lo
que quedó evidente que dicha ideología sería la dominante en la Convención Nacional.

Quedaba pendiente el problema de la sucesión presidencial, pues el período de Gamarra vencía el 20


de diciembre de ese año, y aunque los convencionales limitaron sus trabajos al proyecto de
Constitución, hubieron de entrar en pugna con el poder ejecutivo, en cuanto reclamaron su derecho
para intervenir en otras cuestiones de interés nacional. El conflicto quedó resuelto cuando Gamarra
comunicó el 18 de diciembre a la Convención Nacional su propósito de abandonar el poder al día
siguiente, por ser el último de su mandato. La Convención Nacional procedió entonces a la elección
de un Presidente Provisorio, siendo el elegido el general Luis José de Orbegoso, quien era apreciado
por su ánimo caballeroso, pero cuyo débil carácter lo hacía susceptible a las influencias de los
políticos más experimentados. Se acordó también la prórroga de la Constitución de 1828, hasta que
fuese concluida su reforma.
Guerra civil peruana de 1834
La guerra civil peruana de 1834, conocida también como la revolución de Bermúdez, fue un conflicto
que se desató en el Perú tras la elección del general Luis José de Orbegoso como presidente
provisorio del Perú. El general y expresidente Agustín Gamarra, descontento con tal elección, instigó
al general Pedro Bermúdez a sublevarse contra el gobierno. La rebelión estalló en enero de 1834. El
país se dividió en dos bandos: los bermudistas y los orbegosistas. Tras algunos meses de lucha en
diversos frentes, ambos bandos se reconciliaron en el llamado abrazo de Maquinhuayo. Fue la
primera guerra civil de la historia republicana del Perú

El 20 de diciembre de 1833, finalizó el período constitucional del presidente Agustín Gamarra. Como
no se había elegido a su sucesor tras frustrarse las elecciones presidenciales convocadas meses atrás,
la Convención Nacional (congreso constituyente) acordó elegir a un presidente provisorio. Gamarra y
los conservadores apoyaron la candidatura del general Pedro Bermúdez; por su parte, los liberales
que dominaban la asamblea apoyaron al general Luis José de Orbegoso, un militar menos autoritario,
a quien Francisco Xavier de Luna Pizarro, el célebre clérigo liberal que presidía la asamblea, lo tenía
como a un hijo. Otro candidato fue el general Domingo Nieto. Realizada la votación en el seno de la
Convención, Orbegoso obtuvo 47 votos, Bermúdez 37 y Nieto solo uno.

Orbegoso asumió el poder el 21 de diciembre de 1833, contando con la aprobación del pueblo pues
su ascensión significaba el término del gobierno de Gamarra, que se había desgastado por su
autoritarismo. Pero los partidarios de Gamarra, que continuaron controlando los puestos claves del
poder, hostilizaron al nuevo gobierno con la intención de derribarlo e imponer en su reemplazo a
Bermúdez. Alegaron que la presidencia de Orbegoso era ilegal pues no le correspondía a la
Convención Nacional elegir al Presidente.

Golpe de estado de Bermúdez

Temiendo un golpe de estado, Orbegoso decidió refugiarse en la Fortaleza del Real Felipe, en el
Callao, el 3 de enero de 1834. Allí instaló la sede de su gobierno y comenzó a relevar a los
gamarristas de los altos mandos del Ejército. En respuesta a esta acción, la guarnición de Lima se
sublevó al día siguiente y proclamó Jefe Supremo a Bermúdez. Acto seguido, las tropas bermudistas
sitiaron la fortaleza del Callao.

A nivel nacional, la autoridad de Bermúdez fue acatada por algunas guarniciones. Pero su ejército
empezó a sufrir deserciones, más aún cuando llegó la noticia de que Arequipa, la ciudad más
importante del Perú después de Lima, se pronunciaba a favor de Orbegoso.

Intervención del pueblo de Lima

En Lima, la ciudadanía también se mostró contraria al golpe. Se suspendieron numerosas actividades


de la vida diaria, dejaron de funcionar los espectáculos públicos, parte de los comercios cerraron sus
puertas. Por las noches, grupos de ciudadanos iban al Callao, para ayudar a los sitiados del Real
Felipe.

El 28 de enero de 1834, una parte de las fuerzas bermudistas que sitiaban el Callao emprendió la
retirada a la sierra, en vista de lo infructuoso de dicho sitio. La población de Lima, temiendo que los
bermudistas, a su paso por la capital, se entregarían al saqueo, se puso en pie de lucha, armándose
con piedras y unos cuantos fúsiles. Se produjeron choques en las calles de la ciudad. Al anochecer,
llegó el resto del ejército que sitiaba el Callao, encabezado por la célebre Mariscala (la esposa de
Gamarra), que iba vestida de hombre, disparando y alentando a los suyos. La población se mantuvo
firme, repeliendo el ataque de los bermudistas. Según el historiador Basadre, era la primera vez en la
historia peruana que el pueblo de Lima se enfrentaba con éxito al ejército.

Bermúdez y sus partidarios, viendo que ya nada tenían que hacer en Lima, continuaron su marcha a
la sierra. En la mañana del día siguiente (29 de enero) ingresó Orbegoso triunfalmente en Lima,
siendo
La campaña de Arequipa

En Arequipa, el general Nieto, al frente de sus tropas, reunió al pueblo en la Plaza de Armas. Entre
lágrimas, según el relato de testigos, dio a conocer el golpe de estado de Bermúdez y anunció su
deseo de defender el orden constitucional hasta las últimas consecuencias. Asumió el comando
militar del departamento. Contaba con el asesoramiento del célebre deán Valdivia.

En Puno, el general Miguel de San Román, prefecto del departamento, se declaró a favor de
Bermúdez y reunió diversas fuerzas para marchar hacia Arequipa. Los arequipeños, llenos de
entusiasmo, aunque mal armados, se prepararon para la lucha. A la vista de la ciudad blanca se
libraron los combates. En un primer encuentro librado en Miraflores, el 2 de abril de 1834, Nieto
venció a San Román, quien se vio obligado a replegarse hacia las alturas de Cangallo. Nieto se dejó
arrastrar por San Román a una entrevista; las negociaciones no llegaron a buen término y solo
sirvieron a San Román para ganar tiempo. El día 5 de abril, Nieto atacó a San Román en Cangallo y
parecía que ganaba el combate, cuando un contraataque de los bermudistas cambió la situación. Las
fuerzas de Nieto se retiraron en desorden y San Román ocupó Arequipa.

Por entonces, se hallaba en Arequipa la escritora feminista Flora Tristán, quien en sus
Peregrinaciones de una paria, relata el ambiente que se vivió en la ciudad y cómo la alta sociedad
cambiaba súbitamente de lealtad de acuerdo hacia donde iba el viento de la victoria. El escritor
Mario Vargas Llosa, en su novela El paraíso en la otra esquina, recrea también este episodio de la
guerra civil en Arequipa, haciendo énfasis en la ridiculez que suponía, según su óptica europeizante,
el enfrentamiento de minúsculos ejércitos pobremente vestidos y armados, al mando de oficiales
incultos, que cambiaban de bando constantemente. Naturalmente, hace una excepción: el muy
ilustrado oficial Clemente Althaus, venido de Alemania.

La campaña de la sierra central

Mientras tanto, en Lima, la Convención Nacional reanudó sus labores y dio amplias facultades a
Orbegoso para poner fin a la guerra. El 20 de marzo de 1834, Orbegoso dejó el mando al supremo
delegado Manuel Salazar y Baquíjano y, al frente de un reducido ejército, marchó a la sierra central,
hacia Jauja, en persecución de Bermúdez. En dicho escenario, ya se hallaba el general Guillermo
Miller enfrentando a los bermudistas.

Si bien Orbegoso tenía bajo su mando a oficiales competentes como José de la Riva Agüero, Mariano
Necochea, Guillermo Miller, Antonio Gutiérrez de la Fuente, Blas Cerdeña, Francisco de Paula Otero y
Felipe Santiago Salaverry, sus fuerzas eran muy débiles y heterogéneas.

Por su parte, Bermúdez, también con un pequeño ejército pero formado por veteranos disciplinados,
emprendió la retirada del valle de Jauja en dirección de Ayacucho para unirse con el general Frías,
prefecto de ese departamento. No gozaba del apoyo popular; tampoco sus tropas sentían apego
hacia él, ya que no se preocupaba por alentarlos ni de satisfacerles en sus necesidades. Uno de sus
principales oficiales, el general José Rufino Echenique, cuenta en sus memorias que acordó con Frías
deponer a Bermúdez una vez que terminaran con Orbegoso; los acontecimientos posteriores
modificarían su plan inicial pero no su idea primordial.

Tras tocar Huancayo, Bermúdez continuó su marcha hacia Ayacucho, seguido muy de cerca por el
orbegosista Miller. Las avanzadas de ambas fuerzas se encontraron cerca de Huancavelica. Como
resultado de la escaramuza, Miller se vio obligado a replegarse a Huaylacucho (al oeste de
Huancavelica). Mientras tanto, Orbegoso llegaba a Jauja, y sabedor que Miller se preparaba para un
encuentro con las fuerzas enemigas, le envió en su auxilio dos batallones.
La batalla de Huaylacucho

Huaylacucho, surcado por profundos barrancos, era un terreno desventajoso para los orbegosistas.
Pero aun así, Miller dispuso su línea, colocando a la derecha al batallón Pichincha, al centro al
batallón Lima y a la izquierda al batallón Zepita (bajo mando de Felipe Santiago Salaverry) con los
escuadrones de caballería que mandaba Loyola. En total sumaban unos 1.350 hombres.

Al amanecer del día 17 de abril una columna de bermudistas a las órdenes del general Frías avanzó
hacia la vanguardia del ala derecha de Miller; éste, para frenar el ataque, mandó primero al
comandante Solar con una compañía y luego al batallón Pichincha como apoyo. Pero los bermudistas
lograron repeler el contraataque y tomaron la barranca.

Los orbegosistas, sometidos a fuego convergente e incesante, vieron perdida la situación y optaron
por retirarse. Casi en desorden, procedieron a cruzar el río y muchos perecieron ahogados. Al
contemplar el desastre, Salaverry avanzó por la izquierda con el batallón Zepita y consiguió detener a
los bermudistas, facilitando la retirada de los suyos y salvándolos así de una destrucción completa.

No intervino la caballería orbegosista, pero el general Frías, creyendo que podía ganársela (pues
anteriormente había sido jefe de ella), se acercó con un oficial y cinco soldados, pero Loyola cargó
sobre ellos y los destrozó. Frías fue muerto de un lanzazo. Loyola reunió y organizó a los dispersos.

En el bando orbegosista se contabilizaron en su bando 50 muertos y unos 32 heridos, así como 200
dispersos. Bermúdez no persiguió a los orbegosistas, quienes se reagruparon y se replegaron a
Izcuchaca (norte de Huancavelica).

Si bien en este encuentro de armas hubo movimientos tácticos, cargas de caballería y unos cuantos
disparos, no puede decirse que esta acción fuera una batalla en el sentido cabal del término, pero la
historiografía peruana tradicionalmente lo ha denominado así.

El abrazo de Maquinhuayo

La acción de Huaylacucho no decidió nada. Se esperaba un encuentro definitivo, pero fue entonces
cuando Echenique convenció al resto de oficiales bermudistas para llegar a un acuerdo pacífico con
Orbegoso, prescindiendo de Bermúdez. Todos ellos estaban conscientes de estar al servicio de una
causa perdida, pues se veían repudiados por todas partes y sin recursos para continuar la lucha.
Procedieron pues, a deponer a Bermúdez y de inmediato enviaron emisarios al campamento de
Orbegoso. El 24 de abril llegaron al llano de Maquinguayo, a 24 km al norte de Jauja, donde
encontraron a los orbegosistas en formación de batalla. Luego de colocar sus armas en pabellones,
ambos ejércitos avanzaron hasta encontrarse y se estrecharon en fraterno abrazo. A este episodio
singular de la historia peruana se conoce como el abrazo de Maquinhuayo. Los bermudistas o
gamarristas reconocieron así la autoridad de Orbegoso.
Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana

La Guerra de la Confederación o Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana fue el


enfrentamiento bélico ocurrido desde 1836 hasta 1839 entre la Confederación Perú-Boliviana y la
coalición formada por la República de Chile y los peruanos contrarios a la Confederación.

En los inicios de la Confederación, las fuerzas peruanas al mando de Felipe Santiago Salaverry se
enfrentaron a las fuerzas confederadas durante la Guerra entre Salaverry y Santa Cruz que terminó
con la derrota y fusilamiento de Salaverry. Posteriormente, la Confederación Perú-Boliviana se
enfrentaría a la Confederación Argentina, dirigida por Juan Manuel de Rosas, por la disputa de
territorios en el altiplano. Temporalmente, el ejército de Andrés de Santa Cruz logró prevalecer.

La Confederación Perú-Boliviana se enfrentaría con la República de Chile y los peruanos contrarios a


la Confederación que deseaban la reunificación del Perú y la expulsión de Santa Cruz del poder, los
que terminarían por derrotar a los confederados luego de batallas que se libraron principalmente en
los territorios del actual Perú.

La guerra terminaría con la victoria de las tropas del Ejército Unido Restaurador, conformado por
chilenos y peruanos restauradores, determinando la disolución de la Confederación Perú-Boliviana y
el fin del gobierno de Andrés de Santa Cruz en

Ideas sobre la unión entre Perú y Bolivia

El proyecto de Federación o Confederación entre los antiguos Alto Perú y Bajo Perú se mantuvo


latente durante los primeros años de vida independiente en cada república. De esta manera, líderes
de la independencia como Andrés de Santa Cruz y Agustín Gamarra favorecían estas ideas, siendo la
principal diferencia entre ambos, el control político de la unión. Santa Cruz proponía una
Confederación Perú-Boliviana de tres estados y Gamarra la creación de un sólo estado, integrando
Bolivia al Perú.

Las ideas de unión tenían un amplio respaldo en el sur del Perú, dados los importantes lazos
económicos y políticos que unían a esta región del Perú con Bolivia. Arequipa y Cuzco, interesadas en
romper el liderazgo político de Lima en los primeros años de la república, eran las ciudades que se
mostraban más inclinadas hacia el proyecto de una Confederación.

En Bolivia había ascendido al gobierno Andrés de Santa Cruz quien impulsó una serie de medidas
reformistas, logrando el progreso de su país. Santa Cruz era el propulsor de una confederación con el
Perú por lo cual obtuvo partidarios en el Perú, así como en el resto de América.

El caudillismo en Perú y la sublevación de Salaverry

Tras la independencia, en Perú se vivía épocas de guerras internas entre diferentes caudillos que se
peleaban por el poder.

En 1833 el general Luis José de Orbegoso era elegido presidente provisorio del Perú. En su gobierno,
siguiendo con el problema interno que sufría el país tuvo que enfrentar a caudillos
como Bermúdez y Gamarra en una guerra en 1834 que finalizó el 24 de abril de ese año con
el Abrazo de Maquinhuayo en la que se reconocía la definitiva autoridad de Orbegoso.

En 1835 se ocasiona otro problema ya que alegando la acefalia en que había quedado el poder a
causa del viaje del presidente provisional Luis de Orbegoso al sur, el general Felipe Santiago
Salaverry se autoproclamó como Jefe Supremo de la República desconociendo a Orbegoso el 23 de
febrero de 1835 y extendiendo paulatinamente su autoridad en el resto del país. Orbegoso se
replegó hacia el sur e instaló su precario gobierno en Arequipa.
Por otra parte, entre el general Gamarra que se encontraba desterrado en Bolivia y el general Andrés
de Santa Cruz planeaban ante la crisis en Perú una confederación entre ese país y Bolivia.

Para esto Gamarra se comprometió a ingresar al Perú por Puno y ocupar el Cuzco para comenzar el
plan; por su parte Santa Cruz se comprometió a obtener el apoyo de Arequipa y la eliminación de
Orbegoso.10

Alarmado por la presencia de Gamarra en suelo peruano, Orbegoso solicitó el auxilio de Bolivia,
haciendo uso de una autorización del congreso dada durante la guerra civil de 1834, que le permitía
solicitar ayuda extranjera en caso de que la República atravesara serio peligro. Santa Cruz se mostró
interesado en esta propuesta, que le pareció muy ventajosa, y decidió entonces dejar de lado sus
tratativas con Gamarra.11 Hay que destacar que Orbegoso desconocía los acuerdos entre Santa Cruz y
Gamarra.

La alianza entre Orbegoso y la Bolivia de Santa Cruz se firmó el 15 de junio de 1835, y por él se
acordó que Santa Cruz pasaría al Perú con sus fuerzas, como acto preparatorio para el
establecimiento de una Confederación entre Perú y Bolivia. Ese mismo día 5000 soldados bolivianos
al mando del mismo Santa Cruz cruzaron la frontera peruano-boliviana para apoyar a Orbegoso.

Guerra y establecimiento de la Confederación Perú-Boliviana

Gamarra se enfureció con el giro tomado por Santa Cruz, hasta hacía poco su aliado, y por su parte se
alió con Salaverry para hacer frente a la invasión boliviana, siendo el primero en salir en campaña.
Pero Santa Cruz lo derrotó en la batalla de Yanacocha (13 de agosto de 1835). Gamarra fue tomado
prisionero y deportado. Quedaron entonces frente a frente Santa Cruz y Salaverry.

Santa Cruz y Orbegoso se pusieron de acuerdo sobre la estrategia a seguir: el primero, al mando del
ejército boliviano, iría contra Salaverry, quien avanzaba hacia Arequipa; y el segundo marcharía
a Lima con las fuerzas peruanas, precedida por las avanzadas del ejército santacrucista.

En Lima, los bandoleros, aprovechando la situación, se dedicaban al saqueo y al asesinato; el


general Francisco Vidal, al mando de la Guardia Nacional ocupó Lima y fusiló al bandolero León
Escobar (30 de diciembre de 1835); luego devolvió el poder a Orbegoso, quien ingresó triunfalmente
en Lima, por tercera vez y sin haber combatido (8 de enero de 1836).

A pesar de que el mandato de dos años que el Congreso le había conferido en 1833 ya había vencido,
Orbegoso volvió a ejercer el poder por algún tiempo más. En ese lapso emprendió campañas de
pacificación en el norte y centro del país, relativamente fáciles.

Mientras tanto, en el sur, Santa Cruz derrotaba a Salaverry en la sangrienta batalla de Socabaya (7 de


febrero de 1836). Salaverry fue apresado y fusilado en Arequipa, y Santa Cruz con amplios poderes
pudo al fin empezar a edificar la Confederación Perú-Boliviana.

El 9 de mayo de 1837 la Confederación fue oficialmente promulgada por los representantes de las
tres regiones en el Congreso de Tacna, antecedida por las pertinentes decisiones de dividir el Perú en
dos estados y aunársele la República de Bolivia. Ese mismo día, Santa Cruz tomó el poder como
Supremo Protector de la Confederación Perú-Boliviana, quedando Orbegoso como presidente del
Estado Nor-Peruano que se crearía. Santa Cruz estableció como sede de gobierno el Palacio de
descanso del Virrey Pezuela, en Lima.

En Perú y Bolivia hubo un cierto descontento por las medidas administrativas de cómo se iba a
conformar la Confederación demorándose la ratificación de acuerdos. En Bolivia un congreso rechazó
sumarse a la Confederación y luego de varias reuniones esta se unió recién el 3 de mayo de 1838.

Epilogo

El gobierno del Perú pagó al gobierno de Chile la deuda contraída por el servicio prestado por el
ejército chileno en la campaña restauradora, así como reconoció las acciones de los oficiales de Chile
otorgándoles premios y condecoraciones del ejército del Perú.
El Ejército de Chile estaría acantonado en el Perú para evitar alzamientos contra el nuevo gobierno
hasta octubre de 1839.

Los oficiales peruanos que sirvieron al ejército de la Confederación fueron retirados de la lista de
militares del Perú, entre ellos se encontraban los mariscales Guillermo Miller, Mariano
Necochea, José de la Riva Agüero, Blas Cerdeña; los generales de división Francisco de Paula
Otero, Luis José de Orbegoso, Domingo Nieto y los generales de brigada Manuel Aparicio, José
Rivadeneira, Juan Pardo de Zela, Domingo Tristán y Pedro Bermúdez.

El triunfo en la Batalla de Yungay es recordado por el Ejército de Chile con el Himno de Yungay, y en


el Perú con la creación del Departamento de Ancash (zona donde se realizó la Batalla de Yungay),
reemplazando al antiguo Departamento de Huaylas.

La Batalla de Yungay no tiene en la memoria histórica del Perú la misma importancia que tiene en
Chile. Mientras en este último país se la recuerda como un hito fundacional de la nación chilena, en
el Perú no se conmemora oficialmente, ya que las guerras de la confederación se vivieron más como
una guerra civil que como una guerra externa.

Existen versiones encontradas al respecto en la historiografía peruana, hay quienes lamentan la


derrota de la confederación, porque se perdió la oportunidad que el Perú fuera un país reconciliado
con sus raíces andinas (representadas por la alianza con el Alto Perú), y hay quienes consideran que
el "invasor" fue Bolivia (minimizando el papel de la intervención de Chile).

Esto se debe, en parte, a que el Perú estaba profundamente dividido durante la época de la
confederación. La élite costeña que gobernaba el Perú desde Lima –militarmente representada por el
caudillo cuzqueño Agustín Gamarra– vio en el proyecto confederado una amenaza a su alianza
económica con Chile, la que mantenía a través de un comercio por el Océano Pacífico. Las elites
costeñas de Lima y el norte del Perú veían con agrado el apoyo de Chile (país que tenía sus propios
intereses para intervenir en el conflicto, ver doctrina Portales). Por otro lado estaban las élites de la
sierra y costa sur peruana, vinculadas cultural y económicamente con el Alto Perú desde la colonia,
en donde el proyecto de la Confederación Perú-Boliviana era respaldado.

Esta toma de partidos no estaba exenta de prejuicios racistas, como los poemas satíricos del escritor
peruano Felipe Pardo y Aliaga contra "el indio Santa Cruz" y "el cholo Santa Cruz", jefe e ideólogo de
la Confederación Perú-Boliviana, a quien Pardo llegó a llamar el "Alejandro Guanaco" (en alusión
a Alejandro Magno y a un auquénido típico de los Andes) y el "conquistador ridículo".

La historiografía boliviana recuerda la Confederación Perú-Boliviana como una época de máximo


apogeo
La batalla de Yungay
La batalla de Yungay fue el enfrentamiento bélico que puso fin a la Confederación Perú-Boliviana, en
el marco de la Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana entre el Ejército Confederado Perú-
Boliviano y el Ejército Unido Restaurador, formado con fuerzas de Chile y de peruanos contrarios a la
confederación, para lo cual Agustín Gamarra otorgó el mando al general Manuel Bulnes .Se
desarrolló en Yungay, en territorio del Estado Nor-Peruano, a partir de las nueve de la mañana del 20
de enero de 1839.

Las acciones de los generales Manuel Bulnes y Ramón Castilla decidieron la batalla en favor de los
restauradores, quienes desalojaron el cerro Pan de Azúcar, cruzaron la quebrada del río Áncash y
derrotaron al Ejército Confederado. Andrés de Santa Cruz, el mandatario de la Confederación, afirmó
que la deserción del coronel Eusebio Guilarte Vera influyó en el resultado del combate.

Fuerzas enfrentadas

El Ejército Confederado contaba con un total de entre 4052 soldados (1521 de ellos eran bolivianos)
y 6100 hombres. El general Andrés de Santa Cruz, si bien era un notable administrador y político, era
un militar medio, que en esta ocasión no contaba entre su estado mayor a dos de sus mejores
generales, el británico Francisco Burdett O'Connor y el alemán Otto Philipp Braun, veteranos ambos
de las guerras de independencia hispanoamericana que se habían distinguido en las anteriores
campañas de Santa Cruz primero contra Salaverry y luego en el frente argentino.

El Ejército Restaurador contaba con un total de entre 5267 soldados (4467 chilenos y 800 peruanos) y
5302 hombres (4280 chilenos y 1022 peruanos de los batallones Huaylas y Cazadores del Perú),
según relación del Estado Mayor General. A favor de los restauradores se encontraban oficiales de
gran experiencia en combate como el general y futuro presidente peruano, Ramón Castilla, además,
el general en jefe del Ejército restaurador era Manuel Bulnes y el jefe del Estado Mayor, José María
de la Cruz, ambos chilenos; los generales de las divisiones del ejército restaurador eran los
peruanos Juan Crisóstomo Torrico, Juan Bautista Eléspuru, Juan Francisco de Vidal y Ramón Castilla.
A pesar de que la batalla se libró por cuerpos y no por divisiones, los generales peruanos condujeron
el despliegue de las tropas.

La batalla

Los confederados se detienen en Carhuaz, al igual que los restauradores en jornadas en que «se
dormía, y se comía mal, y se caminaba siempre en medio de la lluvia».

Los restauradores se establecieron cerca de Tarar, y el 13 de enero el general Santa Cruz ocupó el


pueblo de Yungay. A todo esto, los víveres comienzan a escasear en las tropas restauradoras, y no
habiendo donde obtenerlos, se requiere elegir entre continuar con la retirada o atacar a los
confederados en el sitio que ha elegido y que fortifica apresuradamente.

Ambos ejércitos, deciden dirimir una situación que se prolonga demasiado, y en la madrugada del 20
de enero el ejército restaurador pone en marcha desde San Miguel hacia Yungay las cuatro divisiones
que incluyen infantería, caballería y artillería.

La noche del 19 de enero Santa Cruz había enviado al coronel Manuel Rodríguez Magariños para
observar las acciones de los restauradores, pero Magariños mantiene una conversación con el líder
restaurador Agustín Gamarra.

Santa Cruz envía al general Anselmo Quiroz con 600 soldados a las cumbres del cerro Pan de Azúcar,
desde donde puede dominar todo el terreno. A lado de la quebrada del río Áncash se encontraba por
la derecha la división del general Ramón Herrera y por la izquierda la de José Trinidad Morán. Al
medio la artillería y detrás de ellos la caballería al mando del general José María Pérez de Urdininea.
Separan a los dos ejércitos, un llano poco largo, encerrado entre el río Santa, y la Cordillera, y en
cuyo fondo se destacan, como en avanzada los cerros empinados de Áncash, Punyán y Pan de
Azúcar, detrás de cuales, se esconde la barranca profunda del río Áncash. Sigue después una
plazoleta de 350 metros de ancho, por 600 de largo, y a continuación las trincheras confederadas. El
caserío de Yungay cierra el cuadro

Consecuencias

Como consecuencias, la batalla de Yungay trajo el fin de la Confederación Perú-Boliviana, el cese de


la influencia de Andrés de Santa Cruz en Bolivia, a pesar de que se contaron hasta 6 alzamientos a su
nombre en Bolivia con posterioridad; y la restauración de ambas naciones por separado.

El triunfo en esta batalla es recordado por el Ejército de Chile con el Himno de Yungay, y en el Perú
con la creación del Departamento de Ancash, zona donde se realizó la batalla de Yungay,
reemplazando al antiguo Departamento de Huaylas.

La batalla de Yungay no tiene, en la memoria histórica del Perú, la misma importancia que tiene en la
de Chile. Mientras que en el primero no se conmemora oficialmente, ya que las guerras contra la
Confederación se vivieron más como una guerra civil que como una guerra externa, en Chile se la
recuerda como un hito fundacional de la nación.
La Constitución conservadora (1839)

La Constitución Política de la República Peruana de 1839 fue la quinta carta política del Perú,


elaborada y aprobada por un Congreso General reunido en Huancayo, por lo que se le conoce
también como la Constitución de Huancayo. Fue promulgada el 10 de noviembre de 1839 por el
presidente provisorio de la República, mariscal Agustín Gamarra. Fue De tendencia conservadora,
reforzaba las atribuciones del Poder Ejecutivo y acentuaba el centralismo, a manera de reacción con
las anteriores constituciones de cuño liberal (las de 1823, 1828 y 1834), a las cuales se culpó del
desorden político que sufría el país, por favorecer más al Legislativo y por intentar aplicar el
descentralismo administrativo.
Derrotada la Confederación, Agustín Gamarra volvió al poder, denominando a su régimen
como la Restauración, y convocó a un Congreso, a reunirse en la capilla de la Merced de Huancayo.
Inaugurado el 15 de agosto de 1839 y clausurado el 29 de noviembre, el Congreso de 1839 declaró
insubsistente a la Constitución de 1834 (Ley de 23 de agosto de 1839). A este Congreso le bastó
menos de tres meses para deliberar y votar una Constitución de 192 artículos, la cual fue promulgada
por el mariscal Gamarra y sus Ministros Ramón Castilla y Benito Lazo, el 10 de noviembre de 1839.

El Perú arrastraba casi veinte años de continua agitación: la guerra de independencia, la dictadura
bolivariana, el gobierno de La Mar, la invasión a Bolivia, el conflicto con la Gran Colombia, el golpe de
Gamarra y su despótico gobierno, la guerra civil entre Orbegoso y Bermúdez, la sublevación de
Salaverry y las guerras de la Confederación. Lo que se quería no era una Constitución modelo, un
Gobierno perfecto o garantías extraordinarias. Lo que el Perú necesitaba era orden y paz. Para ello,
se requería un Poder Ejecutivo eficiente, menos política y más administración.

En lo referente a la Nación, la Constitución de 1839 reiteraba lo que afirmaban las constituciones


anteriores sobre la definición de la Nación como “la asociación política de todos los peruanos” y la
prohibición de que fuera patrimonio de persona o familia, pero recordando el tiempo de la
Confederación, se prohibía que se pudiera hacer pacto con cualquier Estado, “que se oponga a su
independencia y unidad”.

En lo relativo a la religión, se reiteraba lo que decían las Constituciones de 1823, 1828 y 1834, acerca
de que la Religión oficial era la Católica, Apostólica y Romana, sin permitir la tolerancia de otros
cultos.

Sobre el estado político de los peruanos, la Constitución de 1839 distinguía nacionalidad de


ciudadanía. Definía dos clases de peruanos: por nacimiento (hombres libres nacidos en el Perú, los
hijos de padres peruanos al servicio de la Nación y nacidos en el extranjero, y los hijos de padres
peruanos nacidos en el extranjero y registrados en la capital de la República) y por naturalización (los
extranjeros admitidos al servicio del país, los que hubiesen servido en el Ejército o Armada, los
avecindados antes de 1820, los extranjeros dedicados a actividades útiles, con 4 años de residencia y
casados con peruana, y los españoles e hispanoamericanos que lo desearen).

Para ser ciudadano, se debería ser peruano (en cualquiera de ambas clases), mayor a 25 años, saber
leer y escribir, excepto los indígenas y mestizos hasta 1845, y pagar alguna contribución. Se
suspendía su ejercicio por ineptitud física o mental, por ser deudor quebrado o moroso al Tesoro
Público, por estar procesado y por llevar una vida escandalosa. Se perdería la ciudadanía por una
sentencia que impusiese pena infamante, por naturalización en otro Estado, por aceptar honores de
otro Estado sin autorización del Congreso, por quiebra fraudulenta, por votos religiosos, y por la
rebelión contra el Gobierno legítimo, y sólo se podría recuperar la ciudadanía por rehabilitación del
Congreso, salvo los votos religiosos o la traición a la Patria.

Sobre la organización del Estado, se reiteraba la forma de gobierno popular representativo,


consolidado en la unidad, responsable y alternativo. Como afirmaban todas las Constituciones
anteriores (excepción claro está de la Constitución Vitalicia), el ejercicio de la soberanía era
compartida por los tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, independientes entre sí y sujetos a
una estricta obediencia a la Constitución.
El Poder Legislativo como las Constituciones de 1828 y 1834, era bicameral, compuesto del Senado y
de la Cámara de Diputados. Uno tenía iniciativa en materia de contribuciones y empréstitos; el otro
redactaría las instrucciones para el Concordato y la formación de causa contra el Presidente y los
altos funcionarios. Ambas Cámaras se reunirían en Congreso en ocasiones especiales, como el
escrutinio de las elecciones presidenciales, para declarar vacante la Presidencia, para elegir
consejeros de Estado, para declarar la guerra o a la Patria en peligro, y para conceder facultades
extraordinarias al Ejecutivo.

Los requisitos de elegibilidad eran distintos en cuanto a edad y renovación de sus miembros, pese a
lo cual, tenían poderes semejantes. Un diputado, mayor de 30 años, duraría 6 años en su puesto, con
renovación por tercios cada 2 años. Un senador, mayor de 40, duraría 8 años, con renovación por
mitades cada 4 años.

La Constitución de 1839 introdujo dentro de nuestro ordenamiento constitucional dos figuras: una
que ha durado hasta nuestros días, es la inmunidad parlamentaria, pues los representantes no
podrían ser arrestados sino hasta 3 meses después de finalizadas las sesiones del Congreso. El otro,
duró hasta 1879 y fue que el Congreso tendría reuniones bianuales.

En lo referente al Poder Ejecutivo, su Jefe Supremo era el Presidente de la República, cuyas
atribuciones eran reforzadas notablemente, al igual que su mandato, que pasaba de 4 a 6 años, sin
reelección inmediata. El Presidente de la República, que debía reunir las mismas calidades que un
Consejero de Estado o un Senador, era elegido por los Colegios Electorales, por mayoría absoluta, en
escrutinio supervisado por el Congreso en una sola sesión. Responsable de sus actos administrativos,
esta responsabilidad se hacía efectiva al final de su mandato. Esto último, fortalecía la posición
fáctica del Presidente, además de reducir la liberalidad de los representantes, que también fue
limitada con la concesión de facultades extraordinarias al Ejecutivo para suspender garantías
constitucionales, que pese a tener que contar con el Consejo de Estado, sirvió para poder mantener
el orden frente a las asonadas, pronunciamientos y montoneras tan típicas del siglo XIX peruano.

La Constitución de 1839 dedicó mucha atención a la suspensión y vacancia de la Presidencia de la


República, como si presintiera los hechos de 1841. Si el Presidente se ponía a la cabeza del Ejército
en caso de guerra, o si estaba enfermo, se suspendía el ejercicio de la Presidencia. La Presidencia
vacaba de hecho por muerte, o por cualquier pacto que haya celebrado contra la unidad e
independencia nacional, con lo que evitaba toda tentativa de unión o confederación con Bolivia; y de
derecho por admisión de su renuncia, término de su período constitucional e incapacidad
permanente, no sólo física, sino también moral, figura que ha permanecido hasta la actualidad, pese
a que, recordemos, los juicios morales no tienen más plataforma que la conciencia de los hombres.
En cualquiera de estos casos se encargaba de la Presidencia de la República, el Presidente del
Consejo de Estado. Es decir, no se restauraba la Vicepresidencia.

Como dijimos, las facultades del Presidente de la República en la Constitución de Huancayo fueron
muy amplias comparado con las anteriores, aunque sin llegar a los extremos de la Constitución
Vitalicia. Se encargaría de conservar el orden interior y seguridad exterior de la República, hacer
cumplir las leyes y las sentencias judiciales, aparte de requerir la pronta administración de justicia, de
convocar a elecciones y al Congreso ya sea de forma ordinaria o extraordinaria. Se introdujo dentro
del constitucionalismo peruano, la figura del Mensaje Presidencial al inicio de las sesiones del
Congreso, y se le concedió potestad legislativa mediante la facultad de dar decretos y órdenes. El
Presidente dirigía las fuerzas de mar y tierra, declaraba la guerra y hacía la paz con aprobación del
Congreso, nombraba a la mayor parte de los funcionarios públicos, y podía observar los proyectos de
ley que le pase el Congreso, oyendo previamente al Consejo de Estado.
Sobre los Ministros, se limitaban a un máximo de 4 ministros, que debían tener las mismas calidades
que un Senador. Se rescataba la incompatibilidad entre la función ministerial y la congresal, además
de confirmar el refrendo ministerial y la responsabilidad correspondiente, y se les exigía una
Memoria sobre su despacho, para la apertura de las sesiones del Congreso. Podían concurrir a los
debates de las Cámaras, retirándose antes de las votaciones. De esta forma, el poder del Presidente
sobre sus Ministros creció al punto que en 1848, José Gregorio Paz Soldán afirmó: “El Presidente está
persuadido que sus Ministros son simples secretarios que deben autorizar lo que él dispone sin
concederles, muchas veces, la menor participación en sus medidas. Porque como puede removerlos,
se cree autorizado para no respetarlos, y cree también que son empleados suyos y no de  la Nación”.

Como en la Constitución de 1834, la de 1839 recogió la figura del Consejo de Estado, un ente asesor
del Presidente de la República, encargado de velar por la observancia de la Constitución y las leyes,
acordar sesiones extraordinarias del Congreso, y de dictaminar sobre los proyectos de ley del
Presidente y en los casos que éste lo requiriese. Conformado por 15 personas miembros o no del
Congreso, su Presidente y dos vicepresidentes eran electos por el Congreso y duraba lo que una
Legislatura ordinaria.

El Poder Judicial perdía su inamovilidad: los magistrados podían ser trasladados, suspendidos y hasta


removidos por el Ejecutivo. Sus magistrados eran designados por el Presidente de la República a
propuesta del Consejo de Estado, en el caso de la Corte Suprema y las Cortes Superiores, o a
propuesta de las Cortes Superiores, en el caso de los Jueces de primera instancia. Pese a todo, se
siguió viendo una constante primacía de la política sobre el derecho, como en el caso de la
destitución del vocal Felipe Pardo y Aliaga en 1844.

En lo relativo al régimen interior de la República, la Constitución de 1839 suprimió los organismos
locales, pues suprimió las Municipalidades, mantuvo la desactivación de las Juntas Departamentales,
se limitó a mantener el sistema de prefectos, subprefectos y gobernadores, y además creó unos
funcionarios administrativos, con facultades judiciales, ejecutivas y de seguridad pública: los
intendentes de policía, designados por el Poder Ejecutivo y convertidos en único órgano de autoridad
local.

En cuanto a derechos y garantías, la Constitución de 1839 mantuvo el texto de 1834, aunque


permitía tácitamente la esclavitud.

La Constitución de 1839 contenía además, un título especial sobre la observancia y reforma de la
Constitución, creando un núcleo duro de reforma, referido al gobierno popular representativo,
fundado en la unidad, responsable y alternativo, y la separación de poderes. Sobre la reforma
constitucional, se seguía una forma parecida a la de la Constitución Vitalicia, con la diferencia que la
propuesta podía ser hecha por cualquiera de las Cámaras, y una vez cumplido el procedimiento,
bastaría mayoría absoluta para aprobar la reforma. Por este procedimiento tan complicado, Pareja
dice que en la práctica, hacía a la Constitución inmutable.

LA MEDIOCRIDAD DE LOS LEGISLADORES


Se ha criticado la mediocridad de los legisladores de Huancayo, que hicieron de dicha asamblea un
opaco y anodino cuerpo, sin contrastes ni apasionamientos ideológicos. El notable polígrafo José de
la Riva Agüero y Osma, que décadas después revisó los archivos del Congreso huancaíno, no pudo
contener su desolación ante el deplorable nivel de los políticos de entonces:
Acabo de leer las actas, el mensaje presidencial y alguno de los discursos. ¡Qué mediocridad y
ramplonería tan lamentables! El alma se oprime ante ese espectáculo de infinita pequeñez, en que
no hubo ni un asomo de novedad, ni un arranque sincero, ni una chispa de talento. Estos hombres de
hablar tan descolorido y opaco, ¿tenían acaso conciencia de que, en bien o en mal, decidían la suerte
del Perú por un largo periodo? Las palabras y las actitudes quedaron muy por debajo de las
circunstancias, que eran tristes pero tan importantes y solemnes. Aquellos improvisados legisladores
no se hallaban a la altura de entenderlas.
PRINCIPALES DISPOSICIONES
Sin duda, la nota más destacada de esta Constitución fue su autoritarismo nacionalista, según se
puede comprobar leyendo sus principales artículos:

 El Poder Ejecutivo fue robustecido en desmedro del Legislativo. El período


presidencial fue ampliado de cuatro a seis años, aunque se rechazó la reelección
sucesiva. Se suprimió la posibilidad de acusar al Presidente de la República por obra del
Congreso, salvo en el caso de un ataque a la independencia y unidad del país. El
Presidente podía también suspender las garantías constitucionales durante un tiempo
determinado (quien le concedía dicha facultad era el Consejo de Estado, un organismo
asesor cuyos miembros eran elegidos por el Congreso de dentro o fuera de su seno).
 No se restituyó el cargo de Vicepresidente de la República, siendo el Presidente del
Consejo de Estado el encargado de reemplazar al Presidente de la República. Se
establecieron además dos vicepresidentes del Consejo de Estado.
 El Poder Legislativo estaría conformado por dos cámaras, la de diputados y la de
senadores. La primera se renovaría por terceras partes cada dos años, y la de segunda
por mitad cada cuatro años. Este Congreso debía tener reuniones bienales.
 Se estableció un fuerte centralismo, con el predominio del gobierno central en
desmedro de las autoridades locales. Así, se suprimieron las Municipalidades elegidas
por voto popular, y no se restituyeron las Juntas Departamentales establecidas en la
Constitución de 1828.
 Se redujeron los derechos individuales. Al señalar el artículo 5 que eran ciudadanos
peruanos los «hombres libres nacidos en el Perú», se reconocía implícitamente la
existencia de la esclavitud en el país, si bien el artículo 155 establecía que “nadie nace
esclavo en el Perú.”
 Estableció como requisitos para la ciudadanía:
 Ser casado y mayor de 25 años.
 Saber leer y escribir («excepto los indígenas y mestizos hasta el año de 1844,
en las poblaciones donde no hubiere escuelas de instrucción primaria».)
 Pagar alguna contribución.
 El ejercicio de la ciudadanía se suspendía por ineptitud física o espiritual, por tacha
de deudor quebrado, por hallarse procesado criminalmente y por ser notoriamente vago,
jugador, ebrio o divorciado por culpa suya. Se perdía la ciudadanía por estar
sentenciado con pena infamante, por naturalización en otro Estado, por quiebra
fraudulenta judicialmente declarada y por rebelión con armas, entre otras causales,
 Otra nota característica de esta Constitución fue lo que Basadre calificó como «la
hostilidad a la juventud».3 Para ser diputado se impuso como requisito ser mayor de 30
años de edad, y para senador, ministro o presidente de la república, 40 años. Fue
indudablemente una reacción contra el espíritu revoltoso de la juventud, que había
tenido como símbolo al general Felipe Santiago Salaverry, quien fue el primer y único
mandatario joven del Perú, con sus 28 años de edad. Actualmente, la edad mínima para
ser Presidente de la República es de 36 años.

También podría gustarte