Ayala Uriarte Evelyn Virginia - Resumen de Ponencias
Ayala Uriarte Evelyn Virginia - Resumen de Ponencias
Ayala Uriarte Evelyn Virginia - Resumen de Ponencias
Grupo: G
SEMINARIO INTERNACIONAL Y NACIONAL JUVENIL
"INTEGRACIÓN AL BICENTENARIO, CONSTRUYAMOS UN PAÍS MEJOR”
PRIMERA EDICIÓN
RESUMEN DE PONENCIAS
Resumen
En esta ponencia el Mg Fernando habló sobre la situación complicada que afrontamos los
universitarios por la coyuntura actual, ya que la manifiesta que muchos universitarios han
perdido su trabajo y a la vez hemos afrontado una crisis política que nos ha hecho afrontar
emocionalmente esta situación, es por ello que nuestro desarrollo personal se ve en peligro.
La adversidad es ya un caso que todos hemos pasado, como accidentes, enfermedades crónicas,
muerte de un familiar o crisis económica en el hogar, sin embargo actualmente esto se ve
afectado ya que estamos en modo supervivencia,
Según el Mg el cual cito a Nolen , la adversidad como beneficio tiene : cambia en primera
instancia nuestro auto concepto , como nuestras competencias, los desarrollos tecnológicos , a
su vez otro benéfico es que promueve o fortalece las relaciones, a través de lasos que tenemos
con nuestros familiares , amigos etc., otro beneficio es que cambia las prioridades y la filosofía
de la gente
Nos ayudó a hacer un ejercicio mental en casa mostrando a dos personas una buena y una mala
para que pensemos que diríamos de cada uno si es que les pasa una cosa mala, para aprender
que tratamos de darle sentido a las cosas debido a nuestros pensamientos ya sean pesimistas ,
optimistas , etc.
A su vez nos manifestó una historia sobre las larvas que trata de 2 larvas que se hacen una
promesa de que una suba y vuelva para contarle, a todos, y la otra sintió la necesidad de subir
también y al subir se convirtió en una libélula, se sintió muy bien pero cuando bajo no pudo
regresar, solo podía verlo de lejos, el mg nos trata de manifestar el sentido a la muerte.
El pesimismo lo podemos combatir a través de las meditaciones ya que nos permiten cambiar
nuestro estado de ánimo , al igual que la terapia cognitiva, para ello también debemos cuidar y
construir una red de contención social , fe religiosa y su práctica , tomar un papel y escribir
porque nos pasó las cosas y como lo podemos cambiar
La persona debe vivir las experiencias para aprender afrontar las cosas y adquirir sabiduría , a
través de esos errores y así encontrar sentido a los hechos , a través de tres estrategias y
respuestas podemos equilibrar las situaciones : adaptación , modelación y selección, gracias a
estas podemos cambiar nuestra realidad y dale otro sentido a las adversidades
También puso en cuestión “la triada de la felicidad”: salud, dinero y amor, ya que ninguna de las
3 nos garantiza un desarrollo personal, el dinero puede ser un medio para el desarrollo
personal, el amor te permite desarrollar sentimientos de mayor seguridad, te permite tener
libertad de vivir sin prejuicios, cabe recalcar que la felicidad no es un estado permanente.
Las visitas o cartas e agradecimiento pueden ayudar a cambiar nuestro estado de ánimo y
nuestras emociones , otro ejercicio es escribir una carta de perdón , y para finalizar la
creatividad ,
Algunas recomendaciones es evitar la soledad , mantenernos activos, disfrutar las cosas y
escoger las opciones con libertar , y entender que el dinero no compra la felicidad
Conclusión. la adversidad puede ser provechoso para nuestro desarrollo personal , Debemos
trabajar en los sentidos que le damos a las cosas o el pensamiento que le damos a los hechos
Ponencia Miércoles 02/12/2020 – 7:00 pm
Tema: Retos de la educación universitaria rumbo al bicentenario: Transición a la educación
virtual - Dr. Percy Morante Gamarra - Perú
Resumen
En el plan de Ponencia está dado por:
El fundamento filosófico y principios pedagógicos USS; tiene como base filosófica una
educación centrada en la persona. Por ende desarrolla un aprendizaje para formar personas
integras y profesionales competitivos.
Principios Pedágógicos
- Eduación por competencias.
- Centralidad del estudiante. Respeto las características del desarrollo de cada uno, así
como sus estilos y ritmos de aprendizaje.
- Aprendizaje autónomo
- Metacognición
Evidencias:
TEMA 1:
TEMA 2:
TEMA 03:
TEMA 4
TEMA 5: