Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Actividad 3 - Constructivismo Social y Contraste Con Otras Teorías

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Actividad 3 - Constructivismo social y contraste con otras teorías

Ingrid Paola Mesa Herrera


María Oliva Cruz López

Tutora:
Angie Calderón

Escuelas Psicológicas Cognitivas


Corporación Universitaria IBEROAMERICANA
Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Diciembre 2020
Ejemplo

Descripción de El aprendizaje se desarrolla mediante la observación o imitación; la conducta es aprendida; supone el Llevar a un individuo a charlas
la Teoría desarrollo del pensamiento para lograr modelamientos y moldeamientos del aprendizaje a partir de motivacionales en las que se
situaciones sociales. (Conducta, Ambiente y Cognición).
Teoría del expone como modelo de éxito
Aprendizaje a reconocidos empresarios o
Social personas exitosas y así
Albert Noción de Es un elemento clave en la conducta; para desarrollar el aprendizaje se debe entender el contexto, la conducta y el moldear el espíritu
Bandura por qué. El pensamiento es la acción del aprendizaje, está presente en el individuo entes de la modelación y la emprendedor y motivar el
Pensamiento imitación.
logro del individuo.
Constructivismo social y contraste con otras teorías

Ejemplo

Descripción de El uso de mapas mentales,


El desarrollo de los individuos se presenta en varias etapas (sensoriomotor, preoperacional, operaciones concretas,
la Teoría operaciones formales), explica los mecanismos del aprendizaje (Asimilación, acomodación y equilibrio). cuadros conceptuales, flujos
Teoría del de ideas como herramienta
Constructivismo para construir el pensamiento
individual y al que se llegue a través de
Jean
Piaget actividades significativas y el
Noción de Es una acción interiorizada y por ello la acción es la base de toda respuesta inteligente. El pensamiento permite que el
aprovechamiento de los
individuo interiorice la inteligencia. El pensamiento se consolida una vez se transforman o se desarrollan todas las
Pensamiento saberes previos.
estructuras mentales.

Ejemplo
Conformar grupos de trabajo en los
Descripción que cada uno desarrolle un rol
la actividad mental es un atributo exclusivamente humano y se produce como resultado de un aprendizaje social, a partir
Teoría del de la Teoría de la interiorización de la cultura y las relaciones sociales (Desarrollo cultural de las personas). específico, por ejemplo, uno puede ser
Constructivismo moderador, otro relator, otro tomar
Social apuntes, otro controlar el tiempo, o uno
Lev que diga, el otro contradiga, el otro
El lenguaje, es la principal herramienta del pensamiento. El pensamiento adquiere su forma de acuerdo con el contexto
Vygotski Noción de sintetice, y el otro escriba reacciones,
histórico de la cultura; permitiendo la adquisición del lenguaje ya que este permite regular el comportamiento y crear
Pensamiento nuevos pensamientos o razonamientos. de esa manera se facilita el dialogo, y
el aprendizaje a partir de la experiencia
del otro (cooperativo y colaborativo).
Referencias Bibliográficas

-Caro, I. C. Isabel, & Universidad de Valencia. Boletín de psicología. (1987).


Revisión Crítica de la Teoría de la auto-eficiencia de A. Bandura. Recuperado 15
febrero, 2020, de https://www.uv.es/seoane/boletin/previos/N16-4.pdf
-Fau, Mauricio Enrique. Jean Piaget: clásicos resumidos, La Bisagra, 2009.
ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioiberoamericanasp/detail.action?docID=3
195159. Created from biblioiberoamericanasp on 2020-02-14 11:17:30.
-Guerri, M. G. Marta. (2019, 16 diciembre). La Teoría del Aprendizaje Social de
Bandura. Recuperado 15 febrero, 2020, de https://www.psicoactiva.com/blog/la-
teoria-del-aprendizaje-social-bandura/
-Marcos Antonio, L. C. Lucci, Pontifícia Universida de Católica de São Paulo, &
Revista de currículum y formación del profesorado. (2006). La propuesta de
Vygotsky: la psicología sociohistórica. Recuperado 15 febrero, 2020, de
https://www.ugr.es/~recfpro/rev102COL2.pdf
-Psikipedia. (s.f.). Pensamiento. Recuperado 15 febrero, 2020, de
https://psikipedia.com/procesos-cognitivoscomplejos/2374-pensamiento
-ROCCO, O. R. ORTEGA. (s.f.). El Desarrollo del Pensamiento en el Bachillerato.
Recuperado 15 febrero, 2020, de
https://www.academia.edu/34687095/El_Desarrollo_del_Pensamiento_en_el_Bac
hillerato?auto=download
-Vergara, C. V. Carlos, & Www.actualidadenpsicologia.com/. (2017, 14 septiembre).
Bandura y la teoría del aprendizaje social. Recuperado 15 febrero, 2020, de
https://www.actualidadenpsicologia.com/bandura-teoria-aprendizajesocial/
- Lucci, M. (2006). La propuesta de Vigotsky: la psicología socio-histórica. Revista
de currículum y formación del profesorado. 10 (2), 01-11. Recuperado de
http://www.ugr.es/~recfpro/rev102COL2.pdf

También podría gustarte