CLASE 3 Med Legal
CLASE 3 Med Legal
CLASE 3 Med Legal
La Abril,
Molina,2010
2018
Sexología Forense
Campo de Campo de
Acción Acción
VIOLACION SEXUAL
DEFINICIÓN
2 4
2–5 5
6–9 9
10 15
Prof. L.A. Kvitko
•ANAMNESIS (DATA)
•TOMA DE MUESTRAS
•OBSERVACIONES / SUGERENCIAS
VIOLACION SEXUAL
EXAMEN FISICO
•LESIONES GENITALES
•LESIONES PARAGENITALES
•LESIONES EXTRAGENITALES
Área Extra genital
Área Genital
ANALISIS DE LAS LESIONES CORPORALES
•Ubicación de la Lesión
•Calificación de la lesión :
- Atención Facultativa
- Incapacidad Médico legal
EXAMEN DE INTEGRIDAD SEXUAL
Posición de Sims
Ubicación anatómica y tipos de desgarros himeneales según su extensión
ESTUDIO DEL HIMEN (Datos de la Guía de Integridad Sexual 2012 Ministerio Público, Perú):
Eduardo Vargas Alvarado nos afirma lo siguiente: “Debe recordarse que el ano es parte del área genital, para efectos
medicolegales”. El ano no se refiere a una estructura anatómica real, sino a la apertura del extremo externo del canal anal, que
forma una hendidura de disposición anteroposterior a la cual convergen los “pliegues radiados”; la piel que rodea el ano
inmediatamente se conoce como el margen anal ó perianal; debido a que el ano puede invertirse o evertirse con la contracción y
relajación de los esfínteres anales y músculos del suelo pélvico, el margen anal/perianal no es un punto de referencia fijo,
identificable.
http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1322/1119
Resultados
Rango de n %
19,7% edad
0 a 5 años 11 3.9
6 a 12 años 52 18.3
13 a 17 años 115 40.5
18 a 23 años 17 6.0
80,3% Mayor de 24 30 10.6
años
Niños y Adolescentes Adultos
Total 225 100.0
40.0 36.9
34.8
35.0
30.0
25.0
%
20.0
15.0
10.0
5.1
5.0
0.0
Dilatable Integro Carúnculas
Mirtiformes
Himen
Resultados
Clasificación de los Hímenes con Lesiones durante la Determinación
Médico Legal de Integridad Sexual
0 2 4 6 8 10 12 14 16
%
El uso del Colposcopio incrementa la frecuencia de hallazgos de lesiones genitales a 64 – 87%, correspondiendo los más altos porcentajes a los hallazgos realizados
con el uso conjunto de alguna técnica de tinción y colposcopia (34-37).
El Azul de Toluidina es el más utilizado para identificar las lesiones durante el examen forense, porque se adhiere a las áreas de la piel erosionada y
microdesgarros, donde las capas profundas de la epidermis están formadas por células nucleadas (27, 28).
Para la diferenciación histopatológica de las lesiones traumáticas a nivel genital, actualmente se vienen realizando biopsias del Himen, cuyos resultados
científicamente aportan una mayor exactitud en la determinación del tiempo o cronología del acto sexual (33).
Dr. Mg. José Luis Pacheco De La Cruz
Médico especialista en Medicina Legal
Presidente del sistema de titulación de Médicos especialistas
en Medicina Legal de la Univ. de San Martín de Porres
Miembro fundador de la Academia Internacional de
Criminalística y Ciencias Forenses
E mail : jpachecoMP@hotmail.com