Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Informe Pericial Contable

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FILIAL- CUSCO

ESCUELA PROFESIONAL: Ciencias Contables y Educación


FACULTAD: Ciencias Contables y Financiera

TEMA
PRESENTAR UN INFORME PERICIAL CONTABLE EN
MATERIA CIVIL, DESCRIBIENDO: LAS PARTES, ESTRUCTURA
Y EL OBJETO DE LA PERICIA.

DOCENTE : Mg. CPC. José Juan Chacaliaza Hernández

CURSO : Peritaje Contable

ALUMNA : Ore Lipa Miluska

CODIGO : 2014142448

SEMESTRE : 09

SECCION : 01

CICLO : 2020-2

2020
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FILIAL- CUSCO

1-. PRESENTAR UN INFORME PERICIAL CONTABLE EN


MATERIA CIVIL, DESCRIBIENDO: LAS PARTES, ESTRUCTURA
Y EL OBJETO DE LA PERICIA.

Expediente : N.º 2016-01234-0-0302-JR-CPJ-07

Especialista legal :

Demandante :

Demandado : Empresa GLORIA S.A.C

Materia civil : Obligación de pagar tributo e intereses

Escrito : 204-2020

Sumilla : Presenta Examen Pericial Contable

SEÑOR JUEZ DEL NOVENO JUZGADO ESPECIALIZADO


CPC. Perito contable con Carnet N° 123-PERCONT identificado con D.N.I.: 71546892
con Matrícula 321, PERCONT N° 123, con domicilio profesional en Av. S/N,
designado por su despacho para realizar la pericia contable en la presente demanda ante
UD. Con el debido respeto me presento y digo:

Que dando cumplimiento a lo ordenado por su despacho con resolución de fecha 10 de


diciembre del 2020 a efecto de determinar la deuda tributaria y los intereses moratorios
correspondientes, procedo a emitir el siguiente informe pericial, el mismo que
consta de los siguientes puntos.

INFORME PERICIAL CONTABLE

I ANTECEDENTES.

fojas 85 el ejecutado ha presentado una declaración ratificatoria del ejercicio gravable


2019 cuya acción voluntaria lo conllevaría a unas rebajas sancionarías por parte de
la Superintendencia Nacional De la Administración Tributaria Y Aduanas, se
hace hincapié en el monto de la deuda tributaria que por omisión de datos en las
Adiciones por lo que se ha dejado de pagar un tributo valorable, se requiere determinar
la deuda total a pagar a la fecha, nombrándose como perito ala suscrita.

Mg. CPC. JOSE JUAN CHACALIAZA HERNANDEZ 1


UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FILIAL- CUSCO

II. OBJETO DEL PERITAJE

2.1 Determinar el monto de los intereses a la fecha

2.2 Determinar el importe de la deuda tributaria más los intereses a la fecha.

III. EXAMEN PERICIAL


Para determinar los 2 puntos sobre los que versara el examen pericial se ha tomado
como fuente la información y documentación que obra en el expediente y las
correspondientes leyes y normas legales.

Normas Legales
TEXTO UNICO ORDENADO DEL CODIGO TRIBUTARIO DECRETO SUPREMO
N°113 -2013-EF
METODOLOGIA APLICADA:

En conformidad con el T.U.O DEL CODIGO TRIBUTARIO D.S N°113 -2013-EF

SE APLICA EL ARTICULO N° 178 NUMERAL 1


Para llevar a cabo el cálculo de intereses, utilizaremos los factores de interés de la
tabla del T.U.O

CONTRIBUYENTE : ULTIMO DIGITO RUC 1

DECLARACIÓN JURADA : EJERCICIO 2019

FECHA DE VENCIMIENTO : 02 ABRIL 2020

FECHA DE INFRACCIÓN : 03 ABRIL 2020

016

FECHA DE PAGO : 20 JUNIO 2020

*TRIBUTO OMITIDO : 88,177.12

SANCIÓN ART. 178 NUM 1


50 % DEL TRIBUTO OMITIDO : 44,088.50

COMO LA SUBSANACIÓN ES VOLUNTARIA, HAY UNA REBAJA DEL 90%


MULTA : 44,088.50

REBAJA 90% : -39,679.65

MULTA REBAJADA : 4,408.85

Mg. CPC. JOSE JUAN CHACALIAZA HERNANDEZ 2


UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FILIAL- CUSCO

CALCULO DE LOS INTERESES DEL 03 ABRIL 2020 AL 20


JUNIO 2020
79 días x 0.04% = 3.16 %
MULTA : 4,408.85
INTERESES MORATORIOS 3.16% : 139.32
TOTAL, A PAGAR : 4,548.17
TOTAL, CON REDONDEO : 4,548.00

CONCLUSIONES
Teniendo en cuenta lo expuesto en los numerales precedentes concluyo:
a) Que la multa e intereses se calcula a partir de la deuda tributaria
generada de la correcta presentación de la DDJJ del ejercicio 2019 es de
88,177.12 (referencia para los cálculos).
b) Aplicada la sanción y la rebaja por la voluntad de pago del
contribuyente., se ha determinado que La multa rebajada es de 4,408.85 (Cuatro
mil cuatrocientos ocho con 85/100 nuevos soles).
c) El interés moratorio comprendido del 03 de abril del 2020 al 20 de
junio del 2020 teniendo en consideración que el contribuyente quiso subsanar
voluntariamente, es de 139.32 (Ciento treintainueve con 32/100 nuevos soles)
d) El monto total de la multa es 4,548.00 (Cuatro mil quinientos
cuarentaiocho con 00/100 nuevos soles).

Es cuanto cumplo en informar para los fines pertinentes.

Lima, 15 de diciembre del 2020.

Atentamente,
_________________________________
C.P.C
PERITO JUDICIAL CONTABLE
Mg. CPC. JOSE JUAN CHACALIAZA HERNANDEZ 3
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FILIAL- CUSCO

2-. EXAMINE EL INFORME PERICIAL PRESENTADO, FÍJESE EN LA


ACTUACIÓN DE LAS PRUEBAS Y EXPLIQUE SU RELACIÓN CON LA
ACUSACIÓN.
el contribuyente ha presentado una declaración ratificatoria del ejercicio gravable 2015
cuya acción voluntaria lo conllevaría a unas rebajas sancionarías por parte de la
Superintendencia Nacional De la Administración Tributaria Y Aduanas a la
Empresa ABC S.A.C para pagar sus deudas tributarias.

3-. Analice las conclusiones del informe final y explique la importancia


en la decisión del juez.
El juez aplica la sanción y la rebaja por la voluntad de pago del
contribuyente, y determina que La multa rebajada es de 4,408.85 (Cuatro mil
cuatrocientos ocho con 85/100 nuevos soles).

Por lo tanto, El interés moratorio comprendido del 03 de abril del 2016 al 20 de junio
del 2016 teniendo en consideración que el contribuyente quiso subsanar
voluntariamente, es de 139.32 (Ciento treintainueve con 32/100 nuevos soles) . El
monto total de la multa es 4,548.00 (Cuatro mil quinientos cuarentaiocho con
00/100 nuevos soles) que la empresa debería de pagar al contribuyente perjudicado.

Mg. CPC. JOSE JUAN CHACALIAZA HERNANDEZ 4

También podría gustarte