Matemática I
Matemática I
Matemática I
1. ASIGNATURA O CURSO
2. DATOS GENERALES
Código EG-AA-11
Créditos 4
Horas semanales Teoria:2
Práctica:2
Duración del Periodo 17 Semanas
Modalidad Virtual
Prerrequisito Ninguno
Horas Semanales 5
Departamento Estudios Generales
3. PROFESORES
4. INTRODUCCIÓN AL CURSO
5. COMPETENCIAS
https://classroom.google.
com/c/MTY3MDEwNDk3
NTU3?cjc=ukkx546
Diapositiva previamente
elaborada por el docente
y subida a la plataforma
google classroom:
https://classroom.google.
com/c/AFAFAF2EwNDk3
NTU3?cjc=ukkx546
Resuelven problemas
sobre potenciación,
Radicación,
Racionalización en google
drive (trabajo
colaborativo). Sustentan
su procedimiento
debatiendo en grupos
pequeños. Evaluación
formativa.
Retroalimentación
principio multimedia.
Archivo en documentos de
google previamente subido
por el docente a la
plataforma:
https://classroom.google.
com/c/RGRHTH43
NTU3?cjc=ukkx123
Resuelven los
problemas en google
drive sobre
factorización con
apoyo
del docente.
Evaluación
formativa. Esta
actividad
es grupal.
https://classroom.google.
com/c/RGRHTH43
NTU3?cjc=ukkx123
Unidad 5: Mayor Entero Valor absoluto. Propiedades. Ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto
Resuelven problemas
Mayor Entero. Propiedades
de Mayor Entero. Valor
absoluto. Propiedades
Valor absoluto. Ecuaciones
e
Inecuaciones con Valor
absoluto. (trabajo
colaborativo). Sustentan
su procedimiento
debatiendo en grupos
pequeños. Evaluación
formativa.
Retroalimentación
principio multimedia.
Archivo en documentos de
google previamente subido
por el docente a la
plataforma:
https://classroom.google.
com/c/RGRHTH43
NTU3?cjc=ukkx123
Resultados Analiza y operar con Matrices, tipos de matrices, álgebra de matrices, adición, sustracción.
Aprendizaje de la
unidad
Número Contenido Actividades de aprendizaje Evidencias de Tipo de Recursos para
de temático aprendizaje sesión el aprendizaje
Semana
Resuelven problemas
Matrices. Tipos de
Matrices. Álgebra de
Matrices. Rango de una
Matriz. (trabajo
colaborativo). Sustentan su
procedimiento debatiendo
en grupos pequeños.
Evaluación formativa.
Retroalimentación
principio multimedia.
Archivo en documentos de
google previamente subido
por el docente a la
plataforma:
https://classroom.google.
com/c/RGRHTH43
NTU3?cjc=ukkx123
https://classroom.google.
com/c/RGRHTH43
NTU3?cjc=ukkx123
Resuelven problemas
Sistemas de ecuaciones
lineales.
• Análisis de consistencia
e
inconsistencia de sistemas
de ecuaciones. (trabajo
colaborativo). Sustentan
su procedimiento
debatiendo en grupos
pequeños. Evaluación
formativa.
Retroalimentación
principio multimedia.
Archivo en documentos
de google previamente
subido por el docente a la
plataforma:
https://classroom.google.
com/c/RGRHTH43
NTU3?cjc=ukkx123
Resuelven problemas
Sistemas de ecuaciones
lineales. Aplicados a la
Ingeniería Civil (trabajo
colaborativo). Sustentan su
procedimiento debatiendo
en grupos pequeños.
Evaluación formativa.
Retroalimentación
principio multimedia.
Archivo en documentos de
google previamente subido
por el docente a la
plataforma:
https://classroom.google.
com/c/RGRHTH43
NTU3?cjc=ukkx123
Resuelven problemas
Distancia entre dos puntos.
Pendiente de un segmento.
Punto medio.
División de un segmento
en una razón dada. (trabajo
colaborativo). Sustentan su
procedimiento debatiendo
en grupos pequeños.
Evaluación formativa.
Retroalimentación
principio multimedia.
Archivo en documentos de
google previamente subido
por el docente a la
plataforma:
https://classroom.google.
com/c/RGRHTH43
NTU3?cjc=ukkx123
Resuelven problemas La
recta.
Pendiente de la recta.
Forma general de la
recta.
Forma canónica de la recta.
(trabajo colaborativo).
Sustentan su procedimiento
debatiendo en grupos
pequeños. Evaluación
formativa.
Retroalimentación
principio multimedia.
Archivo en documentos de
google previamente subido
por el docente a la
plataforma:
https://classroom.google.
com/c/RGRHTH43
NTU3?cjc=ukkx123
Resultados
Aprendizaje de la
unidad
Númer Contenido Actividades de aprendizaje Evidencias de Tipo de Recursos para
o de temático aprendizaje sesión el aprendizaje
Semana
Resuelven problemas
sobre las ecuaciones de
las Cónicas la
circunferencia
Elipse. (trabajo
colaborativo). Sustentan
su procedimiento
debatiendo en grupos
pequeños. Evaluación
formativa.
Retroalimentación
principio multimedia.
Archivo en documentos
de google previamente
subido por el docente a la
plataforma:
https://classroom.google.
com/c/RGRHTH43
NTU3?cjc=ukkx123
https://classroom.google.
com/c/RGRHTH43
NTU3?cjc=ukkx123
1. A fin de lograr un mejor desarrollo del aprendizaje, se empleará las siguientes estrategias
metodológicas:
Conferencias magistrales virtuales.
Análisis y controles de lectura en el Classroom.
Trabajos y prácticas grupales en forma colaborativa.
Trabajo de aplicación.
Aula Invertida, Trabajo Colaborativo, Disertación.
Aprendizaje empleando TIC: Derive, Geogebra. Editor de Ecuaciones.PPT.
Cuestionarios.
9. SISTEMA DE EVALUACIÓN
Leyenda:
C.A: Contenido Actitudinal
C.P: Contenido Procedimental
C.C: Contenido Conceptual
Evaluación %
Contenido Conceptual 0.5
Contenido Procedimental 0.4
Contenido Actitudinal 0.1
Básica
1. Figueroa García, Ricardo . (2007). Vectores y Matrices. Lima: RFG.
2. Larson – Hostetler Edwards (2006). Cálculo. México: Mc Graw-Hill,
8va edición.
3. Bolgov, V. y otros (1983). Problemas de las Matemáticas Superiores.
Moscú: MIR.
4. Kline, M. (2013). Matemáticas para los Estudiantes de Humanidades.
México: FCE
5. Lages Lima, E. (2005). Análisis Real. Lima: Ediciones IMCA UNI.
6. Lázaro, M. (2011). Análisis Matemático I. Lima.
7. Malkevitch, J. (1999). Las Matemáticas en la vida cotidiana: México:
Addison- Wesley.
8. Mitacc, M. (2011). Calculo I. 5ª ed. Lima: Thales S. R. L.
Complementaria